41 research outputs found

    The reflection in film narrative of the first great global conflict: study of history and discourse

    Get PDF
    No han sido demasiadas las películas que ha registrado el cine acerca del primer gran conflicto armado a nivel mundial, sobre todo si se compara con la II Guerra Mundial, cuyas historia en esta séptima arte se han reproducido de todas las formas posibles, incluso alterando la verdad de los hechos para construir nuevas narrativas de ficción. En este espectro en el que nos vamos a mover, queremos destacar dos creaciones que consideramos significativas, por su claro mensaje antibelicista: Feliz Navidad (Joyeux Nöel) y Gallipoli. El análisis detallado de todos los elementos que conforman estas dos cintas nos aportará una nueva perspectiva acerca de este conflicto.There have been too many movies that logged the movie about the first great global conflict, especially when compared to World War II, whose history in this seventh art have been reproduced in every way possible, even altering the true facts to construct new narratives of fiction. In this spectrum in which we’re moving, we highlight two creations that we consider significant for their clear anti-war message: Merry Christmas (Joyeux Noel) and Gallipoli. The detailed analysis of all the elements that make these two films will give us a new perspective on this conflict

    LA CARA INTERNA DE LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA David Caldevilla Domínguez Visión Libros, Madrid 2010

    Get PDF
    En cada libro dedicado a la comunicación empresarial se descubre un muy alto interés por parte del profesional en lo que nosotros conocemos como la Gestión Integral. Una disciplina que no se podía obviar de ninguna manera en esta última publicación de David Caldevilla, La Cara Interna de la Comunicación en la Empresa, donde ubicamos de forma totalmente clara y concisamente reflejo en su interior, de las múltiplesexperiencias amasadas por el investigador dentro del paradigma mercantil.En este libro el autor nos propones sumergimos en la dinámica cotidiana de laempresa centrándonos más en los aspectos comunicativos y tecnológicos, así como las dinámicas interactivas provenientes de las relaciones humanas centrándose conespecial cuidado en la dirección de comunicación y el Corporate, con especialprecisión.En el transcurso de estas páginas, es admirable la focalización temática recalada enlos trabajos de dirección, nexo conceptual hacia los próximos epígrafes quedesembocan en uno de los pilares básicos de la investigación de Caldevilla: los grupos de presión, o lobbies.Como puente hacia el entendimiento de las materias y conceptos expresados dentro de esta publicación el autor se sirve de todos los trabajos realizados en su larga docencia con alumnos, a través de la defensa hipotética de campañas de imagen,algunas de ellas bastante brillantes. A través de ellas nos acercamos con cierta profundidad al mundo de las Relaciones Públicas sobre todo en la vertiente relacionada con el poder, vital para el devenir de una empresa, debido a los altos mecanismos de control que se están dando últimamente en muchísimos sectores. Por lo tanto la relación entre las corporaciones y los grupos de poder es un elemento básico en estas páginas.A lo largo de todo este libro podremos sumergirnos en profundidad en las Relaciones Públicas y en algunas materias englobadas como el concepto de Responsabilidad Social Corporativa, importante en la relación entre la empresa y sus partes interactivas. Importantes también son las reflexiones sobre los códigos de conducta y los conceptos de reputación e imagen de empresa puesto que forman parte del complejo englobado por las relaciones sociales que presionas a la propia entidad empresarial, tanto de manera legal y jurídica como culturalmente, a través de la ética y los códigos deontológicos establecidos per se.Importante también en el recorrido de este tratado de las Relaciones Públicas es laparte dedicada a la gestión de las crisis por parte de las directivas de los entesempresariales, y más ahora, que nuestro país se encuentra en un proceso defagocitación de recursos económicos que están afectando muy gravemente al sector económico y que están llevando al cierre de muchas empresas. Importante sobre todo es la búsqueda de soluciones y el amplio abanico que se nos desvela el autor, gracias a sus múltiples investigaciones dentro de este campo.No hay que olvidar que todo esfuerzo docente conlleva una sencillez en los postulaos y unos preceptos de transparencia que, en el caso del presente libro, se cumplen con rigor propio de quien lleva dieciocho años en las aulas complutenses.En definitiva, un ejemplar necesario para la biblioteca práctica de cada empresario y un muy buen manual de estudio de gestión de las Relaciones Públicas para unalumno

    Aplicación del entorno 2.0 al estudio del fenómeno del lobby en el marco de la situación económica española

    Get PDF
    La campaña de imagen sobre las agencias de calificación fue llevada a cabo por un equipo docente e investigador de varias universidades españolas y extranjeras. Se trataba de plantear a la Opinión Pública Española y mundial el tema de las tres principales agencias de calificación desde dos puntos de vista opuestos que se solidificaron en dos campañas antitéticas de defensa de intereses contrapuestos sociales, ideológicos y, principalmente, económicos (llamadas lobby y contralobby). La primera fase busca los mecanismos del entorno 2.0 que reflejen la imagen de estas agencias, de modo holístico

    Una mirada holística sobre J. Edgar Hoover: mito y hombre

    Get PDF
    Clint Eastwood has emerged as one of the most important directors of the American commercial cinema. His work in 2011 on the life and work of J. Edgar Hoover obtained from the most acidic to the greatest compliments reviews. Eastwood constructs a biopic of the same way it did when he shot "Bird" in 1988, that is, with leaps forward and backward continuous history, and even backflips in previous flashbacks. Respond if this movie fits into the stylistic cinematography found in the illustrious filmmaker California.Clint Eastwood se ha erigido en uno de los directores más importantes del cine comercial estadounidense. Su trabajo en 2011 sobre la vida y obra de J. Edgar Hoover obtuvo desde las más ácidas críticas hasta los mayores parabienes. Eastwood construye un biopic de la misma manera que ya lo hizo cuando rodó “Bird” en 1988, esto es, con saltos hacia adelante y hacia atrás continuos en la historia, e incluso con saltos hacia atrás dentro de flashbacks previos. Responderemos a si esta película encaja en los estilemas hallados en la cinematografía del ínclito realizador californiano

    Comunicación 2.0 y 3.0

    Get PDF
    Reseña: Comunicación 2.0 y 3.0 José Francisco Durán Medina (Coord.) Vision Libros, Madrid 2013

    El concepto de estilema de autor en el cine: los casos de Steven Spielberg, John McTiernan y Clint Eastwood

    Get PDF
    The concept of ‘stylemes of the author’ refers to a brand or personal mark, identifiable and transferable, although imitable, of a way to do both in form and content of a person (call creator) regarding an art. Nuclear films of this study form a corpus that was analyzed and which necessarily can only cover part of the total work, which is considered sufficient sample or critical mass, to find in these authors the marks that are part of their personal way of doing. Conclusions are focused, from these three authors, in the film contents in which are based the stylemes of the author and theri and structure.El concepto de ‘estilema de autor’ hace referencia a una marca o huella personal, identificable e intransferible, aunque sí imitable, de una manera de hacer tanto en forma como en contenido de una persona respecto a un arte. Las películas nucleares de este estudio conforman un corpus analizado que obligatoriamente sólo puede abarcar parte de la obra total, lo que se ha considerado muestra suficiente o masa crítica, para hallar en estos autores los rasgos conformantes de su personal forma de hacer. Las conclusiones se centran, a partir de estos tres autores, en los contenidos cinematográficos en los que se basa el llamado estilema autorial y su estructura

    Voter's Perception of Political Messages Against the Elite Classes in Spain: A Quasi‐Experimental Design

    Get PDF
    Demonization constitutes the construction of a simplified symbolic reality through the prism of hatred. The elite classes have been framed within the discourse of far-left parties in Spain to make them antagonistic to their target audience. In this area, research tends to use explicit measures, but few have used implicit measures. This article aims to assess both types of voter perceptions of anti-elite class messages in Spain. Eighty Spanish voters belonging to left- and right-wing ideologies participated in this study. Implicit attitudes were measured through the implicit association test. The result shows that demonization is deepening in various layers of society in order to provoke a confrontation with the elite classes. Social networks have emerged as a means of social control, but they are not perceived as such by the subjects but rather as an additional informational or purely propagandistic element. But even among the public who are aware of the latter, the more their perception of the elite classes is limited to demonization, the more extreme their social vision is

    Las Rozas Smart Green City: Town-building from the citizen's perspective”

    Get PDF
    This article delves on new formulations that the arrival of new technologies have been introduced in the communication of the cities. From this point of view, there has been an effective boost in terms of performance and efficiency in content when citizens and various social movements have been recognized its role as active agents, especially thanks to the interactivity they can now exercise. The case of Las Rozas Smart City is an example of how the residents of this suburb now have a tool “Las Rozas Smart Green City” at their disposal to interact with your local council and help build a better city.El presente artículo ahonda sobre las nuevas formulaciones que la llegada de las nuevas tecnologías han introducido en la comunicación de las ciudades. Desde este punto de visto, se ha producido un impulso eficaz en cuanto al resultado y eficiente en cuanto al contenido a la hora de que los ciudadanos y los distintos movimientos sociales hayan visto reconocido su papel de agentes activas, sobre todo gracias a la interactividad que ahora pueden ejercitar. El caso de Las Rozas Smart City es un ejemplo de cómo los vecinos de esta localidad madrileña tienen ahora una herramienta a su alcance “Las Rozas Smart Green City” para interactuar con su ayuntamiento y ayudar a la construcción de un municipio mejor

    Redes sociales y relaciones internacionales en el sector turístico.

    Get PDF
    Tourism is a social and scientific phenomenon. From here, its knowledge must be approached from a complete vision and not limited to a single discipline or set of them separately, since it is multidisciplinary. The role of international relations in tourism is a phenomenon with great economic, social, cultural, and environmental consequences, which can condition the behavior of tourists and the tourism sector as a whole. The pandemic caused by COVID-19 has affected the entire world population, the main economic engines of each and every one of the countries and international relations derived from the tourism sector. The coronavirus has not only affected the people who are under its effects, but it has also changed the global perception of reality just as the media have been forced to create a new way of communicating. Meanwhile, social networks have been the fastest and easiest way to disseminate all kinds of information and misinformation, adopting new formats and new anti-hoax measures (fake news). They have been effective and it is identified that thanks to the different platforms, citizens have found themselves somewhat more sheltered, understood and have received information about what is happening around their lives. Due to the closure of borders and the decrease in flights, worldwide tourism suffers serious consequences and for all this, the incidence of the coronavirus in the economy and international relations are protagonists of a difficult reality and a prompt and expected recovery

    La interdisciplinariedad de los perfiles profesionales como base de la lucha contra el odio en las redes sociales: Rewind

    Get PDF
    En la búsqueda de nuevas iniciativas que pudieran atraer al alumnado, un grupo de profesores propuso la participación en el Facebook Challenge P2P organizado por Edventure Partners. La selección de los alumnos participantes se realizó estableciendo un filtro interdisciplinar en los perfiles que iban a ser seleccionados. Tras la selección de alumnos, se trabajó con un briefing y un presupuesto real, creando un espacio comunicativo original donde se desarrolló una campaña online orientada a la prevención del extremismo en las redes. La campaña fue más que exitosa puesto que se consiguió la primera posición en el certamen europeo y la tercera en el mundial; además de obtener el Premio de Innovación Docente por parte de la Universidad CEU San Pablo
    corecore