6 research outputs found

    Modelo de Negocios Canvas y Calidad de Servicios en Clientes del Sector Hospedaje de la Región Junín

    Get PDF
    The use of a “business model to provide quality services in lodging establishments is essential for the development of this sector; Little research currently deals with this topic. The main objective of the study was to determine the association of the canvas business model and the quality of services in clients of lodging companies in the Junín region, the research was of a basic type, relational level with a descriptive-correlational design; the sample was made up of clients of lodging service in the Junín region, the sample was made up of 80 clients, the sampling technique was non-probabilistic for convenience (Otzen & Manterola, 2017), the approach was quantitative, the type of research Due to its purpose, it was basic, the level was descriptive and the design was not experimental-transversal; the theoretical methods were inductive-deductive and the empirical method was observational; the statistical test used was Kendall's tau b association coefficient, the scales were ordinal, the instruments were questionnaires prepared according to the literature review based on Osterwalder and Pigneur (2011) and Matsumoto-Nishizawa, (2014); the statistical treatment was carried out in SPSS 25; the main result was that there is a significant association between the canvas business model and quality of services in clients of the lodging sector of the Junín region, since the p-value found was 0,634 and the Kendall tau b statistic was 0.001, reflecting a significant relationship.El empleo de un modelo de negocios para brindar servicios de calidad en establecimientos de hospedaje es esencial para el desarrollo de este sector; actualmente pocas investigaciones tratan este tema. El objetivo principal del estudio fue determinar la asociación del modelo de negocios canvas y la calidad de servicios en clientes de empresas de hospedaje de la región Junín, la investigación fue de tipo básica, nivel relacional con un diseño descriptivo-correlacional; la muestra estuvo conformada por los clientes de servicio de hospedaje de la región Junín, la muestra estuvo conformada por 80 clientes, la técnica de muestreo fue no probabilística por conveniencia (Otzen & Manterola, 2017), el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación por su finalidad fue básico, el nivel fue descriptivo y el diseño no experimental-transversal; los métodos teóricos fueron inductivo-deductivo y el método empírico fue el observacional; la prueba estadística empleada fue el coeficiente de asociación tau b de Kendall, las escalas fueron ordinales, los instrumentos fueron cuestionarios elaborados de acuerdo a la revisión de la literatura basados en Osterwalder y Pigneur (2011) y Matsumoto-Nishizawa, (2014); el tratamiento estadístico se realizó en SPSS 25; el resultado principal fue que existe asociación significativa entre el modelo de negocios canvas y calidad de servicios en clientes del sector hospedaje de la región Junín, puesto que el p-valor hallado fue de 0,634 y el estadístico tau b de Kendall fue de 0,001 reflejando una relación significativa

    E-leadership y trabajo en equipo en estudiantes de Administración de la provincia de Tarma

    Get PDF
    Objective. To determine the relationship between e-leadership and teamwork in Management students in the province of Tarma. Methods. The study had a quantitative approach, basic type, correlational level and non-experimental-transversal design. The sample consisted of 100 students; the sampling technique used was non-probabilistic and intentional. The survey was used and the instrument was the questionnaire. Results. e-leadership management was of medium level and teamwork is also perceived as medium level, there being a statistically significant relationship between both variables, with a p-value of 0.03, and a Spearman's Rho correlation strength of 0.413. Conclusion. Digital leadership, e-leadership, is related to the quality of the teamwork performed, that is, the better the e-leadership management, the better the teamwork from the point of view of students in Administration.Objetivo. Determinar la relación entre e-leadership y trabajo en equipo en estudiantes de Administración de la provincia de Tarma. Métodos. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel correlacional y diseño no experimental-transversal. La muestra fue de 100 estudiantes, la técnica de muestreo empleada fue no probabilístico intencional. Se utilizo la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. Resultados. la gestión de e-leadership fue de nivel medio y el trabajo en equipo también es percibido como de nivel medio, existiendo una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, con un p-valor de 0,03, y una fuerza de correlación Rho de Spearman de 0,413. Conclusión. El liderazgo digital, e-leadership, tiene relación con la calidad del trabajo en equipo desempeñado, es decir, a mejor gestión e-leadership mejor trabajo en equipo desde la óptica de estudiantes en Administración

    Compromiso organizacional en los colaboradores de las instituciones financieras en la región Junín

    Get PDF
    Objective. To describe the level of organizational commitment in the “collaborators” of the financial institutions in the Junin region. Methods. The approach was quantitative, basic type, descriptive level and descriptive- cross-sectional design. Observation was applied, as well as inductive-deductive and analytic-synthetic methods. The instrument was the organizational engagement questionnaire of Meyer, Allen and Smith, composed of 21 items. The sample was made up of 210 collaborators. Results. The level of organizational commitment is medium, the level of affective commitment is high, the level of normative commitment is medium and the level of continuity commitment is medium. Conclusions. Respondents' answers fluctuated between the Likert scale values: 2 "disagree", 3 "neither agree nor disagree" and 4 "agree"; therefore, it is considered that there is a medium level of organizational commitment in the “collaborators” of the financial institutions in the Junín region.Objetivo. Describir el nivel de compromiso organizacional en los colaboradores de las insituticiones financieras en la region Junin. Métodos. El enfoque fue cuantitativo, de tipo básico, nivel descriptivo y diseño transeccional descriptivo. Se aplicó la observación, así como los métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético. El instrumento fue el cuestionario de compromiso organizacional de Meyer, Allen y Smith, compuesto por 21 ítems. La muestra estuvo conformada por 210 colaboradores. Resultados. El nivel de compromiso organizacional es medio, el nivel de compromiso afectivo es alto, el nivel de compromiso normativo es medio y el nivel de compromiso de continuidad es medio. Conclusiones. Las respuestas de los encuestados fluctuaron entre los valores de escala de Likert: 2 “en desacuerdo”, 3 “ni de acuerdo ni en desacuerdo” y 4 “de acuerdo”; por lo que se considera que existe un nivel medio de compromiso organizacional en los colaboradores de las instituciones financieras

    Bienestar mental y optimismo laboral en empleados turísticos de una región de Perú

    Get PDF
    The objective was to determine the relationship between mental well-being and labor optimism in tourist collaborators in the Junín region. The paradigm was positivist-quantitative, basic type, relational level, non-experimental-transectional design. Observational and inductive-deductive method. The probabilistic-stratified sample consisted of 384 dependents. The results showed that there is a direct and significant correlation between positive mental health and optimism, with a bilateral significance level of less than 1%, as well as a Kendall Tau b correlation strength of 0.445. It is concluded that the greater the mental well-being, the greater the labor optimism.El objetivo fue determinar la relación entre bienestar mental y optimismo laboral en colaboradores turísticos de la región Junín. El paradigma fue positivista-cuantitativo, tipo básico, nivel relacional, diseño no experimental. Método observacional e inductivo-deductivo. La muestra probabilística-estratificada fue de 384 dependientes. Los resultados mostraron que existe correlación directa y significativa entre salud mental positiva y optimismo, con un nivel de significancia bilateral inferior al 1 %, así como una fuerza de correlación Tau b de Kendall de 0.445. Se concluye que, a mayor bienestar mental, mayor optimismo laboral

    Experiencia subjetiva del empleado en colaboradores de establecimientos hoteleros de la región Junín

    Get PDF
    Objective: To determine the characteristics of the employee experience in employees of hotel establishments in the Junín region. Methods. The type of research was basic, descriptive level, simple descriptive design and non-experimental-transectional. The methods used were observation, analysis and synthesis and inductive-deductive, while the instrument applied was the questionnaire and the technique was the survey. The sample consisted of 320 employees of hotel establishments in the Junín region and the sample selection criterion was non-probabilistic by convenience. Results. The main results were that the levels of employee experience at the subjective level were regular in its physical and technological dimensions, and high in its cultural dimension; which reflects that, despite the adverse conditions due to the covid-19 pandemic, the collaborators performed their tasks with appropriateness and assertiveness. Conclusion. Companies in the hotel sector should implement programs that reinforce and establish the objective conditions of their work environment in order to generate profitable and positive subjective experiences in favor of their employees and the productivity of the organization.Objetivo. Determinar las características del employee experience en colaboradores de establecimientos hoteleros de la región Junín. Métodos. El tipo de investigación fue básica, de nivel descriptivo, diseño descriptivo simple y no experimental-transeccional. Los métodos fueron la observación, el análisis y síntesis y el inductivo-deductivo, mientras que el instrumento aplicado fue el cuestionario y la técnica la encuesta. La muestra estuvo conformada por 320 colaboradores de establecimientos hoteleros de la región Junín y el criterio de selección de la muestra fue no probabilístico por conveniencia. Resultados. Los principales resultados fueron que los niveles de experiencia del empleado a nivel subjetivo fueron regulares en sus dimensiones física y tecnológica, y de nivel alto en su dimensión cultural; lo que refleja que, pese a las condiciones adversas por pandemia de la covid-19, los colaboradores desarrollaron labores con propiedad y asertividad. Conclusión. Las empresas del sector hotelero deben implementar programas que refuercen y establezcan las condiciones objetivas de su entorno laboral a fin de generar experiencias subjetivas redituables y positivas en favor de sus colaboradores y la productividad de la organización

    Bienestar mental y optimismo laboral en empleados turísticos de una región de Perú

    Get PDF
    El objetivo fue determinar la relación entre bienestar mental y optimismo laboral en colaboradores turísticos de la región Junín. El paradigma fue positivista-cuantitativo, tipo básico, nivel relacional, diseño no experimental. Método observacional e inductivo-deductivo. La muestra probabilística-estratificada fue de 384 dependientes. Los resultados mostraron que existe correlación directa y significativa entre salud mental positiva y optimismo, con un nivel de significancia bilateral inferior al 1 %, así como una fuerza de correlación Tau b de Kendall de 0.445. Se concluye que, a mayor bienestar mental, mayor optimismo laboral
    corecore