3 research outputs found

    La imago en Paradiso de José Lezama Lima : de figura retórica a temporalidad en potencia

    Get PDF
    En el presente artículo se exploran las estrategias poéticas, narrativas, discursivas y míticas que se combinan dentro de la novela Paradiso de José Lezama Lima a través del concepto clave de imago tomado como figura retórica (que se revisará desde la teoría ensayística del propio Lezama). El objetivo es identificar a la imago como un recurso retórico que funda una temporalidad en potencia y rompe el tiempo histórico y cronológico dentro de la novela del autor cubano.En aquest article s'exploren les estratègies poètiques, narratives, discursives i mítiques que es combinen dins de la novel·la Paradiso de José Lezama Lima a través del concepte clau de imago pres com a figura retòrica (que es revisarà des de la teòrica assagística de Lezama mateix). L'objectiu és identificar la imago com un recurs retòric que funda una temporalitat en potència i trenca el temps històric i cronològic dins de la novel·la de l'autor cubà.This article explores the poetic, narrative, discursive and mythical strategies which are combined in the novel Paradiso by José Lezama Lima using the main concept of imago, understood as a rhetorical figure (that will be regarded through Lezama Lima's own theories). The main purpose is to identify imago as a rhetorical resource that creates a potential temporality and breaks the historical and chronological time within the novel of the Cuban author

    XXV Curso Monográfico de Psiquiatría Infantil y la Adolescencia: Tópicos de Psicofarmacología Infantil - 2023

    Get PDF
    El XXV Curso Monográfico de Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, titulado "Tópicos de Psicofarmacología Infantil," fue un evento destacado en el campo de la salud mental infantil y adolescente. Durante tres días en septiembre de 2023, expertos líderes en la materia se reunieron para explorar a fondo la psicofarmacología en este grupo de edad. El evento, dedicado a la memoria del Dr. Francisco Javier Valencia Granados, comenzó con una ceremonia de inauguración en la que participaron autoridades institucionales. Luego, se sucedieron conferencias magistrales que abordaron una amplia variedad de temas cruciales. Estos incluyeron aspectos fundamentales como la neurobioquímica farmacológica y una introducción a la psicofarmacología. El programa se adentró en cuestiones específicas, como el uso de antipsicóticos en paidopsiquiatría, el abordaje de trastornos del aprendizaje, el tratamiento del suicidio desde una perspectiva psicofarmacológica, y la gestión farmacológica del insomnio en niños. Se exploraron temas especializados, como el tratamiento de la esquizofrenia en pacientes infantiles. El segundo día se centró en trastornos emocionales en niños y adolescentes, destacando el tratamiento del trastorno depresivo, los trastornos ansiosos y el espectro autista. Se presentaron enfoques vanguardistas, como el uso de psicodélicos en adolescentes y las novedades en psicofarmacología, como el dextrometorfano y el bupropión. También se discutió el manejo de la epilepsia y la adicción a los videojuegos. El tercer día se enfocó en el tratamiento farmacológico de trastornos pediátricos específicos, como el trastorno bipolar, el déficit de atención e hiperactividad, la enuresis y encopresis, parasomnias, y el abordaje neuropsiquiátrico en pacientes pediátricos con VIH. Se exploraron también trastornos de la conducta alimentaria y la disforia de género. El evento culminó con una reflexión sobre la salud mental en niños y un emotivo tributo al Dr. Francisco Javier

    The Imago in Paradiso by José Lezama Lima: From Rhetorical Figure to Potential Temporality

    No full text
    En el presente artículo se exploran las estrategias poéticas, narrativas, discursivas y míticas que se combinan dentro de la novela Paradiso de José Lezama Lima a través del concepto clave de imago tomado como figura retórica (que se revisará desde la teoría ensayística del propio Lezama). El objetivo es identificar a la imago como un recurso retórico que funda una temporalidad en potencia y rompe el tiempo histórico y cronológico dentro de la novela del autor cubano.En aquest article s'exploren les estratègies poètiques, narratives, discursives i mítiques que es combinen dins de la novel·la Paradiso de José Lezama Lima a través del concepte clau de imago pres com a figura retòrica (que es revisarà des de la teòrica assagística de Lezama mateix). L'objectiu és identificar la imago com un recurs retòric que funda una temporalitat en potència i trenca el temps històric i cronològic dins de la novel·la de l'autor cubà.This article explores the poetic, narrative, discursive and mythical strategies which are combined in the novel Paradiso by José Lezama Lima using the main concept of imago, understood as a rhetorical figure (that will be regarded through Lezama Lima's own theories). The main purpose is to identify imago as a rhetorical resource that creates a potential temporality and breaks the historical and chronological time within the novel of the Cuban author
    corecore