559 research outputs found

    Nivel de conocimiento y práctica sobre RCP en los estudiantes de 5 años de secundaria de la IE Coronel José Félix Bogado 2063 - Rímac 2016

    Get PDF
    Demuestra la relación que existe entre el nivel de conocimiento y las prácticas sobre reanimación cardiopulmonar básica, valoración primaria, compresiones torácicas, valoración del pulso, manejo de vía área y maniobra de Heimlich, de los estudiantes de 5 año de secundaria de la Institución Educativa coronel José Félix Bogado 2063 Rímac. Concluye que el nivel de conocimiento si está relacionado con las prácticas sobre reanimación cardiopulmonar básica de los estudiantes mencionados.Trabajo académic

    El individualismo como elemento que influye en la vida y configuración de la ciudad

    Get PDF
    La modernidad ha sido estudiada por diversos teóricos quienes han planteado sus características y las consecuencias de ésta, se han analizado problemáticas como el individualismo, las relaciones fugaces y la prioridad por el dinero ante la economía monetarista; en este escrito se realiza una lectura general de la vida en la ciudad como un lugar que da pauta a fenómenos como la neurastenia y el consumo, observando un énfasis a través de diversos medios de estereotipos e imaginarios sociales que flotan en el aire que se respira en la vida de la ciudad y que influyen en la construcción de la misma. Se analiza en especial, cómo el individualismo y otras problemáticas y fenómenos mencionados propician el aislamiento, la fragmentación de las ciudades, el deterioro del tejido social y la calidad de vida de los habitantes en la ciudad.La modernidad ha sido estudiada por diversos teóricos quienes han planteado sus características y las consecuencias de ésta, se han analizado problemáticas como el individualismo, las relaciones fugaces y la prioridad por el dinero ante la economía monetarista; en este escrito se realiza una lectura general de la vida en la ciudad como un lugar que da pauta a fenómenos como la neurastenia y el consumo, observando un énfasis a través de diversos medios de estereotipos e imaginarios sociales que flotan en el aire que se respira en la vida de la ciudad y que influyen en la construcción de la misma. Se analiza en especial, cómo el individualismo y otras problemáticas y fenómenos mencionados propician el aislamiento, la fragmentación de las ciudades, el deterioro del tejido social y la calidad de vida de los habitantes en la ciudad

    Evolutionary optimization of service times in interactive voice response systems

    Get PDF
    A call center is a system used by companies to provide a number of services to customers, which may vary from providing simple information to gathering and dealing with complaints or more complex transactions. The design of this kind of system is an important task, since the trend is that companies and institutions choose call centers as the primary option for customer relationship management. This paper presents an evolutionary algorithm based on Dandelion encoding to obtain near-optimal service trees which represent the structure of the desired call center. We introduce several modifications to the original Dandelion encoding in order to adapt it to the specific problem of service tree design. Two search space size reduction procedures improve the performance of the algorithm. Systematic experiments have been tackled in order to show the performance of our approach: first, we tackle different synthetic instances, where we discuss and analyze several aspects of the proposed evolutionary algorithm, and second, we tackle a real application, the design of the call center of an Italian telecommunications company. In all the experiments carried out we compare our approach with a lower bound for the problem based on information theory, and also with the results of a Huffman algorithm we have used for reference

    A dandelion-encoded evolutionary algorithm for the delay-constrained capacitated minimum spanning tree problem

    Get PDF
    This paper proposes an evolutionary algorithm with Dandelion-encoding to tackle the Delay-Constrained Capacitated Minimum Spanning Tree (DC-CMST) problem. This problem has been recently proposed, and consists of finding several broadcast trees from a source node, jointly considering traffic and delay constraints in trees. A version of the problem in which the source node is also included in the optimization process is considered as well in the paper. The Dandelion code used in the proposed evolutionary algorithm has been recently proposed as an effective way of encoding trees in evolutionary algorithms. Good properties of locality has been reported on this encoding, which makes it very effective to solve problems in which the solutions can be expressed in form of trees. In the paper we describe the main characteristics of the algorithm, the implementation of the Dandelion-encoding to tackled the DC-CMST problem and a modification needed to include the source node in the optimization. In the experimental section of this article we compare the results obtained by our evolutionary with that of a recently proposed heuristic for the DC-CMST. the Least Cost (LC) algorithm. We show that our Dandelion-encoded evolutionary algorithm is able to obtain better results that the LC in all the instances tackled. (C) 2008 Elsevier B.V. All rights reserved

    Conocimiento sobre el COVID-19 en cirujanos dentistas del departamento de San Martin, 2022

    Get PDF
    El estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el COVID 19 de los cirujanos dentistas del departamento de San Martin, año 2022. La investigación es básica, de diseño no experimental, transversal, descriptivo simple, prospectivo. La muestra estuvo constituida de 156 encuestados. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la entrevista, como instrumento se empleó el cuestionario previamente validado por Sezgin, GP. et al. Obteniéndose como resultados que el 72.44% de los cirujanos dentistas pertenecieron al nivel alto conocimiento, luego de realizar la prueba estadística las variables nivel de conocimiento y grupo etario, nivel de conocimiento y sexo, nivel de conocimiento y tiempo de ejercicio profesional no estuvieron relacionadas. Siendo la respuesta de mayor prevalencia del 95.5% que considera que debe realizar el cementado final del puente o corona dental si la restauración temporal se pierde, rompe o causa irritación gingival durante la pandemia; y la de menor prevalencia de un 55.1% considera realizar una intervención de emergencia en caso de pulpitis aguda pero no tratar al paciente en una sola cita durante la pandemia COVID19. Concluyéndose que el nivel de conocimiento sobre el COVID-19 de los cirujanos dentistas del departamento de San Martin fue bueno

    Violencia de pareja e ideación suicida en universitarios, Sullana 2022

    Get PDF
    En el presente estudio transversal correlacional con 350 estudiantes universitarios, se utilizó el instrumento “Violencia de Pareja en Jóvenes” diseñado por Arrollo, Riquez y Adriano (2020) con la finalidad de determinar la correspondencia entre los factores de violencia de pareja e ideación suicida positiva y negativa, medida a través del PANSI. Los resultados mostraron una relación significativa e inversa entre la violencia verbal (p<0.05; rho: -.320), la coerción (p<0.05; rho: -.338) y las prohibiciones (p<0.05; rho: -.289) con la ideación suicida positiva. Del mismo modo se evidenció una relación significativa y directa entre la violencia física (p<0.05; rho: .236) y la ideación suicida negativa. En conclusión, se aceptó a la hipótesis general de que existe una relación significativa entre las dimensiones de las variables estudiadas en jóvenes universitarios. Estos hallazgos resaltan la importancia de promover relaciones parejas saludables y prevenir la violencia de pareja en esta población vulnerable

    Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad de mano de obra en el área de producción de la Curtiembre Inversiones Harod S.A.C, 2018

    Get PDF
    Nuestro proyecto de investigación, que tiene por título “Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad de mano de obra en el área de producción de la Curtiembre Inversiones Harod S.A.C, 2018”, está enfocada en realizar una mejora en la productividad de la mano de obra, teniendo como base, la herramienta principal el estudio de trabajo; realizando una investigación pre experimental. El estudio tuvo como población los 4 procesos del sistema productivo, por lo cual se procede a utilizar las técnicas de observación directa, para realizar el estudio de tiempo utilizamos el método de la vuelta cero donde se identificó que el cuello de botella se encontraba en la etapa de acabados, para dar solución a ello, aplicamos la herramienta (DAP) para identificar aquellas actividades improductivas, obteniendo como resultado 40% actividades que no generan valor, por otra parte examinamos los principales motivos que generaba la productividad baja en la mano de obra; aplicamos la herramienta de Ishikawa, identificando las causas primarias; para la mejora aplicamos un balance de línea lo cual dio como resultados la reducción de las estaciones de esta manera se logró un mayor aumento del 90 % en la eficiencia de línea; así mismo también aumentó un 6% la productividad de M.O, posterior a ello aplicamos una técnica interrogatorio, donde nos sirvió para diagnosticar el problema de distribución dentro de la empresa y por último realizamos un diagrama de recorrido para reducir las distancias lo cual nos permitió obtener una reducción del 38%. Al momento que se implementó las mejoras se realizó un nuevo diagrama de actividades de proceso, donde se redujo un 6 % de las actividades improductivas; por otra parte, realizamos un nuevo layout, donde se redujo las distancias recorridas por el operario, realizando también una nueva distribución de las maquinarias. Podemos concluir que la implementación de este trabajo, mejoró en un 5% la productividad de M.O, esto se pudo corroborar mediante el análisis estadístico haciendo una comparación antes y después de la productividad de la mano de obra, mediante la prueba de Wilcoxon para muestras no paramétricas dio como resultado un nivel de significancia menor a 0.005; esto generó que aceptemos la hipótesis planteada que la aplicación del estudio de trabajo mejoró la productividad de la mano de obra
    corecore