6 research outputs found

    English by radio. 'Inglés por radio'

    No full text
    Contiene: Nivel 1 con la guía del profesor y cuaderno del alumno y Nivel II con la guía del profesor y el cuaderno del alumno. Ejemplares fotocopiados. Fecha de edición aproximada. Datos tomados de la cub. Experiencia de innovación educativa aprobada y subvencionada por la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura (Resolución de 14 de marzo de 1989, DOE nõ 24 de 28 de marzo)Unidades didácticas de lengua inglesa para realizar a través de un curso radiofónico que comprende dos niveles. Cada unidad incluye nociones básicas, gramática, vocabulario y actividades.ExtremaduraBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    Le français par la radio. 'El francés por la radio'

    No full text
    Contiene: Nivel I (D.L. CC-93-1989) con la guía del profesor, evaluaciones del alumno y cuaderno de trabajo del alumno. Y Nivel II con el cuaderno del alumno y evaluaciones del alumno. Ejemplares fotocopiadosUnidades didácticas de lengua francesa para realizar a través de un curso radiofónico que comprende dos niveles. Cada unidad incluye nociones básicas, gramática, vocabulario y actividades a realizar..ExtremaduraBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín 5 -3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; [email protected]

    Implantación del identificador ORCID en las universidades andaluzas

    No full text
    Se describe el proceso de implantación del sistema de identificación para autores ORCID por parte de las Bibliotecas del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA). Se hace un análisis de la organización del trabajo y se describen las fases para la implantación e integración de este identificador en los sistemas institucionales, así como las repercusiones en el PDI y en la propia institució

    V Semana de las lenguas

    No full text
    El trabajo obtuvo un premio de la Modalidad A de los Premios Tomás García Verdejo a las buenas prácticas educativas en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2011La experiencia 'Semana de las lenguas' se ha llevado a cabo en el CEIP Alfonso VIII (Plasencia, Cáceres) desde el curso 2006-2007 con el objetivo principal de acercar a los alumnos a la multiculturalidad y divesidad lingüística, a su conocimiento y al valor y respeto a las diferencias. En las distintas ediciones de la Semana de las lenguas se eligen 5 lenguas para centrar las actividades en ellas. Se describen las actuaciones realizadas en esta V Semana, destacando un proyecto documental integrado en torno a las lenguas, que consistió en que los alumnos hicieran pequeños trabajos de investigación, buscando recursos y fuentes de informaciónExtremaduraES
    corecore