172 research outputs found

    La participació i el desenvolupament sostenible

    Get PDF

    La protección de los datos personales en la Universidad a ojos de un defensor universitario

    Get PDF
    La protección de los datos personales ha sido objeto de una profunda revisión en los últimos años de la mano del legislador europeo para dar respuesta a los nuevos retos que la evolución tecnológica y la globalización está planteando al derecho fundamental a la protección de los datos personales. La aprobación del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación (en adelante, RGPD) que es aplicable desde el 25 de mayo de 2018 sin la necesidad que los estados miembros adopten ninguna norma o medida y, posteriormente, de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD) han introducido una nueva aproximación a la protección de da-tos lo que se ha concretado en numerosos cambios a los que iremos haciendo referencia en las próximas páginas

    Editorial

    Get PDF

    La difusión de información pública como instrumento para la prevención de la corrupción: una aproximación desde la legislación autonómica

    Get PDF
    La transparència facilita el seguiment de l’activitat dels càrrecs i dels treballadors públics, i dificulta que sorgeixin els conflictes d’interessos i la corrupció, que floreixen tan bé en l’opacitat i el secret. Tal com han posat en relleu diversos estudis empírics, l’augment d’informació suposa una reducció de la corrupció. En els últims mesos, comunitats autònomes diferents han aprovat normes sobre transparència que desenvolupen el que es preveu amb caràcter bàsic a la Llei 19/2013, de 9 de desembre, de transparència, accés a la informació pública i bon govern. Concretament, aquestes normes preveuen la creació de portals de transparència des d’on les administracions públiques i la resta de subjectes obligats hauran de difondre informació. Una informació que haurà de complir unes característiques determinades per garantir-ne la qualitat i l’accessibilitat. A l’article es fa una anàlisi de la difusió de la informació pública a través d’internet a partir de les normes autonòmiques aprovades fins ara, amb l’objectiu de conèixer l’impacte que poden tenir en la prevenció i lluita contra la corrupció i per plantejar-ne, posteriorment, la possible eficàcia.Transparency enables the activity of public officials and employees to be monitored, and makes it more difficult for conflicts of interest or corruption, which flourish in opacity and in secret, to arise. As various empirical studies have shown, more information means less corruption.In recent months, a number of Spain’s autonomous regions have approved legislation on transparency that develops the general provisions of Act 19/2013, of 9 December, on Transparency, Access to Public Information and Good Governance. In particular, this legislation envisages the creation of transparency websites, whereby public authorities and other bodies obliged to do so will have to publish information. This information will have to meet certain characteristics to ensure its quality and accessibility.This paper analyses the dissemination of public information on the internet, based on the regional laws approved so far, to establish the impact this legislation might have in preventing and fighting against corruption, and then consider how effective it might be.La transparencia facilita el seguimiento de la actividad de los cargos y empleados públicos y dificulta que surjan los conflictos de intereses y la corrupción que florecen bien en la opacidad y el secreto. Como han puesto de relieve diferentes estudios empíricos, mayores niveles de información suponen una reducción de los niveles de corrupción.En los últimos meses, diferentes comunidades autónomas han aprobado normas sobre transparencia que desarrollan lo previsto con carácter básico en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. En particular, estas normas prevén la creación de los portales de transparencia a través de los que las administraciones públicas y el resto de sujetos obligados deberán difundir información. Esta información deberá cumplir determinadas características para garantizar su calidad y accesibilidad.En el artículo, se lleva a cabo un análisis de la difusión de la información pública a través de internet, a partir de las normas autonómicas aprobadas hasta el momento, con el objetivo de conocer el impacto que podrán tener estas normas en la prevención y lucha contra la corrupción, y plantear posteriormente su posible eficacia

    Transparència, integritat i grups d’interès. Deu lliçons apreses de l’aplicació de la Llei 19/2014, del 29 de desembre

    Get PDF
    Interest groups must conduct their activities before public administrations transparently, guaranteeing the integrity of public servants and the interest groups themselves. They must also ensure equality in their access to public institutions, so this activity can have a positive impact on public decision-making and the drafting of legislation, promoting good governanceand good administration overall. This article offers a detailed analysis of the concept of the interest group as it is defined by the regulations in force in Catalonia and the mechanisms derived from them to guarantee the transparency of interest groups’ activities and the integrity of their relations with senior officials. The article also evaluates the regulations in forcein view of the experience acquired since their entry into force. Last, by way of conclusion, it identifies ten elements that should be taken into account when regulating the activity of interest groups, and at the time these regulations are applied.Los grupos de interés han de desarrollar su actividad ante las administraciones públicas con transparencia i garantizando la integridad tanto de los servidores públicos como de los mismos grupos de interés, como también la igualdad en su acceso a las instituciones públicas, para que esta actividad pueda tener un impacto positivo en la toma de decisiones públicas y la elaboración de normas y, en general, promover el buen gobierno y la buena administración. Este artículo analiza en detalle el concepto de grupo de interés que se deriva de la normativa vigente en Cataluña y expone los mecanismos que prevé la regulación catalana para garantizar la transparencia de la actividad de los grupos de interés y la integridad en las relaciones entre los altos cargos y los grupos de interés. El artículo también hace una valoración de la normativa vigente en vista de la experiencia alcanzada desde su entrada en vigor. Finalmente, a modo de conclusión, identifica diez elementos que se tendrían que tener bien presentes a la hora de regular la actividad de los grupos de interés y en el momento de aplicar esta regulación. Els grups d’interès han de desenvolupar la seva activitat davant les administracions públiques amb transparència i garantint la integritat tant dels servidors públics com dels mateixos grups d’interès, com també la igualtat en el seu accés a les institucions públiques, perquè aquesta activitat pugui tenir un impacte positiu en la presa de decisions públiques i l’elaboració de normes i, en general, promoure el bon govern i la bona administració. Aquest article analitza en detall el concepte de grup d’interès que es deriva de la normativa vigent a Catalunya i exposa els mecanismes que preveu la regulació catalana per garantir la transparència de l’activitat dels grups d’interès i la integritat en les relacions entre els alts càrrecs i els grups d’interès. L’article també fa una valoració de la normativa vigent en vista de l’experiència assolida des de la seva entrada en vigor. Finalment, a mode de conclusió, identifica deu elements que s’haurien de tenirben presents a l’hora de regular l’activitat dels grups d’interès i en el moment d’aplicar aquesta regulació.

    Les tecnologies de la informació i la comunicació en el debat del dret públic contemporani.

    Get PDF
    Les TIC estan tenint un impacte important en diferents institucions del dret públic. En les pàgines anteriors s’ha realitzat una aproximació a les publicacions generades per autors espanyols relatives al paper del dret en la societat de la informació, el govern d’Internet, l’impacte de les TIC en l’esfera privada i les relacions dels poders públics amb els ciutadans a través de les TIC, amb una incidència especial en l’administració electrònica

    La integridad como instrumento para la prevención de los conflictos de intereses en la contratación pública

    Get PDF
    In public procurement there are several risks of conflict of interest that, if not managed properly, can turn into cases of corruption. To tackle these risks, public administrations have at their disposal different means to prevent such conflicts, and therefore corrupt practices. The effectiveness of these tools is closely related to the recognition of integrity as a legal principle in order to guarantee the completeness, coherence and rectitude of the performance of public office and employees, consistent with their framework of reference. This paper examines ways to prevent, to detect and to solve conflicts of interest and to guarantee integrity in public procurement.En la contratación pública existen numerosos riesgos de conflictos de intereses que si no se gestionan adecuadamente pueden convertirse en casos de corrupción. Para hacer frente a estos riesgos, las Administraciones públicas tienen a su disposición distintos mecanismos para prevenir los conflictos de intereses y, por ende, la corrupción en la contratación pública. La eficacia de estos mecanismos está estrechamente vinculada al reconocimiento de la integridad como un principio jurídico que persigue garantizar la completitud, coherencia y rectitud de la actuación de los cargos y empleados públicos con su marco de referencia. En el artículo se exponen los mecanismos para la prevención, la detección y la solución de los conflictos de intereses y se examinan los mecanismos para la garantía de la integridad en la contratación pública que han impulsado algunas Administraciones públicas

    La oportunidad perdida en la prevención de los conflictos de intereses en la Administración General del Estado. Un breve análisis de la Ley 3/2015, de 30 de marzo

    Get PDF
    Resumen: Este artículo analiza los diferentes mecanismos para la prevención de los conflictos de intereses que ha recogido la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora del ejercicio del alto cargo en la Administración General del Estado. Asimismo, observa cómo esta norma no ha sido suficientemente ambiciosa para mejorar el régimen jurídico de la prevención de los conflictos de intereses en la Administración General del Estado y para hacer frente a las limitaciones que en la práctica se han venido observando en el pasado en la aplicación de los mecanismos para la prevención de los conflictos de intereses. Palabras clave: Alto cargo, conflictos de intereses, integridad, corrupción.A missed opportunity in the prevention of conflict of interest in the State Administration. A brief analysis of Law 3/2015, of 30 MarchAbstract: This paper analyses different mechanisms to prevent conflict of interest stated by Law 3/2015, of 30 March, on the work of public sector officials in State Administration. Additionally, it states how this law has not been sufficiently ambitious to improve the legal regime of prevention of conflict of interest in State Administration and to face the limitations that had occurred in the past when applying these mechanisms to prevent conflict of interest. Keywords: Public sector officials, conflict of interest, integrity, corruption.doi: https://doi.org/10.20318/eunomia.2017.3643 

    LA INFORMACION ADMINISTRATIVA EN EL AMBITO LOCAL EN EL CASO DEL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA.

    Get PDF
    corecore