12 research outputs found
‘Inequidad’ de la expectativa de vida al nacer por sexo y ‘departamentos’ de Colombia
Introduction: Life expectancy is one of the measurements that have been used to monitor socioeconomic development within and among countries. During the last 30 years, life expectancy has increased worldwide mainly due to medical and technological developments. However, access to health care, new technologies and social determinants remain unevenly distributed among regions and countries in the world.Objective: To assess inequalities in life expectancy by gender and regions (departments) in Colombia between 2000 and 2009.Materials and methods: Ecological study. Life expectancy was estimated for each Colombian department using yearly life tables from 2000 to 2009. We used data from the death registries and the estimated population series, provided by the Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (DANE). For the study period, estimates of life expectancy by departments were compared with those from Japan for the years 2000, 2006 and 2009, which is the country with the highest life expectancy in the world, and with the Colombian department with the highest life expectancy from 2000 to 2009.Results: Compared with the highest life expectancy in the world, Colombian departments showed differences ranged between 5.7 and 21 years. We found significant differences between departments, with the largest difference being 15.3 years. Additionally, in some departments life expectancy decreased during the analyzed period.Conclusions: This study identified differences in life expectancy in Colombian departments suggesting inequalities in health and living conditions among them. These differences increased in some departments during the period 2000-2009. doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i3.811Introducción. La expectativa de vida al nacer es un indicador que se ha utilizado para hacerle seguimiento al desarrollo humano dentro de los paÃses y entre ellos. Este ha venido incrementándose gracias a los progresos en el campo de la medicina y la tecnologÃa. Sin embargo, el acceso a la atención, la tecnologÃa y los factores determinantes sociales que mejoran el estado de salud, han sido desiguales entre departamentos y paÃses.Objetivo. Estimar la ‘inequidad’ de la expectativa de vida, para cada ‘departamento’ de Colombia según sexo, en el periodo 2000 a 2009.Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio ecológico. Se estimó la expectativa de vida al nacer por ‘departamentos’ en Colombia, mediante el método de las tablas de vida, entre 2000 y 2009. Las fuentes de datos fueron los registros de defunción y las series de población estimadas a partir del censo del 2005 del Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (DANE). Se estimó la‘inequidad’ en la expectativa de vida por ‘departamentos’, comparando con el mejor referente mundial en los años 2000, 2006 y 2009, y con el mejor referente interno en el periodo 2000 a 2009.Resultados. Se encontraron años perdidos de vida potencial que fueron hasta de 21 años en el periodo, al hacer la comparación con el mejor referente externo. La diferencia entre los ‘departamentos’ fue hasta de 15,3 años perdidos de vida potencial. Hubo ‘departamentos’ en los que aumentó la brecha de años perdidos de vida potencial.Conclusiones. Colombia mantiene grandes diferencias en los años perdidos de vida potencial entresus ‘departamentos’. doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i3.811
Dental caries prevalence, prospects, and challenges for latin america and caribbean countries: a summary and final recommendations from a regional consensus
Dental caries can be effectively managed and prevented from developing into cavitated lesions while preserving tooth structure at all levels. However, the strong correlation between caries and socioeconomic factors may compromise the efficacy of preventive strategies. The high prevalence of persistent inequalities in dental caries in Latin American and Caribbean countries (LACC) is a matter of concern. The estimates of the burden of disease in some countries in this region are outdated or absent. This paper aims to summarize and present the final recommendations of a regional Consensus for Dental Caries Prevalence, Prospects, and Challenges for LACC. This consensus is based on four articles that were written by a team of Latin American experts, reviewed by dental associations, and presented and discussed in two consensus events. The following domains were explored: epidemiology, risk factors, prevention strategies, and management of dental caries with a focus on restorative procedures. Dental caries can manifest throughout the lifespan of an individual, making it a matter of concern for infants, children, adults, and older people alike. The prevalence rates of untreated caries in deciduous and permanent teeth are high in many parts of the world, including LACCs. Previous evidence suggests that the prevalence of dental caries in 12-year-olds is moderate to high in most Latin American countries. Moreover, the prevalence of treatment needs and dental caries in the adult and elderly population can also be regarded as high in this region. The risk/protective factors (e.g., sugar consumption, exposure to fluoride, and oral hygiene) probably operate similarly in all LACCs, although variations in the interplay of these factors in some countries and within the same country cannot be ruled out. Although salt and water fluoridation programs are implemented in many countries, there is a need for implementation of a surveillance policy. There is also room for improvement with regard to the introduction of minimal intervention techniques in practice and public health programs. Dental caries is a marker of social disadvantage, and oral health promotion programs and interventions aimed at reducing the burden of dental caries in LACCs must consider the complexity of the socioeconomic dynamics in this region. There is an urgent need to promote engagement of stakeholders, policymakers, medical personnel, universities, dental associations, community members, and industries to develop regional plans that enhance the oral health agenda for LACCs. A list of recommendations has been presented to underpin strategies aimed at reducing the prevalence and severity of dental caries and improving the quality of life of the impacted LACC population in the near future
Violence due to Armed Conflict and Prevalence of Mood Disorders, Anxiety and Mental Problems in the Colombian Adult Population
Antecedentes
La violencia en Colombia tiene una historia de más de 50 años. se calcula que entre 1985 y 2012 han fallecido 220.000 colombianos y cerca de 6.000.000 han sido desplazados por la violencia.
Objetivo
Describir y comparar las prevalencias de algunos problemas y trastornos mentales en la población adulta colombiana teniendo en cuenta las caracterÃsticas del municipio respecto a su historia de violencia o conflicto armado.
Métodos
Se utilizaron los resultados de los adultos (mayores de 18 años) sobre algunos problemas y trastornos mentales de la ENSM de 2015, y se clasificaron los municipios según la presencia y la intensidad del conflicto utilizando la clasificación propuesta por la CERAC. Se realizó la medición de trastorno (con el CIDI-CAPI), problemas (con AUDIT, PCL modificado) y consumo de sustancias psicoactivas.
Resultados
Se entrevistó a 10.870 personas, de las que 5.429 no habÃan cambiado de residencia. El 21,8% de los municipios sufrÃan conflicto permanente; el 65,5%, interrumpido, y solamente el 12,7% habÃa sido pacificado o no tenÃa conflicto. La intensidad del conflicto se reportó alta en el 31,8%. Los municipios violentos presentaban prevalencias más altas de trastornos de ansiedad, depresivos, posible trastorno de estrés postraumático y consumo de cigarrillo. El consumo de alcohol era más frecuente en municipios con menor intensidad del conflicto.
Conclusiones
Los municipios clasificados como con altos niveles de violencia presentaban mayor prevalencia de trastornos mentales y de la mayorÃa de los problemas mentales.Q4ArtÃculo original147-153Background
Violence in Colombia has a history of over 50 years. Between 1985 and 2012 an estimated of 220,000 Colombians have died and about 6,000,000 have been displaced by violence.
Objective
To describe and compare the prevalence of some problems and mental disorders in the adult population in Colombia, taking into account the characteristics of the municipality, as regards its history of violence or armed conflict.
Methods
The results for adults (over 18 years) of some problems and mental disorders were taken from the ENSM-2015. The municipalities were classified according to the presence and intensity of the conflict using the classification proposed by the CERAC. Disorders were measured using CIDI-CAPI, and problems with AUDIT, modified PCL (Post-Traumatic Stress Disorder Checklist). An estimate was also made of psychoactive substances consumption.
Results
A total of 10,870 people were interviewed, of whom 5,429 had not changed residence. There was had permanent conflict in 21.8% of the municipalities, 65.5% had a discontinued conflict, and only 12.7% had been pacified or had no conflict. The intensity of the conflict was reported as high by 31.8% of the people. Violent municipalities have a higher prevalence of anxiety disorders, depression, possible Post-Traumatic Stress Disorder, and smoking. Alcohol consumption was more common in municipalities with less intense conflict.
Conclusions
The municipalities classified as having high levels of violence have a higher prevalence of mental disorders and the majority of the mental problems
Explaining Racial/Ethnic Disparities in Children’s Dental Health: A Decomposition Analysis
Abstract available at publisher's website.http://dx.doi.org/10.2105/AJPH.2011.30054
Children\u27s Oral Health and Academic Performance: Evidence of a Persisting Relationship Over the Last Decade in the United States
Objective: To assess the association between children\u27s oral health and academic performance using the most recent US national data, a decade after the last assessment using similar previous data. Study design: Data from the 2016-2017 National Survey of Children\u27s Health for 45 711 children aged 6-17 years were analyzed. Children\u27s oral health measures were indicators of specific oral health problems and parent-rated oral health. Academic performance measures included problems at school and missing school days. Regression models were employed adjusting for relevant demographic, socioeconomic, and health characteristics and state effects. Analyses also were conducted stratifying by child\u27s age, sex, household income, and type of health insurance. Results: We found significant associations across all the evaluated academic outcomes and oral health measures. Children with oral health problems were more likely to have problems at school (OR 1.56, 95% CI 1.32-1.85), miss at least 1 school day (OR 1.54, 95% CI 1.28-1.85), and miss more than 3 or 6 school days (OR 1.39, 95% CI 1.20-1.61 and OR 1.39, 95% CI 1.14-1.69; respectively). These associations were generally larger when using the child\u27s oral health rating. Poor oral health was consistently related to worse academic performance across age, sex, household income, and health insurance type subgroups. Conclusions: Children\u27s oral health status continues to be strongly linked to their academic outcomes. This evidence highlights the need for broad population-wide policies and integrated approaches to reduce academic deficits and promote children\u27s health and development, of which oral health is an important component
Inequidad de la expectativa de vida al nacer por sexo y departamentos de Colombia
Introducción. La expectativa de vida al nacer es un indicador que se ha utilizado para hacerle seguimiento al desarrollo humano dentro de los paÃses y entre ellos. Este ha venido incrementándose gracias a los progresos en el campo de la medicina y la tecnologÃa. Sin embargo, el acceso a la atención, la tecnologÃa y los factores determinantes sociales que mejoran el estado de salud, han sido desiguales entre departamentos y paÃses.
Objetivo. Estimar la ‘inequidad’ de la expectativa de vida, para cada ‘departamento’ de Colombia según sexo, en el periodo 2000 a 2009.
Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio ecológico. Se estimó la expectativa de vida al nacer por ‘departamentos’ en Colombia, mediante el método de las tablas de vida, entre 2000 y 2009. Las fuentes de datos fueron los registros de defunción y las series de población estimadas a partir del censo del 2005 del Departamento Administrativo Nacional de EstadÃstica (DANE). Se estimó la‘inequidad’ en la expectativa de vida por ‘departamentos’, comparando con el mejor referente mundial en los años 2000, 2006 y 2009, y con el mejor referente interno en el periodo 2000 a 2009.
Resultados. Se encontraron años perdidos de vida potencial que fueron hasta de 21 años en el periodo, al hacer la comparación con el mejor referente externo. La diferencia entre los ‘departamentos’ fue hasta de 15,3 años perdidos de vida potencial. Hubo ‘departamentos’ en los que aumentó la brecha de años perdidos de vida potencial.
Conclusiones. Colombia mantiene grandes diferencias en los años perdidos de vida potencial entresus ‘departamentos’.
Â
doi: http://dx.doi.org/10.7705/biomedica.v33i3.81
Movilización social y retos para la universidad en la Colombia del siglo XXI
Durante la primera mitad del año 2021, Colombia vivió un estallido social sin precedentes en su historia reciente, el cual superó, incluso, a las movilizaciones de los años 70 del siglo pasado (1, 2). Analistas coinciden en afirmar que esta expresión de inconformidad de la ciudadanÃa, que salió a las calles a manifestarse a pesar del riesgo ligado a la pandemia por la COVID-19, evidencia la gravedad de los problemas sociales no resueltos y acumulados por varias décadas en el paÃs (3, 4).
Pero, ¿qué elementos nucleares generaron este estallido social en Colombia? La respuesta, aunque quizá parcial, recoge el rechazo a dos propuestas gubernamentales de reformas legislativas. La primera, una propuesta de reforma tributaria que buscaba imponer más impuestos a elementos de la canasta básica de consumo de todos los hogares y, la segunda, una reforma al sistema de salud que profundizaba el modelo de aseguramiento privado con ganancias consistentemente altas para los aseguradores, mientras se profundizan las inequidades y barreras de acceso a servicios de calidad. Además, la reforma al sistema de salud proponÃa colocar un énfasis mayor en la responsabilidad individual, es decir el ‘autocuidado’, so pena de mayores obstáculos a la hora de utilizar los servicios de salud.
Si bien, se podrÃa decir que el rechazo a estas dos propuestas fallidas de reformas fueron el detonante inicial de las manifestaciones, en estas, también, fueron reivindicadas preocupaciones de más largo aliento. Algunas de estas son: la necesidad de acciones de justicia frente al asesinato sistemático de lÃderes sociales; el cumplimiento de varios aspectos del Acuerdo de Paz que aún no se materializan; mejoras de las condiciones laborales de muchos trabajadores del paÃs, incluyendo los del sector salud; apoyo a la educación con una mayor financiación a la universidad pública, para asà garantizar acceso a más jóvenes a una educación de calidad; un manejo de la pandemia y vacunación contra la COVID-19 libre de corrupción y en general, polÃticas sociales que contribuyan a la movilidad social, y no solo como ayudas focalizadas que no rompen el cÃrculo de la pobreza.
Frente a este panorama de explosión social, la respuesta del gobierno, desafortunadamente, fue prevalecer la represión de las protestas, lo que provocó varios enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas militares y de policÃa. Varias organizaciones no gubernamentales de defensa de derechos humanos se han manifestado en contra de esta violenta represión que desencadenó la muerte de varios manifestantes y numerosas denuncias de desapariciones, censura y agresiones fÃsicas y sexuales (5, 6). Asà pues, la realidad colombiana actual es muy compleja, pues combina las consecuencias sociales y de salud de la pandemia, que han profundizado brechas crónicas en un contexto de inequidad y exclusión, con dinámicas de violencia aún vivas del conflicto armado de larga duración.
En ese sentido, este estallido social puede leerse como un llamado urgente a la creación de mecanismos de participación ciudadana que en los territorios permitan la formulación de estrategias, programas y polÃticas encaminadas a garantizar condiciones de vida digna para todos los ciudadanos de este paÃs, uno de los más inequitativos de Latinoamérica, la región más inequitativa del mundo (7, 8). En el diseño e implementación de estas estrategias y polÃticas en clave de, entre otros aspectos, salud, educación y trabajo, la universidad deberá jugar un papel trascendental.
En efecto, ante la movilización social, la universidad no fue y no ha sido indiferente. La gran mayorÃa de estudiantes, tanto de instituciones educativas públicas como privadas, aunque especialmente del sector público, se unieron a las movilizaciones, por lo cual la reivindicación del derecho a la educación pública de calidad en todos los niveles se posicionó como punto clave en las manifestaciones. AsÃ, con respecto a esta realidad, cabe reflexionar alrededor de los siguientes interrogantes: ¿qué papel debe jugar la universidad en general, y la pública en particular, ante estas situaciones? y ¿qué fines debe perseguir la formación ofrecida a los futuros odontólogo-as ante dicha realidad?
Diversos autores plantean que la universidad debe contribuir a la solución de los problemas sociales propios de su contexto, a la construcción de sociedades justas y respetuosas de los derechos humanos. De esta forma, este podrÃa ser el camino para resignificar la dimensión ética como fundamento de profesionales integrales y de un ethos civil basado en el pensamiento crÃtico, promover en los estudiantes la toma de conciencia frente a las realidades sociales, polÃticas, profesionales y ambientales que circundan a los humanos y sus quehaceres y fomentar avances en el ejercicio participativo de la ciudadanÃa, para que en la medida de las posibilidades se pueda contribuir a una mejor sociedad (9-11). Por lo anterior, en Colombia, la crisis actual y el estallido social exigen que en la universidad nos ocupemos de estas reflexiones bioéticas y elaboremos propuestas en pro del bien común, el buen vivir y la vida felicitante, trayectos que sin duda aportarán a la transformación y deconstrucción de nuestra sociedad
Investigación en salud colectiva. Entre ciencias sociales y ciencias de la salud
"El libro Investigación en salud colectiva. Entre ciencias sociales y ciencias de la salud, ofrece al lector, no un método de investigación nuevo, sino una perspectiva novedosa de la investigación en salud que reúne aportes de diferentes enfoques teóricos y metodológicos, tanto de las ciencias sociales como de las ciencias de la salud, con el propósito de comprender los problemas que afectan la vida y la salud de las comunidades en distintos territorios.
La novedad y vigencia de este texto radica en el desarrollo de un carácter especÃfico sobre la investigación en salud para aproximarse a la complejidad de los problemas en salud general y bucal desde un pensamiento crÃtico e interdisciplinario.
La primera parte del libro contiene cuatro capÃtulos, correspondientes a las investigaciones que aportan a las capacidades individuales, a partir de distintos problemas. La segunda parte del libro está dedicada al trabajo grupal y a las capacidades que se derivan de este esquema de investigación."PARA PODER ABRIR EL ARCHIVO(.EPUB) NECESITA DE ADOBE DIGITAL EDITIONPresentación
Prólogo
Introducción
PARTE 1. CAPACIDADES INDIVIDUALES DE INVESTIGACIÓN
CapÃtulo 1.
Procesos polÃticos, medicina tradicional y epidemiologÃa en el pueblo nasa
CapÃtulo 2.
RegÃmenes polÃticos e inequidades en salud oral. Una comparación entre paÃses
CapÃtulo 3.
Embarazo adolescente en condiciones de vulnerabilidad y cambio social
CapÃtulo 4.
Análisis de las polÃticas de salud sexual y reproductiva en Colombia, 1992-2006
PARTE 2. CAPACIDADES GRUPALES DE INVESTIGACIÓN
CapÃtulo 5.
Recuento histórico de un escenario de investigación y acción
CapÃtulo 6.
Complejo médico industrial en odontologÃa: el caso de la implantologÃa dental
CapÃtulo 7