421 research outputs found

    Air Pollution in Quito-Ecuador

    Get PDF

    Cooperative learning strategies in the speaking skill improvement for sophomore students at “san Juan Diego” high school in Ibarra during the academic year 2020- 2021

    Get PDF
    To determine effective cooperative learning strategies in the speaking skill improvement for sophomore students at “San Juan Diego” High School, in Ibarra, during the academic year 2020-2021.El presente estudio tuvo como objetivo determinar estrategias efectivas de aprendizaje cooperativo en el mejoramiento de la habilidad del habla para estudiantes de primero de bachillerato del colegio “San Juan Diego”, en Ibarra, durante el año académico 2020-2021. Para lograr el objetivo del estudio, el investigador empleó un diseño mixto de datos cualitativos y cuantitativos para obtener los resultados. Se aplicó una encuesta a veintitrés estudiantes y se realizaron entrevistas con tres profesores de inglés. Los resultados de la investigación indicaron que los estudiantes encontraron muchas dificultades para comunicarse en inglés, lo que se ha atribuido a factores como ansiedad, falta de motivación y baja autoestima. Además, los resultados encontraron que los docentes no aplican con frecuencia actividades que involucren trabajo en grupo. Además, desconocen las estrategias de aprendizaje cooperativo. Finalmente, debido a los resultados, este estudio dio como resultado la creación de una guía didáctica con estrategias de aprendizaje cooperativo que pretenden involucrar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje y animarlos a hablar en inglés.Maestrí

    Modelo para la gestión de inventarios en la empresa Conalmármoles SAS

    Get PDF
    Este proyecto expone diversos modelos tomados como base para lograr gestionar los inventarios en la empresa Conalmármoles SAS. A partir de esto se pretende que la compañía obtenga una posible solución a la falta de conocimiento del producto que actualmente tiene en bodega. Con base a los modelos presentados y por medio de un análisis previo se formuló un modelo el cual dará a conocer la cantidad de producto con el que cuenta la empresa. Se caracterizó el proceso actual en cuanto al manejo del inventario en la compañía, al igual que los problemas con los que cuenta en esta área; se describió, comparó y analizó diferentes modelos de gestión de inventarios aplicables en la compañía, evidenciando tanto las ventajas como las desventajas que estos modelos traerían a la empresa, y por último, se identificaron los aspectos relevantes de los modelos anteriores con el fin de desarrollar un modelo de gestión de inventarios para Conalmármoles SAS.This project exposes various models taken as base for managing inventories in the company Conalmármoles SAS. Starting from this is intended to that the company get a possible solution to the lack of knowledge of the product that currently has in stock. Based on the presented models and by means of a preliminary analysis was formulated a model which will announce the amount of product that the company has. The current management of inventory procedure was exposed as well as its difficulties; various models of inventory management suitable for the company were exposed, compared, appraised and contrasted the pluses and minuses each one will bright to the stakeholders and finally, adopt the relevant facets to develop a brand new model of inventory management for Conalmármoles SAS.Universidad del Rosari

    Diseño de estrategia mercadológica para la PYME "Panadería Suazo", ubicada en el Costado Oeste de la Colonia Santiago en el Municipio de Jinotepe, Departamento de Carazo,durante el año 2014

    Get PDF
    El presente trabajo surge con el motivo de cumplir la culminación de la Licenciatura en Mercadotecnia, bajo la modalidad de Seminario de Graduación, el cual es de vital importancia para el alcance de los objetivos y normativa de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Unan-Managua. Panadería Suazo; es una Pyme que se enfoca en la Rama de Agroindustria de Panificadores y actúa dentro de uno de los sectores más importantes para la Economía del País. Dicho trabajo, se fundamenta en el Diseño de Estrategia Mercadológica dirigida a la publicidad a realizarse en la PYME Panadería Suazo durante el año 2014 Para llevar a cabo el diseño de la estrategia mercadológica, se seleccionó las líneas de panes que elabora panadería Suazo tales como: pan corriente, pan especial y repostería las que contienen diferentes tipos de presentación. La distribución y venta de estos productos se realiza en el departamento de Carazo, a través de revendedores y venta directa hacia los consumidores, en los municipios del país entre ellos se encuentran: Jinotepe, La concepción- Masaya y San Marcos. Con la elaboración del Diagnóstico Mercadológico y la aplicación de la Cadena de Valor, se logró detallar cada una de las actividades productivas que se realizan dentro y fuera del negocio, para llevar a cabo la elaboración del producto pan hasta llegar al consumidor final

    Diseño y validación de un módulo elaborado para la evaluación y desarrollo de seriación y conservación, en niños 6, 7 y 8 años de estratos 1 y 2

    Get PDF
    Trabajo de InvestigaciónLa presente investigación está dirigida al diseño y validación de dos módulos para evaluar y favorecer el desarrollo de seriación y conservación en niños de 6 a 8 años de edad, de estratos 1 y 2, de la institución Colegio Distrital Costa Rica, ubicado en la localidad de Fontibón, en la ciudad de Bogotá, Colombia. Su elaboración se justifica, teniendo en cuenta que el desempeño educativo en Colombia, ha reflejado en las diferentes pruebas SABER, un puntaje bajo, debido a la escasa formación que se tiene en procesos básicos cognitivos como la seriación y la conservación. Cabe recalcar que el entendimiento y la ejecución correcta de este tipo de procesos dan lugar a otros como lo son, la noción de número, la noción de mayor y menor, la noción de números cardinales y por ende a procesos matemáticos básicos que son indispensables en el diario vivir. La validación se llevó a cabo con 6 niños, con edades de 6, 7 y 8 años. Se evaluó la aceptación, interés y conexión con el material, efecto de edad y género en las respuestas, así como el impacto de las mediaciones que fueron necesarias emplear en el desarrollo de los ejercicios. Se encontró que los ejercicios fueron de agrado tanto para niñas como para niñosRESUMEN / ABSTRACT ANTECEDENTES TEÓRICOS DE SERIACIÓN Y CONSERVACIÓN ANTECEDENTES EMPÍRICOS DE SERIACIÓN Y CONSERVACIÓN JUSTIFICACIÓN Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS MÉTODO DISEÑO PARTICIPANTES INSTRUMENTOS PROCEDIMIENTO ASPECTOS ÉTICOS RESULTADOS Y CONCLUSIONESPregradoPsicólog

    Clústeres de tántalo octaédricos dirigidos a la producción de H2 verde

    Full text link
    [ES] En las últimas décadas, existe un renovado interés en la química de los clústeres octaédricos de metales electrónicamente pobres (Nb, Ta, Mo, W) con halógenos, debido a la fácil accesibilidad de los diferentes estados de oxidación de las unidades clúster, lo que resulta muy útil en la creación de sales de transferencia de carga, nanomateriales híbridos funcionales y sólidos funcionales extendidos. Las propiedades redox y fotofísicas de estos clústeres resultan muy atractivas en la conversión de energía solar hacia la producción de combustibles y compuestos químicos de interés industrial. De entre estos materiales, destaca la química de los clústeres de tántalo, la cual ha sido mucho menos explorada en comparación con los otros clústeres análogos metálicos. Las aplicaciones de estos materiales se limitan a los clústeres de tántalo con bromuros, los cuales se han utilizado como herramienta comercial para la determinación de fase de biomacromoléculas mediante cristalografía de rayos X y como agentes contraste radiográficos. Recientemente, se han propuesto como filtros bloqueadores eficientes UV-NIR (NIR = infrarrojo cercano) dirigidos a la tecnología de ahorro de energía. Desde el punto de vista de reactividad, existe un derivado bromado que es capaz de fotorreducir el agua a H2. Los haluros de tántalo octaédricos poseen unidades clúster de tipo {Ta6Xi12}n+ (n = 2, 3,4), que consisten en un clúster de Ta6 y 12 halógenos dispuestos como ligando puente sobre todos y cada uno de los enlaces metal-metal. Esta unidad clúster está rodeada, además, de 6 ligandos terminales o apicales (La = H2O, OH-, Cl-, Br-, CN-, ¿) que resultan en compuestos de fórmula general [Ta6Xi12La6]. La existencia de diferentes estados de oxidación para la unidad {Ta6Xi12}n+ es la característica principal de este tipo de compuestos, con una interconversión entre diferentes estados de oxidación quasirreversible. Además, su espectro de absorción abarca desde el UV hasta el NIR. Estas propiedades redox y fotofísicas resultan muy atractivas en los campos de estudio de la fotovoltaica y fotoelectrocatálisis y en los que estos materiales todavía no han sido explorados. El objetivo del desarrollo de esta tesis de máster consiste en desarrollar materiales basados en {Ta6Xi12}n+ como materiales basados en elementos abundantes de la corteza terrestre y con una alta capacidad de captación de luz en todo el espectro solar, desde los rayos UV hasta NIR y estudiar la eficiencia de conversión de energía solar en la obtención de moléculas de interés, como hidrógeno molecular, amoníaco, metano, metano o ácido fórmico. Se llevará a cabo una optimización de los materiales y de los reactores utilizados y se estudiarán métodos electroquímicos que soporten esta conversión. La racionalización de la estructura-actividad de los materiales obtenidos se basará en la caracterización de propiedades físicas, texturales y fotofísicas.[EN] In recent decades, there has been a renewed interest in the chemistry of octahedral clusters of electronically poor metals (Nb, Ta, Mo, W) with halogens, due to the easy accessibility of the different oxidation states of the cluster units , which is very useful in creating charge transfer salts, functional hybrid nanomaterials, and extended functional solids. The redox and photophysical properties of these clusters are very attractive in the conversion of solar energy towards the production of fuels and chemical compounds of industrial interest. Among these materials, the chemistry of tantalum clusters stands out, which has been much less explored in comparison with the other metallic analog clusters. The applications of these materials are limited to bromide tantalum clusters, which have been used as a commercial tool for phase determination of biomacromolecules by X-ray crystallography and as radiographic contrast agents. Recently, they have been proposed as efficient UV-NIR (NIR = near infrared) blocking filters targeting energy saving technology. From the point of view of reactivity, there is a brominated derivative that is capable of photoreducing water to H2. Octahedral tantalum halides have {Ta6Xi12} n + type cluster units (n = 2, 3,4), which consist of a cluster of Ta6 and 12 halogens arranged as a bridging ligand on each and every one of the metal-metal bonds. This cluster unit is also surrounded by 6 terminal or apical ligands (La = H2O, OH-, Cl-, Br-, CN-, ¿) that result in compounds of the general formula [Ta6Xi12La6]. The existence of different oxidation states for the {Ta6Xi12} n + unit is the main characteristic of this type of compound, with an interconversion between different quasireversible oxidation states. In addition, its absorption spectrum ranges from UV to NIR. These redox and photophysical properties are very attractive in the fields of study of photovoltaics and photoelectrocatalysis and in which these materials have not yet been explored. The objective of the development of this master's thesis is to develop materials based on {Ta6Xi12} n + as materials based on abundant elements of the earth's crust and with a high capacity for capturing light in the entire solar spectrum, from UV rays to NIR. and to study the efficiency of solar energy conversion in obtaining molecules of interest, such as molecular hydrogen, ammonia, methane, methane or formic acid. An optimization of the materials and reactors used will be carried out and electrochemical methods that support this conversion will be studied. The rationalization of the structure-activity of the materials obtained will be based on the characterization of physical, textural and photophysical properties.Guevara Correa, D. (2021). Clústeres de tántalo octaédricos dirigidos a la producción de H2 verde. Universitat Politècnica de València. http://hdl.handle.net/10251/175570TFG

    Reflexión sobre la participación de la sociedad en la arqueología pública y una experiencia de esta realizada en Barrancas Maipú, Mendoza, Argentina

    Get PDF
    The present work is a reflection on the role of the archaeologist and the participation of the public in archaeological research, citing my field experience in a project of public archaeology in Mendoza Argentina.El presente trabajo es una reflexión sobre el rol del arqueólogo y la participación del público en las investigaciones arqueológicas, poniendo como ejemplo mi experiencia de campo en un proyecto de Arqueología Pública en Mendoza Argentina

    Diagnóstico del clima organizacional en una dependencia administrativa del gobierno estatal.

    Get PDF
    El presente proyecto tuvo como finalidad diagnosticar el clima laboral de una dependencia gubernamental de la localidad, contribuyendo así a sus procesos de mejora continua. La herramienta utilizada para dicha tarea fue un cuestionario ya existente el cual se adecuo a las necesidades de la dependencia gubernamental en base a las necesidades de diagnóstico que nos comunicó el director en turno, documentado en el manual de Recursos Humanos de la dependencia administrativa del gobierno estatal abarcando los siguientes rubros: condiciones del área de trabajo, herramientas disponibles para desarrollar las actividades diarias, ambiente de trabajo, relación existente entre compañeros, comunicación y trabajo en equipo. El personal escudriñado va desde las posiciones de liderazgo hasta las de auxiliares de área. Los resultados obtenidos fueron satisfactorios en todas las áreas, ya que la mayoría de los empleados refiere sentirse cómodo trabajando en la organización. Lo anterior puede deberse a que las personas cumplen con el perfil que el puesto requiere en esta dependencia gubernamental además del evidente compromiso del gobierno estatal para con el personal que labora en las diferentes dependencias

    Inteligencia cultural empresarial en las negociaciones internacionales, proceso de interculturalización en las exportaciones de Argentina a Chipre

    Get PDF
    La cultura viene desde los orígenes y lo sucedido en el pasado del mismo modo que está grabado en los libros de historia, la cultura queda grabada en cada persona. En los estudios y proyectos de Marketing Internacional regularmente se investiga la cultura del país a donde va dirigido el producto o servicio, importantes autores han determinado que el estudio de la cultura crea un impacto en las gestiones y estrategias que utilizan las empresas u organizaciones para exportar. Bradley, (2006) establece: El marketing internacional no es una única teoría, sino más bien una disciplina formada por diferentes teorías que cuando se aplican, se convierten en la tecnología operativa de los profesionales de los procesos de marketing internacional. J. A. Paris, (2008: P. 5). Señala: "Cuando una empresa pretende vender en países extranjeros, se encuentra con sistemas culturales, económicos y legales muy distintos a los de su país de origen. Antes de encarar este desafío deberá interpretar el nuevo ambiente de negocios y mucho más importante aún es adaptarse a él.”Facultad de Ciencias Económica

    Aplicación del proceso de atención de enfermería en la práctica profesional en el primer nivel de atención, cantón Antonio Ante, 2022

    Get PDF
    Evaluar la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en la práctica profesional en los Centros de Salud del Cantón Antonio Ante.El proceso de atención de enfermería (PAE) es un método científico y sistemático que guía a los profesionales de enfermería a identificar los problemas y necesidades del usuario, familia y comunidad con el fin de brindar cuidados enfermeros individuales, eficientes y humanistas. Objetivo Evaluar la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en la práctica profesional en los Centros de Salud del Cantón Antonio Ante. Es un estudio con enfoque cuantitativo y no experimental de tipo descriptivo y transversal, la población estuvo constituida por 14 profesionales de enfermería que trabajan en los centros de salud de primer nivel, para la recopilación de información se aplicó una encuesta, previamente validada por criterio de expertos, el análisis de los datos se realizó a través del programa estadístico Epi-Info. Los resultados muestran que su población en su mayoría (57,14%) es adulta joven entre los 26 y 35 años, el 85,71% de sexo femenino, el 42,86% tiene experiencia laboral de 0 a 5 años; el 78,86% son licenciadas y trabajan con contrato ocasional. Su nivel de conocimiento sobre el PAE tubo la categoría de malo en un 57,14%, indican que únicamente a veces aplican el proceso ya que consideran que no es idóneo en el primer nivel de atención. Los factores que inciden la aplicación es la falta de tiempo, demanda alta de pacientes, falta de recursos materiales y humanos y en especial el desconocimiento. En conclusión, los profesionales de enfermería no aplican el PAE en el primer nivel de atención debido a la falta de experiencia y de conocimientos.LICENCIATUR
    corecore