138 research outputs found

    Integración de materiales didácticos en 3D para el aprendizaje basado en problemas en la enseñanza de artes

    Get PDF
    Consistente el replanteo de las prácticas de enseñanza habitual en una asignatura, desde una perspectiva crítica pero basada en evidencias; en este trabajo se analiza el grado de consecución de unos objetivos de aprendizajes y se plantea la necesidad de ampliar la mirada para avanzar hacia el reconocimiento de formas alternativas de adquirir conocimientos. Mediante la inclusión de materiales didácticos en 3D al comienzo de un eje curricular y su integración en la estrategia de ABP (Aprendizaje Basado en Problema). La propuesta surge de dicha revisión, a fin de mejorar la experiencia en el estudio y los vínculos en torno a la incidencia del ordenador y el software en las artes. Se entiende que dicho replanteo redundará en mejores resultados de los obtenidos, dado que se ponen en juego diversos aspectos cognitivos.V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Integración de materiales didácticos en 3D para el aprendizaje basado en problemas en la enseñanza de artes

    Get PDF
    Consistente el replanteo de las prácticas de enseñanza habitual en una asignatura, desde una perspectiva crítica pero basada en evidencias; en este trabajo se analiza el grado de consecución de unos objetivos de aprendizajes y se plantea la necesidad de ampliar la mirada para avanzar hacia el reconocimiento de formas alternativas de adquirir conocimientos. Mediante la inclusión de materiales didácticos en 3D al comienzo de un eje curricular y su integración en la estrategia de ABP (Aprendizaje Basado en Problema). La propuesta surge de dicha revisión, a fin de mejorar la experiencia en el estudio y los vínculos en torno a la incidencia del ordenador y el software en las artes. Se entiende que dicho replanteo redundará en mejores resultados de los obtenidos, dado que se ponen en juego diversos aspectos cognitivos.V Workshop de Innovación en Educación en Informática (WIEI).Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuesta de un modelo de rol emprendedor en la asignatura Proyecto Final de Carrera

    Get PDF
    Se presenta a un modelo de rol emprendedor, como estrategia pedagógica en la asignatura Proyecto Final de Carrera de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información (Plan LSI 2009). Mediante la situación planificada, se describe un escenario de aprendizaje donde se valdrá de la experiencia propia o de terceros, como instancia favorecedora y promotora de diversos conceptos abordados y relacionados con el emprendedurismo. Se pretende favorecer la identificación y el desarrollo de habilidades y competencias emprendedoras en los alumnos del último año de la carrera con miras a potenciar su inserción laboral en la compleja sociedad del conocimiento.Eje: Educación en tecnologíaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Relevamiento preliminar de las TICs en establecimientos de una localidad de la provincia de Corrientes

    Get PDF
    Con el objeto de definir acciones tendientes a disminuir la brecha digital existente en distintas regiones del pais y de la provincia de Corrientes, es necesario implementar relevamientos de datos de modo de diseñar programas de formación y capacitación en las TICs acordes a la zona de ejecución. Se exponen los resultados obtenidos de la implementación de un relevamiento en el año 2005.Eje: Tecnología aplicada a la educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Diseño de espacio virtual para la utilización de aula invertida

    Get PDF
    En este trabajo se presenta la redefinición de las actividades y el diseño de un espacio virtual, en una asignatura de primer año de la carrera de Licenciatura en Artes Combinadas de la Universidad Nacional del Nordeste, para la utilización de estrategia de Aula Invertida. Así se orientó a la consecución de los objetivos de aprendizaje donde el método propuesto se reflejó en dos instancias: fuera del aula para acceder a información y contenidos didácticos y dentro del aula para la realización de las producciones. Además, se realizó el seguimiento del proceso de aprendizaje que, concluido se valoró a fin de obtener datos de retroalimentación: los resultados arrojaron que una proporción significativa de alumnos prefieren la metodología tradicional, aunque en general reconocen que aprenden más, se propicia el trabajo autónomo y se contribuye a una adecuada gestión del tiempo.Eje 4 - Mesa 2.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD

    Sistemas de gestión de información universitarios basados en arquitectura web

    Get PDF
    Este artículo presenta un subsistema en-línea orientado a la gestión de la información de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE). La implementación de tecnologías de la información y la comunicación en instituciones de educación superior constituye un elemento fundamental para la posterior gestión del conocimiento.Eje: Aplicaciones (APLI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuesta de un modelo de rol emprendedor en la asignatura Proyecto Final de Carrera

    Get PDF
    Se presenta a un modelo de rol emprendedor, como estrategia pedagógica en la asignatura Proyecto Final de Carrera de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información (Plan LSI 2009). Mediante la situación planificada, se describe un escenario de aprendizaje donde se valdrá de la experiencia propia o de terceros, como instancia favorecedora y promotora de diversos conceptos abordados y relacionados con el emprendedurismo. Se pretende favorecer la identificación y el desarrollo de habilidades y competencias emprendedoras en los alumnos del último año de la carrera con miras a potenciar su inserción laboral en la compleja sociedad del conocimiento.Eje: Educación en tecnologíaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Propuesta de un modelo de rol emprendedor en la asignatura Proyecto Final de Carrera

    Get PDF
    Se presenta a un modelo de rol emprendedor, como estrategia pedagógica en la asignatura Proyecto Final de Carrera de la carrera de Licenciatura en Sistemas de Información (Plan LSI 2009). Mediante la situación planificada, se describe un escenario de aprendizaje donde se valdrá de la experiencia propia o de terceros, como instancia favorecedora y promotora de diversos conceptos abordados y relacionados con el emprendedurismo. Se pretende favorecer la identificación y el desarrollo de habilidades y competencias emprendedoras en los alumnos del último año de la carrera con miras a potenciar su inserción laboral en la compleja sociedad del conocimiento.Eje: Educación en tecnologíaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    El Área de Ingeniería Web de la FACENA-UNNE

    Get PDF
    El Área de Ingeniería Web de la FACENA (UNNE), desde el año 2003, participa atendiendo a demandas locales y regionales en el marco de proyectos de investigación aplicada, desarrollo tecnológico y la innovación mediante el empleo eficiente de las TIC en los distintos campos sociales, productivos, educativos y culturales. Entre las líneas de trabajo se mencionan el estudio de diversas metodologías, tecnologías y herramientas de actualidad, referentes al diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información construidos y accesibles vía la plataforma web. Se analizan las herramientas más convenientes y disponibles comprendidas en las tecnologías FLOSS (Free Licence Open Source Software), y se enfatiza en aquellas con características de portabilidad a múltiples plataformas. Se realizarán acciones de transferencia de conocimientos hacia instituciones del medio –públicas y privadas- y organizaciones del tercer sector.Eje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Sistemas de gestión de información universitarios basados en arquitectura web

    Get PDF
    Este artículo presenta un subsistema en-línea orientado a la gestión de la información de los proyectos de investigación que se llevan a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE). La implementación de tecnologías de la información y la comunicación en instituciones de educación superior constituye un elemento fundamental para la posterior gestión del conocimiento.Eje: Aplicaciones (APLI)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI
    corecore