7 research outputs found

    Exportación hacia un país europeo, de frutos exóticos como la uchuva cultivados de forma sustentable en zonas de conflicto

    Get PDF
    La violencia existente en el campo colombiano, la falta de una buena calidad de vida y un bienestar que traen las pocas oportunidades de empleo para los habitantes de la zona, se ha generado un aumento en los llamados narco cultivos por parte de los mismos habitantes; sin embargo, se puede ver en la tierra una oportunidad de ingresos económicos si esta es cultivada de una manera rentable y sustentable; no hay necesidad de recurrir a los narcos cultivos. Cerca de la ciudad de Tumaco, segundo puerto más activo en el Pacífico colombiano, existen cultivos de coca, muchos de ellos sembrados por gente en condiciones de vulnerabilidad. Colombia comenzará de nuevo con las aspersiones con glifosato mediante el uso de drones tras el incremento de estos cultivos (Monsalve, 2018). La misión del gobierno es la erradicación manual o pulverizar con herbicidas 65,000 hectáreas (160,000 acres) de coca este año. (The Economist Newspaper, 2018)

    Matachín (caso de estudio)

    Get PDF
    nsane S.A., es una empresa multinacional diversificada de la industria químico-farmacéutica, con participación en más de 400 empresas establecidas en 150 países. Su capacidad técnica y económica está ligada a la responsabilidad de trabajar en pro del ser humano y de prestar contribución a un desarrollo sostenible. Es una Compañía con casi cien años de permanencia en Colombia y con aproximadamente cuarenta años con plantas de producción.

    CASO DE ESTUDIO. MATACHÍN (publicado em espanhol)

    No full text
    Insane S.A., es una empresa multinacional diversificada de la industria químico-farmacéutica, con participación en más de 400 empresas establecidas en 150 países. Su capacidad técnica y económica está ligada a la responsabilidad de trabajar en pro del ser humano y de prestar contribución a un desarrollo sostenible. Es una Compañía con casi cien años de permanencia en Colombia y con aproximadamente cuarenta años con plantas de producción

    Caso de estudio. Matachín

    No full text
    Insane S.A., es una empresa multinacional diversificada de la industria químico-farmacéutica, con participación en más de 400 empresas establecidas en 150 países. Su capacidad técnica y económica está ligada a la responsabilidad de trabajar en pro del ser humano y de prestar contribución a un desarrollo sostenible. Es una Compañía con casi cien años de permanencia en Colombia y con aproximadamente cuarenta años con plantas de producción

    Proyección e Innovación Social Vol. 2

    No full text
    PublishedLas instituciones de educación superior en nuestro continente hasta mediados del siglo XIX desarrollaron sus propuestas formativas desde el salón de clases, complementadas con las exigencias de la revolución industrial al promover procesos de investigación. Con las revoluciones políticas de comienzos del siglo XX se intronizan en culturas y gobiernos de democracia occidental la necesidad de atender “lo social”, tema hasta entonces propio de la filantropía y la caridad, por mandato de las ideas de Maquiavelo, Locke y Smith. Solo con las Reformas de Cordoba (1918) las universidades latinoamericanas colocan sus saberes y experiencia para atender y acompañar diferentes estamentos sociales en sus preocupaciones y posibilidades surgiendo así la función sustantiva de proyección social u extensión universitaria. Desde allí la universidad hace más útil y pertinente su proyecto educativo mediante una interacción dialógica con las comunidades donde realiza sus asesorías, consultorías, educación continua y practicas estudiantiles al aportar sus conocimientos al medio externo y al nutrir docencia e investigación con los aprendizajes y cuestionamientos de usuarios de sus programas. Es allí donde se genera valor desde su quehacer misional, desde su innovación social. Esa es principalmente su importancia como institución de educación superior: aporta y crece
    corecore