3,976 research outputs found

    Recursos Humanos : Los procesos de reclutamiento y selección para una buena estructura organizacional

    Get PDF
    En esta investigación se muestra el estudio de reclutamiento y selección de los recursos humanos, y tiene como objetivo general describir los procesos de reclutamiento y selección de personal para una buena estructura organizacional. En la realización del presente trabajo se emplearon una serie de técnicas e instrumentos de recolección de datos, específicamente fuentes documentales de libros especializados y sitios web, haciendo uso de las normas Apa sexta edición. El trabajo se desarrolló en tres capítulos, destacando en el primer capítulo los aspectos esenciales para comprender la interacción entre las personas y la organización, la importancia de la persona no solo como un recurso, sino visto como capital humano. Asimismo, la importancia del área de recursos humanos en una empresa que es la base fundamental donde se originan los procesos de reclutamiento y selección. Proseguimos describiendo el proceso de reclutamiento, los medios y técnicas que se aplican para captar a candidatos, el cual es un proceso en el cual se pone en contacto a las personas interesadas en la vacante de empleo de acuerdo a las necesidades de la organización. Finalizamos nuestra investigación describiendo el proceso de selección y las técnicas que se utilizan para elegir a las personas mejor calificadas, valorando inteligencia, destrezas, actitudes, vocación y personalidad de los candidatos más idóneos al puesto, con la finalidad que la persona elegida desempeñe su labor de manera satisfactoria, contribuyendo de este modo al cumplimiento de las metas de la organización

    O prêmio de risco da taxa de câmbio no Brasil

    Get PDF
    A principal explicação sugerida pela literatura para o viés do preço futuro em relação à taxa de câmbio que prevalecerá no futuro é a existência de um prêmio de risco. Aplicamos aqui os principais modelos teóricos e técnicas econométricas para identificação e mensuração do prêmio de risco aos dados brasileiros do mercado futuro de câmbio posteriores ao Plano Real. Identifica-se um prêmio de risco que varia ao longo do tempo, o qual correlaciona-se com os fundamentos macroeconômicos da economia. A partir de 1999, coerentemente com a introdução da livre flutuação cambial, observou-se uma diminuição da importância do prêmio de risco relativamente aos erros de previsão na composição do forward discount. As técnicas empregadas permitem-nos avaliar importantes questões de política econômica, como o quanto podem cair as taxas de juros reais.

    LAS RELACIONES INTERNACIONALES DURANTE EL ESTADO DE EXCEPCIÓN, MÉXICO (1931-1942)

    Get PDF
    El estudio que se presenta ante el lector tiene como fin subsanar la falta de bibliografía sobre las relaciones internacionales de México, en el caso particular de los años 30’s, además de sumarse a la larga lista de obras que abordan la temática de las relaciones internacionales. Ahora bien, estudiar la relación de México con Alemania va encaminada a, como se ha mencionado antes, ayudar a llenar los huecos de información bibliográfica siendo este el principal reto que nos pone la ciencia histórica a los estudiosos de ésta. Finalmente, el presente ensayo, como la inmensa mayoría de los trabajos históricos, está encaminado a brindar explicaciones del pasado para así poder entender más, y en este caso en particular concebir y explicarnos la realidad del México del siglo XX, en una década tan agitada, por los movimientos sociales, políticos y económicos, como lo fue la década de los años 30’s. En otro orden de cosas, este ensayo se encuentra dividido en tres apartados, los cuales, abordan de manera particular temas específicos que me permitirán desarrollar la explicación planteada en este texto. Los apartados llevan por nombres los siguientes: Los antecedentes. México en el mundo de entreguerras, Los 30´s una década casi fabulosa, y El Eje Berlín-Viena-México; ahora, de manera general el escrito expone como ciertos factores influyeron en la formación de una anomalía diplomática dentro de la política exterior de México entre 1931-1942, con la cual el país pudo llevar a cabo su proyecto de nación, además de ejercer plena soberanía sobre sus recursos naturales e implementar una doctrina política en materia de relaciones exteriores, que le permitió relacionarse con otros países sin someter a reconocimiento sus regímenes políticos

    The Required Threshold to Restructure Sovereign Debt

    Get PDF

    IMPORTANCIA DE LAS MICOTOXINAS EN LA INDUSTRIA PECUARIA

    Get PDF
    Importancia de las micotoxinas en la industria pecuariaLa palabra micotoxina del origen etimológico griego mikes y toxina, que significan hongo y veneno respectivamente, se definen como metabolitos secundarios producidos por los hongos que no son esenciales para su crecimiento, a su vez el Codex Alimentarius incluye a las toxinas naturales (micotoxinas) dentro de su definición de contaminante; cuando se habla de micotoxinas por ende se tiene que hacer referencia a los hongos, clasificados dentro del reino fungí. Los hongos pueden ser unicelulares o pluricelulares; los primeros llamados levaduras, los segundos constituidos son conocidos como mohos o hongos filamentosos. Dentro de la industria pecuaria los principales géneros fúngicos productores micotoxinas son: Aspergillus, Fusarium, Penicillium y Alternaria. En los animales existen factores que pueden influenciar ya sea aumentando, disminuyendo la toxicidad de las micotoxinas, como lo son edad, sexo, especie y raza de los animales etc., entre algunas afecciones que provocan en los animales encontramos, inmunodepresión, nefrotoxicidad, así como disminución de la ganancia de peso, rechazo del alimento entre otras. Hoy en día la OMS en conjunto con la FAO, son los organismos encargados de la regularización y legislación de las micotoxinas, no obstante, cada país mediante organismos oficiales dictamina la legislación de las micotoxinas, abarcando desde transporte y niveles permitidos en los alimentos. Para su análisis se requiere primero de llevar acabo ciertos pasos como lo son el muestreo, la extracción y purificación, así como la confirmación de la muestra, para poder obtener un resultado eficaz y de esta manera tomar medidas de control para evitar la contaminación tanto del grano como de los animales

    Reinforcement of the Plasmon–phonon Coupling in Α-Quartz Via Deposition of Gold Nanoparticles in Etched Ion Tracks

    Get PDF
    This study reports a large reinforcement of the plasmon–phonon coupling in alpha quartz achieved through the controlled deposition of gold nanoparticles into nano templates produced through chemical etching of ion tracks. Preferential agglomeration of nanoparticles within the etched ion tracks (nano wells) was observed in Scanning Electron Microscopy and Atomic Force Microscopy images. Raman characterization of quartz substrates with different nanoparticle concentrations revealed a relationship between the plasmon–phonon coupling intensity and nanoparticle concentration. Reinforcement of the plasmon–phonon coupling was observed as an increase in the Raman intensity with increasing concentration of deposited nanoparticles. The intensity initially increased linearly with nanoparticle concentration up to about 4 x 106 nps/µL where a saturation regime was identified. In the saturation regime, a roughly 200-fold increase in the scattering intensity was measured in the first micron of the specimen. At higher nanoparticle concentrations, the Raman intensity decreased exponentially following the Beer–Lambert Law. The reduction in the Raman intensity is attributed to increased laser absorption with increasing nanoparticle layer thickness. Comparatively weak reinforcement of Raman scattering was observed when nanoparticles were deposited on unirradiated and unetched samples, suggesting that the reinforcement of plasmon–phonon coupling may be favored by the anisotropic geometry of the nano wells. In particular, the etched tracks promote nanoparticles agglomeration likely promoting the formation of plasmon hotspots

    Thermoelectric Cooling: The Thomson Effect in Hybrid Two- Stage Thermoelectric Cooler Systems with Different Leg Geometric Shapes

    Get PDF
    This chapter aims to analyse the performance of hybrid two-stage thermoelectric cooler systems [two-stage thermoelectric cooling devices (TEC)], which are composed of different thermoelectric materials in each stage with different leg geometric shapes. If we consider a temperature gradient inside a two-stage TEC, then, besides Joule heat, also Thomson heat has to be taken into account. We discuss the out-of-equilibrium thermodynamics equations of a one-dimensional model to provide the performance expressions that govern the system. TEC system performance is analysed in function of the Thomson coefficients ratio of both stages. We describe a recent geometric optimization procedure that includes leg geometry parameters such as ratio of cross-sectional area and length of legs for each stage of the two-stage TEC
    • …
    corecore