416 research outputs found

    Corrective Gene Transfer in Dyskeratosis Congenita Human Skin Stem Cells

    Get PDF
    Gene therapy is an emerging field in regenerative medicine that is finding a definitive cure to many diseases rooted on a genetic impairment. On the other hand, Dyskeratosis Congenita (DC) is a rare disease caused by a mutation in gene DKC1 coding for one of the subunits of the telomerase complex, standing out as a potential candidate for gene therapy; however, this possibility has not been studied yet and currently DC is treated with conventional treatments. In the present study, transgene GSE4, derived from DKC1 gene, was transduced in DC keratinocytes in order to achieve genetic correction. This correction was initially surveilled through the expression of reporter GFP gene; however, when the GSE4 keratinocytes proliferated significantly, in vitro skin equivalents were grown from the corrected cells in order to evaluate their behavior in an organotypic culture. The GSE4 correcting transgene achieved a 97% successful transduction in the DC keratinocytes, in contrast with preliminary studies that used GSE4 precursor but did not achieve a positive transduction. The obtained results proved that DC can be targeted at its core through gene therapy, opening the path to further research in this direction and giving a new hope to the patients of this rare disease.Ingeniería Biomédic

    La participación de las cooperativas en el desarrollo urbano sostenible

    Get PDF
    El desarrollo urbano bajo parámetros sostenibles indudablemente incide en la calidad de vida de los ciudadanos. Tradicionalmente, el ordenamiento urbanístico español ha focalizado sus esfuerzos en el crecimiento exponencial de la ciudad, contribuyendo al desarrollo de la construcción de viviendas. Pero este enfoque ha experimentado un cambio sustancial en la última década, hacia un modelo de planificación urbana que promueva los procesos de rehabilitación y regeneración en la ciudad ya consolidada, minimizando el crecimiento disperso, en consonancia con las exigencias europeas en materia de desarrollo sostenible. Si se consideran las condiciones físicas de multitud de edificios y barrios de nuestro país, con deficiencias importantes de habitabilidad y consumo energético, problemas de accesibilidad y carencia de servicios, la rehabilitación urbana constituye, en la actualidad, una necesidad inexcusable. En este trabajo se analiza la importancia de los procesos de rehabilitación urbana en las ciudades, cuáles son las fuentes de financiación pública que impulsan estos proyectos y cómo las cooperativas pueden protagonizar un papel relevante en este ámbito. Los desafíos que plantea la rehabilitación urbana demandan una respuesta desde las fórmulas cooperativas, que contribuyen a la cohesión económica, social y territorial en el marco de un desarrollo urbano sostenible

    Investigación sobre el tratamiento de hábitos de vida saludable en educación infantil

    Get PDF
    Nos proponemos en este trabajo aproximarnos al conocimiento de los hábitos de vida saludable entre los escolares de educación infantil mediante un planteamiento teórico, que nos permita un marco conceptual, y posteriormente una pequeña investigación. Pretendemos analizar qué factores influyen para que los escolares alcancen o no los niveles de salud que consideramos adecuados. Se centrará en la edades de la educación infantil, correspondientes a niños de 3 a 5 años. El contenido del trabajo tiene un primer aspecto teórico que se centrará en los hábitos de vida saludable. Y una segunda parte del trabajo que consiste en el análisis de una encuesta dirigida a padres de escolares de la etapa de educación infantil que nos permita obtener algo de conocimiento real sobre los hábitos de vida saludables y ello permita elaborar algunas propuesta para llevar a los centros escolares y contribuir así a la de promover una vida saludable en los niños.Grado en Educación Infanti

    Abordagem e tratamento do tabagismo na cidade de Taparuba, Minas Gerais

    Get PDF
    Este trabalho faz inicialmente, uma reflexão sobre o tabagismo, um problema de saúde pública que pode gerar outras doenças relacionadas. Ações de prevenção e de proteção, articuladas com os profissionais da saúde, da educação e a sociedade em geral, podem evitar as complicações decorrentes do seu uso. O estudo apresentou o problema do tabagismo no município de Taparuba, Minas Gerais, e propôs uma intervenção da Equipe de Saúde da Família direcionada para a formação dos profissionais e a abordagem dos usuários tabagistas. A motivação da pessoa em se tratar foi um ponto relevante. Publicações do Ministério da Saúde e artigos sobre o tabagismo fizeram parte do referencial teóric

    Análisis cinético de las reacciones de activación de zimógenos: aplicación a sistemas enzimáticos de interés fisiológico

    Get PDF
    En esta memoria se ha realizado un análisis cinético de dos procesos de activación de zimogenos, los cuales se han aplicado a dos sistemas enzimáticos de interés fisiológico como son el sistema enzimático pepsinogeno-pepsina y el sistema enzimático plasminogeno-plasmina, siendo en nuestra opinión, una herramienta muy útil en el estudio cinético de las reacciones de proteolisis limitada, claves en la regulación del metabolismo. Con el fin de ofrecer una base teórica para futuros estudios cinéticos, experimentales y teóricos, es importante analizar el comportamiento cinético de los procesos de autoactivación de zimogenos desde un punto de vista general. Para ello, se ha propuesto un modelo general de autoactivación de zimogenos para las proteasas asparticas, que es suficientemente bueno en general para ser aplicado al estudio cinético experimental de la autoactivación de diferentes zimogenos que incluyan rutas de activación intramolecular e intermolecular. El modelo ha sido estudiado para dos formas diferentes de seguimiento experimental de la reaccion: en discontinuo y en continuo gracias al acoplamiento de una reacción cromogénica. Ademas se han obtenido, por primera vez, parámetros adimensionales que permiten determinar la contribución relativa de las rutas de activación intramolecular e intermolecular al proceso de activación autocatalítica de zimogenos. Todo ello se ha ilustrado mediante el seguimiento experimental de la autoactivación del pepsinogeno a pepsina. Así mismo se ha estudiado un modelo concreto de activación de zimogenos que corresponde al mecanismo de activación de plasminógeno a plasmina por estreptoquinasa realizando el estudio bajo limitaciones menos restrictivas y más razonables que las utilizadas previamente en la literatura científica

    Utilidad de la cuantificación de la carga mutacional de JAK2V617F en neoplasias mieloproliferativas crónicas Ph negativas clásicas

    Full text link
    Tesis doctoral inédita leída en la Universidad Autónoma de Madrid, Facultad de Medicina, Departamento de Medicina. Fecha de lectura: 16 de Noviembre de 2012
    corecore