391 research outputs found

    Análisis y tendencias para establecer condiciones iniciales de la propuesta de Maestría en Logística y Cadena de Suministros en la Universidad Católica de Colombia

    Get PDF
    Investigación InstitucionalEn este trabajo se contempla el análisis y las tendencias para establecer condiciones iniciales las cuales arrojen datos importantes como la oferta, la demanda y requerimientos normativos de la propuesta de maestría en logística y cadena de suministros, estos parámetros están definidos con tres objetivos para identificar la oportunidad en el mercado que tiene la universidad Católica de Colombia.INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. RECOPILAR TODA LA INFORMACIÓN QUE PERMITA ANALIZAR LAS TENDENCIAS A NIVEL NACIONAL DE LAS PERSONAS QUE APLICAN A MAESTRÍAS RELACIONADAS CON LOGISTICA Y CADENA DE SUMINISTROS. 3. FORMULAR LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS CON RESPECTO A DECRETO 1075 DEL 2015 Y LA GUÍA PARA LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN Y SUPRESIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA PARA UNA PROPUESTA DE MAESTRÍA. 4. ANALIZAR LAS TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSGRADUAL EN MAESTRÍAS DE LOGÍSTICA Y CADENA DE SUMINISTROS. 5. CONCLUSIONES 6. RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoIngeniero Industria

    Desarrollo de un manual práctico en clínica de pequeños animales dirigido a estudiantes de medicina veterinaria

    Get PDF
    El desarrollo de un manual práctico en clínica de pequeños animales dirigido a estudiantes de medicina veterinaria es una herramienta de uso rápido que reúne temas tales como patología clínica, semiología, farmacología, medicina interna veterinaria. Se realizó una recopilación de literatura basada en la evidencia en las áreas de medicina veterinaria requeridas, el manual es una herramienta pedagógica e instrumento de enseñanza. Como resultado del actual estudio se obtuvo un manual práctico enfocado en clínica de pequeños animales dirigido a estudiantes de medicina veterinaria, el cual se desarrolló con el fin de ayudar a los practicantes a ejecutar su práctica con mayor facilidad. Esta herramienta pedagógica consta de 4 módulos los cuales se desglosa de la siguiente manera, el manual comienza con el primer módulo o capítulo que contiene parte de semiología clínica en la cual se hace un breve resumen sobre el examen clínico que se debe realizar a cada uno de los pacientes. En el segundo módulo encontramos la parte de patología, consta de 3 fragmentos los cuales le brindan la facilidad al practicante de interpretar y analizar exámenes complementarios para llegar a un diagnóstico final. Como tercer módulo se tiene parte de la cátedra de farmacología en el cual citamos los principales fármacos utilizados en la práctica clínica de pequeños animales; y por último, tenemos un cuarto módulo que habla sobre la técnica de fluidoterapia que sirve para que el practicante obtenga medidas exactas sobre la hidratación de sus pacientes

    Hexavalents in spermatocytes of Robertsonian heterozygotes between Mus m. domesticus 2n 26 from the Vulcano and Lipari Islands (Aeolian Archipelago, Italy)

    Get PDF
    The size and shape of the chromosomes, as well as the chromosomal domains that compose them, are determinants in the distribution and interaction between the bivalents within the nucleus of spermatocytes in prophase I of meiosis. Thus the nuclear architecture characteristic of the karyotype of a species can be modified by chromosomal changes such as Robertsonian (RB) chromosomes. In this study we analysed the meiotic prophase nuclear organization of the heterozygous spermatocytes from Mus musculus domesticus 2n=26, and the synaptic configuration of the hexavalent formed by the dependent Rb chromosomes Rbs 6.16, 16.10, 10.15, 15.17 and the telocentric chromosomes 6 and 17. Spreads of 88 pachytene spermatocytes from two males were studied and in all of them five metacentric bivalents, four telocentric bivalents, one hexavalent and the XY bivalent were observed. About 48% of the hexavalents formed a chain or a ring of synapsed chromosomes, the latter closed by synapsis between the short arms of telocentric chromosomes 6 and 17. About 52% of hexavalents formed an open chain of 10 synapsed chromosomal arms belonging to 6 chromosomes. In about half of the unsynapsed hexavalents one of the telocentric chromosome short arms appears associated with the X chromosome single axis, which was otherwise normally paired with the Y chromosome. The cluster of pericentromeric heterochromatin mostly determines the hexavalent’s nuclear configuration, dragging the centromeric regions and all the chromosomes towards the nuclear envelope similar to an association of five telocentric bivalents. These reiterated encounters between these chromosomes restrict the interactions with other chromosomal domains and might favour eventual rearrangements within the metacentric, telocentric or hexavalent chromosome subsets. The unsynapsed short arms of telocentric chromosomes frequently bound to the single axis of the X chromosome could further complicate the already complex segregation of hexavalent chromosomes

    Adaptación y montaje de diez obras de música andina colombiana para tiple y guitarra del énfasis de cuerdas típicas del programa de Licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira

    Get PDF
    La realización de este proyecto se lleva a cabo al vivenciar la falencia en el material musical para el montaje de obras en formato de dueto de Tiple y Guitarra en el énfasis de cuerdas típicas en la Universidad Tecnológica de Pereira, buscando soluciones se llega a este proyecto. El Dúo Solo Due, decide; bajo la dirección del Licenciado en Música Benjamín Cardona Osuna; tomar las obras del repertorio de la práctica de conjunto del énfasis de cuerdas típicas y hacerlo funcional para el formato de duo, dejando en los grupos que desarrollarán esta propuesta una solución y motivación para hacerlo efectivo en el programa de licenciatura en Música de la Universidad Tecnológica de Pereira

    Calidad en atención a usuarios de la administración pública

    Get PDF
    La administración pública no tiene por objetivo obtener beneficios, esto hace que no se le dé la suficiente importancia a factores claves como la mala calidad en la gestión y en la atención al ciudadano. Teniendo en cuenta esto, el objetivo de la presente investigación consistió en diagnosticar la calidad en el servicio de atención a los afiliados del Instituto de Seguridad Social y Seguros de la provincia de Chubut, en la ciudad de Esquel, para así determinar el nivel de satisfacción de los mismos en el área de obra social de la institución y la posterior elaboración de propuestas de mejora sobre las dimensiones insatisfechas. Para ello se utilizaron dos encuestas, que buscaron medir cómo se percibe el servicio y cuáles son las expectativas del afiliado; y una entrevista realizada a la Delegada local de la obra social en la ciudad de Esquel a fin de conocer e interiorizarse en la Institución y sus valores. Dando como resultado que dimensiones como la Amabilidad y cortesía, la Capacidad de respuesta y Transparencia son aspectos críticos a mejorar ya que han sido señaladas como pilares por los afiliados y tienen reducido el nivel de satisfacción. A ellas se le agrega la Competencia, que si bien el afiliado se encuentra satisfecho, es la principal expectativa que desean cumplimentar por lo que es necesario reforzarlo y no desatenderlo en pos de la mejora continua. Esto planteó el desafío de elaborar propuestas de mejora en la atención al afiliado para prestar un servicio de calidad

    Biología floral en Capsicum baccatum L. y C. chinense Jacq con fines de conservación de su biodiversidad, Tarapoto, Perú

    Get PDF
    El desarrollo de organismos vivos modificados (OVM), involucra la protección de recursos genéticos de las especies nativas; en tal escenario, la evaluación está dirigida a obtener datos de: biología floral, de las fases de la biología floral y de la fase de polinización, momento en que las plantas se encuentran aptas para recibir polen externo OVM. Nuestro estudio está dirigido a dos especies de Capsicum: C. baccatum “ají amarillo” y C. chinense “ají charapita” de las que Perú es centro de origen y domesticación. Utilizando las bases metodológicas generadas por el Ministerio del Ambiente para los estudios de línea base de la biodiversidad se han obtenido estándares ambientales de biología floral (EABF) que representa días de duración de las fases de la flor (30 días para C. baccatum y 27.6 días para C. chinenses) y el estándar ambiental de polinización (EAP) días de duración de la fase de polinización (2 días para C. baccatum y 3 días C. chinense), la interacción clima – biología floral y por último los conocimientos que tienen los agricultores sobre OVM con un desconocimiento de ello > 90 % en la región lo que conlleva a un riesgo muy elevado de contaminación, para las condiciones ambientales de la amazonia. Al final, se concluye con medidas de conservación de la biodiversidad para países que son centro de origen o centro de domesticación como el Perú.TARAPOTOEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalBiodiversidad y calidad ambienta

    Revisión de la concentración de metales pesados por uso de agroquímicos en agua de riego, suelo y cultivo de arroz

    Get PDF
    En las últimas décadas, la contaminación por metales pesados presente en suelos y fuentes de aguas en cultivos de arroz, han causado una creciente preocupación debido a su toxicidad, características de persistencia y bioacumulación. El presente artículo de revisión busca analizar la concentración de metales pesados por uso de agroquímicos en agua de riego, suelo y cultivo de arroz mediante un estudio de revisión. La metodología aplicada se desarrolló a través de la recopilación de información en bases de datos como PMC de Europa, EBSCO, Springer Link, Science Direct, entre otros, con la finalidad de establecer fundamentos de conocimiento con temas relacionados a la concentración de metales pesados en los diferentes medios del cultivo de arroz. Se obtuvo como resultados la concentración de As en el cultivo de arroz en los tres medios: (10.4 mg. L-1) en aguas de riego, (8.63; 10; 8.63; 7.49; 14.73 mg/kg) en suelos, (0,2; 0,42; 0,26 mg/kg) en granos de arroz. Asimismo, la concentración de Cd en el cultivo de arroz en los tres medios: (0.049, 2.58; 0.16; 2.58 ± 0.04; 0.16 mg. L-1) en aguas de riego, (0.89; 0.6 ± 0.04; 8.5–9.3; 35.02; 2,59±0,31; 0.97 mg/kg) en suelos, (0.327; 0.859; 0,19±0,050; 0.180 mg/kg), en granos de arroz. Concluyendo que existe contaminación en los tres medios (agua, suelo y grano de arroz), que sobrepasan los estándares de las normativas en los dos metales pesados (As y Cd) las cuales se considera un riesgo ambiental y además de ello la seguridad alimentaria de los consumidores.Trabajo de investigaciónTARAPOTOEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalBiodiversidad y calidad ambienta

    Empatía y vivencia religiosa en el pensamiento de Edith Stein.

    Get PDF
    El artículo, a través del contexto existencial y de las obras de Edith Stein, trata la relación que la fenomenóloga advierte entre empatía y vivencia religiosa. Por medio de la primera, el hombre aprehende la vida anímica de su prójimo y a través de ella el vivenciar religioso del otro. Ambas se constituyen en camino hacia la comprensión del hombre y hacia la disposición de encontrarse con Dios

    Neuromarketing

    Get PDF
    Se estudia la evolución del marketing al neuromarketing analizando sus bases, aplicaciones y beneficios.Fil: Fernández Milani Eliana Mariel . Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
    corecore