3,929 research outputs found

    Ús d’ATENEA en l’adaptació a l’EEES de les assignatures experimentals troncals de la titulació d’Enginyeria Tècnica Industrial en Química Industrial de la EUETIT

    Get PDF
    ATENEA ha estat una eina bàsica en la coordinació de les assignatures experimentals dins de la seva adaptació al EEES. En aquesta línia s’han utilitzat diverses eines que ens proporciona la plataforma digital. Aquesta ha estat el punt de distribució de la documentació necessària per a cada una de les assignatures i de coordinació de les diferents tasques a fer durant el curs. Dins d’aquestes tasques hi ha, entre d’altres, l’ús dels qüestionaris tant per a avaluar a l’alumnat com per a avaluar l’assignatura i el professorat, l’ús de les bases de dades i dels forums per comunicar i trametre dades, informacions, ...Peer Reviewe

    Manual de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa. Una contribución a la mejora de los sistemas de información y el desarrollo de las políticas públicas

    Get PDF
    Niet Leids onderzoek van medewerkers FG

    Cambio de uso de suelo e índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI), Subcuenca del Río Salado, México

    Get PDF
    Los cambios de uso de suelo (CUS) ocasionados por actividades antrópicas han provocado la pérdida de resiliencia de importantes reductos de vegetación natural frente a eventos catastróficos naturales u ocasionados por el hombre, y con ello, de una gama de servicios ecosistémicos que estas masas vegetales proveen a la sociedad (Lambin et al., 2001, Lambin y Geist, 2002). Los CUS generalmente inducen la fragmentación del paisaje, alteran los ciclos biogeoquímicos y generan cambios cuantitativos y cualitativos en la composición de las comunidades vegetales y en aquellos casos donde se intensifican, la pérdida parcial o total de los atributos del suelo y la vegetación que le confieren su capacidad inicial para sustentar los procesos productivos (Lambin et al., 2001). Ante tales condiciones, identificar las causas que propician los CUS y como revertirlas, requiere en primera instancia entender cómo es que la gente toma decisiones sobre el manejo y usufructo de los recursos naturales así como de la comprensión de cómo interactúan los factores sociales y ambientales para influenciar estas decisiones, bajo una multiplicidad de escalas espacio-temporales (Lambin y Geist 2007).El cambio de uso de suelo debido a las actividades antrópicas ha provocado la pérdida de resiliencia de los ecosistemas naturales y productivos ante la presencia cada vez más frecuente de eventos climatológicos extremos, es importante analizar la magnitud de estos cambios y su relación con la vegetación. Este estudio explora los cambios de uso de suelo y el estado de la vegetación natural en la subcuenca del río Salado. Las tasas de cambio de las cubiertas del suelo y el índice de vegetación de diferencia normalizada (NDVI) se calcularon a partir de la información obtenida de las imágenes Landsat 5 TM, 2000, 2005, 2010 y 2015. Los cambios muestran aumento en las cubiertas agrícola de riego, pastizal y zona urbana, y disminución de la superficie agrícola de temporal, bosque de encino y matorral. El NDVI en rango de 0.1 y 0.5 identifica estado crítico en el bosque de encino y matorral xerófilo, caracteriza el envejecimiento natural de la vegetación y la presión que ejerce el pastoreo de ganado, agricultura extensiva, extracción de madera y materiales pétreos. El NDVI de las áreas de riego cultivadas con alfalfa (0.5), contrasta con el de los pastizales y las tierras de temporal cultivadas con maíz y avena forrajera (0.1-0). Los factores que explican los cambios de uso de suelo y el estado de salud del matorral xerófilo se identificaron por medio de la observación en campo.Universidad Autónoma del Estado de México - CONACY

    Resposta de cultivares de milho-pipoca a doses de adubação de semeadura.

    Get PDF
    Este trabalho teve o objetivo de verificar a resposta de cultivares de milho-pipoca, quanto à produtividade e a qualidade da pipoca, a duas doses de adubação na semeadura, em três locais do Estado de Minas Gerais. Foram avaliados oito cultivares de milho-pipoca, em dois experimentos, em Lavras, Ijaci e Sete Lagoas, nos anos agrícolas de 2000/01 e 2001/02. Em um dos experimentos de cada local foram utilizados, na adubação de semeadura, 250 kg.ha-1 da formulação 8 (N): 28 (P2O5): 16 (K2O) e, no Outro experimento, 500 kg.ha -1 da mesma formulação. A adubação de cobertura foi semelhante em ambos os experimentos. O delineamento experimental foi o de blocos casualizados com quatro repetições. Foram avaliados o peso de grão (kg.ha'-1) e a capacidade de expansão (ml/g). Os resultados permitiram concluir que existe resposta para a maior dose de adubação de semeadura apenas em relação à produtividade de grãos que, em média, é de 10%, quando comparada à menor dose; o aumento da dose de adubação de semeadura não altera a capacidade de expansão e, conseqüentemente, a qualidade da pipoca, independentemente do cultivar, local e ano agrícola; o desempenho dos cultivares, quanto à produção de grãos e capacidade de expansão, varia com o ano e o local; os cultivares IAC-112, Ames-4198 e Zélia associam boas produtividades e capacidade dos expansão de grãos

    Gestión de residuos sólidos y la actitud ambiental en pobladores del centro poblado Virgen de la Candelaria distrito de Inambari provincia de Tambopata Madre De Dios 2022

    Get PDF
    La presente investigación sobre Gestión de residuos sólidos y la actitud ambiental en pobladores del centro poblado Virgen de la Candelaria distrito de Inambari provincia de Tambopata-Madre de Dios, tiene como propósito, determinar el nivel de relación que existe entre la gestión de residuos sólidos y la actitud ambiental, en los pobladores del centro poblado Virgen de la Candelaria del distrito de Inambari, provincia de Tambopata-Madre de Dios 2022. El tipo de la investigación que corresponde es básica o teórica, de nivel descriptivo, con diseño no experimental de tipo correlacional transversal. La población de estudio, estuvo conformado por todos los pobladores del Centro Poblado Virgen de la Candelaria, entre varones y damas; para recoger los datos se aplicó la técnica de la encuesta con sus correspondientes cuestionarios para ambas variables de estudio. Los resultados de la investigación indican que, si existe relación directa entre la gestión de residuos sólidos y la actitud ambiental, en los pobladores del centro poblado Virgen de la Candelaria del Distrito de Inambari, Provincia de Tambopata-Madre de Dios 2022, el cual se confirma en base a los resultados de la correlación obtenida con el coeficiente Rho de Spearman el cual fue de 0,658, con un nivel de significancia bilateral de 0,032, este valor es menor a 0,05 (0,032 < 0,05)
    corecore