231 research outputs found

    Propagación y atenuación de las ondas Rayleigh en el océano Atlántico

    Get PDF
    El modo fundamental de las ondas de Rayleigh generado por diversosterremotos situados a lo largo de caminos de círculo máximo entre pares de estaciones sismográficas situadas en las costas Americanas y Europeas y en islas del Océano Atlántico ha sido analizado para obtener modelos regionalizados de las ondas de cizalla y de la fricción interna. Los resultados más importantes obtenidos son los siguientes: (1) Los coeficientes de atenuación anelástica y la fricción interna se hallan relacionados con la edad del suelo oceánico del Atlántico, correspondiendo a las regiones más antiguas valores más altos de Q.(2) Para las regiones menores de 65 Ma existe una clara zona en la que los valores de Q son pequeños. Esta zona no se observa para regiones mayores de 65 Ma. (3) No existe variación sistemática de las velocidades de las ondas de cizalla con la edad del suelo oceánico del Atlántico. (4) La comparación de los resultados obtenidos en este estudio con resultados previos para el Ocáano Pacífico indican que a menor atenuación y fricción interna corresponde menor velocidad deseparación de las placas y viceversa. (5) Los modelos correspondientes a las ondas de cizalla soportan los resultados obtenidos por otros autores que encontraron que la Cordillera Central del Atlántico ejerce muy poca influencia en las velocidades de las ondas de Rayleigh

    Modelos regionalizados de la litosfera y astenosfera del Océano Pacífico deducidos a partir de la inversión de las velocidades de las ondas superficiales y de los coficientes de atenuación

    Get PDF
    A partir del análisis de las curvas de dispersión y coeficientes de atenuación de ondas superficiales que se han propagado a través del Océano Pacífico hemos obtenido modelos promedio y regionalizados del Océano Pacifico. Esta regionalización se ha efectuado para las regiones de la litosfera comprendidas entre 0-50, 50-100 y 100-> 100 M.a. Los principales resultados de este estudio son los siguientes: Los coeficientes de atenuacion de las ondas sísmicas aumentan al decrecer la edad de la litosfera. El espesor de la litosfera aumenta al incrementarse su edad. El límite inferior de la astenosfera es aproximadamente constante, y sus limites superiores son de unos 45 km para la región 0-50 M.a., 75 km para la región 50-100 M.a. y unos 105 km para la región 100->100 M.a. Entre una profundidad de 180 a 300 km los valores de QB-1 decrecen suavemente, pudiendo localizarse entre estas profundidades el llamado subcanal de baja velocidad

    Online Measuring of Available Resources

    Get PDF
    This paper present a proposal for measuring available mental resources during the accomplishment of a task. Our proposal consists in measuring emotions provoked by perceived self-efficacy in the execution of the task. Self-efficacy is one of the most important factors that affect the resources that a person puts at the disposal of the execution of the task. When a person perceives that he/she is not being effective he/she will activate more resources to improve his performance. This self-efficacy will be reflected in the emotions that the person experiences. A good efficacy will provoke positive emotions and a bad efficacy negative emotions. The results of our study show that poor execution leads to negative emotions and psychophysiological activation as measured by pupil dilation. According to these results we propose that a possible method for measuring available resources during the execution of the task could be online measuring of emotions

    Variación regional del coeficiente de atenuación de las ondas Rayleigh en el escudo Europeo

    Get PDF
    A partir del análisis del modo fundamental de las ondas Rayleigh generadas por tres terremotos situados en las Azores, Sicilia y el Mar Negro se obtiene la variación regional del coeficiente de atenuación en el escudo europeo para un intervalo de periodos de 15-80 s. El método de análisis ha consistido en comparar los espectros de amplitudes observados con los calculados teóricamente. Para el calculo de estos últimos se ha utilizado un nuevo método consistente en calcular la función global de la fuente a partir de un proceso de mínimos cuadrados.Los resultados son los siguientes. Para el terremoto de las Azoreslos valores del coeficiente de atenuación decrecen desde 0.00053 para el periodo de 15 s a un mínimo de 0.00027 a 35 S, aumentando ligeramente para periodos superiores. Para el terremoto del Mar Negro los valores del coeficiente de atenuación son aproximadamente los mismos hasta unos 40 S, decreciendo para periodos superiores hasta aproximadamente 0.00006. Para elterremoto de Sicilia los valores del coeficiente de atenuación incrementan desde 0.00013 a 15 s hasta 0.00052 a unos 40 s(valores anormalmente altos que pueden explicarse en parte como debido a que estas trayectorias atraviesan una region de flujo térmico muy elevado). Estos resultados, superiores a los obtenidos para la zona estable de Eurasia, muestran que pueden existir variaciones laterales importantes de Q entre la zona oriental y occidental del escudo europeo así como una zona de Q anormalmente baja en el Mar Mediterráneo al Norte de Sicilia

    A new Erica lusitanica Rudolphi heathland association to the Iberian south-west

    Get PDF
    As result of several field trips following doctoral research in Marianic-Monchiquensean Sector, we describe a new heathland named Lavandulo viridis-Ericetum lusitanici ass nova hoc loco (Genistion micrantho-anglicae, Rivas- Martínez 1979) as a thermomediterranean to lower mesomediterranean, upper dry to humid, schistose association. The analysis of 11 relevés, following Braun-Blanquet methodology shows the floristic identity of this new association as well as the chorological segregation of its area of occurrence. Finally, despite these communities already being relatively well known and although they are poor in species number, such heathlands show floristic singularity and own sinecology, with a large and distinct geographical area of distribution, so we emphasized its integration within Atlantic wet heaths priority habitat (⁄4020 – Annex B-I from Council Directive 92/43/EEC of 21 May 1992)

    Development of a spirit drink produced with strawberry tree (Arbutus unedo L.) fruit and honey

    Get PDF
    Food safety and diversification of agri-food products are increasingly important. A new spirit drink produced from the arbutus fruit (strawberry tree fruit) and honey was designed, taking advantage of the best features of these two ingredients and limiting the methanol content. This work reports the first approach to its development, considering in particular its chemical composition, especially the volatile components, and sensory properties. Methanol, acetaldehyde, ethyl acetate, and fusel alcohols were quantified and identified by GC–FID/GC–MS. Sensory analyses were performed by a trained panel. Promising results were obtained, showing that the new spirit has features close to those of honey spirit. Significantly lower contents of methanol, acetaldehyde, and ethyl acetate were observed in the new spirit compared to arbutus spirit (359.0 vs. 994.4 g/hL of pure alcohol (P.A.), 20.5 vs. 25.6 g/hL P.A., and 35.5 vs. 53.9 g/hL P.A., respectively), which is advantageous from the food safety and quality perspectives. The total content of fusel alcohols in the new spirit was significantly lower than in honey spirit (261.4 vs. 388.85 g/hL P.A.). Distinct aroma and flavor profiles were examined, but only four attributes were significantly di erent between the these spirit drinks: dried fruits, unctuous, varnish (although at very low perception), and sweetinfo:eu-repo/semantics/publishedVersio

    Anelasticidad de la zona estable euroasiática y de la zona europea occidental

    Get PDF
    La teoría de inversión en su forma estocástica ha sido aplicada a dos conjuntos de coeficientes de atenuación de las ondas de Rayleigh correspondientes a la zona estable Euroasiática y a la zona Europea Occidental.Los resultados obtenidos muestran que las propiedades anelásticas bajo dichas zonas son distintas. Europa Occidental se halla caracterizada por valores mas bajos de los factores específicos de calidad de las ondas de cizalla (QB) que los correspondientes a la zona Estable Euroasiática. Las profundiades a las que los valores de QB decrecen más rápidamente son alrededor de 60 km para Europa Occidental y de 40 km para la zona Estable Euroasiática.La comparación con un estudio de atenuación en el Océano Atlántico muestra que los coeficientes de atenuación correspondientes a la zona Europea Occidental pueden ser considerados representativos para dicha zona

    Aplicación del cálculo paralelo al análisis de energía sísmica en la coda de terremotos regionales

    Get PDF
    Las ondas de coda constituyen un instrumento muy útil de cara a la estimación de la atenuación de las ondas sísmicas durante su propagación a través de la litosfera terrestre. La atenuación total consta de dos efectos principales: la absorción intrínseca y la dispersión, que pueden ser separados si se efectúa una modelización de la envolvente de la coda sobre la base de la teoría de esparcimiento múltiple. En este trabajo compararemos, desde el punto de vista computacional, dos técnicas (una simulación por el método de Montecarlo y un procedimiento analítico) para obtener la distribución espacio-temporal teórica de la energía sísmica en la coda, bajo las hipótesis de dispersión isótropa múltiple y distribución uniforme de dispersores. Para ello estudiaremos las características de los algoritmos e introduciremos el cálculo paralelo, en un intento de reducir el tiempo de computación necesario para obtener los resultados.Coda waves constitute a powerful tool for the estimation of the seismic wave attenuation in the Earth's lithosphere. Total attenuation includes two effects: intrinsic absorption and scatttering, that can be separated if we perform a multiple scattering modelling of the coda envelope. In this paper we will compare, in terms of the computational point of view, two techniques (a Montecarlo simulation and an analytical procedure) for obtaining the theoretical space and time distribution of the seismic energy in the coda, under the hypothesis of multiple isotropic scattering and uniform distribution of scatterers. We will study the characteristic of the algorithms and will use parallelization techniques in order to reduce the time required for obtaining the results.Peer Reviewe

    Valores medios del coeficiente de atenuación de las ondas Rayleigh para Europa Occidental

    Get PDF
    En este estudio presentamos los valores medios del coeficiente de atenuación de las ondas Rayleigh para Europa occidental, obtenidos a partir del estudio de tres terremotos situados en las Azores, Sicília y Mar Negro y registrados por estaciones europeas. Los resultados presentan una gran dispersión, mostrando claramente la inhomogeneidad de la zona.Para el terremoto del Atlántico, los resultados son muy coherentes y presentan unos valores del coeficiente de atenuación comparables, aunque ligeramente superiores para periodos cortos, a los haliados para la region estable de la placa Euroasiática

    Simulación de escenarios de daño sísmico en zonas urbanas

    Get PDF
    Se presenta una metodología para realizar un proceso de simulación del daño en edificios de mampostería no reforzada existentes en una zona urbana. A partir de la simulación del comportamiento de miles de edificios hipotéticos y de un estudio probabilista de los resultados, se infieren matrices de probabilidad condicional de daño y funciones de vulnerabilidad, las cuales constituyen los componentes básicos de los estudios de vulnerabilidad sísmica y, por ende, de los estudio de riesgo sísmico. El soporte de la metodología presentada es el método italiano del índice de vulnerabilidad, junto con los resultados de un levantamiento de daiios post-terremoto. La metodología desarrollada se aplica a una zona céntrica de la ciudad de Barcelona, obteniéndose posibles escenarios de daño característicos del lugar.A methodology to perform a damage simulation procedure for existing non-reinforced masonry buildings in an urban zone is presented in this paper. By simulating the behaviour of thousands of hypothetical buildings and performing probabilistic studies of the computed results, damage probability matrices and vulnerability functions are obtained, which are the bases for vulnerability and seimic risk evaluations. The fundamentals of the presented methodology are the italian vulnerability index and the results of a post-earthquake survey damage study. As an example, an urban zone of Barcelona is examinated and probable damage scenarios are developped.Peer Reviewe
    corecore