4 research outputs found

    Generación de reglas mediante la aplicación de algoritmos evolutivos para la clasificación de pescado crudo

    Get PDF
    La investigación tiene como propósito ilustrar una nueva alternativa para automatizar el proceso de extracción de conocimiento, con una aplicación que genera reglas para la clasificación del pescado crudo que llega a la Planta Piloto Pesquera de Taganga, el cual es utilizado en los diferentes procesos que allí se llevan a cabo, como son la elaboración de embutidos, enlatados, etc.; según el estado en que se encuentre. Los diferentes estados en que se puede encontrar un pescado crudo son: etapa posterior al rigor mortis, el pescado conserva las características de cuando estaba vivo; etapa post-rigor, el pescado está fresco y su apariencia general es buena; apenas fresco, la apariencia del pescado es solo aceptable; y por último no apto para el consumo humano. Además, contiene la experiencia, las bases teóricas y los resultados obtenidos del desarrollo de una aplicación en la que se realizó aprendizaje automático supervisado, a través de la implementación de Algoritmos Genéticos y Programación Genética siguiendo la aproximación de Michigan, con lo cual se logró obtener reglas de clasificación considerablemente buenas y comprensibles que determinan el estado y uso del pescado crudo

    Thermal Measurements based on Image Processing for In-Situ Monitoring of 3D Fused Filament Fabrication (FFF).

    Get PDF
    Nowadays new applications based on the 3D printing technique demand increasingly strict product quality requirements. The in-situ monitoring of variables associated with the manufacturing process through the application of different techniques could help to evaluate the process and ultimately to ensure product quality. In this regard, the acquisition and evaluation of variables and indexes derived from thermographic analysis during the process are key for an early defect detection and can contribute to quality estimation. In this work, a new methodology is proposed for the monitoring and analysis of the additive manufacturing process based on the processing of thermographic images from an LWIR (Long Wave Infrared) camera. The methodology and the suitability of the variables and indexes extracted during the monitoring of the manufacturing process are discussed for the case of a 3D fused filament fabrication of polymers.Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech

    A low cost touch-screen interface for image collage

    No full text
    En este artículo se presenta el diseño de una interfaz de bajo costo basada en interacción touch-screen para crear collage de imágenes. La interfaz fue diseñada para propósitos de rehabilitación, tales como la estimulación de desarrollo cognitivo, habilidades motoras, creatividad y expresividad. La interacción touch-screen de la interfaz se basa en la utilización de un control remoto de Wii. Para evaluar la eficiencia de la interfaz, el diseño touch-screen fue comparado con un diseño basado en interacción con el mouse. A pesar de los problemas inherentes a la baja resolución de la cámara infrarroja del Wii Remote, los resultados experimentales obtenidos muestran que la versión del sistema touch-screen permitió un mejor desempeño para realizar tareas que requieren habilidades motoras finas, tales como delinear la forma libre de una figura.This paper presents the design of a low-cost interface based on touchscreen interaction. The interface is developed for rehabilitation purposes, such as, stimulating cognitive development and motor skills as well as creativity and expressibility. The touch-screen interaction design is based on a Wii Remote system. We compared two system versions. The first is based on touch-screen interaction design and the second is based on mouse interaction. Although the Wii Remote has low resolution the experimental results showed that users had a better performance with the touch-screen version when carrying out activities that require fine motor skills such as delineating free shape figures

    Avances de la Investigación en Ingeniería

    No full text
    El texto está conformado por 31 capítulos, agrupados en 5 grandes áreas temáticas. En la primera parte se encuentran los trabajos relacionados con el tema de los Recursos Hidráulicos; en la segunda parte se tratan temas relacionados con la Planificación y Gestión del Territorio; la tercera parte está relacionada con el Manejo Integral de los Recursos Agua, Aire y Suelo; la cuarta parte incluye la Investigación Aplicada a la Ingeniería de Sistemas, y la última parte comprende la Investigación Aplicada a la Ingeniería Civil
    corecore