632 research outputs found

    Libraries and Information Systems Need XML/RDF... but Do They Know It?

    Get PDF
    This article presents an approach to the uses of XML (eXtensible Markup Language) and Semantic Web technologies in the field of information services, focusing mainly on the creation and management of digital libraries compared to traditional libraries, while paying special attention to the concept and application of metadata, and RDF based integration

    Metadata and ontologies for organizing students’ memories and learning: standards and convergence models for context awareness

    Get PDF
    Este artículo trata de las ontologías que sirven para la comprensión en contexto y la Gestión de la Información Personal (PIM)y su aplicabilidad al proyecto Memex Metadata(M2). M2 es un proyecto de investigación de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill para mejorar la memoria digital de los alumnos utilizando tablet PC, la tecnología SenseCam de Microsoft y otras tecnologías móviles(p.ej. un dispositivo de GPS) para capturar el contexto del aprendizaje. Este artículo presenta el proyecto M2, dicute el concepto de los portafolios digitales en las actuales tendencias educativas, relacionándolos con las tecnologías emergentes, revisa las ontologías relevantes y su relación con el proyecto CAF (Context Awareness Framework), y concluye identificando las líneas de investigación futuras.This paper focuses on ontologies supporting context awareness and Personal Information Management (PIM) and their applicability in Memex Metadata (M2) project. M2 is a research project of the University of North Carolina at Chapel Hill to improve student digital memories using the tablet PC, Microsoft’s SenseCam technology, and other mobile technologies (e.g., a GPS device) to capture context. The M2 project offers new opportunities studying students’ learning with digital technologies. This paper introduces the M2 project; discusses E-portfolios and current educational trends related to pervasive computing; reviews relevant ontologies and their relationship to the projects’ CAF (context awareness framework), and concludes by identifying future research directions

    Metadatos y Tesauros : aplicación de XML/RDF a los sistemas de organización del conocimiento en Intranets

    Get PDF
    Managing semantic content of data is becoming an strategic aspect for organizations that they are asuming emerging Web technologies. The new technologies for accesing and interchanging information are increasing the visibility of coorporative informationand they grown up big expectations for finding, understanding and sharing informative content. This paper deals with the idea of structuring the information using metadata in the Intranet's context, as well as the suitability of RDF/XML for thesaurus construction in order that they can optimize the information retrieval and they maintain the consistency of distributed information environment

    Descripción de contenidos y documentación digital: introducción a los metadatos

    Get PDF
    A lo largo de su exposición, la profesora Eva Méndez trazó las líneas fundamentales por las que actualmente discurre la investigación, análisis y aplicación de los metadatos para describir contenidos digitales. Dado su carácter introductorio, la conferencia se inició con una definición del concepto de «dato» y «metadato», estableciéndose los marcos teóricos que desde la década de los ochenta se han ocupado de su conceptualización. No obstante, una de las cuestiones más interesantes a este respecto fue la reflexión planteada sobre el carácter ubicuo de los metadatos, esto es, el hecho de que todo lo que nos rodea está mediado por una información estructurada en metadatos, deshaciendo así la idea de su identificación privativa con el medio digital. La noción de dato y metadato conlleva abordar la problemática de la sociedad del big data, en la que vivimos, especialmente, el valor que damos a y el uso que hacemos de los datos. También se definió la diferencia entre colecciones estructuradas y no estructuradas, a fin de calibrar la importancia y significatividad de los metadatos en este contexto. Se incidió, pues, en la idea de que acceder a la metainformación implica tener mayor capacidad de decisión, porque anticipa la información contenida. De aquí se desprende el corolario lógico: el conocimiento y los datos abiertos implica la necesidad ética y moral de que las instituciones liberen los datos, especialmente aquellos que han sido producidos por el sector público, de modo que puedan ser reutilizados para generar nuevo conocimiento, valor y riqueza. En consecuencia, esta parte de la conferencia también afrontó esta cuestión, planteando la reflexión sobre el acceso necesario y el uso responsable de los datos. Una vez establecidos los marcos teóricos generales, la segunda parte de la conferencia abordó los aspectos técnico-prácticos asociados a la aplicación de metadatos. Así, se analizaron con ejemplos concretos las categorías de metadatos, los tipos de schemas o la noción de ontología y sus posibles aplicaciones en el ámbito del patrimonio cultural. También se acometió la descripción de los lenguajes de codificación sintáctica (html, xml, rdf, json, etc.), esquemas de metadatos para colecciones digitales, como METS o PREMIS; y otros más específicos para la imagen digital y contenidos multimedia. Finalmente, se expuso y analizó el estándar de metadatos Dublin Core en cuanto uno de los estándares de metadatos más versátiles, flexibles y reconocidos por la comunidad internacional.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    Dublin core, metadatos y vocabularios

    Get PDF
    En el balance sobre el vertiginoso mundo de la WWW encontramos un conjunto de estándares, un montón de buenas prácticas, experiencias y la credibilidad explícita de que el futuro de la Web cuenta con los bibliotecarios y profesionales de la información, y los metadatos han tenido y tienen mucho que ver con esto

    Catalogació/organització de documents digitals: estat de la qüestió, tendències i perspectives des d'Espanya

    Get PDF
    Aquest article reflecteix l'estat de la qüestió de l'organització i la recuperació de documents digitals. S'hi revisen les iniciatives d'estandardització internacional sobre catalogació de recursos electrònics en sentit tradicional (des de les ISBD(ER) fins a la posició de MARC21, enfront de la informació digital i els nous estàndards de representació de la informació com ara XML), com també les normes relacionades amb el nou concepte de metainformació, tot destacant-ne la concepció disciplinària. S'hi analitzen, també, tendències, iniciatives, projectes i perspectives de la gestió i organització de la informació electrònica al nostre país, i es para una atenció especial a l'àmbit informatiu català, com també als reptes que presenta per a Espanya la interoperabilitat entre els diferents sistemes i serveis d'informació nacional i la perspectiva d'interoperabilitat global fundada en metadades, protocols i convencions. | Este artículo refleja el estado de la cuestión de la organización y recuperación de documentos digitales. Se revisan las iniciativas de estandarización internacional sobre catalogación de recursos electrónicos en sentido tradicional (desde las ISBD(ER) hasta la posición de MARC21, frente a la información digital y los nuevos estándares de representación de la información como XML), así como las normas relacionadas con el nuevo concepto de metainformación, destacando su concepción disciplinar. Se analizan también tendencias, iniciativas, proyectos y perspectivas de la gestión y organización de la información electrónica en nuestro país, prestando especial atención al ámbito informativo catalán, así como a los retos que presenta para España, la interoperabilidad entre los distintos sistemas y servicios de información nacional y la perspectiva de interoperabilidad global fundada en metadatos, protocolos y convenciones. | This article reflects the state of the question regarding the organisation and recovery of digital documents. It reviews initiatives aimed at the international standardisation of cataloguing electronic resources in a traditional way (from ISBD(ER) to the MARC21 position, as opposed to digital information and new standards for representing information, such as XML), and rules governing the new concept of metadata, emphasising its disciplinary conception. The article also discusses tendencies, initiatives, projects and prospects for the management and organisation of electronic data in our country, with particular attention to information in Catalan, as well as the challenges Spain faces as regards interoperability between the different national information systems and the prospect of global interoperability based on metadata, protocols and conventions

    Observatorio: Dublin Core, metadatos y vocabularios

    Get PDF
    El observatorio describe una reflexión sobre el desarrollo de la tecnología de los metadatos para describir, organizar y recuperar información, su evolución en los últimos diez años, y el futuro de su desarrollo como "vocabularios" de metainformación

    La descripción de documentos electrónicos a través de metadatos: una visión para la Archivística desde la nueva e-Administración

    Get PDF
    Este artículo hace una revisión del concepto de esquemas de metadatos, tipología y uso para la recuperación de información, preservación y acceso en el contexto actual de los registros digitales y archivos, así como las taréas de gesión de registros (recordkeeping) en torno a ellos. Se analizan los cambios y retos en la descripción de documentos, desde los estándares tradicionales como las ISAD (G) hasta los más nuevos estándares de metadatos basados en el metalenguaje XML y en modelos semánticos de esquemas de metadatos. Trata especialmente la reflexión sobre los retos que implica la gestión y recuperación de registros digitales en la inminente Administración electrónica, gobierno online y todos los aspectos relacionados con las transacciones electrónicas y la burocracia en la Sociedad de la Información actual.This paper makes a revision of metadata schemas concept, typology and use for information discovery, preservation and access in the current digital records and archives landscape, as well as the recordkeeping tasks around them. It analyses the changes and challenges in document description, from the traditional standards like ISAD (G) to the most new metadata standards founded on XML metalanguage and in a semantic model of metadata schemas. It deals with specially the reflection about the challenges on digital records management and retrieval in the face of imminent electronic Administration, Government online and all issues related to electronic transactions and public bureaucracy in the nowadays Information Society

    Cuando la búsqueda se vuelve semántica: SWoogle

    Get PDF
    El artículo describe la creación, presentación y puesta en funcionamiento de un nuevo "buscador semántico" denominado SWoogle y creado en la Universidad de Maryland. Se discuten sus características y se habla del futuro de la Web, la Web 2.0 y el futuro de la búsqueda de información

    Crear confianza en la era digital: la Academia Louis Round Wilson- Knowledge Trust en España

    Get PDF
    El artículo refleja la creación de una Academia constituida para evaluar y valorar el perfil y el papel del profesional de la información en el siglo XXI y en la nueva Era de la Información. Se describen los miembros, características, etc. de la Louis Round Wilson Academy y se comenta específamente la reunión en Granada (España) en abril 2006
    corecore