128 research outputs found

    Planefa 2019

    Get PDF
    Evalúa el comportamiento y la calidad ambiental del agua superficial en los cuerpos de agua influenciados por los derrames de petróleo ocurridos a la altura de los Km 15+300, 20+190, 20+204, 24+367, 24+880, 41+833, 51+570, 51+767, 53+310, 54+200, 55+500, 59+127, 67+375, 82+460, 87+887, 103+442, 213+992 del Tramo I del ONP, y del derrame en el Pontón 4 de la Estación 1 de Petroperú, en los distritos de Barranca y Pastaza, provincia de Datem del Marañón, distrito de Lagunas, provincia de Alto Amazonas y distrito de Urarinas, provincia de Loreto, departamento de Loreto, sobre la base del monitoreo realizado del 21 al 28 de febrero de 2019. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Mapas de los puntos de vigilancia ambiental de calidad de agua superficial -- Anexo 2. Ficha fotográfica -- Anexo 3. Datos de campo – agua superficial -- Anexo 4. Certificados de calibración de los equipos -- Anexo 5. Cadena de custodia -- Anexo 6. Informes de ensayo de laboratorio -- Anexo 7. Registros de visita a comunidades nativas durante la vigilancia ambiental

    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0008-A, ubicado en el ámbito de la cuenca del río Marañón, distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto.

    Get PDF
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0008-A para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El sitio S0008-A está ubicado en el ámbito de la cuenca del río Marañón, distrito de Urarinas, provincia y departamento de Loreto. Evalúa la calidad del agua superficial, sedimentos, comunidad hidrobiológica, y nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El proceso para la identificación del sitio S0008-A dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De la evaluación de la calidad de agua superficial, se tiene que los resultados de los parámetros plomo, selenio y fósforo total superaron los ECA para agua, Categoría 4 (Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM). De la evaluación de la calidad de sedimentos, se tiene que los resultados del parámetro TPH superan el valor establecido en la Guía «Atlantic RBCA (Risk – Based Corrective Actions) for Petroleum Impacted Sites in Atlantic Canada version 3 – User Guidance, 2015». Asimismo, se ha registrado concentraciones de cobre que superan el valor PEL para cobre, establecido en el documento Canadian Environmental Quality Guidelines. Sediment Quality Guidelines for Protection of Aquatic Life of Freshwater – CEQG-SQG, 2002). De la evaluación ambiental hidrobiológica realizada en el sitio S0008-A se tiene que, los resultados de composición, riqueza, abundancia y diversidad para los taxones evaluados, muestran resultados representativos para este tipo de ambiente acuático de selva baja asociado a bosque aluvial inundable de aguas negras. Los resultados del análisis de tejido muscular de peces, no superaron los valores de la norma de comparación de Sanipes (2016) para todos los parámetros evaluados (metales pesados, TPH y HAPs). De la evaluación ambiental realizada en el sitio S0008-A, con un área evaluada de 12 139,46 m2 se establece que este constituye un sitio impactado en el marco de la Ley N.° 30321, debido a que los resultados analíticos evidencian afectación al ambiente por sustancias relacionadas con las actividades de hidrocarburos en el componente ambiental sedimento. El resultado de estimación de nivel de riesgo es no se identificó riesgo físico (NRFfísico), riesgo medio para la salud (NRSsalud), y riesgo medio para el ambiente (NRSambiente)

    Vigilancia ambiental de la calidad de agua superficial en los cuerpos de agua influenciados por los derrames de petróleo ocurridos en el Tramo I del Oleoducto Norperuano y en la Estación 1 de Petróleos del Perú - Petroperú S.A., del 7 al 14 de abril de 2019

    Get PDF
    Evaluar el comportamiento y la calidad ambiental del agua superficial en los cuerpos de agua influenciados por los derrames de petróleo ocurridos a la altura de los km 15+300, 20+190, 20+204, 24+367, 24+880, 41+833, 51+570, 51+767, 53+310, 54+200, 55+500, 59+127, 67+375, 82+460, 87+887, 103+442, 213+992 del Tramo I del ONP, y del derrame en el Pontón 4 de la Estación 1 de Petroperú, en los distritos Barranca y Pastaza, provincia Datem del Marañón, distrito Lagunas, provincia Alto Amazonas y distrito Urarinas, provincia Loreto, departamento Loreto, sobre la base del monitoreo realizado del 7 al 14 de abril de 2019. Contiene los siguientes anexos: Anexo 1. Mapas de los puntos de vigilancia ambiental de calidad de agua superficial -- Anexo 2. Ficha fotográfica -- Anexo 3. Datos de campo – agua superficial -- Anexo 4. Certificados de calibración de los equipos -- Anexo 5. Cadena de custodia -- Anexo 6. Informes de ensayo de laboratorio -- Anexo 7. Registros de visita a comunidades nativas durante la vigilancia ambiental

    Planefa 2019

    Get PDF
    La presente evaluación permite conocer la composición y estructura de la flora y fauna silvestre, así como su situación de amenaza y categoría de conservación dentro del área de influencia del proyecto. La información contenida en este informe, constituirá una fuente informativa, completa y confiable para las acciones posteriores de fiscalización y supervisión ambiental a cargo del OEFA. Se incluye los siguientes anexos: Anexo 9.1: Reporte de campo (Reporte N° 207-2019-SSIM) -- Anexo 9.2: Reporte de resultados (Reporte N° 0440-2019-SSIM) -- Anexo 9.3: Lista de especies de flora silvestre incluidas en categorías de conservación nacional e internacional registradas en el Lote 10

    Evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0288, ubicado en el ámbito de la cuenca del río Tigre, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto

    Get PDF
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0288 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. Evalúa la calidad del suelo, del agua, de los sedimentos y las comunidades hidrobiológicas. Estima el nivel de riesgo a la salud y al ambiente. El proceso para la identificación del sitio S0288, dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De las 28 muestras nativas tomadas de 23 puntos de muestreo (23 muestras a un nivel y 5 muestras a profundidad) tomadas en el Área de Potencial Interés de 5,2 ha, 10 muestra presentaron superación para el parámetro fracción de hidrocarburos F2 y 9 para fracción de hidrocarburos F3 del Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo de uso agrícola (Decreto Supremo N.° 011-2017-MINAM). Los resultados de la evaluación de calidad agua superficial, para las 6 muestras tomadas en las quebradas sin nombre denominadas en campo con los códigos Quebrada-1-S0288, Quebrada-2-S0288 y Quebrada-3-S0288, no evidenciaron presencia de hidrocarburos o sustancias relacionadas a la actividad de hidrocarburos con concentraciones que supere el ECA para agua correspondiente a la Categoría 4, E2: Ríos de la selva. De las 6 muestras de sedimentos tomadas en las quebradas sin nombre, denominadas en campo con los códigos Quebrada-1-S0288, Quebrada-2-S0288 y Quebrada-3-S0288, se identificaron 2 muestras que superan la norma referencial canadiense en los puntos de muestreo S0288-SED-001 (Quebrada-2-S0288) y S0288-SED-007 (Quebrada-3-S0288). De la evaluación de comunidades hidrobiológicas realizadas en las Quebrada-1- S0288, Quebrada-2-S0288 y Quebrada-3-S0288 se puede inferir que la presencia de concentraciones de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en los sedimentos, podría estar afectando a la vida acuática, debido a que, se tiene presencia de especies tolerantes, con un estado de conservación de pobre a regular, además, de una influencia en la riqueza de las especies y en la dominancia de organismos tolerantes y resistentes a ambientes perturbados en la comunidad de macroinvertebrados bentónicos. Sin embargo, se considera que estos resultados deben ser corroborados con estudios más detallados. La estimación del nivel de riesgo para el sitio impactado S0288, no registró riesgo físico (NRF) al no encontrarse escenarios de peligro, asimismo, resulto con riesgo medio para la Salud (NRSsalud) y riesgo medio al Ambiente (NRSambiente)

    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0203, en el ámbito la cuenca del río Tigre, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto.

    Get PDF
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0203 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. Evalúa la calidad del suelo, sedimento, calidad de agua y comunidades hidrobiólogicas en el sitio S0203. Estima el nivel de riesgo a la salud y al ambiente. Producto del proceso para la identificación del sitio S0203 se determinó que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De las 21 muestras consideradas en la evaluación de la calidad del suelo se determinó que los parámetros fracción de hidrocarburos F2 y fracción de hidrocarburos F3 superaron los Estándares de Calidad Ambiental para suelo de uso agrícola en 5 y 4 muestras, respectivamente, y en 1 muestra la concentración de cromo VI también superó el estándar en mención. De las 3 muestras consideradas en la evaluación de la calidad de agua se determinó que ninguna superó los Estándares de Calidad Ambiental para agua en los parámetros aceites y grasas, antraceno, benzo(a)pireno, fluoranteno, hidrocarburos totales de petróleo y benceno. Sin embargo, el oxígeno disuelto registró valores menores a 5 mg/L y el potencial de hidrógeno (pH) registró valores fuera del rango de 6,5 – 9,0 en todas las muestras, por lo cual incumplió dichos estándares. De las 3 muestras de sedimento tomadas dentro y fuera del área de potencial interés, 2 registraron valores que superan los valores indicados en el Protocolo de detección ecológico del Manual de usuario del Atlántico RBCA (Risk – Based Corrective Action) para el parámetro Hidrocarburos Totales de Petróleo. El tipo de sustrato (arcilloso), como presencia de hidrocarburos totales de petróleo (TPH), presentes en el sedimento, estarían influenciando en la composición y estructura de la comunidad de macroinvertebrados bentónicos en el área de estudio. Encuentra que el riesgo físico (NRF físico) es medio, por haber escenarios de peligros significativos por condiciones físicas ligadas a la presencia de elementos punzocortantes; el riesgo para la Salud (NRS salud) es alto, debido a la presencia de fracción de hidrocarburos F2 (>C10-C28), F3 (>C28-C40) y cromo VI, cuya concentración supera el ECA para suelo de uso agrícola, por lo que los pobladores de la comunidad se encuentran expuestos a estas sustancias; y el riesgo para el ambiente (NRS ambiente) es alto, debido a que el sitio impactado corresponde a un bosque de colina baja que con la «Quebrada 1-S0203» y la «Quebrada 2-S0203» importante en su entorno, lo que facilita el trasporte de las sustancias contaminantes hacia los receptores humanos y ecológicos

    Reporte del monitoreo ambiental en el marco de la supervisión regular llevada a cabo del 16 al 19 de febrero de 2014, dentro del área de influencia del Pozo PE 128-A" (Pozo Kanatari) del Lote 128 en abandono total por la empresa Gran Tierra Energy Perú S.R.L.

    Get PDF
    Presenta el reporte del monitoreo ambiental de efluentes industriales realizado en el marco de la supervisión regular llevado a cabo del 16 al 19 de febrero de 2014, dentro del área de influencia del Pozo PE 128-A" (Pozo Kanatari) del Lote 128 en abandono total por la empresa Gran Tierra Energy Perú S.R.L., ubicado en la provincia de Maynas, distrito Fernando Lores, departamento de Loreto. Para la toma de muestras de efluentes se siguió lo indicado en la Guía para el Muestreo y Análisis de Suelo del Subsector Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas. Señala los puntos de monitoreo, las muestras colectadas y los parámetros de análisis en laboratorio. No incluye los resultados analíticos del monitoreo ambiental. Contiene los siguientes anexos: copia de cadena de custodia con sello de recepción del laboratorio, registro fotográfico y mapa de ubicación de los puntos de monitoreo

    Nivel de fondo y nivel de referencia en la asociación de suelos Mollic Endoaquepts - Oxic Dystrudepts, ubicados en terrazas medias de la cuenca del río Corrientes, distrito de Tigre, provincia y departamento de Loreto

    Get PDF
    Determina el nivel de fondo y nivel de referencia en la asociación de suelos Mollic Endoaquepts - Oxic Dystrudepts, ambos del orden Inceptisols, ubicados en terrazas medias de la cuenca del río Corrientes, distrito Tigre, provincia y departamento Loreto. Evalúa la calidad ambiental de suelos debido a la poca información de concentraciónes orgánicas e inorgánicas en suelos naturales en terrazas donde se realizan los procesos de identificación de sitios impactados en los yacimientos pesentes en la cuenca Corrientes. Caracteriza fisicoquímicamente los suelos de la asociación Mollic Endoaquepts - Oxic Dystrudepts ubicados en terrazas medias de la cuenca del río Corrientes así como la trazabilidad de los elementos presentes dicha asociación. Determina el nivel de fondo y nivel de referencia en la asociación de suelos Mollic Endoaquepts - Oxic Dystrudepts. Entre las conclusiones menciona que se ha determinado los niveles de fondo y de referencia para suelos superficiales (orgánicos) de la asociación Mollic Endoaquepts - Oxic Dystrudepts de 18 metales (ver Tabla 8.4); los valores registrados se encuentran debajo de los Estándares de Calidad Ambiental para Suelos (para los parámetros bario, cromo y mercurio) establecidos en el Decreto Supremo N.º 011-2017-MINAM y de los valores establecidos en la Guía canadiense 2018, para los parámetros cobre, vanadio, zinc y niquel. No se determinaron niveles de fondo ni de referencia para los metales plata, arsénico, berilio, cadmio, cobalto, molibdeno, plomo, antimonio, selenio, talio, boro, bismuto, litio y estaño debido a que presentaron concentraciones menores al límite de cuantificación. Los resultados de la concentración natural de metales en el suelo subsuperficial de la asociación Mollic Endoaquepts - Oxic Dystrudepts de 19 metales (ver Tabla 8.5); los valores registrados se encuentran debajo de los Estándares de Calidad Ambiental para Suelos (para los parámetros bario, cromo y plomo) establecidos en el Decreto Supremo N.º 011-2017-MINAM y de los valores establecidos en la Guía canadiense 2018, para los parámetros cobre, vanadio, zinc y níquel. No se determinaron valores de nivel de fondo para los metales plata, arsénico, berilio, cadmio, molibdeno, mercurio, antimonio, selenio, talio, boro, bismuto, litio y estaño debido a que presentaron concentraciones menores al límite de cuantificación

    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0211, ubicado en el ámbito la cuenca del río Pastaza, distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, departamento de Loreto.

    Get PDF
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0211 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente. Evalúa la calidad del suelo, agua superficial, sedimento y comunidades hidrobiológicas. El proceso para la identificación del sitio S0211 en la cual se evaluó una área de potencial interés de 20 360 m2 (2.036 ha) dio como resultado que es un sitio impactado por actividades de hidrocarburos. De las diecinueve (19) muestras nativas tomadas los parámetros que superaron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para suelo de uso agrícola fueron Bario, en siete (7) muestras; cadmio, en dos (2) muestras; plomo, en dos (2) muestras; fracción de hidrocarburos F2, en siete (7) muestras, fracción de hidrocarburos, en cuatro (4) muestras. De la evaluación realizada a la «Quebrada S/N» Quebrada S/N (quebrada que discurre por parte del área del sitio S0211) se tiene que de las tres (3) muestras de agua tomadas una (1) de ellas presentó un valor que superó los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, categoría 4: conservación del ambiente acuático para ríos de la selva, para el parámetro TPH. Asimismo, las tres (3) muestras de sedimentos tomadas presentaron valores que superaron lo estipulado por la «Guía de calidad ambiental canadiense para sedimentos de aguas continentales» para el parámetro aluminio en los valores ISQG y PEL; una muestra presenta un valor que supera los valores ISQG y PEL para el parámetro zinc; asimismo, una (1) muestra presentó valores que superan los valores ISQG para los parámetros cromo y plomo. De las tres (3) muestras de sedimentos tomadas una (1) presentó un valor que superó lo estipulado por el Manual de usuario del Atlantic RBCA (Risk– Based Corrective Actions) para sitios impactados con petróleo en el Atlántico Canadiense, para el parámetro TPH. Los resultados de la estimación del nivel de riesgo para el sitio impactado S0211 dio como resultado que este constituye un sitio impactado por las actividades de hidrocarburos cuyo resultado de estimación del nivel de riesgo es medio para físico (NRFfísico), MEDIO para la Salud (NRSsalud) y MEDIO para el riesgo al Ambiente (NRSambiente)

    Informe de evaluación ambiental para la identificación del sitio impactado por actividades de hidrocarburos con código S0374, microcuenca PAS-13, ubicado en el Lote 192, en el ámbito la cuenca del río Pastaza, distrito Andoas, provincia Datem del Marañón, departamento Loreto.

    Get PDF
    Evalúa la calidad ambiental del sitio S0374 para su identificación como sitio impactado por actividades de hidrocarburos y su estimación del nivel de riesgo a la salud y al ambiente, en el marco de la Ley N.° 30321 y su Reglamento. Evalúa la presencia de contaminantes en los componentes ambientales: agua superficial y sedimento, así como las comunidades hidrobiológicas (macrobentos y peces). Establecer las fuentes potenciales de contaminación y focos de contaminación, y estima el nivel de riesgo a la salud y al ambiente. Se ha determinado que el sitio S0374 constituye un sitio impactado como consecuencia de las actividades de hidrocarburos. De la evaluación en el componente agua superficial, de las 4 muestras tomadas, ninguna supera los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Agua, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 004-2017-MINAM, categoría 4: Conservación del ambiente acuático, subcategoría, E2: Ríos, según corresponda. De las 7 muestras tomadas para sedimentos, 5 muestras ubicadas en la quebrada s/n del sitio, registran valores de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) que superan el valor referencial (500 mg/kg) del Protocolo de detección ecológico del Manual de usuario del Atlántico RBCA (Risk – Based Corrective Action). En cuanto a la evaluación de las comunidades hidrobiológicas, los resultados muestran que, de los 3 puntos de muestreo, la mayor riqueza se registró en el punto S0374-HB-002 con 10 especies, mientras que, en el punto PAS-13-HB-001 y S0374- HB-001 la riqueza fue disminuyendo en 9 y 8 especies. La mayor abundancia de la familia Chironomidae (muy tolerante). que podría indicar perturbación en el ambiente acuático, asimismo se observó afectación por hidrocarburos (mancha negra y oleosa e iridiscente), en los organismos bentónicos: Macrobrachium sp «marunch» «camarón» y Trichodactylidae «cangrejo». El índice SVAP indican que la quebrada s/n presenta buena condición de la zona ribereña y disponibilidad de microhábitats que aporten al medio acuático para que se establezcan las comunidades acuáticas, a pesar de la afectación identificada en sedimentos. Las fuentes de contaminación identificadas en el sitio S0374, corresponden a las instalaciones de la plataforma J (Pozo CAPN-10HST, Pozo CAPN-12DST, tanque sumidero y ducto) y la plataforma K (Pozo CAPN-1001 y 2 tanques sumideros), las mismas que son fuente primaria, para los sitios S0363, S0102 y S373 que a su vez representan focos de contaminación (sedimento) del entorno del sitio S0374. Además, el componente sedimento corresponde al foco de contaminación identificado para el sitio. La estimación de nivel de riesgo dio como resultado: no se identificó para el nivel de riesgo físico (NRFfísic); medio para el nivel de riesgo asociado a sustancias para la salud de las personas (NRSsalud), medio para el nivel de riesgo asociado a sustancias para el ambiente (NRSambiente). De las evaluaciones realizadas en los componentes ambientales agua superficial y sedimentos en el área evaluada de 14 125 m2 (1,412 ha) para el sitio S0374, y de los resultados obtenidos se estima un área impactada para sedimentos de 13 873 m2 (1,387 ha)
    corecore