277 research outputs found

    Peripheral Learning Strategies Based on Suggestopedia to Improve Junior Students' English Reading Skills at Víctor Manuel Guzmán High School during the Academic Period 2020-2021

    Get PDF
    To determine the Peripheral learning strategies to improve junior students' English reading skills at Víctor Manuel Guzmán High School.Esta investigación fue llevada a cabo con los estudiantes de segundo de bachillerato especialidad secretariado de la Unidad Educativa Víctor Manuel Guzmán en la ciudad de Ibarra. El propósito principal de esta investigación es determinar el uso de estrategias de Aprendizaje Periférico basado en el método Sugestopedia seleccionando las estrategias metodológicas más apropiadas para ser implementadas en la destreza de lectura. Fueron aplicadas dos encuestas; una para los estudiantes en español y una para los docentes en el idioma inglés dichas encuestas aportaron a la recolección de información contribuyendo con los objetivos planteados. Por esta razón, el uso de estrategias de Aprendizaje Periférico será factible para los alumnos al seleccionar que tipo de materiales, recursos y herramientas son necesarios para su aprendizaje. Además, el uso de materiales visuales como carteles, imágenes, tarjetas didácticas y otros materiales son usados en el aprendizaje periférico dichos materiales serán creados o diseñados por los alumnos. De igual manera, se usará canciones clásicas en actividades de lectura; para crear un ambiente relajado, reducir el estrés, estimular la creatividad y generar un impacto positivo en los alumnos. Finalmente, la guía contiene estrategias y actividades sugeridas por los encuestados. Además, la guía contiene estrategias de lectura sugeridas por los encuestados con actividades de aprendizaje periférico usados en la hora de la lectura de inglés; dichas estrategias serán usadas para crear un entorno confortable de aprendizaje en inglés.Licenciatur

    Evaluación geotécnica y diseño del Tajo Esmael de la Empresa Cal Plus, Concesión Colquirrumi 49-C. distrito, provincia de Hualgayoc - Cajamarca

    Get PDF
    El tajo de explotación Esmael de la Empresa Cal Plus E.I.R.L., se ubica en el petitorio minero Colquirrumi Nº 49-C, en el lugar: Chilifruta, centro poblado: Apan Bajo, distrito: Bambamarca, provincia: Hualgayoc y departamento: Cajamarca; teniendo como objetivo: Describir, analizar, calcular e interpretar el comportamiento geotécnico-estructural y el diseño de explotación con variables como: Precipitación, infiltración y sismicidad; siendo reforzada con información: Bibliográfica y campo. El cartografiado geológico-estructural muestra que se encuentra emplazada en la Formación Cajamarca, constituida de roca caliza gris macizas de resistencia a la compresión uniaxial: 105 MPa a 210 MPa. calificándolas como rocas de buena a muy buena calidad; con estimación de reservas 15.56 años. Las instalaciones están conformadas por área: explotación (cantera) y beneficio (planta metalúrgica), distribuida para la extracción y obtención de los derivados de la cal. Geoestructuralmente presenta cuatro discontinuidades menores (D/DD): 22°/149°, 72°/49°, 74°/123° y 67°/290°, distribuidas en el afloramiento rocoso, cinemáticamente relacionadas con rupturas: Planares, cuñas y vuelco, en el tajo Esmael; los tres tipos de rupturas tienen bajo porcentaje de probabilidad de falla (20%), de 169 valores, siendo lo más resaltante la ruptura en cuña por presentar 2,293 zonas críticas de intersección en la cara libre. Hidrológicamente mediante dos análisis de microcuencas ubicadas en la zona: Norte (Quebrada El Tragadero) y Sur (Río Arascorgue). La precipitación anual es 515.20 mm/año, con tiempo de concentración promedio de agua en la superficie de 48.66 min.; de acuerdo con estos resultados mostrados se relacionan con las unidades geomorfológicas por su alta retención de agua que supera los 30 min. por ambas microcuencas siendo zonas alta concentración de agua. El ciclo de minado tendrá un frente de extracción, iniciándose desde la parte baja del tajo en la cota 3,285.00 msnm, con parámetros de diseño como: Altura de banco=2.00 m, quebradura =0.35 m., ancho rampa = 4.50 m., ancho berma = 2.40 m., ángulo de banco = 80° y ángulo final de banco = 33°

    Showroom - web de descarga y visualización de aplicaciones

    Get PDF
    Showroom es una aplicación web complementaria a la web onapp.infor.uva.es dónde son expuestas para cualquier usuario las aplicaciones realizadas por los alumnos de la escuela de ingeniería informática. Tendrán acceso a diferentes información de cada aplicación, en las cuales podrán dejar su propia opinión y acceder a su descarga fácilmente. También habrá administradores que modifiquen las aplicaciones a su cargo y un súper administrador que efectuará un control global del sistema.Departamento de Informática (Arquitectura y Tecnología de Computadores, Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lenguajes y Sistemas Informáticos)Grado en Ingeniería Informátic

    The definition of consequentialism: a survey

    Get PDF
    There are different meanings associated with consequentialism and teleology. This causes confusion, and sometimes results in discussions based on misunderstandings rather than on substantial disagreements. To clarify this, we created a survey on the definitions of ‘consequentialism’ and ‘teleology’, which we sent to specialists in consequentialism. We broke down the different meanings of consequentialism and teleology into four component parts: Outcome-Dependence, Value-Dependence, Maximization, and Agent-Neutrality. Combining these components in different ways we distinguished six definitions, all of which are represented in the philosophical literature. We asked the respondents which definition is best for consequentialism and for teleology. The most popular definition of consequentialism was the one which accepted value-dependence, but not maximization and agent-neutrality. We therefore recommend the use of this meaning to avoid misunderstandings. The results for teleology were more problematic, with several respondents claiming they never use the term, or indicating that it is confusingS

    Daños a la persona causados por el asbesto. Causalidad

    Get PDF
    81 páginasEl presente escrito pretende hacer una evaluación y crítica sobre la forma en como algunas autoridades judiciales en Colombia, han abordado la responsabilidad que se deriva de la peligrosidad del asbesto, mineral altamente cancerígeno, causante de varias neoplasias pulmonares, entre ellas el mesotelioma. Lo anterior, a partir de un análisis de los conceptos de contaminación, desde una visión fenomenológica y material, así como la definición de los requisitos exigidos para el reconocimiento del daño a la salud y el desarrollo de la imputación fáctica que han sido recientemente introducidas por la jurisprudencia en nuestro ordenamiento jurídico. Así mismo, se aborda el concepto del daño a la salud, para referirnos a la necesidad de reconocer la reparación de perjuicios derivados del daño a la salud ocasionado por el asbesto, tanto de aquellos originados en enfermedades diagnosticadas, así como también de los que surgen en función de un temor fundado en la futura adquisición una patología relacionada con el mineral estando demostrada su inhalación, como sucedió con la jurisprudencia francesa que en materia laboral reconoció el perjuicio de angustia, centrado en la protección constitucional y tutela de la persona.This document seeks to make an assessment and criticizes the way in which sorne judicial authorities in Colombia have addressed the responsibility that derives from the dangerousness of asbestos, a highly carcinogenic mineral that causes several lung neoplasms, among them mesothelioma. From an analysis of the concepts of pollution, from a phenomenological and material point of view, as well as the definition of the requirements far the recognition of health damage and the development of factual imputation that have recently been introduced by case law into our legal system. The concept of damage to health is also addressed, in arder to refer to the need to recognize the need to compensate far damage resulting from the health damage caused by asbestos, both those caused by diagnosed diseases, as well as those arising out of afear based on the future acquisition of a mineral-related pathology with proven inhalation, as was the case with French case-law on labour matters which recognised distress, focusing on constitutional protection and protection of the person.Magíster en DerechoMaestrí

    Modelo de gestión de riesgos químicos para los laboratorios ubicados en el campus del antiguo hospital San Vicente de Paúl de la Universidad Técnica del Norte

    Get PDF
    Elaborar un Modelo de gestión de riesgos químicos en los laboratorios de la UTN, para conseguir buenas prácticas relacionadas con el manejo de sustancias químicas.El presente trabajo de titulación tiene como finalidad obtener prácticas más seguras en los laboratorios analizados, a través de un modelo de gestión de riesgos químicos, que permite a parte de brindar conocimientos técnicos, una forma de concientización sobre el manejo seguro de sustancias químicas peligrosas. El trabajo de investigación inicia con la identificación de la problemática de las prácticas poco seguras cuando se emplean dichas sustancias, recopilación bibliográfica del tema y normativa referente. Para el planteamiento de los objetivos se hizo uso de la línea base de la norma internacional ISO 31000:2018 que su enfoque es la gestión de riesgos. Para el diagnóstico del manejo de este tipo de sustancias se empleó una lista de verificación donde se pudo obtener oportunidades de mejora mediante acciones de gestión. Se realizó la investigación e identificación de las fichas de seguridad de todas las sustancias manipuladas. Una vez conseguido las FDS, se procede a la identificación de riesgo basado en la HMIS III y la pictografía basada el Sistema Globalmente Armonizado (GHS), que con los mismos se pudo desarrollar la matriz de incompatibilidad química y etiquetado de las sustancias que presentan riesgos más altos. Con el listado de las sustancias con peligros relevantes se procede a la valoración del riesgo, valiéndonos del uso de la calculadora Riskquim planteada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Como resultado se obtuvo 42 sustancias con riesgos considerables, de ellos 3 sustancias con nivel 4. En el tratamiento y control del riesgo, se sugirieron, consideraron procedimientos en tres aspectos: fuente, medio e individuo. Una acción preventiva es la creación del manual de gestión de riesgos, que con la correcta difusión, se pude obtener prácticas más seguras

    El levantamiento del velo societario como mecanismo para combatir el fraude tributario

    Get PDF
    Internationally the mechanism known as disregard of the social entity has proven to be an important technique in the battle against tax fraud. The jurisdictional, administrative and even the legislative power apply this technique when there is a misuse of the legal entity in detriment of the State. The objective of this investigation is to evaluate if the Tributary Administration and the Judicial Courts of Ecuador can perform the mechanism we are referring to, in order to fight against tax fraud, according to the faculties that have been granted to them by laws coming from the legislative power.El levantamiento del velo societario es reconocido por la doctrina internacional como un mecanismo de lucha contra el fraude a la ley tributaria. Éste se constituye como una respuesta jurisdiccional, administrativa e incluso legislativa, a los abusos que se pueden realizar a través de la persona jurídica, en perjuicio del Estado. De acuerdo con esto, el objetivo de la presente investigación es analizar si en el Ecuador es viable esta medida y si la Administración Tributaria Ecuatoriana y la Función Judicial pueden valerse de la misma en virtud de las facultades que les han sido otorgadas por el órgano legislativo a través de normas del ordenamiento jurídico encaminadas a combatir al fraude a la ley tributaria

    Los Derechos Colectivos previstos en la Ley del Servicio Civil y su realidad. Municipalidad Provincial de Bagua, Amazonas 2016-2020.

    Get PDF
    La investigación tuvo como objetivo: analizar la realidad del ejercicio de los derechos colectivos previstos en la ley del Servicio Civil en la Municipalidad Provincial de Bagua, Amazonas. El estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, tipo retrospectivo y transversal; la muestra se constituyó de 50 trabajadores de la municipalidad en estudio seleccionados por un muestreo no aleatorio por conveniencia. Como instrumento se utilizó un cuestionario sobre la vulneración de los derechos colectivos. Los resultados muestran que los trabajadores de Municipalidad Provincial de Bagua consideran que el derecho colectivo que más se ejerció fue la sindicación (0.82), seguido de la negociación colectiva (0.78); y en menor medida la huelga (0.48) y la solución de controversias (0.34). Asimismo, los trabajadores consideran que el derecho colectivo que más se cumplió fue que existen comisiones negociadoras (2,9), y que se brindan las licencias sindicales a los responsables de los sindicatos (2.8); y en menor se evitan los actos de injerencia a los sindicatos por parte de la entidad (1.96) y se han recurrido a tribunal arbitral en la negociación colectiva. (1.86). Se concluye que en nuestro país no se le da la importancia del caso a los derechos colectivos previstos en la Ley, lo que hace que la aplicación sea parcial y la investigación escasa sobre este tipo de derechos en los trabajadores

    Integración de las áreas de conservación natural y comunidades existentes en la ciudad del conocimiento Yachay, como propuesta de Geoparque.

    Get PDF
    Integrar las áreas de conservación natural de la Ciudad del Conocimiento Yachay y comunidades de influencia directa, como propuesta para la Red Mundial de Geoparques con la asistencia de la UNESCO.En la actualidad el Ecuador cuenta con 50 áreas protegidas que representa aproximadamente el 20% del territorio nacional (MAE, 2014); durante los últimos años se ha revalorizado la protección, la conservación y el desarrollo sostenible del patrimonio geológico a nivel mundial a través de la iniciativa de Geoparques. Los Geoparques añaden una nueva dimensión al objetivo siete del Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017, La investigación desarrollada tuvo como objetivo principal integrar las áreas de conservación natural de la Ciudad del Conocimiento Yachay y comunidades de influencia directa, como propuesta de Geoparque, se identificó como problema que el Ecuador está aun dentro de una etapa muy primitiva en cuanto a su relación con el patrimonio geológico (Moya A, 2013). Con la finalidad de generar información que permita integrar las áreas de conservación natural y comunidades existentes en la Ciudad del Conocimiento Yachay se realizó una caracterización de los potenciales valores, en el estudio del valor geológico se identificaron cuatro potenciales valores de los cuales la quebrada Los Totorales es más representativa por presentar un valor hidrogeológico, el estudio ecológico consistió en una caracterización de flora y fauna, el valor arqueológico se lo registro mediante salidas de campo, los valores histórico, cultural y paisajístico fueron estudiados mediante revisión bibliográfica propia del área, una vez recopilada la información se elaboró una propuesta de geoparque, integrando los potenciales valores, áreas de conservación y comunidades. También se analizó el formulario de autoevaluación de la Red Mundial de Geoparques (2014), estimando una calificación de 74.00 % equivalente a 2240 puntos sobre 3000 de la sección I Geología y Paisaje, se debe buscar siempre la integración de una serie de valores naturales y culturales inmersos en el espacio geográfico para propender la visita de turistas y potenciar el empoderamiento de las comunidades. Finalmente para dar continuidad y asegurar el éxito de la propuesta, se debe empezar el proceso para aplicar ante la Red Mundial de Geoparques e integrar a diferentes sitios de potencial valor en el cantón Urcuquí y la provincia de Imbabura.Ingenierí

    Identificación, prevención y control de los factores de riesgo del personal que labora en el área de maquinaria pesada del Gobierno Municipal Santa Ana de Cotacachi

    Get PDF
    La seguridad es un tema de suma importancia durante la ejecución de una labor productiva, que conjuntamente con la producción y el medio ambiente, forman el eje motor productivo. Una administración responsable de la seguridad ayuda a reducir múltiples riesgos que conllevan a la generación del accidente y dejar secuelas en el trabajo y en especial en la familia. El presente trabajo de investigación denominado ¿Identificación Prevención y Control de los Factores de riesgo en el área de maquinaria pesada del Gobierno Municipal Santa Ana de Cotacachi, tiene el propósito de mejorar las condiciones de trabajo, a través del uso de herramientas técnicas y el uso de la Normativa Laboral Ecuatoriana. Primero se recolecta información técnica sobre la seguridad en el Trabajo, en la cual se revisan documentos como el Decreto Ejecutivo 2393, y el Reglamento de Seguridad C.D.390. En el segundo capítulo del presente se identifican los procesos del área de maquinaria pesada a través de flujogramas, también se realiza una identificación preliminar de los riesgos con el método Triple Criterio. El tercer capítulo identifica los puestos de trabajo con mayor riesgo, los cuales se proceden a medir con equipos técnicos y luego proceder a evaluarlos calificarlos. El cuarto capítulo desarrolla el plan para prevenir los riesgos analizados, en la Fuente, el Medio de Transmisión, el Trabajador y el Complemento. También se desarrollan posibles medidas preventivas. El quinto capítulo efectúa las condiciones de seguridad, higiénicas y ergonómicas. Terminado el estudio los riesgos más altos son el ruido y la vibración de las maquinas, los cuales requieren urgentemente atención, y así prevenir accidentes y enfermedades profesionales
    corecore