59 research outputs found

    Justification Logic as a foundation for certifying mobile computation

    Get PDF
    We explore an intuitionistic fragment of Artëmov's Justification Logic as a type system for a programming language for mobile units. Such units consist of both a code and a certificate component. Our language, the Certifying Mobile Calculus, caters for code and certificate development in a unified theory. In the same way that mobile code is constructed out of code components and extant type systems track local resource usage to ensure the mobile nature of these components, our system additionally ensures correct certificate construction out of certificate components. We present proofs of type safety and strong normalization for a run-time system based on an abstract machine.Facultad de Informátic

    Justification Logic as a foundation for certifying mobile computation

    Get PDF
    We explore an intuitionistic fragment of Artëmov's . Justification Logic as a type system for a programming language for . mobile units. Such units consist of both a code and a certificate component. Our language, the . Certifying Mobile Calculus, caters for code and certificate development in a unified theory. In the same way that mobile code is constructed out of code components and extant type systems track local resource usage to ensure the mobile nature of these components, our system . additionally ensures correct . certificate construction out of certificate components. We present proofs of type safety and strong normalization for a run-time system based on an abstract machine.Fil: Bonelli, Eduardo Augusto. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencia y Tecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Feller, Federico. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática. Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada; Argentin

    On the level density of spin chains of Haldane--Shastry type

    Get PDF
    We provide a rigorous proof of the fact that the level density of all su(m) spin chains of Haldane-Shastry type associated with the A_{N-1} root system approaches a Gaussian distribution as the number of spins N tends to infinity. Our approach is based on the study of the large N limit of the characteristic function of the level density, using the description of the spectrum in terms of motifs and the asymptotic behavior of the dispersion relation.Comment: 6 pages, revte

    Lógica de pruebas para certificación de computación móvil

    Get PDF
    En este trabajo se presenta un modelo para computaciones móviles que incluye la generación de certificados al estilo PCC (proof carrying code). El modelo consiste en un lenguaje de programación recortado, un sistema de tipos y una semántica basada en una máquina abstracta. El cálculo es obtenido a partir de una técnica inspirada en el isomorfismo de Curry-DeBruijn-Howard, en donde las proposiciones y pruebas de una lógica son interpretadas como los tipos y términos de un lenguaje. En este caso la lógica elegida es ILPnd, una representación en deducción natural de la versión intuicionista de la lógica de pruebas LP. Estas lógicas son lógicas modales con la característica especial que contienen el operador modal de la forma [s]A, que se interpreta como “s es una prueba A”. La interpretación computacional de este operador es el de código móvil que computa un valor de tipo A con certificado s. A esta combinación de código y certificado se la denomina unidad móvil. A partir de la definición formal del cálculo se estudian un conjunto de propiedades sobre el mismo que incluyen seguridad de tipos y normalización fuerte. Adicionalmente, se presenta una implementación del cálculo en un lenguaje funcional.Facultad de Informátic

    Lógica de pruebas para certificación de computación móvil

    Get PDF
    En este trabajo se presenta un modelo para computaciones móviles que incluye la generación de certificados al estilo PCC (proof carrying code). El modelo consiste en un lenguaje de programación recortado, un sistema de tipos y una semántica basada en una máquina abstracta. El cálculo es obtenido a partir de una técnica inspirada en el isomorfismo de Curry-DeBruijn-Howard, en donde las proposiciones y pruebas de una lógica son interpretadas como los tipos y términos de un lenguaje. En este caso la lógica elegida es ILPnd, una representación en deducción natural de la versión intuicionista de la lógica de pruebas LP. Estas lógicas son lógicas modales con la característica especial que contienen el operador modal de la forma [s]A, que se interpreta como “s es una prueba A”. La interpretación computacional de este operador es el de código móvil que computa un valor de tipo A con certificado s. A esta combinación de código y certificado se la denomina unidad móvil. A partir de la definición formal del cálculo se estudian un conjunto de propiedades sobre el mismo que incluyen seguridad de tipos y normalización fuerte. Adicionalmente, se presenta una implementación del cálculo en un lenguaje funcional.Facultad de Informátic

    Justification Logic as a foundation for certifying mobile computation

    Get PDF
    We explore an intuitionistic fragment of Artëmov's Justification Logic as a type system for a programming language for mobile units. Such units consist of both a code and a certificate component. Our language, the Certifying Mobile Calculus, caters for code and certificate development in a unified theory. In the same way that mobile code is constructed out of code components and extant type systems track local resource usage to ensure the mobile nature of these components, our system additionally ensures correct certificate construction out of certificate components. We present proofs of type safety and strong normalization for a run-time system based on an abstract machine.Facultad de Informátic

    Explorando el metagenoma del suelo antártico como fuente de nuevas enzimas adaptadas al frío y elementos génicos móviles

    Get PDF
    A partir de muestras de suelo antártico se obtuvo la metagenoteca PP1. Esta fue sometida a análisis funcionales y genotípicos para el aislamiento de nuevas enzimas adaptadas al frío con potenciales aplicaciones, y para la detección de elementos génicos asociados a la movilización de genes, respectivamente. Por tamizaje fenotípico se detectaron 14, 14, 3 y 11 clones productores de lipasas/esterasas, proteasas, amilasas y celulasas, respectivamente, con actividades máximas aparentes de 35 °C para las amilasas y lipasas, y de 35-55 °C para las celulasas, tal como se observó para otras enzimas adaptadas al frío. Sin embargo, una celulasa parece ser compatible con enzimas mesófilas, las que usualmente se mantienen activas hasta por sobre 60 °C. Este hecho probablemente esté asociado a un comportamiento psicrotolerante en los suelos antárticos. La metagenómica permite acceder a una nueva miríada de productos metabólicos con potenciales beneficios para aplicaciones biotecnológicas e industriales. Se detectaron los genes tipo intI y tnp por PCR, y sus productos génicos deducidos tuvieron identidades del 58 al 86 % y del 58 al 73 % con secuencias conocidas, respectivamente. Dos clones, BAC 27A-9 y BAC 14A-5, parecen presentar organizaciones sintéticas únicas, lo cual sugiere la existencia de rearreglos génicos probablemente debidos a divergencias evolutivas dentro del género o facilitados por la asociación de elementos de transposición. La evidencia de elementos génicos relacionados con el reclutamiento y la movilización de genes en ambientes extremos como la Antártida refuerza la hipótesis sobre el origen de algunos genes diseminados por elementos móviles entre los microorganismos asociados al ser humano.Metagenomic library PP1 was obtained from Antarctic soil samples. Both functional and genotypic metagenomic screening were used for the isolation of novel cold-adapted enzymes with potential applications, and for the detection of genetic elements associated with gene mobilization, respectively. Fourteen lipase/esterase-, 14 amylase-, 3 protease-, and 11 cellulase-producing clones were detected by activity-driven screening, with apparent maximum activities around 35 °C for both amylolytic and lipolytic enzymes, and 35-55 °C for cellulases, as observed for other cold-adapted enzymes. However, the behavior of at least one of the studied cellulases is more compatible to that observed for mesophilic enzymes. These enzymes are usually still active at temperatures above 60 °C, probably resulting in a psychrotolerant behavior in Antarctic soils. Metagenomics allows to access novel genes encoding for enzymatic and biophysic properties from almost every environment with potential benefits for biotechnological and industrial applications. Only intI- and tnp-like genes were detected by PCR, encoding for proteins with 58-86 %, and 58-73 % amino acid identity with known entries, respectively. Two clones, BAC 27A-9 and BAC 14A-5, seem to present unique syntenic organizations, suggesting the occurrence of gene rearrangements that were probably due to evolutionary divergences within the genus or facilitated by the association with transposable elements. The evidence for genetic elements related to recruitment and mobilization of genes (transposons/integrons) in an extreme environment like Antarctica reinforces the hypothesis of the origin of some of the genes disseminated by mobile elements among "human-associated" microorganisms.Fil: Berlemont, Renaud. Universite de Liege; BélgicaFil: Pipers, Delphine. Universite de Liege; BélgicaFil: Delsaute, Maud. Universite de Liege; BélgicaFil: Angiono, Federico. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología; ArgentinaFil: Feller, Georges. Universite de Liege; BélgicaFil: Galleni, Moreno. Universite de Liege; BélgicaFil: Power, Pablo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología; Argentina. Universite de Liege; Bélgica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentin

    MVC en O’Haskell

    Get PDF
    Tanto la programación orientada a objetos como la programación funcional son paradigmas muy estudiados que contribuyen a la construcción de mejor software. Aquí se presenta un estudio sobre el lenguaje O’Haskell, el cual combina elementos de ambos paradigmas para brindar una herramienta robusta. El propósito de este artículo es analizar al lenguaje desde un punto de vista práctico mediante ejemplos. Se presentan conclusiones sobre la verdadera utilidad del mismo para ser usado en el desarrollo cotidiano de aplicaciones.Eje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    MVC en O’Haskell

    Get PDF
    Tanto la programación orientada a objetos como la programación funcional son paradigmas muy estudiados que contribuyen a la construcción de mejor software. Aquí se presenta un estudio sobre el lenguaje O’Haskell, el cual combina elementos de ambos paradigmas para brindar una herramienta robusta. El propósito de este artículo es analizar al lenguaje desde un punto de vista práctico mediante ejemplos. Se presentan conclusiones sobre la verdadera utilidad del mismo para ser usado en el desarrollo cotidiano de aplicaciones.Eje: I - Workshop de Ingeniería de Software y Base de DatosRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI

    Experiencia de elaboración de un examen clínico objetivo estructurado (ECOE) en el hospital de simulación clínica de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP): perspectiva de los docentes y alumnos participantes

    Get PDF
    El equipo docente del Hospital de Simulación Clínica (FCM, UNLP) realizó un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) para evaluar la adquisición de competencias educativas. Inicialmente con propósitos formativos. Objetivos: con este objetivo se realizó un primer taller en el que se convocó a los docentes de la Facultad que desarrollaban actividades de simulación y a aquellos acreditados a través del Curso Básico en Simulación Clínica que dicta la Facultad.Facultad de Ciencias Médica
    corecore