1,362 research outputs found

    La salud del futuro

    Get PDF

    La encuesta de fecundidad de 1977 del Instituto Nacional de Estadística

    Get PDF
    En el año 1977 el Instituto Internacional de Estadística, bajo el patrocinio de la Organización de las Naciones Unidas, promovió un estudio cornparativo sobre pautas de fecundidad y control de natalidad en diversos países. El Instituto Nacional de Estadistica (INE) espaiiol se encargó de la parte referente a nuestro país, diseñando una encuesta a 5.814 mujeres, casadas alguna-vez (es decir, casadas, viudas, divorciadas y separadas), en edad teóricamente fértil, de 15 a 49 años de edad. Se trataba pues de las cohortes de mujeres nacidas entre 1927 y 1942

    Presentación

    Get PDF

    Presentación

    Get PDF

    Presentación

    Get PDF

    El otro Durkheim

    Get PDF
    El presente articulo intenta unalivar lu poltmica indiuirlualismo y colectivismo entre Emilio Durkhciin y Gabriel Tardc con los primeros años de este siglo. Sin embargo, esas discusiones no pueden entendrrsr sin establccer una evolucidn del pensamiento durkheimiano en cuanto al individnalismo y de la concepción de la Sociología como una ciencia académica. Para este objetivo es importante delimitar las nociones de sociedad e individuo de Durkheim con referencia a sus maestros, colegas y discipulos. Solamente a través de un análisis dinámico es posible entender la polémica de estas dos tendencias de la ciencia social a principios de siglo

    Fundamentos de sociología de la medicina

    Get PDF
    La sociología de la medicina debe presentarse desde sus fundamentos profesionales de disciplina académica; y siempre en relación con las diversas profesiones que tratan temas de sanidad. Para ello es necesario trazar su historia generacional e intentar aplicar el modelo a la situación española actual. La sociología de la medicina como una disciplina se puede resumir en un programa, con ocho sesiones ordenadas gradualmente de las más generales a más particulares, y a su vez de más amplias a mis concretas. Aquí se presentan 10s temas y objetivos de investigación típicos de cada una de las secciones y una bibliografía básica ordenada cronológicamente. Además se detallan las contribuciones a la sociología de la medicina existentes en España, siguiendo el esquema teórico anterior; el modelo propuesto prevé las distintas formas posibles del desarrollo de esta ciencia en nuestro país. Finalmente, en el apéndice se presenta una bibliografía básica comentada que reúne cerca de un centenar de publicaciones. Se pretende con todo ello dar una idea dinámica de esta ciencia, en un marco de referencia internacional, y su posible aplicación futura en nuestro país

    Presentación

    Get PDF

    Estructura del sistema sanitario español. Resumen del estudio sobre el sector sanitario en el Quinto Informe Foessa

    Full text link
    El Quinto Informe Foessa es seguramente el estudio más completo y actual sobre la sociedad española. Se publica en 1994, con el título de Quinto informe sociológico sobre la sitúacion social en España: Sociedad para todos en el año 2000
    corecore