832 research outputs found

    Sistemas de identificación amigo enemigo (IFF) en el carro de combate español

    Get PDF
    Como consecuencia de la dificultad que supone la identificación correcta de posibles enemigos acorazados/mecanizados en el combate, y además, tratándose de los carros de combate actuales en los que se debe tener en cuenta otros factores como la distancia eficaz de fuego (alcance de varios kilómetros) o la localización de objetivos en ambientes de poca visibilidad (nocturno, climatología adversa), es necesario adquirir e implementar un sistema electrónico capaz de ofrecernos la capacidad de diferenciar indudablemente entre los medios amigos o enemigos para evitar daños propios como los que ya, en alguna ocasión, se han producido. Por ello, el objetivo principal de este trabajo será dotar al carro de combate español Leopardo 2E de un sistema IFF (Identification Friend or Foe) que se ajuste a las capacidades del mismo permitiendo así, localizar un objetivo e inmediatamente clasificarlo como amigo o enemigo. Dicho sistema tiene ya sus precedentes en la aviación por lo que se buscará una forma basada en éste para introducirlo en el carro de combate.<br /

    A Machine Learning-Based Methodology for in-Process Fluid Characterization With Photonic Sensors

    Get PDF
    This paper proposes a novel methodology for run-time fluid characterization through the application of machine learning techniques. It aims to integrate sophisticated multi-dimensional photonic sensors inside the chemical processes, following the Industry 4.0 paradigm. Currently, this analysis is done offline in laboratory environments, which increases the decision-making times. As an alternative, the proposed method tunes the spectralbased machine learning solutions to the requirements of each case enabling the integration of compound detection systems at the computing edge. It includes a novel feature selection strategy that combines filters and wrappers, namely Wavelength-based Hybrid Feature Selection, to select the relevant information of the spectrum (i.e., the relevant wavelengths). This technique allows providing different trade-offs involving the spectrum dimensionality, complexity, and detection quality. In terms of execution time, the provided solutions outperform the state-of-the-art up to 61.78 times using less than 99% of the wavelengths while maintaining the same detection accuracy. Also, these solutions were tested in a real-world edge platform, decreasing up to 68.57 times the energy consumption for an ethanol detection use case

    Uso de la fisioterapia para la recuperación de bajas médicas en el Ejército de Tierra

    Get PDF
    El trabajo se fundamenta en el estudio de la utilidad que aportaría la incorporación de fisioterapeutas al Ejército de Tierra en cuanto al tiempo en que el personal que se encuentra de baja. Para ello, en primer lugar se llevan a cabo una serie de estudio estadísticos realizados a partir de encuestas que se llevaron a cabo en la Academia General Militar y en el Regimiento de Cazadores de Montaña “ARAPILES” 62. El análisis de estos estudios lleva a la conclusión de que la fisioterapia tiene una serie de ventajas que aportar al Ejército de Tierra en la actualidad. No obstante, y pese a esto, es necesario el desarrollo y estudio de un modelo de integración orgánica para, con esto, evaluar las distintas posibilidades y ventajas concretas que los fisioterapeutas aportaran al Ejército de Tierra, además de demostrar la viabilidad tanto económica como orgánica de la mencionada integración. Por tanto, se observa que el trabajo se divide en dos partes fundamentales: una que justifica la utilidad de los fisioterapeutas en una organización como el Ejército de Tierra, y en segundo el modelo de integración de fisioterapeutas al Ejército de Tierra.<br /

    Inteligencia artificial aplicada a biomecánica

    Get PDF
    Nuestro trabajo relaciona la inteligencia artificial y la biomecánica. Vamos a basarnos en el modelo de un artículo biomecánico publicado que nos proporciona la relación de dependencia entre los parámetros espacio-temporales de la biomecánica (velocidad, longitud de zancada y altura de la pierna). Vamos a crear un modelo basado en redes neuronales al que le vamos a aportar una serie de parámetros espacio-temporales y tiene que ser capaz de aprender y predecir la velocidad en carrera.<br /

    Empleo de una pantalla auxiliar que evite el uso de los oculares de la óptica del vehículo VEC para situaciones de vigilancia o movimiento.

    Get PDF
    El objetivo principal del proyecto consiste en implementar una cámara en la óptica del periscopio del tirador del vehículo VEC y conectarla a una pantalla auxiliar para que el tirador pueda realizar labores de vigilancia en estático o con el vehículo en marcha sin la necesidad de observar por la óptica del periscopio. Con este proyecto se busca principalmente reducir la fatiga del tirador en sus labores de observación al no estar mirando de forma permanente a través de la óptica del periscopio. Asimismo, se podría estudiar el empleo de la cámara y la pantalla para actividades de instrucción y adiestramiento. El principal problema o inconveniente de este proyecto es encontrar una cámara que cumpla los requisitos de dimensión y prestaciones. Otros problemas ha considerar serían el estudio y diseño de los soportes para colocar la cámara y la pantalla, estudio de la localización del cableado que conecta la pantalla y la cámara con la fuente de alimentación eléctrica del vehículo y su compatibilidad respecto al voltaje y amperaje. <br /

    "Physics-Informed Neural Networks" para resolver ecuaciones diferenciales de primer y segundo orden

    Get PDF
    En este trabajo hemos implementado una de las aplicaciones más novedosas e interesantes de la Inteligencia Artificial en la ciencia, las Physics-Informed Neural Networks (PINN), que son un tipo de redes neuronales que permiten resolver ecuaciones diferenciales. El trabajo comienza con una introducción al funcionamiento básico de las redes neuronales. A continuación, se explica la primera versión histórica de las PINNs. Por último, hemos implementado y mostrado los resultados obtenidos con las PINNs más utilizadas en la actualidad.<br /

    Modelización de sistemas térmicos en experimentos criogénicos usando redes neuronales

    Get PDF
    En este Trabajo de Fin de Grado, se modeliza un refrigerador de dilución con una ecuación integro-diferencial de evolución, simulando el control PID de la temperatura. A continuación, se plantea un modelo de "transfer learning", entrenando una red neuronal con datos tanto reales como provenientes de las simulaciones para predecir el comportamiento del sistema en función de los valores de los parámetros del PID. Por último, se implementa un descenso de gradiente en el modelo integro-diferencial para hallar, dadas las temperaturas inicial y de referencia, los valores de los parámetros del PID que permiten que el refrigerador se estabilice en la temperatura de referencia en el menor tiempo posible, partiendo de la temperatura inicial.<br /

    Tendencias radar en el centro de operaciones de artilleria semiautomatico medio

    Get PDF
    A lo largo de su historia, la evolución tecnológica de los radares se ha ido desarrollando y potenciando a medida que han ido surgiendo nuevas amenazas en el espacio aéreo, desde aeronaves de todo tipo hasta otro tipo de amenazas potencialmente destructivas como los misiles balísticos. De esta creciente amenaza ha surgido la necesidad de que en las unidades militares se implementen equipos de radares cada vez más sofisticados, es decir, capaces de responder a las mismas con un alto grado de eficacia en un período de tiempo muy reducido. El siguiente Trabajo de Fin de Grado (TFG) se centra por una parte, en la relevancia actual de la integración de diferentes radares existentes en una Unidad de Artillería Antiaérea y por otra, en el análisis de distintas posibilidades a la hora de incorporar un nuevo radar en el Centro de Operaciones de Artillería Semiautomático Medio, el cual podría sustituir o complementar al RAC 3-D empleado actualmente dentro de dicho centro de operaciones. Este último análisis se ha llevado a cabo a través de un estudio de diferentes radares potencialmente compatibles con dicho centro de operaciones, así como de la realización de una comparativa entre ellos, con el objetivo de determinar cuál de ellos resultaría más adecuado.<br /
    corecore