382 research outputs found

    Status and First Results of the MAGIC Telescope

    Full text link
    The 17 m MAGIC Cherenkov telescope for gamma ray astronomy between 30 and 300 GeV started operations in its final configuration in October 2003 and is currently well into its calibration phase. Here I report on its present status and its first gamma ray source detections.Comment: Contribution to the proceedings of the II Workshop on Unidentified Gamma-Ray Sources, Hong Kong, June 1-4, 200

    Diseño e implantación de un gestor documental en un proyecto de ingeniería en el sector energético

    Get PDF
    La utilización de entornos colaborativos para la gestión de los proyectos es una tendencia generalizada en el sector de Ingeniería, constituyendo una herramienta de ayuda que facilita y agiliza las tareas de gestión documental y el flujo de actividades que se generan entre los diferentes actores (internos y externos) que intervienen en un proyecto. Adicionalmente, facilitan un registro histórico de documentos y procesos de gestión documental que deben ser tenidos en cuenta. En Iberdrola Ingeniería y Construcción, existen varios antecedentes de gestores documentales como son por orden: Buzzaw -> Bisenet (Project Center) -> Windchill (CPC – Collaborate Product Comerse) -> At View -> C-Folder (módulo de SAP). De una forma general se desea tener una herramienta de gestión documental con capacidad para almacenar y gestionar de una forma eficaz toda la información del proyecto, debido a que el sistema actual C-Folder presenta unas carencias manifiestas.Ingeniería Técnica en Informática de Gestió

    Análisis de vulnerabilidad en sistemas de potencia usando técnicas de optimización metaheurística

    Get PDF
    RESUMEN: En este proyecto de investigación se presenta un análisis de vulnerabilidad de la red eléctrica bajo la amenaza terrorista. El problema se formula como un problema de programación no lineal entera mixta usando un modelado AC de la red. Se lleva a cabo un enfoque de programación binivel para ilustrar la interacción de dos agentes: un agente disruptor que tiene como objetivo la maximización del deslastre de carga mediante la realización de ataques en líneas, transformadores y generadores, y el operador del sistema quien reacciona al ataque modificando el despacho de generación con el fin de reducir al mínimo la desconexión de carga y considerando la respuesta de la demanda como un mecanismo de reducción de racionamiento. Dos características distintivas de modelado se introducen en este proyecto: el modelo AC de la red y la posibilidad de ataques en las ramas, así como generadores. Por otra parte, considerar el mecanismo la respuesta de la demanda por parte del operador del sistema. El modelo propuesto se resuelve por medio de diversos métodos aproximados de optimización (técnicas metaheurísticas). Las pruebas realizadas en el sistema de prueba de confiablidad IEEE 24-barras demuestran la aplicabilidad y la solidez del enfoque propuesto

    Literaturas periféricas y plurilingüismo en los certámenes barrocos

    Get PDF
    Se ofrece un panorama de los certámenes poéticos barrocos en España que pone de manifiesto tanto el mantenimiento del latín, aunque en regresión a lo largo del siglo, reservado a los primeros asuntos de los certámenes, como el casi absoluto predominio del castellano. En efecto, el castellano se convierte en la lengua en que se componen los certámenes, incluso en lugares como Cataluña o Valencia donde durante el siglo XVI se redactaban en su lengua propia. A partir de estas dos áreas se pasa revista a aquellas otras (Aragón, Navarra, Galicia, Asturias y Salamanca) donde la existencia de dos lenguas, una alóctona, el castellano, y otra autóctona, favoreció la inclusión de la segunda en los certámenes. La compilación de estos datos revela la presencia de textos literarios fuera de sus respectivas áreas lingüísticas. También sugiere vincular el uso de lenguas autóctonas en los certámenes al registro humorístico y burlesco expresado en metros populares. La exploración en aquellas áreas cuya lengua propia era el castellano apunta a la escasa presencia en ellas de las literaturas periféricas (con excepción del sayagués, variante “pastoril” del castellano literario). Las menciones en los certámenes a otras lenguas como el portugués, el italiano o el francés apunta a que su implantación fue mayor en núcleos como Valencia, Salamanca o Sevilla

    Los vocables asturians De Antonio de Bastero y su probable informante, el cardenal Cienfuegos

    Get PDF
    The Vocables asturians (Asturian wordlists) compiled by Antoni de Bastero was not only the first Asturian vocabulary, but also a source of western phonetic features, like [͡ts] as a reflex of Latin -ct- (found in zone B, including part of the municipality of Miranda, and in isolation in zone D), which enable us to hazard a guess as to the origins of the informant. Bastero's connection with the Austrian resistence, in exile in Rome, makes it plausible that he got to know the Emperor's special ambassador, Cardinal Cienfuegos (born in Angüerina in the municipality of Miranda), who was closely associated with Austrian interests in Spain through the Admiral of Castile. There is also evidence that Bastero and Cienfuegos had friends in common, like Mario Crescimbeni, who, as cofounder of the Accademia Arcadia, would have been able to assist in their nomination as arcades (academy members). Bastero may have received this Asturian vocabulary from his informant between 1722 and 1724, when they frequented the academy.Los Vocables asturians reunidos por Antoni de Bastero unen, a su valor de primer léxico asturiano, el de mostrar rasgos fonéticos de tipo occidental, como el resultado [͡ts] para el lat. -ct- (presente en las zonas B, incluido parcialmente el concejo de Miranda, y aisladamente D), que permitirían aventurar el origen de su informante. La vinculación de Bastero con la resistencia austracista, exiliada en Roma, hace verosímil que llegase a conocer al que desde 1722 actuaba como Embajador Plenipotenciario del Emperador, el Cardenal Cienfuegos (nacido en Agüerina, concejo de Miranda), muy ligado a los intereses austriacos en España a través del Almirante de Castilla. Hay además constancia de que entre Bastero y Cienfuegos hubo amigos comunes como Mario Crescimbeni, quien, como cofundador de la Accademia Arcadia, pudo favorecer su nombramiento como arcades. Bastero pudo recibir este léxico asturiano de su informante entre 1722 y 1724, periodo en que ambos frecuentan dicha institución

    La historia de Nūḥ (Noé) en textos aljamiado-moriscos

    Get PDF
    Na literatura aljamiado-mourisca, a história de Nūḥ (Noé) é mostrada em duas versões muito diferentes que constituem fenómenos distintos do sincretismo religioso. O Alhadiz (‘narração’), em prosa, supera o valor de ser uma mera tradução, referindo-se a um ḥadiṯ desconhecido em árabe, herdeiro de várias tradições favoráveis ao xiismo, ligadas à cidade de Kufa (Iraque) e intimamente vinculadas às interpretações surgidas nos meios cristã-sírios e judeus durante os dois primeiros séculos do Islã. O segundo é o canto em verso de Muhammad Rabadán, composto pouco antes de 1603, que é mostrado aqui como resultado de seu contexto católico e humanístico hispânico, em simbiose com a tradição muçulmana
    corecore