83 research outputs found

    The role of the students according to the New Curricular Transformation in activities related to the speaking skill of English as a foreign language in the ninth grade of the Public School José Dolores Estrada of Pueblo Nuevo-Jinotega, during the second semester 2010

    Get PDF
    The Nicaraguan educative system has experienced a big change with the implementation of the New Curricular Transformation which takes aim at finding better and effective ways of teaching, in order to improve the acquisition and application of the basic English skills which are acquired through the teaching learning process of English. For this reason it has been important to analyze the role of the students in activities related to the speaking skill, because developing the speaking skill is the main goal of the communicative competence. Another essential aspect is related to motivation, since it is the key to perform the basic English skills, especially the speaking skill. This research shows how to achieve the communicative approach. It has been elaborated through a process of researches and analysis, taking into account how to teach speaking, which is based on the communicative competence in the teaching‐learning process of English. It also makes emphasis on motivational process such asintrinsic and extrinsic motivation, as well as speaking activities, in relation to the students’ and teachers’ roles in the execution of them. Additionally, through its process of study, it guides to describe that. The role of the students in activities related to the speaking skill is focused on guaranteeing their own learning process. They have to be monitors, as well as active participants because they have to be the center of the teaching and learning process in order to create a cooperative learning especially in speaking activities because learning is acquired individuall

    Plan de ordenamiento y desarrollo territorial elaborado en el año 2011, en el Municipio de Dolores Carazo: Análisis de su aplicación

    Get PDF
    El presente trabajo consiste en realizar un análisis exhaustivo del nivel de aplicación del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del municipio de Dolores, además de identificar cuáles son las causas y consecuencias de la poca aplicación del Plan. El primer capítulo consiste en identificar el espacio administrativo técnico del Plan de ordenamiento para ello se debe visualizar los problemas que busca combatir en el municipio, también investigar la capacidad técnica de los responsable de la implementación del plan en el municipio y por ultimo saber cuál es el impacto que el PMODT logrará en la ciudad. El segundo capítulo consiste en localizar cuales son los principales Obstáculos en la implementación del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del Municipio de Dolores para ello debemos identificar el nivel de organización de los actores encargados de implementar el Plan, además de buscar las causas y consecuencias que ha generado la poca aplicación del PMODT. Y el tercer capítulo consiste en identificar las Pautas y lineamientos para contribuir a la implementación y divulgación del Plan de Ordenamiento y Desarrollo Territorial del Municipio de Dolores. Para hacer posible este trabajo se ha realizado una investigación en la cual se ha logrado la recopilación de información necesaria para el desarrollo del tema y la realización de entrevistas a los principales actores del municipio. Lo cual nos permitirá visualizar las posibles soluciones al problema planteado. Las personas entrevistadas son los actores principales de cambio en el municipio. Se ha priorizado a productores, sector religioso, sector político, técnicos de la Alcaldía de Dolores, empresarios como urbanizadores presentes en el municipio

    Diseño e implementación de un cateway de teleservicios comunitaríos para zonas rurales del Ecuador basados en sistemas y estandares de codigo abierto

    Get PDF
    El presente trabajo tiene como objetivo fundamental, diseñar e Implementar un Gateway de Teleservicios Comunitarios para brindar a las zonas rurales del Ecuador una solución tecnológica que les permita acceder y administrar los servicios de Internet, Telefonía y Tele-asistencia médica remota, utilizando estándares y sistemas de código abierto. Este sistema está constituido en dos partes, la primera corresponde al software de desarrollo usando una distribución Centos basado en Linux que sirve como Sistema Operativo, aquí correrán todas las aplicaciones las cuales realizarán funciones específicas indispensables para la administración del sistema. La segunda parte corresponde al hardware utilizado, donde el elemento principal lo constituye el servidor Asterisk que integrará todas las funcionalidades de telefonía clásica. La infraestuctura básica del diseño lo constituyen el hardware de red y terminales, estos dispositivos facilitarán una comunicación segura y confiable

    Formação de Pesquisadores: Estratégias de Ensino-Aprendizagem da Disciplina de Pesquisa em Administração, Através da Espiral Do Conhecimento.

    Get PDF
    O presente artigo relata uma metodologia de ensino-aprendizagem da disciplina de Pesquisa em Administração para acadêmicos do primeiro ano do Curso de Administração da Universidade Estadual do Oeste do Paraná, por meio da aplicação da estratégia de criação do conhecimento pela espiral do conhecimento de Nonaka e Takeuchi (1997). A metodologia utilizada envolve as fases de socialização, externalização, combinação e internalização, do modelo de Nonaka e Takeuchi. Pelos relatos dos alunos durante oito anos pode-se afirmar que esta estratégia de ensino-aprendizagem resultou no domínio da teoria e da prática no desenvolvimento de futuras pesquisas científicas de maior porte e profundidade além do desenvolvimento de um raciocínio em espiral na leitura dos fenômenos organizacionais

    Nicaragua Bilingüe S.A.

    Get PDF
    Seminario Desarrollo de Emprendedores. 2013. Carrera CUSE . Docente Lic. Conrado, Roger.Escuela de inglés enfocada a personas de bajos ingresos. Sus dos conceptos fundamentales son: Profesores con excelente dominio del idioma inglés y precios bajos para ser accesible a ciudadanos de escasos recursos, ya que incluso con el salario mínimo es suficiente para solventar la mensualidad de los cursos. La mensualidad de los cursos de inglés es de $15 dólares. El plan de estudio cubre 10 niveles en 20 meses con modalidades sabatinas y dominicales, más dos meses adicionales de preparación para call centers; le tomaría a un alumno principiante aproximadamente dos años hablar, escribir, y entender el idioma inglés. La academia se ubica en la Universidad Juan Pablo II, y cuenta con 15 aulas con capacidad de 20 alumnos cada una

    Propuesta de diseño de arquitectónico para museo arqueológico en el municipio de Catarina, departamento de Masaya

    Get PDF
    Presenta una propuesta que permita establecer la relación entre los aspectos funcionales de construcción del museo y la identidad socio- cultural de la comunidad del municipio de Catarina, existen muchas iniciativas que hablan del deseo de desarrollar proyectos para lograr un buen equipamiento y mejorar los servicios para que estos sean museos de calidad

    Terminal Terrestre para el Fortalecimiento de la Conectividad de la Ciudad de Casma

    Get PDF
    El presente trabajo plantea, como proyecto, un Terminal Terrestre Interprovincial que permita mejorar la conectividad de la ciudad de Casma con otros puntos del país. La ubicación del terminal se establece en la periferia norte, con el fin de contribuir al ordenamiento de la trama urbana. El proyecto busca implementar una infraestructura, acorde a las condiciones físicas y espaciales del lugar, que permita un correcto funcionamiento de los servicios de transporte interprovinciales. Asimismo, se contemplaron los requerimientos imprescindibles para la correcta atención de los usuarios y la realización de otras actividades. El proyecto cuenta con un área de 30,341.82 m² y está compuesto por espacios orientados a los rubros de transporte, comercio y turismo, complementados por áreas de esparcimiento destinados al uso del ciudadano, generando un vínculo entre el conjunto arquitectónico y su entorno

    Influencia del uso de la aplicación móvil -Dass Dass- con estándares de usabilidad en el comercio online por delivery, en la ciudad de Cajamarca 2020

    Get PDF
    El objetivo de la presente investigación es determinar la influencia del uso de la aplicación móvil “Dass Dass” bajo estándares de usabilidad en el comercio online por delivery en la ciudad de Cajamarca 2020, en tiempos de pandemia de Covid-19, por lo cual, se desarrolló un aplicativo móvil en el Sistema Operativo Android y un aplicativo web, utilizando la metodología OpenUp. Puesto que, es un proyecto con visiones de negocios en el comercio online mediante tiendas cajamarquinas con entregas por delivery. Además, para esta investigación se ejecutó el uso de instrumentos de evaluación: Encuestas pretest y post test dirigido hacia negocios y encuestas pre test y post test dirigidas hacia a clientes participantes que hacen uso del aplicativo móvil. Además, se determinó que la aplicación móvil presenta una usabilidad del 80 al 90% en una escala de 1 al 5 con un grado de aceptación de acuerdo y totalmente de acuerdo por expertos. Finalmente, Se utilizó el coeficiente de alfa de Cronbach mediante la herramienta SPSS-25 para analizar los resultados de las evaluaciones pre test y post test del grupo experimental para evaluar el nivel de significancia; obteniendo como resultado que existe una influencia positiva en los negocios en los indicadores en el tiempo de procesar un pedido, el número de pagos por semana por medio electrónico y el gasto promedio por semana en pago de delivery y en los clientes participantes en el proceso comercial cual es el medio online más fácil de adquirir un producto y el medio de pago más cómodo para el cliente

    DAMIC at SNOLAB

    Get PDF
    We introduce the fully-depleted charge-coupled device (CCD) as a particle detector. We demonstrate its low energy threshold operation, capable of detecting ionizing energy depositions in a single pixel down to 50 eVee. We present results of energy calibrations from 0.3 keVee to 60 keVee, showing that the CCD is a fully active detector with uniform energy response throughout the silicon target, good resolution (Fano ~0.16), and remarkable linear response to electron energy depositions. We show the capability of the CCD to localize the depth of particle interactions within the silicon target. We discuss the mode of operation and unique imaging capabilities of the CCD, and how they may be exploited to characterize and suppress backgrounds. We present the first results from the deployment of 250 um thick CCDs in SNOLAB, a prototype for the upcoming DAMIC100. DAMIC100 will have a target mass of 0.1 kg and should be able to directly test the CDMS-Si signal within a year of operation.Comment: 13 pages, 12 figures, proceedings prepared for 13th International Conference on Topics in Astroparticle and Underground Physics (TAUP2013
    corecore