60 research outputs found

    La potencialidad turística relacionada con la actividad industrial en los espacios rurales: el ejemplo de la montaña de Alicante

    Get PDF
    XII Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación de la Asociación de Geógrafos Españoles. Colmenarejo (Madrid), del 17 al 19 de junio de 2010.Publicad

    A conceptual approach to tourism typology. A classification proposal

    Get PDF
    Durante las últimas décadas el turismo se ha convertido en una actividad en la que la oferta y la demanda han aumentado su diversidad. Esta es una de las razones que explican la multiplicación de los tipos de turismo (turismo de golf, birdwatching, etc.). Junto a estas tipologías se presentan otras más difíciles de conceptualizar. Para evitar confusiones resulta necesario contar con unas pautas claras de clasificación de tipos de turismo. El presente artí-culo de investigación aborda una propuesta de clasificación de tipologías a partir de una serie de criterios básicos previamente definidos.During these past decades, tourist supply and demand have both diversified. This is one major reason why different types of tourism have multiplied (golf tourism, birdwatching, etc.) Along with these typologies, there are others that are more difficult to conceptualise. To avoid this confusion, clear guidelines are necessary in order to classify types of tourism. The present article sets out a proposal to classify tourist typologies or modalities based on a series of previously defined basic criteria

    A Conceptual approach to tourism typology. A classification proposal

    Get PDF
    Durante las últimas décadas el turismo se ha convertido en una actividad en la que la oferta y la demanda han aumentado su diversidad. Esta es una de las razones que explican la multiplicación de los tipos de turismo (turismo de golf, birdwatching, etc.). Junto a estas tipologías se presentan otras más difíciles de conceptualizar. Para evitar confusiones resulta necesario contar con unas pautas claras de clasificación de tipos de turismo. El presente artículo de investigación aborda una propuesta de clasificación de tipologías a partir de una serie de criterios básicos previamente definidos.During these past decades, tourist supply and demand have both diversified. This is one major reason why different types of tourism have multiplied (golf tourism, birdwatching, etc.) Along with these typologies, there are others that are more difficult to conceptualise. To avoid this confusion, clear guidelines are necessary in order to classify types of tourism. The present article sets out a proposal to classify tourist typologies or modalities based on a series of previously defined basic criteria

    Formación teórica y práctica en el ámbito del cooperativismo y la geografía agraria

    Get PDF
    La imbricación de los estudios de geografía y el cooperativismo han abierto nuevas líneas de investigación de carácter crítico en la construcción del espacio y la transformación social. Asimismo, se ha podido comprobar la relevancia de las empresas cooperativas en el territorio con el objetivo de generar dinámicas alternativas de organización del trabajo y convirtiéndose de esta manera en objeto de estudio para la Geografía crítica contemporánea. El espacio, producido histórica y socialmente a partir de la acción y organización del proceso de trabajo, se reproduce en esencia condicionado por el modo de producción capitalista, su lógica de acumulación y su vocación geográficamente expansiva. La racionalidad espacial del capital se impone a través de la materialización de territorios para la acumulación y de territorios empobrecidos, una integración dialéctica del mismo proceso de producción espacial. No obstante, el trabajo cooperativo se presenta como un factor geográfico de primera magnitud para la transformación del espacio y de la sociedad

    Red de Docencia Introducción en Geografía del Turismo

    Get PDF
    La red docente de la asignatura Introducción a la Geografía del Turismo, ha intentado coordinar la asignatura para poner en común las experiencias desarrolladas por el profesorado de la asignatura. Tras varios cursos impartiendo la misma en el primer curso del Grado en Turismo, es necesario revisar la asignatura para la búsqueda de los problemas y cuestiones más conflictivas, para intentar mejorar para los próximos cursos. Por este motivo se ha trabajado para trabajar en común y establecer un dialogo sobre los aspectos que cada profesor ha considerado como más importantes. En el caso de esta asignatura la dificultad ha estado en el elevado número de alumnos y en coordinar a tantos grupos de prácticas, por lo que la opinión de cada uno de los siete profesores de la asignatura será clave para establecer las cuestiones más importantes para el futuro

    Acción tutorial y competencias transversales: alcance de la contribución de los/as tutores/as de Filosofía y Letras, UA

    Get PDF
    La contribución que nos proponemos presentar atiende dos vertientes de la investigación que hemos llevado a cabo en este curso 2014/2015 en la red en investigación en docencia universitaria dedicada a la Acción tutorial de nuestro centro (Filosofía y Letras, UA). En un primer tiempo, daremos cuenta brevemente del análisis de los resultados obtenidos en las ediciones anteriores. Para ello expondremos cuestiones organizativas que han pretendido conseguir un mayor alcance de la labor de los tutores en colaboración con los tutores par, analizaremos y evaluaremos las medidas de mejora implementadas en el transcurso de las ediciones. En un segundo tiempo, analizaremos y evaluaremos el alcance del equipo de la Acción tutorial en su apoyo a los estudiantes en la adquisición de las competencias transversales. Nuestra investigación tiene como objetivo principal la medición de resultados obtenidos desde la implementación de la figura del tutor par en colaboración con el tutor docente así como la ideación de medidas de optimización para asegurar el espacio necesario para el funcionamiento correcto y pleno de la Acción Tutorial en todas sus dimensiones

    Seguimiento de la adaptación del alumnado al Programa Formativo conjunto de Geografía y Ordenación del Territorio, Historia y Humanidades

    Get PDF
    La Red se ha centrado en el estudio del proceso de adaptación del alumnado de nuevo acceso al Programa Formativo conjunto de Geografía y Ordenación del Territorio, Historia y Humanidades. De acuerdo con este objetivo se han desarrollado las siguientes líneas de trabajo: (i) se ha llevado a cabo un análisis del currículo de la enseñanza secundaria en lo que respecta a las materias que sirven de base a las asignaturas del Programa Formativo con el fin de valorar el nivel académico del alumnado de primer curso y la continuidad entre la enseñanza secundaria y la universitaria; (ii) se ha realizado una encuesta tanto al profesorado como al alumnado implicado con el fin de investigar y analizar las dificultades académicas detectadas por ambos colectivos y poder establecer una comparación entre ambos puntos de vista; (iii) se han propuesto acciones de enseñanza-aprendizaje que faciliten al alumnado la adaptación a su grado

    Red para la docencia especializada en cartografía digital, geomática y sistemas de información geográfica basado en software libre

    Get PDF
    Esta proyecto pretender crear una red docente especializada en las tecnologías de la información geográfica (TIG), con especial interés en la geomática, y en la captura, análisis y publicación de datos geográficos. Estos sistemas deben de ser sostenibles, por ello se hace especial énfasis en el uso de programas, servicios y datos libres, con el fin de poder impartir una docencia que aporte un perfil diferente al alumno, que no solo será analista, sino también productor y difusor de contenidos geográficos en forma de cartografía. Todo ello repercute en el alumnado facilitando el conocimiento de la información originados por esta red docente, elevando las posibilidades de inserción laboral, y dinamizando el emprendimiento. Por ello, las acciones colaborativas y metodológicas se centran en la creación y personalización de un aula experimental de cartografía y Sistemas de Información Geográfica (SIG) donde poder practicar los servicios y procesos que la sociedad está demandando, y que los productores están sirviendo. Estos esfuerzos requieren el concurso de un servidor de servicios y datos que también forma parte de este proyecto

    Acciones cartográficas en el paisaje: el caso de “Learning from Sella” (Marina Baixa, Alicante)

    Get PDF
    Esta comunicación explica las propuestas de activación del paisaje abandonado entorno a Sella y los valles cercanos desarrolladas durante el curso regular 2015-2016 en la Universidad de Alicante basadas en las siguientes hipótesis: una, que el paisaje natural y sus condiciones ambientales tiene unos valores no evidentes de gran potencia, a veces invisibles. Por ejemplo entrenar destrezas sobre crianza y educación. Los equipos estaban formados por estudiantes de Grados de Geografía, Sociología y Arquitectura, siendo los beneficiarios la población escolarizada rural; la gente que vuelve a sus casas de pueblo en fines de semana y nuevos turistas. La metodología consistió en dinámicas de acción, cartografiado y geolocalización. Obtenemos información heterodoxa sobre aspectos de usos y disfrutes potenciales, sorprendentes y desinhibidos. Las disciplinas involucradas en la experiencia aportan conocimientos sobre formas de habitar y usar el paisaje (arquitectura); conocimientos sobre aspectos histórico-patrimoniales y naturales (geografía); formas de acotar el perfil social (sociología)
    corecore