3,894 research outputs found

    Abelian fibrations and SYZ mirror conjecture

    Get PDF
    SYZ mirror conjecture predicts that a Calabi-Yau manifold XX consists of a family of tori which are dual to a family of special lagrangian tori on the mirror dual manifold X^\hat{X}. Here we consider a fibration of polarized abelian varieties and we construct a dual one. Moreover we prove that they are equivalent at the level of derived categories.Comment: C. R. Acad. Sci. Paris. Ser. I (2012), to appea

    A pragmatic approach to proverb use and interpretation

    Get PDF
    Proverbs are interesting pieces of popular wisdom and tradition belonging to any culture, which help us to foreground the values and shared beliefs held by a speech community. However, its study has received little attention up to now. Thus, this dissertation research aims to analyze the functions and uses of proverbs taking examples from English and Spanish them. In order to achieve this goal, we have applied Sperber and Wilson’s Relevant Theory to explain how proverbs allow the speaker to express his/her intention in an implicit way. The findings demonstrate that the main functions of proverbs are criticism, advice and warning. In addition, we have offered an explanation of how their often ironical and metaphorical nature affects proverbs’ understanding. Besides, we have studied the use of the ellipsis in proverbs, which takes place in familiar proverbs, analyzing how familiarity and unfamiliarity influences on proverb use. Finally, we summed up our conclusions to achieve a better comprehension of proverbs’ functions and usesLos proverbios son ejemplos de sabiduría popular y tradición de cualquier cultura que nos ayudan a descubrir los valores y creencias compartidas por una comunidad de hablantes. Sin embargo, este estudio ha recibido poca atención hasta ahora. Por lo tanto, el propósito del presente trabajo es describir las funciones y usos de los proverbios y refranes concentrándonos en refranes de la lengua inglés y española para analizar y explicar las funciones y usos de los proverbios en general. Para conseguir nuestro propósito hemos aplicado la Teoría de la Relevancia de Sperber y Wilson a este estudio para explicar como ellos permiten al hablante expresar su intención de forma implícita. Las conclusiones demostrarán que la mayor función de los proverbios es la crítica, el consejo y advertencia. Además, hemos ofrecido una explicación de cómo su frecuente naturaleza irónica y metafórica influye en la comprensión de los proverbios. También hemos estudiado el uso de la elipsis en los proverbios, que toma lugar en los proverbios familiares, analizando como la familiaridad o el desconocimiento influye en el uso de los proverbios. Finalmente, resumiremos nuestras conclusiones para llegar a una mejor comprensión de las funciones y usos de los proverbio

    Esclavas de su cuerpo. Un reportaje de investigación sobre la situación que viven las mujeres que ejercen la prostitución en Andalucía

    Get PDF
    La prostitución en la comunidad autónoma de Andalucía, así como en el resto de España, vive una situación inadecuada. Carece de una legislación específica, por lo que no está regulada y las personas que se dedican a ello, concretamente las mujeres, están totalmente desprotegidas. Además la prostitución, en la inmensa mayoría de los casos nace de la necesidad y la pobreza. Esta situación hace que sean muchas las personas que se aprovechas de ellas, la mayoría de mujeres prostitutas se encuentran dentro del marco de la explotación sexual, atadas a deudas, pobreza, cargas familiares y en muchos casos, a mafias que las engañan, obligándolas a ejercer contra su voluntad.Universidad de Sevilla. Grado en Periodism

    Turismo idiomático: alemán y español como factores de atracción turística

    Get PDF
    El turismo idiomático puede enmarcarse como modalidad cultural. Actualmente, atrae a miles de turistas cada año y, el deseo de estos viajeros consiste en realizar una inmersión lingüística en el país elegido. En este trabajo, se analizarán diferentes apartados, entre los que podríamos destacar, la evolución del turismo, el perfil del turista idiomático, la oferta y la demanda de este tipo de turismo y, por último, analizaremos en mayor profundidad una de las empresas de mayor reconocimiento internacional en el mundo del turismo idiomático. Esta empresa se denomina EF (Education First).Universidad de Sevilla. Grado en Turism

    Ciudad cercana-ciudad en femenino : intercambiando saberes

    Get PDF

    Cuidados en el proceso de trasplante renal. Revisión bibliográfica

    Get PDF
    España es uno de los países punteros en trasplantes y cuenta con un gran número de donantes de órganos. El trasplante de riñón es el tratamiento de elección para la insuficiencia renal crónica y la aplicación del mismo prevalece en comparación con la realización de otros tipos de trasplantes. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión de la bibliografía científica acerca de los conocimientos sobre cuidados en el receptor renal, en los donantes renales y en sus familias. Para la elaboración de esta revisión se realizó una amplia búsqueda bibliográfica en diferentes bases de datos como Cuiden, Dialnet, Scielo, Medline y CINALH. Además se excluyeron todos aquellos artículos con fecha anterior a 2009 y se tuvo en cuenta tanto la relevancia como la pertinencia de la información en relación al tema. Tras la revisión de la bibliografía se han obtenido 37 artículos relacionados con en el tema que se han utilizado para el desarrollo de los resultados y la discusión. Mediante su análisis se observó que la aplicación de cuidados continuados de enfermería desde el primer momento es imprescindible para mejorar la calidad de vida de los pacientes trasplantados de riñón. Entre otros cuidados se encontraban, la promoción de los hábitos de vida saludables y de la adherencia terapéutica o la educación en todos los conocimientos que atañen a su enfermedad. Por otro lado, la prestación de cuidados intensivos de calidad en donantes potenciales es muy necesaria para el éxito de la donación y en cuanto a los donantes vivos, precisan de cuidados enfermeros centrados en los estilos de vida y encaminados al bienestar y al aumento de la calidad de vida. Por último, no se debe olvidar a las familias a las que hay que involucrar en el proceso de la donación y prestarles el apoyo que necesiten.Grado en Enfermerí

    Bases moleculares de la hemocromatosis hereditaria

    Get PDF
    La hemocromatosis hereditaria es la enfermedad más relevante dentro de las enfermedades hereditarias debido a su alta prevalencia. Se trata de una enfermedad del metabolismo del hierro que está afectada una correcta eliminación de este por el organismo y que es regulada, principalmente, por la hormona hepcidina y la proteína del gen HFE. El hierro es una molécula necesaria para el organismo pero a su vez, si no se controlan los niveles de almacenamiento, puede causar graves problemas de sobrecarga en órganos pudiendo llegar a causar cirrosis, hepatocarcinoma, miocardiopatía, artritis o diabetes mellitus; se trata de patologías crónicas que a largo plazo podrían causar un desenlace fatal en los enfermos. Sobre las bases moleculares que codifican esta enfermedad engloban a los procesos de absorción y transporte del hierro que no funcionarán correctamente debido a las mutaciones causadas por las distintas variantes de la enfermedad, pero, principalmente, por las ocasionadas al gen HFE. Las distintas mutaciones ocasionarán acumulación de hierro en los órganos con mayor o menor intensidad y con diferente progreso de la enfermedad. Aunque esta sea la enfermedad hereditaria más común en la población la mayoría de los casos de esta enfermedad permanecen sin diagnosticar ya que la mayoría de las mutaciones no presentan síntomas hasta una edad adulta-madura. Por ello, es clave el diagnóstico que se realiza basándose en la técnica de la PCR y la realización de tratamientos como flebotomías o la búsqueda de incorporación de otros nuevos, como inyecciones de hepcidinaUniversidad de Sevilla. Grado en Farmaci

    Metodología para la evaluación y regeneración del espacio urbano-turístico litoral. La costa del sol occidental.

    Get PDF
    The research presented in this abstract, which is in an initial phase, forms part of a future PhD thesis whose objective is the definition of a Methodology to assessment and integral regeneration of the Mediterranean coastal tourist areas in Spain, transformed since the start of tourism as massive activity in the mid-twentieth century. The base of this research is the fact that historic city centres, neighborhoods or brownfields have been the focus of european and national urban regeneration policies up to current, while the interventions to renewal these consolidated tourist areas are limited and mostly have a sectorial character, despite of the important extents of these zones in our country. This Method must offer an answer to three key elements -climate change, health and efficiency- in order to achieve an urban sustainability linked to reductions of the environmental and social cost of the metabolism of urban society, and linked to the respect of the permissible limits of the planet2. - Climate change and mitigation strategies in urban areas. - Health linked to the existence of nearby facilities for daily life, including from a gender perspective; - Efficiency, to reduce the use of land, energy, water, materials and transport demand in urban areas. These key elements are required to propitiate self-sufficient urban areas in their functional and environmental behaviour. The Costa del Sol conurbation between Torremolinos and Marbella, which arose around the N-340, is selected as study case. Its original touristic nodes nowadays used as residential areas, are inserted in a framework mainly occupied by isolated urbanizations destined to residential or second-home tourism. Both nodes and urbanizations will be considered in this research.La actividad investigadora que se presenta, en fase inicial, forma parte de una futura tesis doctoral, cuyo objetivo es la definición de una Metodología para evaluar y plantear estrategias de regeneración integral del espacio turístico litoral, surgido a mediados del siglo XX con la expansión del turismo de masas en el Mediterráneo peninsular, al constatarse que las intervenciones emprendidas hasta el momento, a nivel nacional y europeo, bajo la premisa de una regeneración urbana integrada, se han centrado fundamentalmente en actuaciones en cascos antiguos, barriadas periféricas, brownfields, etc., siendo las intervenciones para la recuperación del espacio turístico tradicional escasas y eminentemente sectoriales, a pesar de su gran extensión territorial en nuestro país. Este Método ha de dar respuesta a tres elementos clave -cambio climático, salud y eficiencia- para la consecución de una sostenibilidad que se entiende vinculada a la reducción de los costes ambientales y sociales del metabolismo de la sociedad y al respeto de los límites admisibles del planeta16. - Cambio climático y medidas para su mitigación en el medio urbano. - Salud, ligada a la previsión de los equipamientos de proximidad necesarios para la vida cotidiana, incluyéndose la perspectiva de género en este proceso. - Eficiencia, vinculada a la disminución del consumo de suelo, energía, agua, materiales y la demanda de transporte. Estos elementos clave han de propiciar la generación de ámbitos urbanos funcional y ambientalmente autosuficientes. Se elige como caso práctico de estudio la conurbación de la Costa del Sol Occidental, entre Torremolinos y Marbella, surgida en torno a la N-340, cuyos nodos turísticos originales constituyen actualmente lugares de residencia permanente, insertos en un entramado ocupado mayoritariamente por urbanizaciones aisladas, residenciales, destinadas a oferta turístic
    corecore