35 research outputs found

    Diseño y construcción de un deshidratador de sangre bovina a nivel de laboratorio

    Get PDF
    El proyecto de investigación “Diseño y Construcción de un Deshidratador de Sangre Bovina a Nivel de Laboratorio” se desarrolla para dar una solución económica y eficiente a la problemática ocasionada por el manejo inadecuado que se da a la sangre bovina a nivel nacional. Se han implementado métodos experimentales a nivel de laboratorio que permiten conocer la configuración mecánica que favorezca en mayor grado el proceso de deshidratación. Cumpliendo con todos los criterios de diseño y las legislación medioambiental colombiana.Universidad LibreFacultad de IngenieríaIngeniería IndustrialThe investigation Project called “Desing and Construction of a Bovine Blood Dehydrator at Laboratory Level” is developed to give an efficient and economic solution to the problems originated by inadecuated handling of the bovine blood in all the nation. We have been implemented experimental methods at laboratory level to let know the mechanical configuration that improve in a major degree the dehydratation problem. In cumply with all the design chriteria and the colombian enviromental legislation

    Relevants aspects of social security in colombia

    Get PDF
    El Sistema de Seguridad Social vigente en Colombia fue instituido por la Ley 100 de 1993 y reúne de manera coordinada un conjunto de entidades, normas y procedimientos que a través del tiempo ha estado en la búsqueda de mejoras cuyo objetivo principal es garantizar una calidad de vida que esté acorde con la dignidad humana, ya que desde su implementación se observaron falencias como desviación de recursos del estado, la evasión y elusión por parte de los contribuyentes, la cual afecta de manera significativa al sistema, por lo cual se procedió a realizar esta investigación de tipo teórica con el fin de abarcar todos sus aspectos relevantesThe Social Security System in force in Colombia was instituted by Law 100 of 1993 and brings together in a coordinated manner a set of entities, rules and procedures that over time has been in search of improvements whose main objective is to guarantee a quality of life that is consistent with human dignity, since its implementation, shortcomings such as diversion of state resources, evasion and avoidance on the part of taxpayers were observed, which significantly affects the system, for which we proceeded to carry out this theoretical research in order to cover all its relevant aspects

    Conflictos indígenas ante la justicia colonial

    Get PDF
    PublishedLas experiencias del dominio que tuvo la Corona Hispánica en las Indias Occidentales fueron sumamente complejas y diversas. Igual se debe decir sobre los discursos que hacían inteligibles dichas acciones. Mucho más queda por expresar e investigar respecto a los actores, sus prácticas, valoraciones y actitudes en un tiempo tan extenso y en unos territorios tan vastos y diversos. Afortunadamente, lo que es denominado como el periodo “colonial”, “virreinal” o “monárquico” en América constituye un campo fértil donde hay mayor cantidad de preguntas que respuestas, lo que da lugar a que cada vez surjan nuevas cuestiones que alimenten temas, problemas y debates disciplinares e interdisciplinares. Esto retroalimenta y estimula la producción de los historiadores y confirma la pertinencia del conocimiento histórico en el campo de los estudios sociales y antropológicos. Con esta comprensión de lo pretérito es posible la elaboración de revisiones y críticas que renueven las nociones existentes no solo de pasados distantes, sino también de futuros posibles. Con lo anterior, se puede afirmar que el análisis y la interpretación historiográfica nunca se van a agotar, estimulando el surgimiento de explicaciones acumulativamente más diversas sobre el pasado y en constante diálogo con la comprensión del presente. El pasado se presenta en variadas ocasiones como un tejido heterogéneo, disperso y desigual, constituido por múltiples hilos que lo atraviesan y le dan distintos matices. Presentado de esta manera, estudiar las dinámicas de los siglos XVI al XIX exige una delimitación que articule espacios, actores, procesos y temas de una forma operativa para evitar una dispersión innecesaria, que difumine los alcances de los ejercicios de síntesis que debe tener toda mirada al pasado. Este trabajo compilatorio tiene dicho reto. Uno de sus hilos es la justicia como valor y práctica de gobierno: el orden jurídico hacía parte del orden moral, ambos involucraban lo teologal, lo social y lo jurídico (Traslosheros, 2011, p. 14)

    The Caldera. No. 14

    Get PDF
    El Instituto Caldas decidió implementar este año el Sistema de Gestión de la Calidad, asumiendo como principal objetivo mejorar permanentemente el servicio educativo que ofrecemos y cumplir con las expectativas de padres de familia y estudiantes. Para llevar a cabo este propósito, contamos con el apoyo incondicional de la UNAB y de toda la comunidad educativa, quienes de manera activa participaron en cada una de las actividades programadas para el logro de este objetivo. Este proceso nos permitió conocer nuestras fortalezas y áreas de oportunidad, basados en evidencias; información a partir de la cual se inicia el mejoramiento institucional.Entrevista a: Claudia Lucía Salazar Jaimes; Por Consuelo Parra Rodríguez…04 Tendencias educativas: Pedagogía por proyectos; Por Gisela Afanador Díaz…10 Celta: University of Cambridge; Por Oscar Mauricio Ortíz Delgado…16 Project Free Time; Por Freddy Augusto López…18 Reloj Solar: Un merecido reconocimiento a tan significativa labor…19 Una visita muy esperada; Por Grace Jurado Daza…20 Biblioteca Escolar Caldas: Con un antes y un después todos podemos hacer la diferencia; Por Freddy Quitián Fino…22 XIII Simposio Estudiantil: Liderazgo y contexto social; Por Natalia Franco y Leidy Villamizar (Estudiantes de 11B) …23 Concurso Intercolegiado de Ortografía; Por Natalia Franco y Leidy Villamizar (Estudiantes de 11B) …24 Asofacaldas…25 Soy autónomo, soy caldista TV; Por Abelardo Carreño Gómez…28 Galería…30The Caldas Institute decided to implement the Quality Management System this year, assuming the main objective of permanently improving the educational service we offer and meeting the expectations of parents and students. To carry out this purpose, we have the unconditional support of UNAB and the entire educational community, who actively participated in each of the activities programmed to achieve this objective. This process will get us to know our strengths and areas of opportunity, based on evidence; information from which institutional improvement begins

    Biodiversidad regional: Santa María, Boyacá. Guía de Campo. Artrópodos, arácnidos, miriápodos, crustáceos, insectos.

    Get PDF
    ilustraciones, fotografías mapasEs un gran orgullo y satisfacción poder continuar con la presentación a la comunidad científica y académica en general, y en forma muy particular, a todos aquellos que viven y disfrutan de la enorme diversidad biológica de la Región de Santa María, Boyacá, la quinta guía de campo: “Biodiversidad regional, Santa María, Boyacá. Guía de Campo: Artrópodos”, en la cual uno de los más destacados entomólogos del país, el profesor Germán Amat García del Instituto de Ciencias, actúa como editor de la contribución. Para ello, concibió la idea de invitar a varios reconocidos especialistas nacionales para que proyectaran su experiencia y conocimiento a disposición y servicio de esta interesante empresa. La experiencia de estos destacados estudiosos del mundo de los artrópodos se visualiza en este nuevo libro que llega al público en general y les muestra otro ámbito de las enormes riquezas biológicas que guarda la región de Santa María, como es la relacionada con el inconmensurable mun- do de los organismos animales presentes en la zona. (texto tomado de la fuente)PRESENTACIÓN AES CHIVOR -- PRESENTACIÓN ICN -- AGRADECIMIENTOS -- DIRECTORIO DE AUTORES -- INTRODUCCIÓN -- LA REGIÓN DE SANTA MARÍA -- LOCALIZACIÓN Y COMPONENTES DEL PAISAJE -- CARACTERIZACIÓN DE HÁBITATS Y SITIOS DE VISITA -- LOS ARTRÓPODOS: MODELOS DE LA BIODIVERSIDAD -- CONOCIMIENTO, USO Y CONSERVACIÓN DE ARTROPODOS -- POR QUÉ SE EXTINGUEN LOS ARTRÓPODOS? -- LOS ARTRÓPODOS DE SANTA MARÍA -- ESTRUCTURA TEMÁTICA DE ESTA GUÍA -- LISTA DE AUTORES DE FOTOGRAFÍAS -- ARAÑAS -- ESCORPIONES -- OPILIONES -- PSEUDOESCORPIONES -- UROPYGIDOS -- AMBLYPÍGIDOS -- ESQUIZÓMIDOS -- RICINULÉIDOS -- 70 MIRIÁPODOS -- CANGREJOS -- LIBÉLULAS -- GRILLOS, LANGOSTAS, SALTAMONTES -- MÁNTIDOS --TERMES -- HEMÍPTEROS -- ESCARABAJOS -- ESCARABAJOS CARROÑEROS -- ESCARABAJOS ERRANTES .-- ESCARABAJOS TÍPICOS -- ESCARABAJOS CANTHAROIDEOS -- ESCARABAJOS LONGICORNIOS -- ESCARABAJOS DE LAS HOJAS -- HORMIGAS -- AVISPAS -- ABEJAS Y ABEJORROS -- MOSCAS .-- POLILLAS -- GLOSARIO -- ÍNDICE ALFABÉTICO GENERAL DE FAMILIAS Y GÉNEROS -- BIBLIOGRAFÍAPrimera edició

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona

    Medio ambiente, sociedad, ética, auditoría y educación. La Investigación Contable en UNIMINUTO Virtual y a Distancia: Contexto y Oportunidades.

    Get PDF
    En los últimos años la educación a distancia ha mostrado ser capaz de reducir la brecha de inequidad social, de capacitar personas en lugares remotos, de brindar la posibilidad a la comunidad discapacitada y de permitirle a quienes no cuentan con suficientes recursos económicos acceder a la educación superior, la presente investigación da cuenta de los aspectos clave asociados a la decisión de matricularse en el programa de Contaduría Pública en la modalidad distancia tradicional. Se realizó un análisis de las narrativas basado en los resultados de un instrumento aplicado a 150 estudiantes. Para el análisis de datos se empleó la herramienta SenseMaker®. Los resultados evidencian aspectos personales, sociales y culturales que posicionan la oferta de educación en la modalidad a distancia como la institución que permite resignificar la vida de las persona

    Colombian consensus recommendations for diagnosis, management and treatment of the infection by SARS-COV-2/ COVID-19 in health care facilities - Recommendations from expert´s group based and informed on evidence

    Get PDF
    La Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y el Instituto de Evaluación de Nuevas Tecnologías de la Salud (IETS) conformó un grupo de trabajo para desarrollar recomendaciones informadas y basadas en evidencia, por consenso de expertos para la atención, diagnóstico y manejo de casos de Covid 19. Estas guías son dirigidas al personal de salud y buscar dar recomendaciones en los ámbitos de la atención en salud de los casos de Covid-19, en el contexto nacional de Colombia

    XVI International Congress of Control Electronics and Telecommunications: "Techno-scientific considerations for a post-pandemic world intensive in knowledge, innovation and sustainable local development"

    Get PDF
    Este título, sugestivo por los impactos durante la situación de la Covid 19 en el mundo, y que en Colombia lastimosamente han sido muy críticos, permiten asumir la obligada superación de tensiones sociales, políticas, y económicas; pero sobre todo científicas y tecnológicas. Inicialmente, esto supone la existencia de una capacidad de la sociedad colombiana por recuperar su estado inicial después de que haya cesado la perturbación a la que fue sometida por la catastrófica pandemia, y superar ese anterior estado de cosas ya que se encontraban -y aún se encuentran- muchos problemas locales mal resueltos, medianamente resueltos, y muchos sin resolver: es decir, habrá que rediseñar y fortalecer una probada resiliencia social existente - producto del prolongado conflicto social colombiano superado parcialmente por un proceso de paz exitoso - desde la tecnociencia local; como lo indicaba Markus Brunnermeier - economista alemán y catedrático de economía de la Universidad de Princeton- en su libro The Resilient Society…La cuestión no es preveerlo todo sino poder reaccionar…aprender a recuperarse rápido.This title, suggestive of the impacts during the Covid 19 situation in the world, and which have unfortunately been very critical in Colombia, allows us to assume the obligatory overcoming of social, political, and economic tensions; but above all scientific and technological. Initially, this supposes the existence of a capacity of Colombian society to recover its initial state after the disturbance to which it was subjected by the catastrophic pandemic has ceased, and to overcome that previous state of affairs since it was found -and still is find - many local problems poorly resolved, moderately resolved, and many unresolved: that is, an existing social resilience test will have to be redesigned and strengthened - product of the prolonged Colombian social conflict partially overcome by a successful peace process - from local technoscience; As Markus Brunnermeier - German economist and professor of economics at Princeton University - indicates in his book The Resilient Society...The question is not to foresee everything but to be able to react...learn to recover quickly.Bogot

    Comparativo de la estructura de financiamiento de las empresas del sector de servicios financieros e inmobiliarios en la Región Pacífico y Centro de Colombia años 2013 – 2015

    No full text
    En el presente trabajo se ocupa del análisis comparativo de las fuentes de financiamiento, cuyo objeto estuvo orientado al análisis comparativo de la estructura de financiamiento utilizado por las empresas del sector de establecimientos financieros (intermediación), seguros, actividades, inmobiliarios y servicios a las empresas en la región Pacífico y la región Centro de Colombia, identificando los determinantes claves. Se trabajó con una muestra de 767 empresas en las dos regiones. Como marco de referencia se exploraron las principales teorías acerca de la estructura de financiamiento, lo que permitirá evidenciar si las empresas de estos sectores utilizan recursos propios o financiamiento externo. Desde la perspectiva metodológica se parte de un enfoque descriptivo, al igual que la aplicación de Datos de Panel, herramienta que permite trabajar simultáneamente varios periodos de tiempo y los efectos individuales, permitiendo evaluar los factores determinantes a la hora de tomar decisiones del financiamiento de las empresasUniversidad Autonoma de OccidenteProyecto de grado (Magister en Administración de Empresas)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2018MaestríaMagíster en Administración de Empresa
    corecore