8 research outputs found

    La gesti贸n del conocimiento y el capital intelectual determinantes para el impulso de la competitividad de las pymes manufactureras de la regi贸n occidente de M茅xico

    Get PDF
    Se realiz贸 un an谩lisis de la peque帽a y mediana empresa manufacturera en la regi贸n occidental de M茅xico, que tiene que ver con los problemas similares en otros sectores productivos, tales como la p茅rdida de competitividad por falta de apoyos para mantener el crecimiento y el desarrollo. El constructo propuesto para este ejercicio de investigaci贸n presenta las variables gesti贸n del conocimiento y capital intelectual y el impacto sobre la variable competitividad en estas organizaciones. la herramienta metodol贸gica utilizada fue un cuestionario aplicado a 418 organizaciones, todas ellas pymes manufactureras; se aplic贸 en los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y Quer茅taro con un muestreo por conveniencia. se utiliz贸 adem谩s el an谩lisis estad铆stico, teniendo como base la aplicaci贸n de anovas y de regresi贸n lineal

    Comunicaciones unificadas como estrategia de competitividad en una empresa de innovaci贸n en comunicaciones y software

    Get PDF
    Se considera que las Comunicaciones Unificadas (CU) son un conjunto integrado de comunicaciones de voz, datos y v铆deo donde converge la telefon铆a con aplicaciones de mensajer铆a y colaboraci贸n que buscan la mejora de los procesos de trabajo y la productividad de los empleados. Los efectos de las CU se engloban en dos categor铆as: reducci贸n de costos e incremento de la productividad. El objetivo de esta investigaci贸n es desarrollar un marco de trabajo que permita la evaluaci贸n integral del valor de las CU y su alineamiento estrat茅gico en una empresa del sector servicios para responder a la pregunta central: 驴De qu茅 forma se puede realizar una evaluaci贸n integral de las CU que asegure el alineamiento estrat茅gico para la competitividad en una empresa del sector servicios? Esta investigaci贸n emplea un m茅todo de investigaci贸n cualitativo, con el objetivo de entender los indicadores que perciben los involucrados en los proyectos de CU. Indicadores identificados se incorporan al Balance ScoreCard (BSC) para obtener una medici贸n m谩s completa de los beneficios de CU.It is considered that Unified Communications (UC) is an integrated voice, data and video which converges telephony with messaging and collaboration applications that seek to improve work processes and employee productivity whole. The effects of UC fall into two categories: reducing costs and increasing productivity. The objective of this research is to develop a framework that allows for comprehensive assessment of the value of UC and strategic alignment in a company in the service sector to answer the central question: 驴How can conduct a comprehensive assessment UC to ensure strategic alignment for competitiveness in a business service sector? This research uses a qualitative research method, in order to understand the indicators perceive involved in projects for UC. The indicators identified are incorporated into the Balanced Scorecard (BSC) for a more complete measurement of the benefits of UC. PALABRAS CLAVE: Comunicaciones unificadas, alineamiento estrat茅gico, Balanced ScoreCard, competitividad empresarial, comunicaci贸n, estrategia, software de comunicaciones

    Modelo de cultura organizacional para promover a vantaxe competitiva empresarial: o caso de "Papeles Ponderosa" (San Juan del R铆o, Quer茅taro, M茅xico)

    No full text

    Estrategias de competitividad y contexto actual de caficultores y comercializadores en Hidalgo

    No full text
    Est谩 investigaci贸n tuvo como objetivo describir el contexto actual de los peque帽os productores y comercializadores de caf茅 en el estado de Hidalgo con el fin de identificar las expectativas de crecimiento orientadas a la competitividad empresarial. Los productores de caf茅 en M茅xico, en especial en la zona sur del pa铆s viven condiciones dif铆ciles asociadas a la siembra, la fijaci贸n de precios y la comercializaci贸n, problema que enmarca est谩 investigaci贸n. La metodolog铆a empleada fue cualitativa y descriptiva, para lo cual se realiz贸 una inmersi贸n inicial de investigaci贸n con un muestreo aleatorio simple por 谩reas geogr谩ficas en las zonas norte, oeste y suroeste del estado de Hidalgo. Entre los hallazgos principales se pueden mencionar el tipo de caf茅 que se cultiva, las condiciones ambientales que se requieren, el proceso de producci贸n que se lleva a cabo y los principales problemas que enfrentan, que comparados con los antecedentes revisados antes y al inicio del estudio son latentes. Asimismo, se mencionan las estrategias posibles, que se pueden aplicar para poder incrementar la competitividad en este sector dentro de estos municipios. Cabe mencionar que este fue el primer acercamiento del estudio

    La gesti贸n del conocimiento y el capital intelectual determinantes para el impulso de la competitividad de las pymes manufactureras de la regi贸n occidente de M茅xico

    No full text
    Se realiz贸 un an谩lisis de la peque帽a y mediana empresa manufacturera en la regi贸n occidental de M茅xico, que tiene que ver con los problemas similares en otros sectores productivos, tales como la p茅rdida de competitividad por falta de apoyos para mantener el crecimiento y el desarrollo. El constructo propuesto para este ejercicio de investigaci贸n presenta las variables gesti贸n del conocimiento y capital intelectual y el impacto sobre la variable competitividad en estas organizaciones. la herramienta metodol贸gica utilizada fue un cuestionario aplicado a 418 organizaciones, todas ellas pymes manufactureras; se aplic贸 en los estados de Jalisco, Nayarit, Colima y Quer茅taro con un muestreo por conveniencia. se utiliz贸 adem谩s el an谩lisis estad铆stico, teniendo como base la aplicaci贸n de anovas y de regresi贸n lineal

    O impacto da xesti贸n do co帽ecemento na innovaci贸n tecnol贸xica

    No full text
    A necesidade de xestionar o co帽ecemento xurdiu como unha imperiosa necesidade da globalizaci贸n. P贸dese analizar como a culminaci贸n do proceso de modernidade, e que formulou un progreso indefinido como meta, que trouxo consecuencias duradeiras como o co帽ecemento, e indesexables como a exclusi贸n e a divisi贸n social. O termo desenvolvemento local 茅 un termo relativamente novo que xurdiu en Europa en contraposici贸n 谩 globalizaci贸n. O desenvolvemento 茅 favorecido polas innovaci贸ns, ao axudar aos individuos a aumentar as s煤as capacidades, oportunidades e favorecer ao desenvolvemento local (L贸pez, 1998, citado en Formichela http://www.fidamerica.cl). Esta investigaci贸n ten como variables a xesti贸n do co帽ecemento e os proxectos de investigaci贸n. O obxectivo central 茅 avaliar o impacto dos centros de desenvolvemento tecnol贸xico de Quer茅taro na xesti贸n do co帽ecemento de proxectos de tecnolox铆a, as铆 como a contribuci贸n dos investigadores neste impacto. A relevancia e pertinencia desta investigaci贸n comeza nas tendencias internacionais de investigaci贸n que estableceron directrices de impacto na sociedade a trav茅s de organizaci贸ns nacionais e internacionais como: O grupo do Banco Mundial que se centra no desenvolvemento social; o Consello Nacional de Ciencia e Tecnolox铆a (CONACYT) e Instituci贸ns de Educaci贸n Superior, entre outros

    O IMPACTO DA XESTI脫N DO CO脩ECEMENTO NA INNOVACI脫N TECNOL脫XICA

    No full text
    A necesidade de xestionar o co帽ecemento xurdiu como unha imperiosa necesidade da globalizaci贸n. P贸dese analizar como a culminaci贸n do proceso de modernidade, e que formulou un progreso indefinido como meta, que trouxo consecuencias duradeiras como o co帽ecemento, e indesexables como a exclusi贸n e a divisi贸n social. O termo desenvolvemento local 茅 un termo relativamente novo que xurdiu en Europa en contraposici贸n 谩 globalizaci贸n. O desenvolvemento 茅 favorecido polas innovaci贸ns, ao axudar aos individuos a aumentar as s煤as capacidades, oportunidades e favorecer ao desenvolvemento local (L贸pez, 1998, citado en Formichela http://www.fidamerica.cl). Esta investigaci贸n ten como variables a xesti贸n do co帽ecemento e os proxectos de investigaci贸n. O obxectivo central 茅 avaliar o impacto dos centros de desenvolvemento tecnol贸xico de Quer茅taro na xesti贸n do co帽ecemento de proxectos de tecnolox铆a, as铆 como a contribuci贸n dos investigadores neste impacto. A relevancia e pertinencia desta investigaci贸n comeza nas tendencias internacionais de investigaci贸n que estableceron directrices de impacto na sociedade a trav茅s de organizaci贸ns nacionais e internacionais como: O grupo do Banco Mundial que se centra no desenvolvemento social; o Consello Nacional de Ciencia e Tecnolox铆a (CONACYT) e Instituci贸ns de Educaci贸n Superior, entre outros
    corecore