54 research outputs found

    Pandora: mito e icono para una fiesta real

    Get PDF
    This work proposes to analyze La estatua de Prometeo by Calderón de la Barca and the allegoric-philosophical purposes of his mythological icon from a tour of the different stages that the repeated reformulation of Pandora's classic myth have determined. This Calderonian iconic metaphor constructs the deep meaning of the text, since his value is multiple and mends to the narrative, educational, aesthetic and symbolic dimensions. Calderón exhume Pandora's myth from his articolación about the duplications that defines the icon and that restore a labyrinthine poetics of the double

    Mito e icono para una Fiesta Real

    Get PDF
    Este trabajo estudia las complejas relaciones entre mitología y teatro. En concreto entre el mito de Pandora y 'La estatua de Prometeo' de Calderón. This paper examines the complex relationship between mythology and theater. Specifically between the myth of Pandora and Calderón’s 'La estatua de Prometeo'

    Ciudad ideal y ciudad real en el teatro de Calderón

    Get PDF
    La ciudad en el teatro de Calderón se elabora según procedimientos deícticos que se originan de dos perspectivas epistemológicas que connotan la Weltanschauung de autor constitutiva de su ‘Filosofía de la Historia’. La primera plantea una visión escatológica de toda la historia humana elaborada a partir de la Patrística hasta san Agustín (De civitate Dei). La segunda procede de la cultura humanística renacentista que establece los preceptos del escenario en la base de la distinción de los géneros dramáticos.Sin embargo, la poética del autor a veces construye las dos perspectivas de forma dialéctica, puesto que traza un esbozo de la ciudad que se muestra en su vigencia y en su evolución. Si por una parte a lo largo del eje de la verticalidad de los abismos a los cielos se traza el recorrido de la ‘civitas terrena’ a la ‘civitas Dei’ o, por el contrario, su precipitarse en la ‘civitas infernalis’; por otra, la ciudad en su concreta historia ‘en fieri’ puede ser representada como ‘ciudad ideal’ renacentista o como ciudad terrena.De hecho, con el auxilio de la Gracia, es propio de todos los hombres la facultad de realizar para su propia ciudad la perspectiva del Ἔσχατον

    Estrategias icónicas en las comedias mitológicas de Calderón

    Get PDF
    El artículo explora el tópico horaciano «ut pictura poiesis», que tan buenos resultado ha ofrecido sobre el análisis de los textos calderonianos, pero no solo: también incorpora la relación de otras artes (música, escenografía, etc.) para estudiar el complejo entramado de las comedias mitológicas de Calderón que fueron representadas en entornos cortesanos. De este modo, la autora rastrea las interacciones artísticas existentes entre obras de destacada importancia como la fiesta palaciega “La fiera, el rayo y la piedra”, “La púrpura de la rosa” o “El hijo del sol, Faetón”.This paper explores the Horacian topic «ut pictura poiesis» which has offered such good results on the analysis of calderonians texts, but not only: it also incorporates the relationship of other arts (music, scenery, etc.) to study the complex network of mythological comedies that Calderón were represented in court environments. Thus, the author traces the interactions between existing artistic works of outstanding importance as the palatial party “La fiera, el rayo y la piedra”, “La púrpura de la rosa” or “El hijo del sol, Faetón”

    Amor y Psique. Hermenéutica de una fábula de las Artes figurativas al teatro de Calderón

    Get PDF
    Este trabajo se centra en el estudio de la obra calderoniana Ni amor se libra de amor, y de cómo se diseña la fábula argumental de Amor y Psique a través del análisis textual por medio de tres recorridos fundamentales: la referencia a las taxonomías de la tradición icónica; el meta-teatro; y la cuestión iconológica con respecto al estatuto de la imagen.The present article focuses on studying the argumentative structure of the fable of Amor and Psyche in Calderón’s play Ni amor se libra de amor. The analysis is based on three aspects: the reference to taxonomies within the iconic tradition; meta-theatre; the iconological dimension with respect to the status of the image

    Mito y hermenéutica en las comedias palaciegas de Calderón

    Get PDF
    Siete estereotipos del mito —mitologemas— estructuran las comedias palaciegas calderonianas desarrollando la función de fabulae iniciáticas. El rito arcaico, pues, se hace intérprete de la modernidad.Seven stereotypes of myth —mythologems— structure Calderon’s comedies as fabulae initiation. In this way, the archaic rite is an interpreter of modernity

    Presentación: Quevedo en Palermo

    Get PDF
    corecore