Abstract

Todos los pacientes conocen lo que es una radiografía pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. La radiación ionizante es un tipo de energía liberada por los átomos en forma de ondas electromagnéticas (rayos X) o partículas. El fenómeno de la radiación es la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material. Existen las ionizantes y no ionizantes. Siendo las ionizantes las que producen los efectos biológicos de los que se debe proteger a cada uno de los integrantes de la comunidad. La radiación puede afectar el funcionamiento de células, tejidos, órganos y producir efectos como dermatitis, alteraciones de la formula sanguínea, caída del cabello, quemaduras, carcinomas, mutaciones y hasta la muerte del individuo. Creemos necesaria la difusión y conc ientización en la comunidad para que se conozcan los posibles riesgos de las radiaciones y poder prevenirlas. Se debe tener en cuenta que las dosis recibidas con los estudios radiográficos si se cumplen las normas de radioprotección no implican la absorción de dosis altas de radiación. La comunidad está expuesta además a estudios radiográficos médicos. Teniendo en cuenta que en la actualidad ya se está estudiando la probabilidad de aparición de alteraciones con dosis bajas de radiación y como consecuencia a través de su participación exija el cumplimiento de las normas de radioprotección y actúen como multiplicadores de salud. Los límites de dosis actualmente en vigor, están referidos a un periodo de tiempo de un año oficial y diferencian entre trabajadores expuestos, personas en formación o estudiantes y miembros del público. También están establecidos límites y medidas de protección especial para determinados casos, como mujeres embarazadas y en período de lactancia y exposiciones especialmente autorizadas. Es de suma importancia que los integrantes de la comunidad y los operadores conozcan la existencia de principios básicos de radioprotección, que actúan como barreras reduciendo la exposición a la radiación para evitar la aparición de alteraciones. En este trabajo de investigación se vincula con la docencia y la extensión, ya que en la carrera de grado de Odontología los alumnos realizan sus prácticas en los centros operativos de Atención Primaria pertenecientes a la Facultad de Odontología de la UNLP, prestando atención en salud bucal y brindando de esta manera un servicio a la Sociedad. Al desarrollar una actividad clínica (ya que en los centros se brinda atención odontológica), tanto los alumnos como los pacientes están en contacto con radiaciones por lo que se hace esencial trabajar sobre los cuidados en radioprotección.Facultad de Odontologí

    Similar works