18 research outputs found

    Búsqueda de nuevos métodos de preservación espermática en la especie equina: Encapsulación

    Get PDF
    En los últimos años, se ha comenzado a incorporar en el ámbito de la biotecnología reproductiva la técnica de encapsulación para la conservación de semen en diversas especies. Esta técnica consiste en el recubrimiento de células espermáticas con una membrana polimérica semipermeable gelificada por la interacción de los carboxilos del alginato (polímero) y los cationes presentes en los iones como el Ba2+ y Ca2+. Esta tecnología ha tenido un crecimiento importante, aumentando cada vez el número de patentes y la publicación de artículos científicos, derivados de la investigación básica y aplicada. La microencapsulación espermática podría ser una técnica innovadora y alternativa para la preservación de espermatozoides en la especie equina, pues su desarrollo permitiría proteger a los espermatozoides frente al medio y su liberación controlada, que ayudaría a una inseminación artificial exitosa, dado que, por su fisiología, los celos de las yeguas son largos y la ovulación difícil de determinar.Se ha podido comprobar la supervivencia y motilidad de los espermatozoides encapsulados en cápsulas tipo “core-shell” formadas a partir de alginato de sodio de baja densidad al 1% y ClBa 20mM mediante el uso de la máquina encapsuladora B-395 Pro (BÜCHI), lo que genera buenas expectativas en el desarrollo futuro de esta técnica.<br /

    Mejora del proceso de encapsulación espermática en la especie equina

    Get PDF
    Las biotecnologías reproductivas en caballos son un campo de estudio y aplicación que utiliza técnicas avanzadas para mejorar la reproducción equina. En los últimos años, se ha empezado a incorporar la técnica de encapsulación para la conservación del semen, ya que preserva el material genético de los espermatozoides y mejora su tasa de supervivencia en condiciones de refrigeración o congelación. El objetivo de este trabajo ha sido establecer un protocolo de encapsulación y estudiar la supervivencia y motilidad de espermatozoides encapsulados en esferas “macizas” formadas a partir de alginato de sodio de baja densidad al 2%. Se utilizó BaCl2 como solución reticulante para la formación de las esferas, y alginato liasa (alginasa) para facilitar la liberación de los espermatozoides de las mismas a lo largo del tiempo. Se valoró la adición de un 20% de calostro al medio de encapsulación para determinar si tenía alguna capacidad antioxidante y/oprotectora sobre los espermatozoides. Por último, se estudió el uso de fluido uterino como medio de conservación durante la refrigeración espermática. Se concluyó que el método para obtener de esferas “macizas” de forma manual necesitaba utilizar agujas biseladas de 18G acopladas a una jeringuilla de 5ml para realizar el goteo desde una altura de 4 cm. El tiempo de refrigeración supuso diferencias significativas en la liberación de espermatozoides desde las esferas, observando que los espermatozoides permanecían viables en su interior incluso una vez sometidos a un test de termorresistencia a las 72h, lo que indica que podrían seguir liberándose de las esferas durante un tiempo más prolongado. Finalmente, ni la adición de calostro en los medios de encapsulación ni el uso de fluido uterino en los medios de refrigeración suponen unamejora en la liberación espermática. Sin embargo, la adición de los distintos volúmenes de alginasa sobre 1 ml de medio de refrigeración presentó diferencias altamente significativas, siendo la adición de 18 µl el que mejores resultados ofreció.<br /

    Preservación espermática en la especie cunícola. Estudio de nuevas tecnologías

    Get PDF
    La inseminación artificial (IA) con semen refrigerado es la práctica más común en las explotaciones cunícolas, por lo que cualquier mejora en la misma ayudaría a aumentar significativamente su eficiencia. Por otro lado, la congelación espermática en cunicultura es un método utilizado únicamente en investigación o para la preservación de especies en peligro de extinción, debido a la baja tasa de supervivencia espermática tras la descongelación seminal. De este modo, una mejora en la técnica de congelación facilitaría el almacenamiento de recursos genéticos y el transporte de material genético sin la necesidad de transportar animales vivos. Por último, la liofilización de espermatozoides es un método muy innovador que aún está en proceso de desarrollo. La puesta a punto de este método supondría un gran avance en la reproducción asistida, ya que facilitaría el almacenamiento de dosis seminales durante largos períodos de tiempo sin la necesidad de utilizar nitrógeno líquido (LN2). Por todo ello, el principal objetivo de este trabajo fue investigar los diferentes puntos críticos de los procesos de refrigeración, congelación y liofilización espermática con el fin de mejorar la preservación seminal en la especie cunícola.El objetivo de la primera experiencia fue evaluar si el plasma seminal (SP) puede mejorar la calidad de los espermatozoides almacenados a 16ºC durante 72 horas y también evaluar el efecto protector del glicerol, DMF y NMP. Las muestras seminales se homogeneizaron y dividieron en ocho fracciones. Una de ellas se diluyó con INRA 96® (diluyente A) y las otras tres con INRA 96® y un crioprotector (CP) al 6%: glicerol (diluyente B), DMF (diluyente C) o NMP (diluyente D). Las otras cuatro fracciones se centrifugaron y el sobrenadante se descartó para eliminar el SP. A continuación, cada muestra se resuspendió con el diluyente A, B, C o D, respectivamente. Todas las muestras se almacenaron a 16ºC y se analizaron a las 4, 24, 48 y 72 horas mediante el sistema integrado de análisis de semen (ISAS®) y las pruebas de vitalidad, test hipoosmótico (HOS test) e integridad del acrosoma. Tras analizar los resultados, las muestras procesadas con SP mostraron un mayor porcentaje (p=0.020) de espermatozoides con la membrana plasmática sin dañar (71,9±1,6%) que las muestras procesadas sin SP (66.5±1.6%). Por otro lado, los espermatozoides sin SP obtuvieron mejores parámetros cinéticos. Los diluyentes A y C mostraron excelentes resultados en MOT (63.1±4.3% diluyente A; 63.4±3.7% diluyente C), vitalidad (88.9±2.6% diluyente A; 87.7 ± 2.7% diluyente C) y HOS test (68.9±1.4% diluyente A; 75.2±1.4% diluyente C). Los peores resultados fueron obtenidos por los diluyentes B y D. Estos resultados sugieren que el SP ejerce una acción protectora en las membranas de los espermatozoides de los conejos y mantiene la MOT. La adición de glicerol y NMP a un diluyente de refrigeración base como INRA 96® no mejora la calidad del esperma del conejo. Sin embargo, la DMF ejerce un efecto protector sobre la membrana de los espermatozoides mejorando la calidad seminal durante la preservación del esperma del conejo a 16ºC.En la segunda experiencia se valoró el efecto de diferentes CP como el glicerol, DMF y NMP en espermatozoides de conejo refrigerados a dos temperaturas (16ºC y 4ºC) durante 72 horas. Las muestras seminales se dividieron en cuatro fracciones y se diluyeron con: INRA 96® (diluyente A) e INRA 96® con un CP al 6%: glicerol (diluyente B), DMF (diluyente C) o NMP (diluyente D). Posteriormente cada muestra se dividió en dos tubos eppendorf para ser almacenada a 16ºC y 4ºC. Se analizaron a las 4, 24, 48 y 72 horas con el programa ISAS® y se realizaron las pruebas vitalidad, HOS test y la integridad del acrosoma. Como resultado, el diluyente C mostró una mayor MOT, vitalidad y HOS test que el extender B y D (pEl objetivo de la tercera experiencia fue encontrar un protocolo adecuado para mejorar la criopreservación de espermatozoides de conejo analizando el papel que desempeña el SP y diferentes CP sobre la calidad seminal en el momento de la descongelación y transcurridas 2 horas. Las muestras seminales se homogeneizaron y se dividieron en ocho fracciones. Una de ellas se diluyó con BotuCrio® (diluyente A) y las otras tres con INRA 96® más un CP al 6%: glicerol (diluyente B), DMF (diluyente C) o NMP (diluyente D). Las otras cuatro fracciones se centrifugaron y el sobrenadante se descartó para eliminar el SP. Luego, cada muestra se resuspendió con el diluyente A, B, C o D. Las muestras se enfriaron progresivamente, se cargaron en pajuelas de congelación de 0.5 ml y se congelaron con vapores de LN2. La descongelación se realizó colocando las pajuelas en un baño maría a 37ºC durante 21 segundos. Las muestras se colocaron en tubos eppendorf para su análisis mediante el programa ISAS®, y se realizaron las pruebas de vitalidad, HOS test e integridad del acrosoma. Los mejores resultados de MOT y parámetros cinéticos fueron obtenidos por diluyente A (pEn la cuarta experiencia se intentaron mejorar las condiciones de almacenamiento de muestras de semen liofilizadas añadiendo al medio de liofilización diferentes agentes quelantes como EDTA y EGTA y un antioxidante (ácido rosmarínico). La liofilización se ha aplicado como una tecnología alternativa para preservar recursos genéticos durante largos períodos de tiempo y permitir el envío de espermatozoides a 4ºC entre largas distancias. Sin embargo, el ADN de los espermatozoides puede dañarse debido al estrés mecánico u oxidativo al que son sometidos durante el proceso de liofilización. Para llevar a cabo esta experiencia los espermatozoides de conejo se liofilizaron en medio básico (tampón Tris-HCl 10 mM y NaCl 50 mM) suplementado con EGTA 50 mM (EGTA), EGTA 50 mM más ácido rosmarínico 105 μM (EGTA-RA), EDTA 50 mM (EDTA) o EDTA 50 mM más 105 μM ácido rosmarínico (EDTA-RA). Las muestras de semen se mantuvieron a 4ºC y temperatura ambiente durante 8 meses. Tras la rehidratación, la integridad del ADN se evaluó con el test de dispersión de la cromatina del espermatozoide (SCDt) observando que la fragmentación del ADN era mayor cuando las muestras de semen se liofilizaban con EGTA (10.9%) en vez de EDTA (4.1%) (p<br /

    Alternativas sostenibles en inseminación artificial de équidos

    Get PDF
    La problemática ambiental y más concretamente el uso masivo de plásticos, es una cuestión que se extiende a todos los ámbitos. El reciclaje de este material no supone una solución, y por lo tanto lo conveniente es reducir su uso o emplear alternativas biodegradables. En la reproducción equina se emplean muchos plásticos de un solo uso, desde los envases de recogida seminal hasta los catéteres de inseminación. En este trabajo se plantea el uso de pajitas biodegradables de hueso de aguacate para sustituir las pajuelas tradicionales de plástico. Para ello se han estudiado dos tipos de sellado térmico junto con filtros de tabaco de celulosa biodegradable o agar. Estos dos métodos no han presentado diferencias significativas respecto a la calidad de la muestra y han presentado un resultado favorable respecto al almacenaje de la dosis. No se han observado pérdidas de volumen tras mantener las muestras 72 horas en refrigeración (5ºC). También se ha valorado la adición de un 20% de calostro de yegua al diluyente para determinar su efecto de este sobre las dosis seminales. Los resultados de calidad seminal de las muestras diluidas con calostro han sido negativos frente a las muestras sin calostro. Igualmente, se ha realizado un control microbiológico sobre las muestras seminales que no ha mostrado diferencias significativas ante el uso de boquilla y agar en el sellado, sin embargo, las muestras con calostro han tenido más crecimiento de microorganismos aerobios. <br /

    Endometritis en la yegua: nuevos métodos diagnósticos y tratamientos

    Get PDF
    La endometritis es la inflamación interna del útero, propia del endometrio, y en la especie equina se produce de forma fisiológica como reacción a la entrada del semen tras la monta natural o la inseminación. La patología se origina cuando se produce un fallo en el equilibrio entre los mecanismos inflamatorios, moduladores y la evacuación del contenido uterino, provocando una inflamación persistente. Se trata de una de las patologías más importantes y con mayores repercusiones en la yegua, ya que produce infertilidad, así como mortalidad embrionaria temprana. Es necesario entender la etiopatogenia que conduce a la endometritis para poder llegar al diagnóstico definitivo y establecer el tratamiento adecuado. El diagnóstico se fundamenta en una exhaustiva anamnesis, seguida de una exploración general y reproductiva, así como en el uso de pruebas complementarias. De entre estas últimas destaca la ecografía como técnica inicial por su rapidez y sencillez. Seguidamente, la citología y el cultivo son claves en la confirmación e identificación de la patología y su causa. Una vez establecido el diagnóstico, se debe instaurar el tratamiento más adecuado. A día de hoy, existen múltiples tratamientos destinados al drenaje físico del útero, así como a la regulación de la respuesta inflamatoria. Las técnicas terapéuticas mayormente empleadas son el lavado uterino, junto a agentes ecbólicos, mucolíticos, inmunomoduladores, antiinflamatorios, antimicrobianos y antifúngicos.<br /

    Estudio del oviducto en la yegua

    Get PDF
    Las patologías oviductales y su influencia en la fertilidad de la yegua no han sido determinados de forma clara hasta el momento. La patología oviductal puede ser la causa de la subfertilidad en yeguas cuyas historias reproductivas mostraban fallos en la concepción sin patología reproductiva aparente, por lo que existen patologías o condiciones a nivel del oviducto que pueden ser decisivas para valorar la fertilidad de la yegua y por lo tanto merecen profundizar en su estudio. El objetivo final de este trabajo ha sido aumentar la información que se tiene sobre esta estructura reproductiva. Se ha trabajado con los oviductos de 56 yeguas procedentes del Matadero de Zaragoza (MercaZaragoza) y en ellos se han valorado la propia anatomía, su permeabilidad, el contenido oviductal y posibles patologías para establecer correlaciones entre la época del año y la celularidad del fluido oviductal, la incidencia de cada patología y la actividad folicular. El 88,13% de los oviductos analizados se mostraron permeables, 5,93% no lo fueron y otro 5,93% mostraron una permeabilidad parcial. Respecto a las patologías, el 7,62% de los oviductos presentaron adherencias en un plano transversal, el 23,72% de los oviductos presentó quistes paraoviductales y el 41,52% los presentó de forma paraovárica. La incidencia de engrosamientos oviductales observados fue muy baja (4,23%). Tras el análisis de los datos no podemos concluir que exista una correlación entre la permeabilidad oviductal y la época del año o la presencia de patologías.<br /

    Nuevas estrategias para mejorar la calidad espermática en la criopreservación de la especie equina

    Get PDF
    Nuestros trabajos de investigación están dedicados al estudio de nuevos componentes y/o nuevas técnicas que permitan incrementar esta calidad espermática.En la primera experiencia se evaluó la adición de calostro de yegua en diluyentes para congelación de semen de caballos para mejorar la calidad espermática. Para ello se recogieron muestras de calostro de cuatro yeguas justo tras el nacimiento del potro y se determinó su composición y su calidad. Se recogieron eyaculados de nueve sementales fértiles con buena calidad seminal y tras llevar las muestras a la Facultad y realizar otra evaluación, fueron agrupadas y criopreservadas en tres grupos experimentales: diluyentes a base de lactosa complementada con calostro de yegua (20%), diluyentes a base de lactosa complementada con yema de huevo (20%),y BotuCrio. Después de la descongelación se hizo una contrastación para determinar la calidad de las muestras. La motilidad de los espermatozoides se evaluó mediantesistema computerizado ISAS Proiser, la viabilidad mediante SYBR-14 y tinción con yodo de propidio (PI), la integridad del acrosoma mediante isotiocianato de fluoresceína y aglutinina de maní (FITC-PNA) y tinción de PI, la funcionalidad de la membrana plasmática mediante el test hipoosmótico (HOS) y la desnaturalización del ADN mediante tinción de naranja de acridina (AO). En cuanto a los resultados obtenidos se observó que entre los diluyentes no hubo diferencias significativas en los porcentajes de motilidad total, integridad del acrosoma y fragmentación de ADN después de la descongelación. Los parámetros cinemáticos, sin embargo, si mostraron valores significativamente más altos en BotuCrio que en los diluyentes a base de lactosa (P En la segunda experiencia enfocamos nuestro trabajo a valorar la calidad espermática del semen congelado de burros (Equus asinus) ya que, actualmente, después de ser descongelado todavía sigue dando pobres resultados, inferiores a la de otros animales, incluidos los caballos. El objetivo de este estudio fue valorar el efecto protector de la adición de calostro de burra en los diluyentes para la congelación de semen asnal. Después de descongelar evaluamos la motilidad de los espermatozoides mediante sistema informático tipo CASA, viabilidad mediante SYBR-14 y yoduro de propidio (PI), integridad funcional de la membrana mediante prueba HOS e integridad del acrosoma por isotiocianato conjugado con aglutinina de maní (FITC-PNA) y PI. Se recogió semen de cinco burros fértiles (dos eyaculados por burro en diferentes días). Las muestras de semen se agruparon, diluyeron y criopreservaron en tres grupos experimentales: BotuCrio®, diluyente de lactosa suplementado con yema de huevo (20%) y diluyente de lactosa suplementado con calostro de burra (20%). Los resultados demostraron que las muestras con calostro de burra fueron significativamente mejores en casi todos los parámetros evaluados (p 0.05). En conclusión, el diluyente a base de calostro de yegua puede usarse con éxito para la criopreservación del semen de burro y podría mejorar eficazmente las cualidades del semen de burro después de la descongelación.El objetivo de la tercera experiencia fue comparar el efecto protector del calostro de yegua y de burra en la preservación espermática en la especie asnal. El calostro se obtuvo de cuatro yeguas y cuatro burras justo después del nacimiento del potro. Los eyaculados fueron recogidos de cinco burros fértiles. Las muestras de semen se agruparon, diluyeron y criopreservaron en tres grupos experimentales de diluyentes: lactosa suplementada con de yema de huevo (20%) como grupo control, lactosa suplementada con calostro de burra (20%) y lactosa suplementada con calostro de yegua (20%). Después de descongelar, evaluamos la motilidad de los espermatozoides y parámetros de velocidad mediante el sistema informático ISAS Proiser®, la viabilidad mediante SYBR-14 y yoduro de propidio (PI), la funcional de membrana mediante la prueba de HOS y la integridad del acrosoma por isotiocianato conjugado con aglutinina de maní (FITC-PNA) y PI. Los resultados obtenidos en las muestras de calostro de burra adicionada a diluyentes para congelación de semen de burro, fueron significativamente superiores (p En la cuarta experiencia se evaluó el uso de crioprotectores no permeables, lactosa y trealosa, en la vitrificación de espermatozoides procedentes tanto de origen epididimario como de eyaculado. Las muestras de semen de eyaculado se recogieron de siete sementales fértiles y las de epidídimo de diez sementales después de su sacrificio en el matadero. Tanto las muestras de eyaculado como las de epidídimo se diluyeron y vitrificaron usando INRA 96® y albúmina de suero bovino, así como trealosa o lactosa. Como control se realizó una congelación por el método convencional con muestras epididimales y de eyaculado. La vitrificación se realizó sumergiendo suspensiones de esperma directamente en N2L, formándose esferas. Después de descongelar (control) y desvitrificar, se evaluó la motilidad de los espermatozoides y parámetros de velocidad mediante análisis computerizado ISAS Proiser®, la viabilidad se evaluó utilizando SYBR-14 y yoduro de propidio (PI) y la integridad del acrosoma mediante fluoresceína utilizando isotiocianato combinado con aglutinina de maní (FITC-PNA) y PI. En las muestras de epidídimo, la desvitrificación del grupo con trealosa (EPT) y la del grupo de lactosa (EPL) tuvo espermatozoides con mejor motilidad progresiva que en la muestra control (EPC). Después de la desvitrificación la motilidad de las muestras de EPT fue superior (P <br /

    Conservación seminal en toros Cebú. Efecto de la retirada del plasma seminal y su posterior incorporación sobre la calidad espermática en los protocolos de criopreservación

    Get PDF
    Los bovinos criollos colombianos Hartón del Valle considerados criollos caucanos se han caracterizado por ser animales de alta fertilidad con intervalos entre partos de 365-390 días y una tasa de natalidad superior al 90%. Igualmente se destacan por una gran precocidad alcanzando su pubertad a los 12 meses, la edad al primer servicio a los 22 meses y la edad al primer parto a los 32 meses. La precocidad del Hartón del Valle se ha visto reflejada también en pesos de destete de 180-200 kg a los 8 meses de edad. Si se les continúa con un sistema de manejo y alimentación adecuada alcanzan desarrollos y pesos significativos de 280 kilos en las hembras y 300 kilos en los machos a los 18 meses de edad, todo depende de las condiciones de manejo que aplique el productor para lograr alcanzar las metas satisfactorias.Una de las razas cebú más nombradas en Colombia en los últimos años es la Gyr, cuya capacidad de adaptabilidad a climas adversos la convierten en la de mayor potencial para la producción de leche en el trópico bajo del país. En el trópico la raza Gyr es de gran importancia en la industria lechera y es utilizada para generar la raza sintética Gyrolando (5/8 Holstein: 3/8 Gyr) con el propósito de tener animales con alta producción, tolerancia al calor y parásitos, (Ardila, 2010).Asocebú (Asociación colombiana de criadores de ganado cebú), señala que en el territorio nacional predominan las zonas cálidas y en esa situación no todos los animales soportan forrajes de inferior calidad y las altas temperaturas. Pero la cebuína se adapta a las condiciones climáticas del país en general, y por eso “ha sido seleccionada para mejorar la producción de leche con gran potencial en el trópico bajo”.La raza Gyr puede vivir en zonas altas, pero se ha desplazado a zonas por debajo de los 2.000 metros sobre el nivel del mar donde se ha descubierto que puede producir hasta 20 litros de leche al día con 4.0 % en grasa y 3.5 % en proteína. Con estos sólidos la leche de la Gyr se puede usar para el consumo como un producto fresco o para la fabricación de derivados. La finalidad del presente trabajo consistió en la determinación de los perfiles electroforéticos 1D SDS-PAGE, de las proteínas del plasma seminal (PS) de toros criollos Hartón del Valle y cebú Gyr, para establecer las correlaciones con las variables de calidad seminal para de ésta manera corroborar la existencia de algunas proteínas del PS presentes en la raza criolla y no en la raza Gyr, que son indispensables para la membrana espermática frente al choque frío. Se trabajó con 9 toros (4 toros criollos y 5 toros Gyr), a los cuales se les colectó el semen mediante electroeyaculación, con una pauta de un día por semana durante tres semanas. A cada uno de ellos se le realizaron tres recogidas. Cada uno de los eyaculados fue contrastado para determinar la calidad seminal, determinando concentración espermática, motilidad, viabilidad, células normales, integridad acrosómica y de membranas. Para la determinación de las proteínas del plasma seminal, éste se obtuvo por centrifugación refrigerada, a continuación, se le adicionó inhibidor de proteasas (PMSF), para finalmente ser congelado a -20ºC hasta el momento de su utilización. Las proteínas del plasma se separaron por electroforesis desnaturalizante SDS-PAGE.La concentración espermática superior que presentaron los toros criollos HV sobre los cebú Gyr (P Obtenidas las muestras, pasamos a valorar la incorporación del PS de toros criollos Hartón del Valle en los eyaculados de toros cebú Gyr lechero, para ello cada eyaculado se fraccionó en 3 alícuotas, sometidas a distintos tratamientos: control con su propio plasma seminal, retirada y adición del 25% y del 50% de PS respectivamente. La calidad seminal del control y de cada uno de los tratamientos fue valorada tanto en refrigeración a 1 y 24 horas, como después de la congelación. <br /

    Valoración Ecográfica de la Vascularización Testicular en el Caballo: Comparación entre animales con y sin actividad reproductiva

    Get PDF
    Diversos autores han utilizado la herramienta del Doppler para caracterizar objetivamente el flujo sanguíneo testicular normal y para ver la influencia sobre éste de condiciones fisiológicas (edad, estación reproductiva), de fármacos (hCG, pentoxifilina) y de alteraciones (hidrocele, atrofia, torsión del cordón testicular). El objetivo principal de este estudio es el de utilizar la técnica Doppler para valorar si existen diferencias en la vascularización testicular en función del estatus reproductivo del caballo, dado que se ha visto la influencia de las hormonas reproductivas sobre la perfusión testicular y la asociación entre niveles hormonales y estatus reproductivo. Hallar estas diferencias permitiría mejorar la evaluación ecográfica del semental, aportar nuevos valores a los orientativos ya publicados, y reforzar la importancia de la vascularización testicular y del estudio de métodos para mejorarla como camino hacia una mayor eficiencia reproductiva del semental. Así mismo, Doppler permitiría detectar alteraciones en los testículos examinados, por lo que un objetivo más sería darle este uso y analizar los datos obtenidos. Un objetivo adicional es el aprendizaje de la técnica ecográfica y del uso del Doppler para valorar la vascularización testicular en el caballo Para este estudio se emplearon 15 caballos enteros de distinta edad y raza, divididos en 2 grupos: El GRUPO A englobó a 6 animales que, pese a estar enteros, no tenían acceso a actividad reproductiva. El GRUPO B incluyó a 6 sementales que estaban cubriendo durante el estudio. Los otros 3 caballos no se incluyeron en ningún grupo por presentar alteraciones testiculares en el examen. Fueron necesarios dos ecógrafos para realizar las valoraciones: uno fijo y uno portátil, ambos con sonda lineal de 10 y de 8 a 12 MHz, respectivamente. El examen se llevó a cabo con 3 modos ecográficos, usados sucesivamente en cada testículo: modo 2D o escala de grises, modo Doppler Color y modo Doppler Pulsado. En cada testículo se midieron 3 arterias intratesticulares, y de cada una se tomaron 3 valores de cada parámetro (PSV, EDV, RI y PI). También se ha estudiado la forma de las ondas en cada animal. No se han encontrado diferencias significativas entre testículo izquierdo y derecho para ninguno de los parámetros, además se ha visto correlación entre los cuatro parámetros. Los resultados obtenidos revelan unos mayores valores de PSV, EDV, RI y PI en el GRUPO B respecto del A. Sin embargo, el análisis estadístico muestra que, en las condiciones de este estudio, no existen diferencias estadísticamente significativas entre el GRUPO A y el GRUPO B. No obstante, podrían obtenerse dichas diferencias ampliando el número de caballos por grupo. El mayor valor de RI y PI en el GRUPO B podría explicarse por la fibrosis testicular hallada en 5 de los 6 caballos del grupo, en mayor o menor grado. En estos caballos también se han encontrado ondas bifásicas. En cuanto a los caballos que presentaron alteraciones, la ecografía con Doppler demostró ser una herramienta muy útil para su detección y valoración de la repercusión en el flujo sanguíneo. 4 Como conclusión, en las condiciones de este estudio, no existen diferencias significativas en la vascularización testicular del caballo asociadas con su estatus reproductivo. Hallar estas diferencias podría servir para mejorar la valoración del semental, resaltar la importancia de la vascularización testicular para la función reproductiva y ayudar a justificar la investigación de métodos que mejoren dicha vascularización y aumenten la eficiencia reproductiva del semental. Además, el Doppler demuestra ser una técnica con mucho potencial tanto para la valoración del semental y detección de anomalías, como para la investigación y desarrollo de mejoras reproductivas. El aprendizaje de la técnica, si bien requiere cierto adiestramiento, es bastante asequible y sencillo

    Encapsulación seminal: mejora de los protocolos de inseminación artificial en la especie canina

    Get PDF
    La técnica de la encapsulación está revolucionando diferentes áreas del conocimiento, entre ellas las ciencias veterinarias, y dentro de éstas podemos contemplarla como una buena opción en la mejora de la reproducción en diferentes especies. Se trata de una apuesta en los protocolos de preservación seminal, que permite un almacenamiento más sencillo y más económico que otros métodos de preservación; de hecho se ha utilizado con éxito en otras especies como la bovina, porcina u ovina, incluso la especie humana. Con las facilidades en el transporte seminal que la encapsulación ofrece, estamos facilitando el uso de la inseminación artificial, cuyo uno de los inconvenientes que debe de salvar precisamente es el transporte de las dosis seminales, puesto que no siempre es sencillo. Como materiales utilizados para el recubrimiento de las cápsulas se encuentran los polisacáridos (biopolímeros), entre los que encontramos el alginato. En la especie canina apenas hay datos de cual es la mejor concentración de alginato y su combinación con otros productos. Con este trabajo se ha querido determinar la proporción adecuada de alginato y poly-l-lisina para optimizar los resultados de la encapsulación seminal canina
    corecore