75 research outputs found

    Aplicación de la exoscopia del cuarzo a la caracterización de diversos ambientes en Galicia

    Get PDF
    [Abstract] Only one of the studied pegmatites shows a symmetrical-zoned structure: a border zone wi th spodumene and a central zone wi th lepidolite. In the other pegmatites there not zoned structures but rather a centimetric bedding of whi te and pink zones (albite and lfpidolite). All sam plesare mineralized in Tin (about 200-1000 ppm) and Tantalum (40-70 ppmT. The geochemical study shows significant contents of Ba, Y, Zr, Rb and Cs. There is also infil tration of Li, Rb, Cs and Sn in the wall-rocks. The study of polymorphism and composi tion of the Li-micas shows the existence of two internaly, intergrown, distintic structures (1M and 2M ): The first one is Li-rich (lepidoli te) and the second is poor in Li (Li-1 -muscovite). It is shown a genetical hypothesis and a evolutionary diagram of the micas formation[Résumé] Par les microformes superficielles des arenes de quartz on peut reconstruire les caracteristiques chimiques , mechaniques et biologiques des ambiances oú elles ont evolué. Au moyen de la technique d' Exoscopie des Quartz, qui permet l'observation, au microscope electronique de balayage, de la morphologie superficielle des grains de ce mineral,on éxamine des quartz provenant de diverssoIs et sédiments de la Galice,en identifiant les caracteres phénomorphiques correspondantes a chacun de cesambiances. - Cette techique se montra particulierement utile a la reconnaissance des horizons Edaphiques aloctones et a l'interprétation de l'histoire géologique des sédiment

    Estudio sedimentológico de un depósito arenoso de la rasa cantábrica: aplicación de la exoscopia del cuarzo

    Get PDF
    [Resumen] Mediante la técnica de Exoscopía del Cuarzo se estudia un sedimento arenoso de la Rasa Cantábrica, en las proximidades de S.Miguel de Reinante (Lugo), contrastando los resultados de este estudio con los obtenidos por las metodologías clásicas de granulometría y morfoscopía. De la aplicación conjunta de estas técnicas se puede deducir que aún siendo las arenas depositadas en un mismo episodio final de sedimentación, cuya naturaleza se discute, tienen orígenes diversos cuya evolución intenta reconstruirse con ayuda de la técnica de Exoscopia del Cuarzo.[Résumé] Al' aide de la technique d' Exoscopie des Quartz on étude un sédiment sableux de la "Rasa Cantabrica" aux environs de S.Miguel de Reinante (Lugo). Les résultats de cet étude sont confrontés avec ceux issus des méthodes clasiques de granulometrie et morphoscopie. L'application conjointe de ces techniques permet déduire que, bien que déposées dans une meme épisode finale de sédimentation, dont la nature se discute, les s~bles de ce dépot ont des origines diverses dont l' evolution on tente de reconstruire par l'Exoscopie des Quart

    Alteración de los monumentos graníticos en la provincia de La Coruña: datos preliminares

    Get PDF
    [Resumen] Se estudian una serie de edificios monumentales de la provincia de la Coruña construidos con materiales graniticos distribuidos por todo su territorio, tanto en el interior como en la zona costera. El objeto del trabajo es el de evaluar el estado de alteración de dichos edificios y conocer las principales causas y mecanismos que la producen Se ha encontrado que presentan diferentes formas de alteración según la parte del edificio que se considere y el tamaño de grano del material.[Résumé] On á etudié une serie de batiments monumentales á la province de la Coruña construits avec des materiels granitiques distribués dans tout le territoire tant al'interieur cornme á la zone de la cote. L'objet du travail c'est l'evaluation de l'etat d'altération de ces batiments et connaitre les principaux motifs et mechanismes qui la produissent. On á trouvé qu' ils pr~sent differents formes d'alteration selon la part du batiment qu' on considere et la grandeur des grains du materiel

    Anales de Edafología y Agrobiología Tomo 34 Número 3-4

    Get PDF
    Estudio de la materia orgánica del ranker atlántico. I. Caracterización general, por P. Rodríguez Seoane, T. Carballas y F. Guitián Ojea.-- Movimiento y distribución de sales solubles en suelos calizos, por F. G. Fernández, M. Caro y A. Cerda.-- The availability of added and native phosphorus to barley grown in sorne Egyptian soils .containing different levels of calciurn carbonate, by M. H. Nafady.-- The measurernent of soil pH in calciurn chloride solutions, by M. H. Nafady.- Nuevas aportaciones al conocimiento del género Mnema (nernatoda) y su distribución en los suelos españoles, por María Arias.-- Estudios bioquímicos y fisiológicos en aceituna. III. Variaciones en el crecimiento de hojas y frutos, por J. P. Donaire, A. J. Sánchez-Raya, J. López Corge y L. Recalde.-- Importancia de la rnicorrización espontánea en ensayos de nutrición vegetal en suelos deficientes en fósforo, por R. Azcón y J. M. Barea.-- Andosoles canarios. J. Características generales de estos suelos, por E. Fernández Caldas y M. L. Tejedor Salguero.-- Andosoles canarios. II. Intergrados andosol-tierra parda oligotrófica. Características morfológicas y quírnkas, por M. L. Tejedor Salguero y E. Fernández Caldas.-- Andosoles canarios. lll. Jntergrados andosol-tierra parda otigotrófica. Catacterísticas físicas, por E. Fernández Caldas y M. L. Tejedor Salguero.-- Andosoles canario;. IV. In ter grados andosol-tierra parda ohgotrófica. Características mineralógicas. Interpretación y clasificación, por C. Rodríguez Pascual, P. Quantin, M. L. Tejedor Salguero y E. Fernández Caldas.-- Estudios recapitualtivos.-- La vid una revisión de las condiciones del cultivo, por C. González O. y M. Lachica.—Notas científicas.-- Nota sobre la determinación del carbono orgánico en suelos, por J. F. Gallardo.—Notas.-- Ampliación de la Comisión Permanente de la Junta de Gobierno del Patronato Alonso de Herrera.-- Nombramiento de Secretario del Centro de Edafología y Biología Aplicada de Tenerife.-- Nombramientos en el Instituto de Alimentación v Productividad Animal.-- Cambio de representantes del Patronato Alonso de Herrera en la Comisión Asesora de la Investigación Científica y Técnica.-- Convenio con ASPA.-- Dimisión del Director del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura de Murcia.-- Nombramientos de representantes en los C. R. l. D. A. S.-- Designación de Jurados para Premios del C. S. l. C.-- Informes del Secretario Adjunto del C. S. I. C. sobre reuniones en Europa.-- Convenio entre la Estación Experimental del Zaidín y la Universidad de Nápoles.-- Donación de terrenos a la Diputación de Badajoz.-- Seminario Oleícola Internacional.-- Congreso de la Unión Fitopatológica Mediterránea.-- Situaciones de personal.-- Reunión de la Comisión de Protección Vegetal.-- Día Forestal Mundial.-- Congresos y reuniones internacionales y viajes.-- Premio Agrícola Aedos.-- BibliografíaPeer reviewed2019-08.- CopyBook.- Libnova.- Biblioteca ICA

    Técnicas de análisis de suelos.

    No full text
    Peer reviewe

    Técnicas de análisis de suelos.

    No full text
    Peer reviewe

    Suelos naturales de la provincia de Orense.

    No full text
    14 láms. col., mapa de suelos a escala 1:250.000Peer reviewe

    Suelos naturales de la provincia de Lugo

    No full text
    Peer reviewe

    Grupo de estudio del humus

    No full text
    Peer reviewe
    • …
    corecore