203 research outputs found

    Correlación de los métodos California Mastitis Test (CMT), Conductividad Eléctrica (CE) y Conteo de Células Somáticas (CCS) en el laboratorio de calidad de leche de la UPS

    Get PDF
    Actualmente, la mastitis bovina continúa siendo una de las enfermedades más costosas de la ganadería lechera. Nuestro país no está exento de esta grave enfermedad que no solo afecta la calidad de la leche sino que es la causa de pérdidas económicas por disminución de la producción, descarte y el riesgo de antibióticos en la leche, esto último la convierte en un potencial riesgo para el consumidor

    Los sones de España y México

    Get PDF
    14 páginas.Capítulo incluido en el libro: De Nueva España a México: el universo musical mexicano entre centenarios (1517-1917). Javier Marín-López (ed. lit.). Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía, 2020. Pags.: 417-429. Enlace: http://hdl.handle.net/10334/538

    Implementación de un modelo de gestión vial en algunos tramos de vía para el mantenimiento y recuperación de la malla vial en casco urbano del municipio de La Estrella.

    Get PDF
    El municipio de La Estrella está localizado al sur del valle del aburra sobre la margen occidental del rio Medellín y es uno de los diez municipios que conforman el valle del aburrá. La Estrella tradicionalmente ha sido una zona de recreo y de producción agrícola y ganadera, que durante el paso de los años ha sufrido gran desarrollo gracias a la autopista sur lo cual ha generado la construcción de grandes centros poblados y de residencias campestres aumentado así la demanda de transporte y mejor movilidad en el municipio. Con el progreso que ha tenido La Estrella en los últimos años se ha aumentado el parque automotor por lo cual se hace cada vez más importante tanto para la administración municipal como para sus habitantes preservar y mejorar la malla vial, es por esto que el presente trabajo pretende mostrar un método de cuantificación del deterioro superficial existente en algunas calles del municipio como un componente primordial para la futura implementación de un sistema de gestión de pavimentos que pueda ser aplicado a todo el municipio y así poder ejecutar políticas de intervención y mantenimiento adecuadas

    Será o digital um equívoco na arquitetura?

    Get PDF
    Neste artigo discutem-se os caminhos de investigação e prática que relacionam o uso da tecnologia digital no processo de projeto em Arquitetura e ainda a pertinência do seu uso no contexto atual nacional e internacional. Questionamo-nos se existe o perigo da tecnologia digital excluir o papel e a criatividade do arquiteto ou se esta poderá ser um trampolim para explorar essa mesma criatividade. Para isso é feita uma descrição sumária das hipóteses digitais atuais em contexto de projeto de arquitetura as quais são analisadas sob o ponto de vista do seu impacto conhecido no processo de projeto. São mostrados alguns exemplos desse impacto e é discutido o seu papel enquanto ferramentas e metodologia de projeto

    Acesso Aberto à literatura científica em Portugal: o passado, o presente e o futuro

    Get PDF
    Esta comunicação pretende retratar a evolução do movimento Open Access (ou “Acesso Aberto” na sua expressão portuguesa) em Portugal no decurso dos últimos dez anos, revendo o estudo “Open Access in Portugal: A State of the Art Report” (Junho de 2009), desenvolvido no âmbito do projeto Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) e enquadrado na iniciativa Southern European Libraries Link (SELL) para aferir a situação do Acesso Aberto nos países do sul da Europa. Neste trabalho são analisados e atualizados os dados mais significativos do estudo inicial, bem como os progressos que se foram registando no que concerne à quantidade e qualidade dos repositórios estabelecidos em Portugal, a produção científica disponibilizada em Acesso Aberto nos repositórios e ainda os desenvolvimentos alcançados no domínio das revistas científicas ou académicas ativas em Portugal. A partir desta análise são ainda propostas algumas recomendações para o desenvolvimento do Acesso Aberto em Portugal e em particular na sua extensão e disseminação através de projetos colaborativos ao conjunto dos países lusófonos.This communication seeks to portray the evolution of the Open Access movement (or "Acesso Aberto" in its Portuguese terminology) in Portugal over the last ten years, reviewing the study, "Open Access in Portugal: The State of the Art Report" (June 2009), developed under the Repositório Científico de Acesso Aberto de Portugal (RCAAP) project and framed within the Southern European Libraries Link (SELL) initiative to assess the status of Open Access in southern Europe countries. We reviewed and updated the most significant data from the initial study as well as the progress registered in relation to the quantity and quality of the repositories established in Portugal, the research output available in Open Access repositories and the progress achieved in the field of academic or scientific journals active in Portugal. From this analysis we also propose some recommendations for the development of Open Access in Portugal and in particular its extension and dissemination through collaborative projects to all Portuguese speaking countries

    Educación híbrida y plataforma virtual en la institución educativa María Parado de Bellido UGEL Cangallo 301 Ayacucho-2022

    Get PDF
    La indagación se desarrolló en el contexto del factor sanitario COVID-19, donde los estudiantes, a nivel mundial, han sido afectados; en Perú, el ministro de Educación promovió el fortalecimiento del uso y manejo del modelo híbrido; en la actualidad, existe una resolución ministerial que permite realizar sesiones h í b r i d a s a través del empleo de plataformas virtuales. El objetivo de esta pesquisa fue determinar la correlación que existe entre la Educación Híbrida y Plataforma Virtual en la entidad Educativa María Parado de Bellido UGEL Cangallo 301- Ayacucho-2022. En la metodología, se usó el enfoque cuantitativo, de nivel básico, no experimental; para los resultados, se aplicó una encuesta a una población censal de 26 profesores; la técnica e instrumento fueron la encuesta y el cuestionario para cada dimensión, cada una con 30 ítems con escala de valoración del 1 al 4; estos fueron aprobados con alta confiablidad y validados por juicio expertos. Los resultados muestran la existencia correlación positiva muy alta, conforme a Rho de Spearman 0,970 y valor < 0.05, entre las variables de estudio. Finalmente, del análisis e interpretación estadístico existe una correlación fuerte en la educación híbrida y plataforma virtual

    Manfreda bulbulifera (Agavaceae), especie nueva de México

    Get PDF
    Se describe e ilustra Manfreda bulbulifera, especie nueva para la ciencia, descubierta en Mexcalcingo, municipio de Colotlipa, estado de Guerrero. Esta planta pertenece al grupo de Manfreda guttata, el cual se caracteriza por presentar el tubo del perianto reducido, hojas lineares a lanceoladas y talla pequeña. Muestra similitudes con Manfreda guttata (Jacobi et Bouché) Rose, M. littoralis García-Mend., A. Castañeda et S. Franco y M. rubescens Rose. Difiere de éstas por sus cormos comprimidos, bulbillos en la porción distal del cormo, tubo periantal diminuto, sus segmentos filiformes, estambres y estilo mucho más largos que el tubo y ovario obclaviforme

    Gestión de calidad de leche de pequeños y medianos ganaderos de centros de acopio y queserías artesanales, para la mejora continua. Caso de estudio: Carchi, Ecuador.

    Get PDF
    El objetivo de esta investigación fue analizar el seguimiento de las buenas prácticas pecuarias de pequeños y medianos productores de leche de la provincia del Carchi, con un proyecto de vinculación bajo convenio interinstitucional entre la Universidad Politécnica Salesiana, Fundación Alpina y el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial del Carchi (GADPC). Se realizó dos muestreos a 630 unidades productivas para determinar la calidad higiénica, sanitaria y físico- química de la leche. Con los resultados de la primera fase se realizó una intervención técnica a los productores mediante visitas de campo, charlas y asesoramiento técnico para el diagnóstico de la mastitis y calidad integral de la leche. En la siguiente fase del proyecto se procedió a realizar la segunda toma de muestras donde se aplicaron las pruebas de laboratorio como pH, crioscopía, lacto fermentación y reductasa. Los resultados más relevantes del estudio fueron; en cuanto a calidad composicional más del 90% de los productores cumplen la norma NTE INEN 9 para leche cruda; se observó también que el 6.3% de los ganaderos mejoraron en la calidad higiénica con conteos bacterianos menor 600.000 IBC/ml; en la calidad sanitaria no hubo una mejora en la reducción del contenidos de células somáticas.The objective of this research was to analyze the monitoring of good livestock practices of small and medium milk producers in the province of Carchi, with a entailment project under an inter-institutional agreement between the Salesian Polytechnic University, the Alpina Foundation and the Provincial Autonomous Decentralized Government of the Carchi (GADPC). Two samplings were carried out at 630 productive units to determine the hygienic, sanitary and physico-chemical quality of the milk. With the results of the first phase, a technical intervention was made to the farmers through field visits, lectures and technical advice for the diagnosis of mastitis and integral quality of the milk. In the next phase of the project, the second sampling was carried out where laboratory tests were applied such as pH, cryoscopy, lacto fermentation and reductase. The most relevant results of the study were; in terms of compositional quality, more than 90% of the producers comply with the NTE INEN 9 standard for raw milk; it was also observed that 6.3% of the farmers improved the hygienic quality with bacterial counts iess 600,000 IBC/ ml; in sanitary quality there was no improvement in the reduction of somatic cell contents
    corecore