330 research outputs found

    “Calidad de los servicios ambulatorios con un enfoque hotelero de la Clínica San Felipe ubicado en el distrito de Jesús María en el año 2017”

    Get PDF
    Para el desarrollo del presente estudio titulado “Calidad de los servicios ambulatorios con un enfoque hotelero de la clínica San Felipe ubicado en el distrito de Jesús María en el año 2017, se empleó el modelo teórico Servqual con el objetivo de determinar el estado de la variable “calidad”. Acerca de la metodología, esta investigación es aplicativo, de diseño no experimental y de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo .Se llevó acabo con los clientes de dicha clínica, en la cual el tamaño de la muestra está representado por 384 pacientes. Posteriormente los datos fueron recolectados mediante la técnica de la “encuesta”, seguido de procesar los datos a través del programa SPSS 23, para realizar los gráficos y tablas. Se llegó a la conclusión que existe una “calidad” media de servicio 62% de parte de los pacientes, concluyendo que muestran cierto grado de satisfacción, respecto a la tecnología de la clínica, confort de las habitaciones, y amabilidad, pero por otro lado está la inconformidad de aspectos como la señalética

    El desempeño directivo un factor de éxito en la metodología de enseñanza - aprendizaje en una institución educativa, Trujillo 2022

    Get PDF
    El objetivo principal de la presente investigación nos condujo al analizar como el desempeño directivo es un factor de éxito en el desarrollo de la metodología de enseñanza - aprendizaje de una institución educativa de la ciudad de Trujillo 2022, La muestra fue tomada a 15 personas, entre administrativos y docentes miembros de la institución, presentándose con un enfoque cualitativo, método usado: fenomenológico hermenéutico, para la respectiva recolección de la información se utilizó la entrevista, con la cual logramos obtener información tanto del personal administrativo y de los docentes, sobre el director y el manejo de esté. dentro de la institución, permitiéndonos confirmar así, que el director sí es un factor de éxito y al mismo tiempo interviene en la enseñanza - aprendizaje de los miembros de su institución educativa, pues él es la persona idónea, líder, el que busca lograr transformaciones positivas dentro de su institución, obteniendo así una educación de calidad para todos

    Impacto Del Network Marketing En La Adquisición De Habilidades Gerenciales En Una Empresa De Productos Naturales En La Ciudad De Lima

    Get PDF
    La investigación impacto del Network marketing en la adquisición de habilidades gerenciales en una empresa de productos naturales en la ciudad de Lima, se ha elaborado para conocer el impacto que tiene el Network Marketing en la adquisición de habilidades gerenciales en una empresa de productos naturales. Para ellos hemos realizado encuestas y entrevistas a las personas que realizan el negocio de Network Marketing de la referida empresa.Trabajo de suficiencia profesiona

    La afectación al derecho de libertad personal del imputado en los procesos inmediatos en casos de flagrancia tramitados en los juzgados de flagrancia y procesos inmediatos del distrito del Cusco en el periodo 2018

    Get PDF
    El Trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar como el derecho de libertad personal del imputado es vulnerado en la tramitación de los procesos inmediatos en los juzgados de flagrancia y procesos inmediatos del Distrito del Cusco en el periodo 2018, planteando así como hipótesis que el derecho de libertad personal del imputado es efectivamente vulnerado en los juzgados de flagrancia y procesos inmediatos del Distrito Judicial del Cusco en el periodo 2018. La metodología adoptada fue el método positivista garantista, y también de técnica deductiva, ya que conlleva a resolver asuntos como los relativos al método científico, a los pasos del método científico, en general, a los temas concernientes a la metodología de la investigación. El tipo de investigación se fundamentó en probar la inconstitucionalidad que se da en lo referente a la libertad personal del imputado en los procesos inmediatos, el diseño de investigación fue cuantitativo en razón que se realizó un procesamiento de datos estadísticos medibles. V La población de estudio, estuvo conformada por los procesos inmediatos en caso de flagrancia tomando como referencia en los juzgados de flagrancia y procesos inmediatos del Distrito del Cusco en el periodo 2018 mientras las técnicas de investigación que se utilizaron fueron la revisión documentaria y la ficha de observación. Se procesó la información a través del paquete estadístico IBM SPSS Statistics versión 25. Después de haber realizado el análisis de la información recabada se concluyó que existe una vulneración al derecho de libertad personal del imputado en los procesos inmediatos en casos de flagrancia, cuando se requiere la incoación de proceso inmediato sin solicitar la medida de prisión preventiva conjuntamente. Dicha vulneración se evidencio cuando se solicitó la incoación del proceso inmediato y el juez la declaro improcedente y cuando los delitos eran delitos de bagatela, cuya sanción no era con pena privativa de la libertad con carácter efectiva.Tesi

    Energy-financial flows of an enterprise

    Get PDF
    Energy, financial, material and other interrelation set common presentation formed on enterprises can be sum in energy-financial flows. Such balances composition and analysis regular practice provides during several flows forming determine contradictions in time, put value of energy efficiency indexes. And, in case of their increasing quickly make management decision. In this way energy-financial balance is enterprise operating managemen

    Mantenimiento productivo total para incrementar la disponibilidad de la maquinaria pesada en una empresa minera, Cajamarca, 2022

    Get PDF
    La investigación se enfocó en el uso de la metodología del Mantenimiento Productivo Total (TPM) con la finalidad de aumentar la disponibilidad de la maquinaria pesada en una empresa minera, por lo cual se diseñaron tres objetivos específicos: El primero está orientado a realizar el diagnóstico de la disponibilidad actual de la maquinaria y sus principales fallas, en el segundo objetivo se realiza el desarrollo de la propuesta del Mantenimiento Productivo Total (TPM) y como tercer objetivo se realiza la evaluación económica de la propuesta del Mantenimiento Productivo Total (TPM). Logrando mejorar la disponibilidad mecánica para ambas perforadoras de 78% a 86% para la PE-00013 y de 78% a 81% para la PE-00017, en relación con el MTBF 20.4 h. para la PE-00013 y 26.8 h. para la PE-00017, para el MTTR se llegó reducir a 3.4 h. para la PE-00013 y 5.57 h. para la PE-00017 y finalmente referente a la eficacia global de los equipos (OEE) hubo un aumento para ambos equipos en la PE-00013: Del 22% al 28% y para la PE-00017: Del 21% al 25%. Además, se logró reducir el costo de mantenimiento en USD 38 499.07 (de USD 1´767,306.69 a USD 1´728,807.62) y el costo horario en 61.17 USD/h. (de 280.57 USD/h. a 219.40 USD /h.) así mismo una Tasa Interna de Retorno (TIR) en 46%, con un VAN de 252.411,24 USD

    Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Imme S.R.L bajo la norma OHSAS 18001:2007

    Get PDF
    RESUMEN El presente trabajo plantea como objetivo general la Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud y el Trabajo para el control de los riesgos laborales en la empresa Ingeniería de mantenimiento IMME SRL mediante objetivos específicos como: la realización de un diagnóstico de línea base concerniente a SST, la implementación de los requisitos de las OHSAS 18001:2007 y la evaluación de la implementación del SGSST para el control de los riesgos laborales en la empresa contratista en mención. Los resultados obtenidos fueron: En primer lugar, la empresa no cumplía con el 65.63% de los requisitos que pide un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo generando deficiencias en la gestión de los riesgos laborales en sus actividades. En segundo lugar, la empresa implemento un SGSST bajo la norma OHSAS 18001:2007 mediante la elaboración y aplicación de programas de capacitación, inspecciones, reuniones de seguridad, procedimientos y análisis de trabajo seguro, identificación de sus peligros, evaluación de sus riesgos e implementación de sus controles y reporte de actos y condiciones. Además, se elaboraron herramientas de gestión de seguridad para cada trabajo realizado obteniendo: una matriz IPERC que involucra la identificación de peligros, evaluación de los riesgos y determinación de controles para 27 trabajos diferentes realizados, 27 labores que cuentan con su análisis de trabajo seguro (ATS) y procedimientos escritos de trabajo seguro (PETS), cartillas de control del anexo 17 y respuesta a emergencia brindadas a cada colaborador, la realización de un reglamento interno de seguridad y salud ocupacional, un estándar de plan de preparación y respuesta a emergencia, un reglamento interno de trabajo, un plan anual de seguridad y salud ocupacional (PASSO), un programa de involucramiento, una política de SSO , estándares para la investigación de accidentes, incidentes y enfermedades ocupacionales; para la identificación evaluación y cumplimiento de los requisitos legales; para el control de documentos; para el control de registros; para la medición y monitoreo del desempeño; para competencia; formación y toma de conciencia; para la comunicación, participación y consulta; para la identificación, evaluación y establecimiento de controles; para acciones correctivas y acciones preventivas y para la revisión por la dirección. También, se obtuvo en el año 2017 un cumplimiento del 97% del programa de capacitación; del 100% del programa anual de seguridad y salud ocupacional y 99% del programa de involucramiento. Asimismo, no se registraron accidentes ni incidentes. En tercer lugar, se obtuvo como resultado a la evaluación de la implementación del SGSST que todos los colaboradores perciben el control de sus riesgos laborales en la realización de sus actividades. Finalmente, a consecuencia de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud y el Trabajo la empresa IMME SRL tiene el control de los riesgos laborales de sus actividades. Por último, la metodología del trabajo fue cuasi-experimental ya que se prueba la existencia de una relación causal entre las variables de estudio.ABSTRACT The present work raises as a general objective the Implementation of a Safety and Health and Work Management System for the control of occupational risks in the IMME SRL maintenance engineering company through specific objectives such as: performing a baseline diagnosis concerning to SST, the implementation of the requirements of OHSAS 18001: 2007 and the evaluation of the implementation of the SGSST for the control of occupational risks in the aforementioned contractor. The results obtained were: First, the company did not comply with 65.63% of the requirements that a Safety and Health Management System at Work requires, generating deficiencies in the management of occupational risks in its activities. Second, the company implemented an OHSMS OHSAS 18001: 2007 standard through the development and application of training programs, inspections, safety meetings, safe work procedures and analysis, hazard identification, risk assessment and implementation. of its controls and report of acts and conditions. In addition, safety management tools were developed for each work carried out, obtaining: an IPERC matrix that involves the identification of hazards, risk assessment and determination of controls for 27 different jobs performed, 27 tasks that have their analysis of safe work ( ATS) and written safe work procedures (PETS), control booklets of Annex 17 and emergency response provided to each collaborator, the realization of an internal regulation of occupational health and safety, a standard emergency preparedness and response plan, an internal work regulation, an annual occupational health and safety plan (PASSO), an involvement program, an OHS policy, standards for the investigation of accidents, incidents and occupational diseases; for identification evaluation and compliance with legal requirements; for the control of documents; for the control of records; for measuring and monitoring performance; for competition; training and awareness; for communication, participation and consultation; for the identification, evaluation and establishment of controls; for corrective actions and preventive actions and for review by management. Also, a compliance of 97% of the training program was obtained in 2017; 100% of the annual occupational health and safety program and 99% of the involvement program. Likewise, there were no accidents or incidents. In the third place, the result of the evaluation of the implementation of the SGSST was that all employees perceive the control of their occupational risks in the performance of their activities. Finally, as a result of the implementation of the Safety and Health and Work Management System, the IMME SRL company has control of the occupational risks of its activities. Finally, the methodology of the work was quasi-experimental since it is proved the existence of a causal relationship between the study variables

    Conocimientos y prácticas de riesgo ante el VIH/SIDA en adolescentes de la Facultad de Planeación Urbana y Regional de la Universidad Autónoma del Estado de México

    Get PDF
    El VIH/SIDA en los últimos años se ha expandido de manera alarmante, traspasando las fronteras que inicialmente los asociaban a comportamientos específicos como la homosexualidad, la promiscuidad sexual y el consumo de drogas. En la actualidad la pandemia afecta en forma indiscriminada a diversos sectores de la sociedad, haciendo cada vez más difícil su control.Introducción: El VIH/SIDA ha tenido gran impacto en la población mundial. Actualmente 33.3 millones de personas viven con VIH/SIDA, y cerca de la mitad de los nuevos casos reportados se encuentran entre los 15 a los 24 años. Objetivo: Identificar los conocimientos y prácticas de riesgo ante el VIH en adolescentes de la Facultad de Planeación Urbana y Regional (FaPUR) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal, descriptivo y prospectivo, se aplicaron 200 encuestas a adolescentes de 17-19 años de ambos sexos que fueran alumnos de la FaPUR de la UAEMEX, durante el mes de Septiembre del año 2012 y se realizó un análisis estadístico descriptivo de la información obtenida. Resultados: Las principales características encontradas en los adolescentes fueron: la mayoría son del sexo masculino, de 18 años de edad, y con religión católica; su lugar de residencia es urbano, y con orientación sexual heterosexual, del total el 82% de los adolescentes tienen conocimientos suficientes sobre el VIH/SIDA y un 43% poseen de 1-4 prácticas de riesgo para adquirir la infección. Conclusiones: Los adolescentes de la FAPUR de la UAEMEX, poseen un nivel suficiente de conocimientos básicos sobre el VIH/SIDA, a pesar de esto siguen realizando prácticas de riesgo para adquirir el virus; lo que refleja de manera clara que aunque posean los cocimientos, estos no son traducidos a acciones y por lo tanto no son aplicados de manera preventiva y efectiva a su vida sexual
    corecore