8 research outputs found

    La radiación sale a la comunidad: parte III

    Get PDF
    En general las personas conocen lo que es una radiografía, pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. Existen diferentes centros de Atención Primaria en La Plata, Gran La Plata y Berisso donde se trabaja con equipos radiográficos dentales que utilizan radiaciones ionizantes. La radioprotección es un tema poco abordado en proyectos de extensión universitaria y salud pública. Este proyecto de extensión se articula con la docencia ya que en la carrera de Odontología los alumnos realizan sus prácticas en los centros operativos de Atención Primaria pertenecientes a la FOLP donde desarrolla parte de sus prácticas clínicas (ya que en los centros se brinda atención odontológica), por lo tanto los alumnos están en contacto con radiaciones ionizantes y deben conocer las medidas de radioprotección para su propio cuidado como para al de los/as usuarios de los servicio de salud.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Odontologí

    El cloze: su uso en la lectura comprensiva

    Get PDF
    El “cloze” consiste en un procedimiento para evaluar la comprensión lectora. Para eso se modifica un texto seleccionado, borrando sistemáticamente palabras que el alumno debe completar. Se vio la necesidad de aplicar esta metodología ya que observamos en evaluaciones escritas que la mayoría de los alumnos no colocan ningún signo de ortografía, lo cual no permite interpretar lo que escribieron ni a los alumnos entenderlo. Este test resultó útil para hacer un primer diagnóstico del grupo de alumnos de la asignatura. Objetivos: Determinar si se efectuaron inferencias o no y la coherencia global del párrafo luego de agregar las palabras faltantes en el texto.Facultad de Odontologí

    Relato de nuestra experiencia post-pandemia

    Get PDF
    Introducción: Como equipo extensionista nuestras prácticas en salud se han enfocado en las consecuencias del consumo de tabaco. Nuestros destinatarios son estudiantes Adultos de la Localidad de Berisso, que concurren a las Escuelas N° 703, 708, 707, 710. Nuestro grupo de trabajo valora la importancia que tiene la preservación de la salud y desarrollamos actividades de protección y prevención, ya que el consumo de tabaco es un factor de riesgo determinante en distintas enfermedades. Pero dejar de fumar no es nada fácil. Nuestro proyecto se encuentra enmarcado en una enseñanza con perfil extensionista en la que, los alumnos y docentes se involucran y comprometen con la comunidad. A su vez, utiliza la interdisciplinariedad para que el proyecto se nutra y amplíe, expresando distintas visiones de como atacar el problema. Como equipo realizamos todos los esfuerzos necesarios para que el trabajo se adecue a la realidad con objetivos factibles/viables, adaptándonos a las diferentes realidades complejas de los sujetos. Si reconocemos que es un hábito difícil de abandonar, debemos procurarle a esta comunidad herramientas para la detección temprana de posibles lesiones ocasionadas por el tabaco. En estos talleres haremos prevalecer el respeto hacia nuestros semejantes y estamos dispuestos a dialogar y evacuar dudas a todos aquellos destinatarios que nos acerquen sus inquietudes. Consideramos que el primer nivel de atención es la auto-atención o autocuidado en donde sea la misma Comunidad y las personas las que toman las decisiones y acciones sobre su propia salud, por lo que nuestras intervenciones estarán focalizadas en empoderar a los destinatarios en la construcción colectiva de nuevos saberes para una mejor toma de decisiones sobre salud. Por eso, proponemos el autoexamen de la cavidad bucal para la identificación de una mucosa sana de otra con lesiones.Facultad de Odontologí

    La radiación sale a la comunidad : Prevención de los efectos sobre los seres humanos de la radiación

    Get PDF
    En gran cantidad de centros de Atención Primaria, consultorios de atención médica y Odontológica y salas sanitarias, se trabaja con equipos radiográficos, que utilizan radiaciones ionizantes. La radioprotección es un tema poco abordado en proyectos de extensión universitaria y salud pública, todos los pacientes conocen lo que es una radiografía pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos X) o partículas. Debido a la desinformación y por demanda de un sector de la comunidad, vimos la importancia de ejecutar desde la FOLP (Facultad de Odontología de La Plata) este proyecto en dos lugares puntuales de Lisandro Olmos y Berisso. Allí se llevarán a cabo actividades de difusión y concientización sobre esta problemática para lo cual se crearán grupos de trabajo multi e interdisciplinarios. Para esto se realizarán charlas informativas, talleres y proyección de material didáctico con la finalidad de generar interés respecto a radioprotección. Por tal motivo, en contexto de pandemia, revisamos nuestro rol de agentes promotores de salud, viendo necesario además de tratar la problemática de radioprotección, se abordarán todas las acciones y medidas preventivas sobre Covid 19. De esta manera, reformulamos, redirigimos y ajustamos nuestro proyecto original a fin de contribuir a las necesidades actuales en relación a la salud integral de la sociedad y la relevancia que conlleva la prevención. Esta temática es de suma importancia en la actualidad, pero no siendo ajenos a la situación sanitaria que atravesamos, traspasamos la barrera de la radioprotección para involucrarnos en lo que nos ocurre como sociedad. Se llevarán a cabo actividades de concientización y difusión sobre radioprotección y Covid 19 para lo cual se crearán grupos de trabajo multi e interdisciplinarios. Y se realizarán reuniones informativas, talleres y proyección de material didáctico por vía virtual.Facultad de Odontologí

    La radiación sale a la comunidad : Parte 2

    Get PDF
    Todos los pacientes conocen lo que es una radiografía pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos X) o partículas. El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. Existen las ionizantes y no ionizantes. Siendo las ionizantes las que producen los efectos biológicos de los que se debe proteger a cada uno de los integrantes de la comunidad. La radiación puede afectar el funcionamiento de células, tejidos, órganos y producir efectos como dermatitis, alteraciones de la formula sanguínea, caída del cabello, quemaduras, carcinomas, mutaciones y hasta la muerte del individuo. Creemos necesaria la difusión y conc ientización en la comunidad para que se conozcan los posibles riesgos de las radiaciones y poder prevenirlas. Se debe tener en cuenta que las dosis recibidas con los estudios radiográficos si se cumplen las normas de radioprotección no implican la absorción de dosis altas de radiación. La comunidad está expuesta además a estudios radiográficos médicos. Teniendo en cuenta que en la actualidad ya se está estudiando la probabilidad de aparición de alteraciones con dosis bajas de radiación y como consecuencia a través de su participación exija el cumplimiento de las normas de radioprotección y actúen como multiplicadores de salud. Los límites de dosis actualmente en vigor, están referidos a un periodo de tiempo de un año oficial y diferencian entre trabajadores expuestos, personas en formación o estudiantes y miembros del público. También están establecidos límites y medidas de protección especial para determinados casos, como mujeres embarazadas y en período de lactancia y exposiciones especialmente autorizadas. Es de suma importancia que los integrantes de la comunidad y los operadores conozcan la existencia de principios básicos de radioprotección, que actúan como barreras reduciendo la exposición a la radiación para evitar la aparición de alteraciones. En este trabajo de investigación se vincula con la docencia y la extensión, ya que en la carrera de grado de Odontología los alumnos realizan sus prácticas en los centros operativos de Atención Primaria pertenecientes a la Facultad de Odontología de la UNLP, prestando atención en salud bucal y brindando de esta manera un servicio a la Sociedad. Al desarrollar una actividad clínica (ya que en los centros se brinda atención odontológica), tanto los alumnos como los pacientes están en contacto con radiaciones por lo que se hace esencial trabajar sobre los cuidados en radioprotección.Facultad de Odontologí

    Lectura comprensiva a través del cloze

    Get PDF
    El procedimiento “cloze” consiste en una metodología para evaluar comprensión lectora; se presenta una prueba donde se han eliminado sistemáticamente una palabra cada determinada cantidad de términos. La persona que está realizando la prueba debe completar los espacios vacíos, efectuando inferencias para comprender el contenido del párrafo. Se pretende evaluar la comprensión lectora mediante el procedimiento “cloze”, determinando si se efectuaron inferencias o no y la coherencia global del párrafo. Esta prueba se lleva a cabo con 92 estudiantes de Fisiología en el segundo cuatrimestre del 2022.Facultad de Odontologí
    corecore