30 research outputs found

    Mundo rural, tecnologia e produção orgânica

    Get PDF
    The Colombian conflict —or in other words the leading actions of armed groups based in areas with little state presence— can largely be explained by the low level of agricultural development in the coun- try, and the inability to make agrarian reform a reality. Added to this is the impact that the country’s transformation has had on rural areas. It is clear that the restructuring of the rural economy must be a social and regional transformation that puts an end to the enormous delay which has kept Colombia’s rural population living in conditions of the late 19 th century. It is therefore critical to provide a holistic solution to these situations and formulate public policy that promotes the democratization of property, association-based production, the generation of added value to traditional rural products, production for food self-sufficiency in the country, access to markets, improvement to family income and the chance for the rural population to experience a fuller enjoyment of life.Gran parte del conflicto político colombiano, traducido en la acción protagónica de grupos armados asentados en territorios de baja presencia estatal, se explica por la existencia de un bajo nivel de desarrollo agrícola en el país y la imposibilidad de hacer realidad una reforma agraria. A lo anterior se agrega el impacto que ha producido la transformación del país en el mundo rural. No es un secreto que la re-estructuración de la economía rural debe ser un proceso de transformación social y regional que termine con el extenso atraso que mantiene al campesino colombiano en las mismas condiciones de finales del siglo xix. Por ello, es urgente dar respuesta integral a todas estas situaciones y proceder a la formulación de políticas públicas que favorezcan la democratización de la propiedad, la producción con base asociativa, la generación de valores agregados a los productos tradicionales del campo, la producción para la autosuficiencia alimentaria del país, el acceso a los mercados, el mejoramiento del ingreso familiar y la oportunidad para que la población rural se acerque al disfrute de la vida.Grande parte do conflito político colombiano, traduzido na ação protagônica de grupos armados assen- tados em territórios de baixa presença estatal, explica-se pela existência de um baixo nível de desenvol- vimento agrícola no país e a impossibilidade de tornar realidade uma reforma agrária. Acrescenta-se a isso o impacto que vem produzindo a transformação do país no mundo rural. Não é um segredo que a reestruturação da economia rural deve ser um processo de transformação social e regional que termine com o extenso atraso que mantém o camponês colombiano nas mesmas condições do final do século xix. Por isso, é urgente dar resposta integral a todas essas situações e proceder à formulação de políticas públicas que favoreçam a democratização da propriedade, a produção com base associativa, a geração de valores agregados aos produtos tradicionais do campo, a produção para a autossuficiência alimentar do país, o acesso aos mercados, o melhoramento do ingresso familiar e a oportunidade para que a popu- lação rural se aproxime do desfrutar da vida

    Economía agraria y asociatividad cooperativa en Colombia

    Get PDF
    Libro de investigación. La Fundación Universitaria Luis Amigó edita esta publicación que, desde las líneas de la economía solidaria, trata de explicar históricamente el proceso del cooperativismo agrario en Colombia teniendo en cuenta los fenómenos políticos y de transformación económica que ha tenido el país

    Gestión del factor comunidad en cooperativas con actividad de ahorro y crédito del departamento de Antioquia

    Get PDF
    Libro de investigación. El propósito de este libro es identificar, desde una perspectiva crítica e interpretativa, algunas manifestaciones y características que asume la gestión del factor comunidad en organizaciones cooperativas con actividad de ahorro y crédito en el departamento de Antioquia, teniendo en cuenta que dicho factor busca ser la “energía social” integradora que produce efectos encaminados al logro de la eficiencia económica

    Aproximaciones a una antropología de la cooperación

    Get PDF
    Las prácticas sociales adheridas al proceso de formación, organización y desarrollo de las empresas de economía solidaria, especialmente de las cooperativas, se han extendido por el mundo entero desde la segunda mitad del siglo XIX, haciendo posible que en muchos lugares se haya desarrollado una cultura económica y social determinada por los valores y principios rectores de este movimiento social. Dichas prácticas han sido descritas y analizadas desde diferentes disciplinas sociales; sin embargo, habiéndose producido un fenómeno cultural en cada una de estas experiencias, son pocos los estudios que han echado mano de los métodos de la antropología para entender el comportamiento de las colectividades y las individualidades participantes de estos procesos, mucho más cuando son indudables sus efectos positivos en el desarrollo de acciones de bienestar y de concreción de principios de bien común. Los autores hemos observado necesario ahondar en el tema de la antropología de la cooperación

    Panorama de políticas públicas para la economía social y solidaria en Medellín con relación a experiencias de otros países de Europa y América Latina

    Get PDF
    Este libro presenta las diferentes experiencias de formación y concreción de políticas públicas en materia de promoción, protección o fortalecimiento de la economía solidaria en Colombia, especialmente en Medellín, en comparación con varios países de Europa y América Latina, para descubrir variantes comunes que puedan ser replicadas en otros territorios del país

    Panorama de políticas públicas para la economía social y solidaria en Medellín con relación a experiencias de otros países de Europa y América Latina

    Get PDF
    Libro de investigación. Este libro presenta las diferentes experiencias de formación y concreción de políticas públicas en materia de promoción, protección o fortalecimiento de la economía solidaria en Colombia, especialmente en Medellín, en comparación con varios países de Europa y América Latina, para descubrir variantes comunes que puedan ser replicadas en otros territorios del país

    Una década de economía social y solidaria en Colombia. Análisis de la producción investigativa y académica 2005 – 2015

    Get PDF
    Libro de investigación. El libro, resultado de una minuciosa revisión documental, presenta un análisis de la producción académica e investigativa sobre la economía social y solidaria en Colombia en el período 2005-2015, lo cual logra a partir del examen sistemático y reflexivo de fuentes representadas en libros resultado de investigación, tesis de grado en el nivel de maestrías y doctorados, artículos de revista y textos producto de reflexión académica.   Los resultados se expresan en la definición y conceptualización de categorías y ámbitos temáticos en los cuales puede clasificarse la producción académica objeto del estudio y permiten analizar contenidos teóricos y metodológicos e identificar, avances, enfoques, tendencias, ámbitos de problematización y objetos de estudio, que desde la investigación aportan a la fundamentación disciplinar e interdisciplinar del campo de conocimiento de la economía social y solidaria

    Una década de economía social y solidaria en Colombia. Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.

    Get PDF
    Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.El libro, resultado de una minuciosa revisión documental, presenta un análisis de la producción académica e investigativa sobre la economía social y solidaria en Colombia en el período 2005-2015, lo cual logra a partir del examen sistemático y reflexivo de fuentes representadas en libros resultado de investigación, tesis de grado en el nivel de maestrías y doctorados, artículos de revista y textos producto de reflexión académica. Los resultados se expresan en la definición y conceptualización de categorías y ámbitos temáticos en los cuales puede clasificarse la producción académica objeto del estudio y permiten analizar contenidos teóricos y metodológicos e identificar, avances, enfoques, tendencias, ámbitos de problematización y objetos de estudio, que desde la investigación aportan a la fundamentación disciplinar e interdisciplinar del campo de conocimiento de la economía social y solidaria

    Una década de economía social y solidaria en Colombia. Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.

    Get PDF
    Análisis de la producción investigativa y académica 2005 - 2015.El libro, resultado de una minuciosa revisión documental, presenta un análisis de la producción académica e investigativa sobre la economía social y solidaria en Colombia en el período 2005-2015, lo cual logra a partir del examen sistemático y reflexivo de fuentes representadas en libros resultado de investigación, tesis de grado en el nivel de maestrías y doctorados, artículos de revista y textos producto de reflexión académica. Los resultados se expresan en la definición y conceptualización de categorías y ámbitos temáticos en los cuales puede clasificarse la producción académica objeto del estudio y permiten analizar contenidos teóricos y metodológicos e identificar, avances, enfoques, tendencias, ámbitos de problematización y objetos de estudio, que desde la investigación aportan a la fundamentación disciplinar e interdisciplinar del campo de conocimiento de la economía social y solidaria
    corecore