23 research outputs found

    Effects of geminal methyl groups on the tunnelling rates in the ring opening of cyclopropylcarbinyl radical at cryogenic temperature

    Get PDF
    Article on the effects of geminal methyl groups on the tunnelling rates in the ring opening of cyclopropylcarbinyl radical at cryogenic temperature

    High-throughput process development of an alternative platform for the production of virus-like particles in Escherichia coli

    No full text
    Abstract not availableChristopher Ladd Effio, Pascal Baumann, Claudia Weigel, Philipp Vormittag, Anton Middelberg, Jürgen Hubbuc

    Identificación de la ruta crítica en el recorrido a pie del circuito turístico Huaraz Wilcacocha-Cordillera Negra: modelo a proponer

    Get PDF
    La optimización combinatoria se utiliza para modelar un caso especial del problema del agente viajero — TSP relacionado a la actividad turística en la región de Ancash, zona de la cordillera negra. El destino turístico, Laguna de Wilcacocha tiene un conjunto de rutas existentes para su visita, los cuales deben ser recorridos a pie por los usuarios turísticos. La elección de una heurística permite diseñar o seleccionar las rutas de acceso que contribuyan al usuario en niveles de satisfacción, así como de reducción de distancias y de tiempos. Cada ruta se inicia y finaliza en la ciudad de Huaraz

    Determinación serológica de la competitividad simbiótica entre Bradyrhizobium sp. Nativo eficiente y cepa patrón, inoculados en Vigna unguiculata “Caupí”

    Get PDF
    Se determinó serológicamente la competitividad simbiótica, de una cepa nativa de Bradyrhizobium sp. RC 458-01 eficientemente simbiótica, comparándola con una cepa patrón Bradyrhizobium sp. CIAT 71. La competitividad se evaluó mediante el porcentaje promedio de ocupancia de nódulos en Vigna unguiculata “Caupí”. Se prepararon jarras de Leonard modificadas, se agregó a cada jarra arena estéril y 3semillas de Caupí germinadas; las semillas fueron inoculadas con cultivos de Bradyrhizobium sp., CIAT 71 y RC 458-01, a una concentración de 1,2 x 10 9 bact./mL, formándose un inoculo mixto. Las jarras se colocaron durante 40 días a temperatura de 15° a 35°C y 40 a 80 % de humedad. Para la evaluación serológica se realizó la producción de anticuerpos de las dos cepas de Bradyrhizobium sp., para lo cual se procedió a inmunizar en Oryctulagus cunniculus “conejo”, vía intramuscular 1 mL de antígeno de rizobios más 1 mL de adyuvante completo de Freund; a los 14 y 21 días se inoculó con 1 mL de antígeno de rizobios más 1 mL de adyuvante incompleto de Freund, posteriormente se tomaron muestras de sangre para la obtención del suero inmune. El porcentaje promedio de ocupancia de nódulos se determinó mediante aglutinación. Se encontró que la cepa Bradyrhizobium sp. CIAT 71 mostró el mayor porcentaje de ocupancia de nódulos de Caupí respecto a la cepa Bradyrhizobium sp. RC 458-01 simbióticamente eficiente en la fijación de nitrógeno. Al análisis estadístico mediante “t” student se encontró diferencia significativa entre. Se concluye que la cepa de Bradyrhizobium sp CIAT 71 es más competitiva simbióticamente en Vigna unguiculata “Caupi” respecto a la cepa de Bradyrhizobium sp RC 458-01
    corecore