1,574 research outputs found

    Prostitución y trata de seres humanos con fines de explotación sexual : análisis de la situación actual a través de los anuncios de contactos

    Get PDF
    La trata de personas es una forma de esclavitud moderna, una violación de derechos humanos que en el 90% de los casos tiene como fin la explotación sexual femenina, bien iniciándolas en la prostitución o en la pornografía, o utilizándolas para el turismo sexual. La prostitución no es una expresión de libertad sexual de la mujer, sino que tiene que ver con la violencia, la marginación, la dificultad económica y la cultura sexista y patriarcal. A pesar de esto, es un negocio que ha crecido vertiginosamente y encuentra un aliado en los medios de comunicación que, mediante la publicación de anuncios de contactos, se convierten en cómplices de esta situación. En este estudio se pretende dar una visión general de este fenómeno, incluyendo el análisis de los anuncios breves de contactos publicados en la prensa, entendiendo que a partir de ellos se puede tipificar la oferta y por tanto la demanda, la cual constituye uno de los factores más importantes que contribuyen a mantener este negocio basado en la explotación sexual de determinadas personas, mayoritariamente mujeres y niñas

    Análisis de la imagen de la mujer prostituida en las noticias de la prensa digital

    Get PDF
    Los medios de comunicación ejercen una gran influencia sobre la construcción de imaginarios sociales, pudiendo reforzar estereotipos que discriminan a diferentes colectivos, uno de ellos lo constituyen las mujeres prostituidas. Estas mujeres son víctimas de una sociedad patriarcal que legitima la violencia contra el género femenino y normaliza el intercambio de sexo por dinero ante la falta de alternativas laborales. Los medios de masas pueden ejercer una importante labor de prevención y denuncia, partiendo de cómo usan el lenguaje y cómo éste transmite, crea y compone el pensamiento y las opiniones sobre las personas. Igualmente, constituyen el método más eficaz para generar una movilización global ante esta desigualdad de género. El presente estudio analiza la imagen que la edición digital de los periódicos Marca, As, El Mundo, El País y la Vanguardia transmiten sobre las mujeres prostituidas a través de los artículos y noticias que publican. El análisis muestra una clara tendencia a considerar a las mujeres prostituidas como trabajadoras sexuales que desarrollan un oficio. Asimismo, el lenguaje muestra una clara estigmatización hacia ellas que no se observa con los consumidores de sexo o prostituidores, salvo que cometan abusos con menores

    La actualidad del abordaje de la prostitución femenina en la prensa diaria española

    Get PDF
    Prostitution is a complex issue, which involves the patriarchy, capitalist globalization, generalized poverty, the differences between countries, the feminization of poverty, migratory movements…Therefore, to be clearly understood, it must be tackled in all its extent. The mass media, as channels of information, have an important role in this sense. This study expects to confirm which prostitution view is transmitted by the Spanish Press. For that, we focus on the analysis of the news published by the main newspapers in its digital version, as well as a revision of the sex classified ads. The results point to a biased view of prostitution. Likewise, the publication of the sex ads legitimize the existence of an institution that submit women.La prostitución es un tema complejo, donde se mezcla el patriarcado, la globalización capitalista, la pobreza generalizada, las diferencias entre países, la feminización de la pobreza, los movimientos migratorios… Por ello, para ser claramente comprendido, debe ser abordado en toda su extensión. Los medios de comunicación, como canales de información, tienen un importante papel en este sentido. El presente estudio pretende comprobar qué visión transmite la prensa española sobre este tema, para ello se centra en el análisis de las noticias sobre prostitución publicadas en la versión digital de los principales diarios, así como una revisión sobre los anuncios de contactos. Los resultados apuntan a que transmiten una imagen parcial, y con la publicación de los anuncios de contactos, legitiman la existencia de una institución que somete a las mujeres

    Percepción de la violencia de género en personas mayores

    Get PDF
    La violencia de género en la pareja es un fenómeno presente en todos los períodos evolutivos, como muestran las estadísticas oficiales de víctimas de esta violencia. En nuestro país, según datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el 13,5% de víctimas mortales en el 2013 fueron mujeres mayores de 64 años, elevándose esta cifra al 21,2% en 2012. Sin embargo, las intervenciones educativas dirigidas a la prevención han contemplado escasamente la población de mayores. La detección temprana de la violencia psicológica por parte de la pareja es un potente factor de prevención para la intervención antes de que se produzcan agresiones físicas de mayor gravedad, que pueden ocasionar incluso la muerte como muestran las estadísticas. En este estudio se evalúa la capacidad de detectar la violencia psicológica en la pareja, en una muestra de 110 personas mayores. Los resultados muestran una capacidad de detección baja para la mayoría de las dimensiones, con diferencias significativas por sexo: en todas las dimensiones la detección es mayor en mujeres que en hombres. El efecto del estado civil muestra menor detección cuando se tiene pareja. La edad sólo correlaciona negativamente con la detección de violencia en las amenazas.Intimate partner violence is a phenomenon that takes place in all developmental periods, as it is shown by the official statistics of victims of this violence. In our country, according to the Ministry of Health, Social Services and Equality, 13.5% of the deaths in 2013 were women over 64 years, rising up to 21.2 % in 2012. However, educational interventions aim to prevent have scarcely contemplated the elderly population. Early detection of psychological harm by a partner is a powerful prevention factor for the intervention before more serious physical assaults take place or even murder, like statistics show. In this study we evaluate the ability to detect the psychological intimate partner violence in a sample of 110 elderly people. The results show low recognition ability for most dimensions, with significant differences by gender: in all dimensions detection is higher in women than in men. The effect of marital status indicates a lower ability when people have a partner. Age only correlates negatively with the detection of violence when threats appear

    Estudio exploratorio de una escala de detección de violencia en la pareja en personas mayores españolas

    Get PDF
    La violencia de género en personas mayores ha sido escasamente estudiada en España, a pesar de que una gran parte de las víctimas se sitúan en esta franja de edad. Uno de los factores de pre- vención de esta violencia es la identificación y detección temprana, para lo cual resulta de utilidad contar con instrumentos y recursos específicos. Este estudio explora la utilidad de una escala de detección de violencia de género en jóvenes para su aplicación con personas mayores. El análisis factorial exploratorio por el método de componentes principales arroja una solución de tres factores que explican el 74.29% de la varianza, con índices de consistencia interna alfa de Cronbach supe- riores a .90, tanto para la escala general como para los tres factores obtenidos: control; amenazas y coerción sexual; celos y hostilidad emocional. Los resultados confirman la posibilidad de utilización de la escala para evaluar la detección de violencia en la pareja en personas mayores españolas.Intimate partner violence among elderly couples has barely been studied in our country, despite the fact that a great amount of victims belong to this age-group. One of the key prevention factors of this violence is the identification and early detection, for this purpose it is really useful to have specific instruments and resources. This study aims to explore the suitable of applying to this population a detection scale originally designed for young. The exploratory factor analysis by the main components´method shows three main factors explaining 74.29 % of the variance. Internal consistency measure with Cronbach´s alpha results higher than 0.9, for the whole scale and for each factors: control; threat and sexual constraint; jealousy and emotional hostility. Taken together, these findings support the utility of the scale to assess partner violence in the elderly

    Degradación del pentaeritritol Tetranitrato (PETN) por bacterias aisladas de ambientes con presencia de explosivos

    Get PDF
    167 páginasEl uso del Pentaeritritol Tetranitrato PETN en diferentes actividades industriales, impacta el ambiente, especialmente suelo y agua. En la búsqueda de minimizar este impacto, se buscan alternativas biológicas ambientalmente amigables (Biorremediación). El objetivo de esta investigación fue aislar microorganismos con capacidad degradadora de PETN en ambientes con presencia de explosivos. La metodología incluyó seleccionar microorganismos con capacidad de degradación, evaluación del comportamiento a diferentes valores de pH, temperatura y concentración de explosivo. Se encontró que dos bacterias que siempre se comportaron como co-cultivos presentaron el mejor comportamiento degradador de PETN, el pH y la temperatura no influyeron en su comportamiento, pero si la concentración de PETN. Se concluye que los microorganismos en co-cultivo aumentan las posibilidades de degradación de explosivos

    Descripción y comparación morfológica del cráneo de los lagartos Anolis Antonii (Boulenger, 1908) y Anolis Auratus (Daudin, 1802) (Squamata-Polychrotidae)

    Get PDF
    La falta de datos anatómicos y morfológicos hace interesante a los organismos en estudio, por lo que se debe comenzar con investigaciones fundamentales para poder complementar y completar algunos de los vacios teóricos, para lo cual la morfología es una herramienta útil para estas investigaciones básicas y posteriores estudios de clasificación de género y especie. Por lo tanto, se realizó la descripción detallada del cráneo del lagarto A. antonii y se comparó con el cráneo del lagarto A. auratus, las cuales se compararon con descripciones ya realizadas sobre algunos cráneos del género y de la familia a la cual pertenecen las especies de Anolis, y así conocer algunas de las diferencias y similitudes, para poder identificar potenciales caracteres de importancia sistemática. La descripción de los cráneos se realizó en base a la ya realizada por Oelrich (1956) a un Iguanido y expusó en dibujos. Por otro lado, se hizó una comparación detallada de caracteres únicos y compartidos entre las dos especies de Anolis para indicar su posible importancia sistemática.The lack of anatomical and morphological data makes it interesting to study organisms and therefore must begin with basic research to complement and complete some of the empty theory, for which the morphology is a useful tool for basic research and later these gender studies and species classification. Therefore, I performed a detailed description of the skull of the lizard A. antonii and I compared with the skull of the lizard A. auratus, which both were compared with descriptions and some skulls made of the same gender and the same family of species from Anolis, and get to know some of the differences and similarities in order to identify potential characters of systematic importance. The description of the skulls were made on the based of the already work done by Oelrich (1956), of the description of a specie of Iguanid. On the other hand, I made a detailed comparison of unique characters shared between the two species of Anolis to indicate possible systematic importance.Biólogo (a)Pregrad

    Estudio de viabilidad para el ingreso al mercado de un snack tipo Waffle, bajo la denominación comercial “La Waflera”

    Get PDF
    Trabajo de síntesis aplicadaEl objetivo de este trabajo fue llevar a cabo diferentes estudios: De mercado, técnico y financiero bajo diferentes metodologías para analizar la opción de ingreso de un producto tipo snack (Waffle) al mercado en tres diferentes centros comerciales de la Ciudad de Bogotá, Colombia y su posibilidad de éxito en su comercialización. Este producto tiene 2 presentaciones: Una dulce y una saludable ya que se quiere tener opciones para todos los gustos y lograr abarcar la mayoría del mercadoCAPITULO 1INTRODUCCION, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y PREGUNTA DE INVESTIGACION CAPITULO 2 OBJETIVOS CAPITULO 3 MARCO TEORICO CAPITULO 4 ESTUDIOS DE MERCADOS “LA WAFLERA” CAPITULO 5 ESTUDIO TECNICO CAPITULO 6 ESTUDIO FINANCIERO CAPITULO 7 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyecto

    Living in temporary ponds loading giant genomes: the neotropical annual killifish genus Austrolebias as new outstanding evolutionary model

    Get PDF
    The term Annual killifish describes a short-lived and amazing group of vertebrates inhabiting temporary ponds exposed to an extremely variable environment during its short lifespan in South America and Africa, leading to the death of the entire adult population during the dry season. Austrolebias is a specious genus of the family Rivulidae, with ~58 currently recognized species, extensively distributed in the temperate Neotropical region. Herein, we reviewed different aspects of the evolutionary biology with emphasis on the genome dynamic linked to the burst speciation process in this genus. Austrolebias constitutes an excellent model to study the genomic evolutionary processes underlying speciation events, since all the species of this genus analyzed so far share an unusually large genome size, with an average DNA content of 5.95 ± 0.45 picograms per diploid cell (mean C-value of about 2.98 pg). The drastic nuclear DNA–increasing would be associated with a considerable proportion of transposable elements (TEs) found in the Austrolebias genomes. The genomic proportion of the moderately repetitive DNA in the A. charrua genome represents approximately twice (45%) the amount of the repetitive components of the highly related sympatric and syntopic rivulinae taxon Cynopoecilus melanotaenia (25%), as well as from other rivulids and actinopterygian fish. These events could explain the great genome instability, the high genetic diversity, chromosome variability, as well as the morphological diversity in species of Austrolebias. Thus, species of this genus represent new model systems linking different evolutionary processes: drastic genome increase, massive TEs genomic representation, high chromosome instability, occurrence of natural hybridization between sister species, and burst speciation events

    Propuesta en la Ampliación del Portafolio de Servicios Financieros a los Microempresarios Ceduladas a Través de una Nueva Alianza entre BANCAMÍA y FEDEPANELA

    Get PDF
    Presentar la propuesta de pre factibilidad para realizar una alianza entre BANCAMÍA Y FEDEPANELA con el fin de ampliar los beneficios que brinda la tenencia de la cédula panelera a los microempresarios del sector.Este proyecto denominado: "Propuesta en la ampliación del portafolio de servicios financieros a los microempresarios ceduladas a través de una nueva alianza entre BANCAMÍA y FEDEPANELA" se desarrolló con el fin de trazar un portafolio de servicios financieros a microempresarios paneleros cedulados, vinculados a la Federación panelera Colombiana, este trabajo está orientado a brindar una estructura de oferta financiera y no financiera a dicha población, el trabajo de campo e in situ, contempló un análisis de los beneficios de la tenencia de la cédula panelera, un estudio del portafolio de servicios aptos al público objetivo y posteriormente una oferta integral que permite bancarizar, educar, brindar y asesorar de manera técnica a los microempresarios, como parte de la propuesta, la investigación adelantada coadyuvó a la constitución y propuesta para formalización del portafolio con oferta financiera y no financiera a la segmento propenso a la alianza, de manera tal que quedaron evidenciadas las herramientas profesionalesThis project titled “Proposal in the extension of the financial services portfolio, to registered migroemployres throng a new alliance between BANCAMÍA y FEDEPANELA,” or "Proposal to expand the portfolio of financial services to certified microentrepreneurs through a new alliance between BANCAMÍA and FEDEPANELA," was developed in order to draw up a portfolio of financial services to certified “panela” (a solid form of sucrose derived from the boiling and evaporation of sugarcane juice) microentrepreneurs linked to the Colombian “Panelera” Federation. This project is aimed at providing a structure of choice, either financial or non-financial, to said population. The field work and in situ, contemplated an analysis of the benefits of the possession of the “panelera” certificate, a study of the portfolio of suitable services to the target audience and subsequently a comprehensive offer that allows banking, educating, and providing technical advice to microentrepreneurs. As part of the proposal, the advanced research contributed to the constitution and proposal for formalization of the portfolio with financial and non-financial options to the segment prone to the alliance, in such a way that the professional tool
    corecore