479 research outputs found

    Petilipinnis, a new genus for Corvina grunniens Schomburgk, 1843 (Perciformes, Sciaenidae) from the Amazon and Essequibo river basins and redescription of Petilipinnis grunniens

    Get PDF
    Petilipinnis, new genus, is proposed for Corvina grunniens Schomburgk, from the Amazon and Essequibo river basins. It is distinguishable from other Sciaenidae genera with the exception of Menticirrhus, by the presence of only one spine in the anal fin. From Menticirrhus, Petilipinnis differs by the morphology of the swimbladder and the number of dorsal fin soft rays. Also a redescription of Petilipinnis grunniens is presented

    Estudio y observación del tejido óseo en hueso de pollo adulto y vacuno

    Get PDF
    Fil: Casatti, Georgina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de OdontologíaFil: Córdoba, Cynthia. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de OdontologíaFil: Fesco, Mariela. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontologí

    Univac : Red Universitaria de Artes y Ciencias

    Get PDF
    Se presentará Univac, un proyecto para crear una red universitaria de ciencia ficción. El objetivo de esta red es llevar el género de ciencia ficción al ámbito académico, fomentar los espacios de debate con respecto tanto a la ciencia como a la ficción y la relación entre ambas y fomentar la producción artística y creativa. El proyecto Univac busca propiciar el acercamiento de la sociedad a las universidades y carreras de índole científico/tecnológico, realizar tareas de divulgación para alumnos y docentes que desconozcan el género de ciencia ficción y potenciar las bondades de la unión entre las artes y las ciencias duras, tanto para graduados, como docentes, no docentes y alumnos. Las universidades podrán, en el marco de la red, promocionar su oferta educativa, dar a conocer trabajos y proyectos de investigación y organizar o auspiciar eventos que den lugar a la exposición pública de cualquiera de estos temas. Por último, Univac proporcionará un lugar (físico o virtual) relajado y amigable para concentrar a la afición del género de ciencia ficción en cualquiera de sus variantes, literaria, audiovisual, musical, gráfica o digital.Facultad de Ingenierí

    Univac : Red Universitaria de Artes y Ciencias

    Get PDF
    Se presentará Univac, un proyecto para crear una red universitaria de ciencia ficción. El objetivo de esta red es llevar el género de ciencia ficción al ámbito académico, fomentar los espacios de debate con respecto tanto a la ciencia como a la ficción y la relación entre ambas y fomentar la producción artística y creativa. El proyecto Univac busca propiciar el acercamiento de la sociedad a las universidades y carreras de índole científico/tecnológico, realizar tareas de divulgación para alumnos y docentes que desconozcan el género de ciencia ficción y potenciar las bondades de la unión entre las artes y las ciencias duras, tanto para graduados, como docentes, no docentes y alumnos. Las universidades podrán, en el marco de la red, promocionar su oferta educativa, dar a conocer trabajos y proyectos de investigación y organizar o auspiciar eventos que den lugar a la exposición pública de cualquiera de estos temas. Por último, Univac proporcionará un lugar (físico o virtual) relajado y amigable para concentrar a la afición del género de ciencia ficción en cualquiera de sus variantes, literaria, audiovisual, musical, gráfica o digital.Facultad de Ingenierí

    Univac : Red Universitaria de Artes y Ciencias

    Get PDF
    Se presentará Univac, un proyecto para crear una red universitaria de ciencia ficción. El objetivo de esta red es llevar el género de ciencia ficción al ámbito académico, fomentar los espacios de debate con respecto tanto a la ciencia como a la ficción y la relación entre ambas y fomentar la producción artística y creativa. El proyecto Univac busca propiciar el acercamiento de la sociedad a las universidades y carreras de índole científico/tecnológico, realizar tareas de divulgación para alumnos y docentes que desconozcan el género de ciencia ficción y potenciar las bondades de la unión entre las artes y las ciencias duras, tanto para graduados, como docentes, no docentes y alumnos. Las universidades podrán, en el marco de la red, promocionar su oferta educativa, dar a conocer trabajos y proyectos de investigación y organizar o auspiciar eventos que den lugar a la exposición pública de cualquiera de estos temas. Por último, Univac proporcionará un lugar (físico o virtual) relajado y amigable para concentrar a la afición del género de ciencia ficción en cualquiera de sus variantes, literaria, audiovisual, musical, gráfica o digital.Facultad de Ingenierí

    Advertencias del futuro : Qué tiene la ciencia ficción que decirnos a los ingenieros

    Get PDF
    El presente trabajo pretende dar un vistazo general, no exhaustivo, a algunas de las advertencias que encierran trabajos literarios y cinematográficos del género especulativo sobre los efectos de la ciencia y la tecnología en la sociedad humana. Expondremos, por medio de ejemplos, las proyecciones que hacen los autores y creadores de ciencia ficción sobre el efecto futuro, generalmente potenciado, de ciertas tecnologías, descubrimientos y hábitos sociales, existentes actualmente o que se pueden esperar en un futuro próximo, y analizaremos los resultados hipotéticos que esos autores plantean como una forma de llamar la atención sobre temas clave que tienen influencia directa sobre la ética como contraparte de la búsqueda científica y tecnológica. Tomaremos ejemplos sobre ámbitos como la Inteligencia Artificial, la Realidad Virtual, el uso de drogas para el control de las emociones, los efectos de la manipulación genética y otros. Por último, analizaremos las perspectivas únicas que profesionales y educadores de este ámbito pueden obtener de analizar estas cuestiones como parte de la formación profesional.Facultad de Ingenierí

    Prototipando ideas: El enfoque de Sci Fi Prototyping

    Get PDF
    El presente trabajo busca exponer los beneficios de la enseñanza de una metodología de análisis prospectivo como complemento de las actividades formativas tradicionales en carreras de Ingeniería. Dicha metodología, denominada Science Fiction Prototyping, busca analizar los posibles impactos que la ciencia y la tecnología provocarían en las sociedades a través de los cambios disruptivos que se pueden producir en ellas. Se expondrán los pasos necesarios para implementar la metodología, se presentarán algunos ejemplos de utilización y se analizarán algunos de los posibles beneficios de implementar dicha metodología para la formación de ingenieros.Ibero-American Science and Technology Education Consortiu

    Prototipando ideas: El enfoque de Sci Fi Prototyping

    Get PDF
    El presente trabajo busca exponer los beneficios de la enseñanza de una metodología de análisis prospectivo como complemento de las actividades formativas tradicionales en carreras de Ingeniería. Dicha metodología, denominada Science Fiction Prototyping, busca analizar los posibles impactos que la ciencia y la tecnología provocarían en las sociedades a través de los cambios disruptivos que se pueden producir en ellas. Se expondrán los pasos necesarios para implementar la metodología, se presentarán algunos ejemplos de utilización y se analizarán algunos de los posibles beneficios de implementar dicha metodología para la formación de ingenieros.Ibero-American Science and Technology Education Consortiu

    Soil loss risk and habitat quality in streams of a meso-scale river basin

    Get PDF
    Soil loss expectation and possible relationships among soil erosion, riparian vegetation and water quality were studied in the São José dos Dourados River basin, State of São Paulo, Brazil. Through Geographic Information System (GIS) resources and technology, Soil Loss Expectation (SLE) data obtained using the Universal Soil Loss Equation (USLE) model were analyzed. For the whole catchment area and for the 30 m buffer strips of the streams of 22 randomly selected catchments, the predominant land use and habitat quality were studied. Owing mainly to the high soil erodibility, the river basin is highly susceptible to erosive processes. Habitat quality analyses revealed that the superficial water from the catchments is not chemically impacted but suffers physical damage. A high chemical purity is observed since there are no urban areas along the catchments. The water is physically poor because of high rates of sediment delivery and the almost nonexistence of riparian vegetation.Expectativa de perda de solo e possíveis relações entre erosão, vegetação ripária e qualidade da água foram estudados na bacia do rio São José dos Dourados (SP). Através de recursos de geoprocessamento e da Equação Universal de Perda de Solos, os dados sobre expectativa de perda de solo foram levantados. Para a área de drenagem total e a faixa tampão dos corpos d'água de 22 sub-bacias aleatoriamente selecionadas, analisou-se a cobertura do solo predominante e qualidade do habitat. Devido principalmente à alta erodibilidade do solo, a área estudada é altamente suscetível ao processo erosivo. As análises de qualidade da água revelaram que as águas superficiais das sub-bacias estão quimicamente não impactadas, mas fisicamente degradadas. A alta pureza química deve-se, possivelmente, à ausência de áreas urbanizadas ao longo das sub-bacias e as alterações nas características físicas são, possivelmente, decorrentes das altas taxas de transferência de sedimento aos corpos d'água e à quase ausência de mata ciliar
    corecore