4 research outputs found

    Massage in the prevention and treatment of delayed onset muscle soreness: an updated systematic review

    Get PDF
    El masaje es una de las terapias más utilizadas para aliviar el dolor muscular tardío (DMT). El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del masaje en el tratamiento del DMT, para lo cual se llevó a cabo una revisión sistemática en las bases de datos, Pubmed, Scopus, SportDiscus, Web of Science y el buscador Google académico, usando las palabras clave delayed onset muscle soreness y exercise induced muscle damage combinado con massage. Se incluyeron en el estudio 23 artículos en los cuales el 78% mostró disminución del DMT mientras que en el restante 22% no hubo mejoras o bien empeoró. El análisis de los estudios permite concluir que el masaje es una terapia efectiva en el tratamiento del dolor muscular tardío

    El masaje en la prevención y tratamiento del dolor muscular tardío: una revisión sistemática actualizada

    Get PDF
    Massage is one of the most widely used therapies for relieving delayed onset muscle soreness (DOMS). The aim of the present study was to determine the effectiveness of massage in the treatment of DOMS, for which a systematic review was carried out in the databases, Pubmed, Scopus, SportDiscus, Web of Science and the Google Scholar search engine using the words key words delayed onset muscle soreness and exercise induced muscle damage combined with massage. This study included 23 articles in which 78% showed a decrease in DOMS while in the remaining 22% there were no improvements or gotten worse. The analysis of these studies allows to conclude that massage is an effective therapy in the treatment of delayed onset muscle soreness.El masaje es una de las terapias más utilizadas para aliviar el dolor muscular tardío (DMT). El objetivo del presente estudio fue determinar la efectividad del masaje en el tratamiento del DMT, para lo cual se llevó a cabo una revisión sistemática en las bases de datos, Pubmed, Scopus, SportDiscus, Web of Science y el buscador Google académico, usando las palabras clave delayed onset muscle soreness y exercise induced muscle damage combinado con massage. Se incluyeron en el estudio 23 artículos en los cuales el 78% mostró disminución del DMT mientras que en el restante 22% no hubo mejoras o bien empeoró. El análisis de los estudios permite concluir que el masaje es una terapia efectiva en el tratamiento del dolor muscular tardío

    SUPLEMENTO DEL XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE. 17,18 y 19 DE OCTUBRE DEL 2018. ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

    Get PDF
    Compendio, en formato artículo, de los mejores trabajos presentados en el XV CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE celebrado los días  17,18 y 19 de octubre del 2018 en la Universidad Autónoma de Baja California en la ciudad de Ensenada, Baja California, México:La nutrición en la actividad física y deportiva: alimentos funcionales con nanotecnología, aplicaciones potenciales. González González, K.Y.; Huerta Plaza, B.A.; Amaya Parra, G. (118-130)Perfil antropométrico, físico y hábitos alimentarios en escolares indígenas de Tijuana México. Avendaño Cano, D.L.; Gómez Miranda, L.M.; Aburto Corona, J.A. (131-142)Relación entre el clima de aprendizaje en Educación Física y la percepción de los estudiantes en las competencias del profesorado. Baños, R; Ortiz-Camacho, M.M.; Baena-Extremera, A.; Granero-Gallegos, A.; Machado-Parra, J.P.; Rentería, I.; Acosta, I.; Ramírez, L. (143-153)Valoración de capacidades físicas, composición corporal y consumo de vitaminas en una competencia de Crossfit. Cervantes-Hernández, N.; Hernández Nájera, N.; Carrasco Legleu, C.E.; Candia Lujan, R.; Enríquez Del Castillo, L.A. (154-164)Relación de la actividad física, características antropométricas y VO2máx en jóvenes universitarios: características por género. Enríquez-del Castillo, L.A.; Cervantes-Hernández, N.; Carrasco-Legleu, C.E.; Candia Luján, R. (165-174)Entrenamiento vibratorio de cuerpo completo y sus efectos sobre la composición corporal en jóvenes universitarios. Flores-Chico, B.; Bañuelos-Teres, L.E.; Buendía Lozada, E.R.P. (175-183)Actualización curricular, plan 2016 de la Licenciatura en Cultura Física de la BUAP. Flores-Chico, B.; Flores-Flores, A.; López de La Rosa, LE.; Aguilar-Enríquez, R.I.; Caballero Gómez, JM; Villanueva-Huerta, JA. (184-192)Evaluación psicológica y de la musculatura isquiosural de basquetbolistas universitarias en distintas etapas deportivas. Moranchel-Charros, R.; Martínez-Velázquez, E.S. (193-203)Efecto del ejercicio físico sobre la fuerza, resistencia y riesgo de caída en mujeres adultas. Ortiz Ortiz, M; Espinoza Gutiérrez, R; Gómez Miranda, LM.; Guzmán Gutiérrez, EC.; Calleja Núñez, JJ. (204-212)Desigualdad vs igualdad numérica y su efecto en la técnica de jugadores de fútbol infantil. Vega-Orozco, SI; Gavotto Nogales, OI; Bernal Reyes, F; Horta Gim, MA; Sarabia Sainz, HM. (213-224

    Nutritional interventions for reducing the signs and symptoms of exercise-induced muscle damage and accelerate recovery in athletes: current knowledge, practical application and future perspectives

    No full text
    corecore