404 research outputs found

    What Would You Like to Eat, Mr CKD Microbiota? A Mediterranean Diet, please!

    Get PDF
    In this review we elucidate the role of gut microbiota as the plausible missing link between food and health, focusing on chronic kidney disease (CKD). Microbiota, the microbial community harboured in the large intestine, is considered a symbiotic "supplementary organ". It contributes to digestion, mainly through two catabolic pathways: saccharolytic (fermentation) or proteolytic (putrefaction). It also interacts with host influencing immunity, metabolism, and health status. It is believed that a balanced healthy microbiota is primarily saccharolytic and diet has a deep effect on its composition. Mediterranean Diet, UNESCO "Intangible Cultural Heritage of Humanity", prevents cardiovascular and metabolic systemic diseases, thanks to the high supply of fibres and antioxidants. Mediterranean Diet also favours the prevalence of saccharolytic species, while Western Diet promotes the shift towards a proteolytic profile (dysbiosis). Emerging evidences highlight the association between a wide range of diseases and dysbiosis. In CKD a vicious circle exists, in which proteolytic-derived microbial metabolites (p-cresol and indoxyl sulphate), represent the main circulating uremic toxins: their accumulation worsens dysbiosis and promotes CKD progression. Gut microbiota shaping through non-pharmacologic nutritional treatments, based on Mediterranean Diet, represents an innovative approach in CKD, potentially restoring microbiota balance, ameliorating CKD conditions and slowing down disease progression

    School Building Heritage: Energy Efficiency, Thermal and Lighting Comfort Evaluation Via Virtual Tour

    Get PDF
    Abstract Since the Italian school buildings cause huge energy waste, it is increasingly compelling to identify, quantify and eliminate energy deficits through integrated audits and coordinated actions of energy saving and retrofit. We developed a methodology that is based on a holistic approach that correlates students' post occupancy evaluation with instrumental survey and software simulations and, at the same time, we examined an innovative use of virtual tour to make the energy audit results friendly available to school managers and community. This methodology, validated on a school building of the 20s-30s, identified energy saving and retrofitting actions according to cost levels

    Las escrituras públicas y las actas en el nuevo Código Civil y Comercial

    Get PDF
    Sumario: I. Introducción. II. Los fundamentos del Código Civil y Comercial y la explicación de los verdaderos alcances de la función notarial (aquello que debe deducirse del nuevo articulado). III. La cuestión de los conceptos jurídicos trascendentes del derecho notarial utilizados en el nuevo Código Civil y Comercial. IV. Referencia a las actas notariales consideradas documentos en el nuevo Código Civil y Comercial. V. Conclusiones. VI. Bibliografía.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    The property theory and the notarial exercise

    Get PDF
    El presente ensayo intenta resumir en primer término, algunos aspectos sobresalientes de la Teoría general del Derecho de Propiedad. Analizados los institutos referidos conjuntamente con los fines históricos y presentes establecidos se tienen en cuenta los tópicos relevantes destacables que son los que desde el ejercicio práctico tendrá en cuenta el notario a la hora de realizar la elaboración notarial de este derecho en el seno de la escritura pública. De esta manera se comprueba que en la actualidad, ciertos aspectos relevantes del derecho de propiedad establecidos con la ilustración no han mutado de perspectiva ni aún con el desarrollo de un nuevo derecho privado unificado; sin embargo, la tutela jurídica actual desvía la atención hacia la protección de la vivienda única, lo que permite inferir que la proyección del derecho del propietario actual ya no coincide con el objeto de protección establecido en la era de la codificación decimonónica, ya que por el contrario, vuelve a insistir en ciertos aspectos relevantes de la denominada función social.Relevant Aspects of the property theory; specially incidence in the new law of the clasics and modern perspectives. Notarial exercise related to this developing.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    Academic and union evolution of the notary in the Argentine Republic (About the commemoration of the centenary of the first Argentine Notarial Congress 1917-2017)

    Get PDF
    El presente ensayo es la base teórica de una conferencia brindada en el año 2017. El estudio se dirige a demostrar de modo fehaciente y contundente, como en el transcurso de esos años, se ha ido produciendo la evolución académica y gremial del notariado argentino, fundador de la Unión Internacional del Notariado y guía para los otros notariados que, salvo en el caso del Español, se ha ido desarrollando con el apoyo de la doctrina nacional.  La finalidad esencial del ensayo es alcanzar la demostración de la relevante evolución académica y gremial (colegial) del notariado argentino, sin dejar de pasar por alto que la primera cátedra universitaria de derecho notarial a nivel internacional fue la creada por Tomás Diego Bernard en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, que tuvo entre sus miembros a maestros como Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray y Miguel Norberto Falbo entre tantos otros profesores reconocidos del derecho notarial.the study is aimed at demonstrating conclusively and forcefully, as in the course of those years, the academic and union evolution of the Argentine notary public, founder of the International Union of Notaries and guide for the other notariats has been produced, except in the case of Spanish, has been developed with the support of national doctrine. The essential purpose of the essay is to achieve the demonstration of the relevant academic and union (collegial) evolution of the Argentine notary, while noting that the first university chair of notarial law at an international level was created by Tomás Diego Bernard at the Faculty of Legal and Social Sciences of the National University of La Plata, which had among its members teachers like Carlos Emérito González, Natalio Pedro Etchegaray and Miguel Norberto Falbo among many other recognized professors of notarial law

    The property theory and the notarial exercise

    Get PDF
    El presente ensayo intenta resumir en primer término, algunos aspectos sobresalientes de la Teoría general del Derecho de Propiedad. Analizados los institutos referidos conjuntamente con los fines históricos y presentes establecidos se tienen en cuenta los tópicos relevantes destacables que son los que desde el ejercicio práctico tendrá en cuenta el notario a la hora de realizar la elaboración notarial de este derecho en el seno de la escritura pública. De esta manera se comprueba que en la actualidad, ciertos aspectos relevantes del derecho de propiedad establecidos con la ilustración no han mutado de perspectiva ni aún con el desarrollo de un nuevo derecho privado unificado; sin embargo, la tutela jurídica actual desvía la atención hacia la protección de la vivienda única, lo que permite inferir que la proyección del derecho del propietario actual ya no coincide con el objeto de protección establecido en la era de la codificación decimonónica, ya que por el contrario, vuelve a insistir en ciertos aspectos relevantes de la denominada función social.Relevant Aspects of the property theory; specially incidence in the new law of the clasics and modern perspectives. Notarial exercise related to this developing.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    About the consolidation of the notarial just theory

    Get PDF
    El presente ensayo es una introducción a la justificación de una nueva consideración del derecho notarial. Durante el transcurso de los últimos años, el interés del derecho ha ido mutando de perspectiva; ya no es relevante el cumplimiento estricto de la ley, sino el cumplimiento de la misma cuando no se opone a los paradigmas de la justicia. Eso es lo que explica que ciertas profesiones, como la notarial, deben comenzar por demostrar que lo esencial de su quehacer no es la aplicación técnica de un sistema decimonónico de interpretación legal, sino la concreción de una argumentación del derecho que justifique lo que a cada uno corresponde en el seno del documento. El nuevo derecho notarial entonces presenta elementos esenciales que justifican su importancia, y que desplazan a los antiguos, que no desaparecen, pero que se mantienen de manera secundaria. De esta manera, los deberes éticos notariales aplicados determinan el aspecto esencial del ejercicio actual de la función fedante, ya que la concreción de los mismos determinan un auténtico documento justo, que presupone una preocupación por el valor justicia y una comprensión de la prudencia notarial en la aplicación del derecho. Eso justifica además, la elección por una corriente iusfilosofica que sirve de fundamento a las líneas que siguen a estas palabras.The new just notarial theory hopes to introduce the investigation about the importance of an original perspective between the lines of justice and the lines of the notarial function in the continental countries.Sección: Derecho Notarial y Registral.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale

    The contemporary Argentine notarial system

    Get PDF
    El presente ensayo presenta un enfoque dinámico y ligero de las características generales del ejercicio de la función notarial en la República Argentina. El mismo se realiza sobre la base de los principios generales que el notariado de raigambre latina sostiene de manera clara y contundente.This essay presents a dynamic and light approach to the general characteristics of the exercise of the notarial function in the Argentine Republic. It is carried out on the basis of the general principles that the notaries of Latin roots hold in a clear and forceful way.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale
    corecore