182 research outputs found

    Análisis critico de la normativa aplicable a la publicidad engañosa en la compraventa de inmuebles en publica oferta

    Get PDF
    59 p.Teniendo como presupuesto que la publicidad engañosa en la compraventa inmuebles en pública oferta, carece de un adecuado tratamiento en nuestro ordenamiento, esta memoria pretende analizar la normativa existente en nuestro susceptible de ser aplicada a dicha problemática, con el objeto de solucionar falta de una adecuada regulación. Para tal efecto han sido analizadas las disposiciones contenidas en la Ley Nº 19.496 de protección de los derechos de los consumidores 1 ; instituciones de Derecho común vigente, tales como incumplimiento de contrato, lesión enorme, error esencial y dolo; para concluir con análisis crítico del proyecto de modificación a la Ley 19.496 en relación con los inmuebles; y la formulación de conclusiones personales sobre el tema de estudio

    Effect of Biofumigation on Typical Weeds of Strawberry Fields

    Get PDF
    This research was conducted to evaluate the effect of biofumigation using fresh organic matter on typical weeds present in strawberry fields of southern Spain. Field experiments consisted of biofumigation (BF) treatment over 45 days, at two locations, with hen droppings or horse manure at a dose of 3 kg m-2, alone or in combination with solarization (BF+S) in an experimental randomized block design. Results showed good control of the main weed species, Poa annua, Portulaca oleracea and Lolium rigidum, with comparative populations of the three species under BF/BF+S of 42/4/8, 18/9/12, and 15/0/1 plants m-2 respectively. In addition, 20 seeds each of several weeds were sown inside cloth bags and were submitted to the treatment. The efficiency of biofumigation combined with solarization in the control of P. oleracea, Cynodon dactilon and Echinochloa crus-galli was 77/0, 50/15, and 30/2, as a percentage of germination of control/BF+S. Laboratory experiments consisted of simulating field conditions using a mix of soil, water and different fresh organic matter in a plastic bag, into which different seeds were sown and kept under controlled conditions over 30 days at 27ºC. Fresh organic matter used was whole strawberry plants, horse manure, hen droppings, and combinations of these. Best results were obtained with hen droppings, which showed effective control of Malva parviflora, Medicago sp., E. crus-galli, Amaranthus retroflesuxus, Chenopodium album and P. oleracea, while strawberry residues and horse manure were not useful as herbicides, sometimes even less so than the solarization treatment. Biofumigation with fresh hen droppings and solarization showed promising results in preliminary experiments

    Agricultura de temporal y seguridad alimentaria en familias campesinas, un estudio de caso en Puebla-México

    Get PDF
    We analyze inputs related to different strategies of social reproduction that help ensure food security, among provincial peasant families. Methodology employed qualitative techniques such as: in situ observation, semi-structured interviews, and quantitative techniques including: a closed-ended questionnaire that was applied to a statistically significant sample, along with statistical tests. The findings indicate efficiency for the strategies of those families who prioritize agricultural activities. Peasant families employ four strategies to guarantee their food security: monetary income, agricultural systems, collection of wild produce and the exchange of food products. In conclusion, identity and food culture in Calpan are affirmed by milpa cultivation and the home garden.Se analizan los aportes de diferentes estrategias de reproducción social de familias campesinas que les permiten garantizar la seguridad alimentaria. La metodología empleó técnicas cualitativas como: la observación in situ, entrevistas semi estructuradas, y cuantitativas como: la aplicación de un cuestionario de tipo cerrado aplicado a una muestra estadísticamente significativa y se aplicaron pruebas estadísticas. Los hallazgos indican eficiencia en las estrategias de las familias que priorizan las actividades agrícolas. Las familias campesinas cuentan con cuatro estrategias que garantizan su seguridad alimentaria: el ingreso monetario, la estructura agropecuaria, la recolección de bienes de la naturaleza y el intercambio de bienes alimenticios. En conclusión, la identidad y la cultura alimentaria en Calpan se afirman a través del cultivo de la milpa y el huerto familiar

    Efecto de la biofumigación sobre flora arvense del cultivo del fresón

    Get PDF
    Debido a la biodescomposición de la materia orgánica, se producen una serie de compuestos capaces de controlar plagas, patógenos y flora arvense. Este proceso ha sido definido como biofumigación (BF). El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la biofumigación con materia orgánica fresca sobre flora arvense típica de los cultivos de fresón. Los experimentos de campo consistieron en el tratamiento con gallinaza o estiércol de caballo a la dosis de 3 kg m-2 durante 45 días. La biofumigación se combinó también con solarización (BF+S), en un diseño experimental de bloques al azar. Los resultados con gallinaza mostraron un buen control de las principales adventicias Poa annua, Portulaca oleracea y Lolium rigidum con resultados de control/BF/BF+S de 42/4/8, 18/9/12, y 15/0/1 plants m-2 respectivamente. Por otra parte, 20 semillas de varias arvenses se introdujeron en bolsas de tela y fueron sometidas a biofumigación con solarización. La eficacia del tratamiento BF+S fue claro en el control de P. oleracea, Cynodon dactilon y Echinochloa crus-galli con un porcentaje de germinación control/BF+S de 77/0, 50/15 y 30/2. Los experimentos de laboratorio consistieron en simular las condiciones de campo usando una mezcla de suelo, agua y diferentes materias orgánicas frescas. Las materias orgánicas utilizadas fueron restos de fresa, estiércol de caballo y gallinaza. Los mejores resultados se obtuvieron con gallinaza que mostró un control eficaz de Malva parviflora, Medicago sp., E. crus-galli, Amaranthus retroflexus, Chenopodium album y P. oleracea mientras que los residuos de fresa y el estiércol no mostraron inhibición de la germinación. En conclusión, los resultados obtenidos con los tratamientos de gallinaza se encuentran bajo investigación con resultados prometedores en los experimentos realizados hasta la fech

    LA GUARIDA DE LOS PIRATAS - UN JUEGO SERIO BASADO EN RETOS DE MATEMÁTICAS BÁSICAS (THE PIRATES’ LAIR – A SERIOUS GAME BASED ON BASIC MATH CHALLENGES)

    Get PDF
    Resumen Los resultados de la prueba PLANEA, aplicada a los estudiantes de sexto grado, muestran que el 59% tienen un nivel insuficiente en matemáticas. En este artículo, se presenta el desarrollo de un juego serio, que tiene como objetivo ser una herramienta de apoyo para que los estudiantes refuercen sus conocimientos en matemáticas. El juego utiliza el aprendizaje basado en retos y sumerge al estudiante en un mundo en el que debe aplicar su experiencia y conocimientos matemáticos para conceptualizar un problema y buscar objetos y herramientas que le ayuden a resolverlo. En el desarrollo se utilizó una metodología ágil de prototipado rápido. El juego fue validado mediante una encuesta de satisfacción que muestra que al 95% de los encuestados les gustó el juego y que podría ser utilizado por estudiantes y profesores. Este tipo de juegos se convierten en una herramienta alternativa para aprender, principalmente, en estos tiempos de pandemia. Palabras clave: Aprendizaje basado en retos, computación educativa, juegos serios. Abstract The results of the PLANEA test, applied to sixth grade students, show that 59% have an insufficient level in mathematics. In this paper, the development of a serious game is presented, which aims to be a support tool for students to reinforce their knowledge in mathematics. The game uses challenge-based learning and immerses the student in a world in which they must apply their mathematical experience and knowledge to conceptualize a problem and search for objects and tools that help them solve it. In development, an agile rapid prototyping methodology was used. The game was validated through a satisfaction survey that shows that 95% of the respondents liked the game and that it could be used by students and teachers. This type of games become an alternative tool to learn, mainly, in times of pandemic. Keywords: Challenge-based learning, educational computing, serious games

    Revisiones y reflexiones en la educación física: un camino de lo conceptual a lo investigativo en la escuela.

    Get PDF
    La Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO, desde su rectoría Virtual y a Distancia (UVD), mantiene su firme propósito de seguir con ese carácter social y académico, y por demás, ahondar en los paisajes de la investigación con la única pretensión de aportar al país profesionales en varias áreas del conocimiento, capaces de transformar la realidad por medio del modelo educativo de la praxeología. Entonces a quienes hacemos parte de esta obra se nos invita a investigar, a dejar huella, para que otros continúen en este arduo camino académico. Es así como la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte de UNIMINUTO Virtual y a Distancia, dispone de esta modesta obra que intenta, desde la investigación, lanzarse a contribuir con algunos rasgos epistemológicos para hacerle un tratamiento epistémico a la educación física, tarea nada fácil, pues como se verá en el desarrollo del libro, esta disciplina académica posee características polivalentes tanto en su desarrollo teórico y así mismo en el campo práctico. Entonces traduce esta obra un gran esfuerzo en conjunto de sus autores para procurar iniciar en la institución el camino hacia la investigación en la educación física desde una primera revisión teórica de tres componentes fundamentales que se cree, pueden ser la excusa para entablar esta oportunidad: el concepto de educación física, los discursos sobre el cuerpo y las tendencias epistemológicas desarrolladas a través de la historia

    Dynamics of the primary production and nutritive value of three tropical grasses (Melinis minutiflora, Setaria sphacelata and Brachiaria mutica) in three phenological stages

    Get PDF
    Se evaluó la dinámica de la producción primaria y el valor nutritivo basado en la variación del rendimiento de materia seca, altura de planta, contenido de proteína cruda, fibra cruda y digestibilidad in vitro de materia seca (MS) en tres estados fenológicos (botón floral, inicio de floración y maduración de semilla) de tres especies de gramíneas tropicales: gramalote (Brachiaria mutica), gordura (Melinis minutiflora) y setaria (Setaria sphacelata). El estudio se realizó en la provincia de Oxapampa, región Pasco (Perú) utilizando un diseño estadístico de parcelas divididas para la variable de producción de biomasa aérea y de bloques completamente randomizado para las variables de valor nutritivo del forraje. B. mutica presentó la mayor altura promedio (97 cm), seguida por S. sphacelata (55 cm) y M. minutiflora (40 cm). La superioridad en altura de B. mutica se reflejó en la mayor producción de materia seca acumulada (8978 kg MS/ha) comparada con S. sphacelata (5755 kg MS/ha) y M. minutiflora (4338 kg MS/ha). B. mutica y S. sphacelata mantuvieron promedios similares de proteína cruda (6.83 y 7.45%) y digestibilidad in vitro (72.36, 73.0%) y superiores a los de M. minutiflora (5.83% y 69.6%, respectivamente). El análisis fenológico reveló que S. sphacelata completa su desarrollo fenológico en menos tiempo (7 meses), seguido de B. mutica (8 meses) y M. minutiflora (9 meses). Se recomienda el uso de B. mutica y S. sphacelata sobre M. minutiflora por su mayor capacidad de producción de materia seca y mejor valor nutritivo.The dynamics of primary production and nutritional value were evaluated based on the variation of dry matter yield, plant height, crude protein content, crude fibre, and in vitro digestibility of dry matter (DM) in three phenological stages (floral bud, start of flowering and seed maturation) of three species of tropical grasses: para grass (Brachiaria mutica), molasses grass (Melinis minutiflora) and South African pigeon grass (Setaria sphacelata). The study was conducted in the province of Oxapampa, Pasco region (Peru) using a statistical design of divided plots for the variable of production of aerial biomass and completely randomized blocks for the nutritional value of the forage. B. mutica had the highest average height (97 cm), followed by S. sphacelata (55 cm) and M. minutiflora (40 cm). The superiority in height of B. mutica was reflected in the highest cumulative dry matter production (8978 kg DM/ha) compared to S. sphacelata (5755 kg DM/ha) and M. minutiflora (4338 kg DM/ha). B. mutica and S. sphacelata maintained similar crude protein average (6.83 and 7.45%) and in vitro digestibility (72.36, 73.0%) and greater than those of M. minutiflora (5.83% and 69.6%, respectively). The phenological analysis revealed that S. sphacelata completes its phenological development in less time (7 months), followed by B. mutica (8 months) and M. minutiflora (9 months). The use of B. mutica and S. sphacelata instead of M. minutiflora is recommended due to its greater dry matter production capacity and better nutritional value

    Creación de reglas difusas para pronósticos de encuentros de la liga mx del futbol Mexicano

    Get PDF
    En el contexto del futbol soccer como en otros deportes el resultado de un encuentro entre dos equipos depende o es afectado por varios actores y factores involucrados. En el caso de los actores, intervienen los jugadores, el director técnico, los árbitros y la afición; mientras que para los factores, entran en consideración el entorno (altura, presión atmosférica y clima), las condiciones de la cancha en el estadio, la fecha y la hora donde se disputará un encuentro, así como en ocasiones los intereses económicos. En este trabajo se presenta una propuesta de una serie de reglas difusas las cuales conjuntan aquellos elementos mencionados que giran entorno en el contexto de los encuentros de futbol soccer, en particular para la liga MX del futbol soccer mexicano. Este conjunto de reglas son diseñadas de manera tal que ofrezcan confiabilidad al momento de que se tomen decisiones guiando de manera correcta los pasos de observación, análisis, elección y aplicación. Estas reglas permiten pronosticar el resultado de los encuentros tomando en cuenta las alineaciones de los equipos tanto local como visitante, así como los factores, dando siempre una posibilidad en un criterio de ganar, empatar o perder, sin arrojar un resultado de goles anotados. Es posible darle diversos usos, tales como toma de decisiones, al observar que una alineación tiene pocas posibilidades de vencer a su rival y es necesario hacer modificaciones de tal forma que sus posibilidades aumenten. Los principales hallazgos y aportaciones de contar con un trabajo de investigación como el aquí propuesto, radican en que hasta el momento no se ha podido encontrar algún modelo con estas características, lo cual lo hace único y novedoso, además de que puede ser adaptado y modificado para su aplicación en otros contextos deportivos

    Evaluación ambiental de la calidad de aire y suelo en la zona de influencia del derrame de concentrado de cobre del mineroducto de la Compañía Minera Antamina (Km 108-500) en el distrito de Cajacay-Áncash

    Get PDF
    Informar acerca de las acciones realizadas por el OEFA en cumplimiento al "Plan de Monitoreo y Seguimiento Sanitario y Ambiental de la zona de influencia del derrame de concentrado de cobre del mireroducto de la Compañía Minera Antamina (Km 108-500)" elaborado multisectorialmente. La zona de influencia del derrame de concentrado de cobre del mineroducto de la Compañía Minera Antamina S.A. al 14 de febrero de 2013 continua presentado en uno de los seis puntos de monitoreo (el punto de monitoreo SUE 1) valores de concentración de arsénico y cobre que supera al valor referencial en la norma internacional canadiense, CEQG - Uso Agrícola. El material extraño de característica diferente al del suelo, en color, encontrada el 19 de octubre de 2012 filtrada en el suelo, a la altura del punto SUE-5 presenta concentraciones de metales que superan referencialmente los valores establecidos en la norma internacional, CEQG - Uso Agrícola, tales como el arsénico (2426.6%), cobre (43454.8%), Molibdeno (762 1 .2%), plomo (266.5%) y zinc (81 6.4%). Respecto a la calidad del aire, los resultados de los valores más altos obtenidos en la evaluación de metales Cu, Pb, As, y Cd, durante los dos períodos de monitoreo, no superaron sus respectivos Estándares Canadienses, a modo de referencia. Cabe añadir que las concentraciones fueron determinadas en material particulado menor a (10) micras

    A system dynamics model to predict the human monocyte response to endotoxins

    Full text link
    System dynamics is a powerful tool that allows modeling of complex and highly networked systems such as those found in the human immune system. We have developed a model that reproduces how the exposure of human monocytes to lipopolysaccharides (LPSs) induces an inflammatory state characterized by high production of tumor necrosis factor alpha (TNFα), which is rapidly modulated to enter into a tolerant state, known as endotoxin tolerance (ET). The model contains two subsystems with a total of six states, seven flows, two auxiliary variables, and 14 parameters that interact through six differential and nine algebraic equations. The parameters were estimated and optimized to obtain a model that fits the experimental data obtained from human monocytes treated with various LPS doses. In contrast to publications on other animal models, stimulation of human monocytes with super-low-dose LPSs did not alter the response to a second LPSs challenge, neither inducing ET, nor enhancing the inflammatory response. Moreover, the model confirms the low production of TNFα and increased levels of C-C motif ligand 2 when monocytes exhibit a tolerant state similar to that of patients with sepsis. At present, the model can help us better understand the ET response and might offer new insights on sepsis diagnostics and prognosis by examining the monocyte response to endotoxins in patients with sepsisThis work was supported by grants from the “Instituto de Salud Carlos III” (ISCiii), “Fondo de Investigación Sanitaria” (FIS), and Fondos FEDER (PI14/01234, PIE15/00065) to EL-C. EA work contract is supported by the Torres Quevedo program from “Ministerio de Economía y Competitividad” (SPTQ1300X006175XV0). VT work contract is supported by the “Ministerio de Economía y Competitividad” (PTA2013-8265-I
    corecore