45 research outputs found

    Obstacles towards gender violence comprehension: Influence of sexism and academic training in gender issues

    Get PDF
    La violencia de género es un problema de gran relevancia social y política. Las creencias distorsionadas sobre este tipo de violencia constituyen obstáculos para su comprensión y suponen un factor de riesgo para su tolerancia y mantenimiento. La identificación de estos obstáculos para la comprensión de la violencia hacia la mujer y de los factores que influyen sobre los mismos, es necesaria en profesionales que tratan este tipo de situaciones. El objetivo de este trabajo fue estudiar la presencia de obstáculos a la comprensión de la violencia de género en estudiantes de Derecho. También se analizó el impacto del género, de los niveles de sexismo y de la formación en género sobre estas creencias obstaculizadoras. Ciento cuarenta y siete estudiantes cumplimentaron un cuestionario anónimo y voluntario. Los resultados del análisis de regresión mostraron que tanto hombres como mujeres presentan obstáculos a la comprensión de violencia de género, siendo más elevada su presencia entre los hombres. Las creencias sexistas hostiles de hombres y mujeres, y las creencias sexistas benévolas de los hombres se relacionaban con una mayor presencia de obstáculos. Finalmente, haber recibido formación sobre materias de violencia de género actuaba como un factor de protección asociado con una menor presencia de obstáculos.Gender violence is a highly important social and political concern. Distorted beliefs about it are obstacles towards its comprehension and an important risk factor for its tolerance and maintenance. Some professionals often deal with gender violence issues. Thus, it is necessary to identify these obstacles towards the comprehension about gender violence and factors affecting them. The aim of this study was to analyze the existence of obstacles towards gender violence comprehension in law university students. We also investigated the impact of participants’ gender, sexist attitudes and gender education on the presence of these obstacles. One-hundred and forty seven law university students completed an anonymous and voluntary survey. Results from regression analysis evidenced that both men and women have obstacles towards gender violence comprehension. Males showed a higher level of obstacles than females. Also, hostile sexism of both, men and women, and men´s benevolent sexism levels were positively related with a higher presence of obstacles. Finally, having received training related to gender violence acted as a protective factor that was associated with lower obstacles towards gender violence comprehension

    Kids YouTubers generation: analysis of YouTube channels of the new child phenomena

    Get PDF
    YouTube se ha convertido en la plataforma online de visualización de contenido digital por excelencia. En este escenario, se han consolidado ciertos canales, protagoni-zados por niños, como los más visualizados por parte de la población infantil. El objetivo de este trabajo ha sido analizar los canales de los niños YouTubers españoles con mayor influencia. Se ha seguido una metodología basada en la técnica de análisis de contenido, la cual nos ha per-mitido obtener datos cuantitativos sobre una serie de va-riables para determinar la influencia y el tipo de contenido que publican. Entre los resultados encontramos que la mayoría de canales cuentan con un soporte empresarial, con fines puramente económicos, donde la imagen del menor es objeto de negocio. La influencia que ejercen los niños YouTubers en otros menores es altísima, debido a que se encuentran en una etapa de construcción de la identidad, este hecho es aprovechado por las marcas para incluir publicidad. Finalmente, se destaca el carácter glo-bal de este fenómeno, el cual sucede en distintos puntos geográficos del planetaYouTube has become the online platform for viewing digital content par excellence. This is, certain kids channels have been consolidated as the most visualized by children. The purpose of this paper has been to analyse the chan-nels of the Spanish YouTubers children with greater influence. We have followed a methodology based on the technique of content analysis, which has allowed us to obtain quantitative data on a series of variables to deter-mine their influence and the type of content. Among the results we found that most channels have a business sup-port, for purely economic purposes, where the image of the child is the object of business. The influence exercised by children YouTubers in other minors is very high, be-cause they are in a stage of identity construction, this fact is used by brands to include publicity. Finally, the global character of this phenomenon is highlighted, which hap-pens in different geographical points of the plane

    Creencias populares sobre la menstruación y el trabajo

    Get PDF
    La menstruación sigue siendo vivida aún hoy por muchas mujeres como trauma, ya que todavía existen creencias populares en torno a la misma que pueden llegar a actuar como modificadores de la conducta. Quizás porque los mitos han dotado a la mujer menstruante con toda clase de poderes sobrenaturales, desde curativos hasta destructivos. El hecho de que durante ese periodo se les privase de acceso a ciertas actividades tuvo múltiples efectos, tanto estigmatizantes como terapéuticos, condicionados por la vivencia negativa que obliga a las mujeres a esconder la existencia del flujo menstruante porque se consideraba que era sucio, impuro o tóxico. En esta investigación se ha planteado conocer las creencias populares de las mujeres relacionadas con la menstruación y con el trabajo. El enfoque ha sido el conocimiento de estas creencias y de sus prácticas desde el punto de vista de las propias mujeres. Al ser, por esta razón, un estudio subjetivista la metodología elegida ha sido la cualitativa, con el objetivo de descubrir cuáles son sus creencias, practicas, recursos fortalezas y estrategias

    Patrimonio cultural, territorio y políticas públicas: el caso de Andalucía

    Get PDF
    Desde comienzos de la década de los setenta, la economía mundial está experimentando una serie de transformaciones que supone una verdadera mutación de la realidad social y económica hasta ahora dominante. La creciente interdependencia entre naciones, regiones y ciudades hace necesario buscar ventajas que permitan a cada ámbito competir en una economía cada vez más global, lo que exige un mejor aprovechamiento de los recursos propios. En este contexto, parece oportuno, tal y como se hace en este artículo, considerar cómo nuevas visiones del patrimonio cultural puede influir diferencialmente en los distintos tipos de ámbitos territoriales de Andalucía; analizar si desde distintas instituciones internacionales, con incidencia directa o indirecta en la región, se ha ido incorporando la nueva visión integradora de la relación patrimonio cultural/desarrollo; y, conocer si las políticas públicas impulsadas desde Andalucía vinculan el desarrollo socioeconómico a las potencialidades del patrimonio cultural de la región.Since the beginning of the 70´s, the world´s economy is experimenting a series of transformations that imply a true mutation of the social and economical scene, the dominant scene up to now. With the growing interdependence between nations, regions and cities, arises the need to search for advantages that would allow every territory to compete in an increasingly globalized economy, this calls for a better use of each territory´s resources. In this context, it seems convenient, as is done in this article, to consider how this new visions of cultural heritage can influence in different ways in the distinct types of Andalucia´s territories; to analyse if from different international institutions, with direct or indirect incedence in the region, has been incorporated the new integrative vision of the relation cultural heritage/development; and, to know if public politics impelled from Andalucia can tie the socioeconomical development to the potencialities of the cultural heritage of the region

    Cyclooxygenase-2 polymorphisms confer susceptibility to sarcoidosis but are not related to prognosis

    Get PDF
    SummaryBackgroundThe aim of this multicenter study was to investigate the relationship between single nucleotide polymorphisms (SNPs) of the cyclooxygenase-2 (COX2) gene and susceptibility to sarcoidosis, as well as the relation between these SNPs and the evolution of the disease.Material and methodsThis multicenter investigation involved seven hospitals in Spain. We used a case–control design followed by a prospective follow-up study. Sarcoid patients were recruited from the participating institutions during outpatient routine visits. Age- and gender-matched control subjects were recruited mainly from among outpatients attending the participating hospitals. Four SNPs in the COX2 gene (COX2.5909 T > G, COX2.8473 T > C, COX2.926 G > C, and COX2.3050 G > C) were genotyped using fluorescent hybridization probes among 131 patients with sarcoidosis (63 males; mean age: 47 ± 15 years) and 157 healthy controls (83 males; mean age: 50 ± 16 years). We employed a binomial multiple logistic regression analysis to test the association between the selected SNPs and disease susceptibility. The clinical, functional and radiological prognosis of the sarcoidosis patients was determined after a mean follow-up of 37.4 ± 30.4 months.ResultsCarriers of the homozygous CC genotype of the COX2.8473 T > C polymorphism had a higher risk of sarcoidosis compared with TT carriers (OR: 3.08; 95% CI: 1.2–7.7; p = 0.035). 84% of patients achieved improvement or complete remission at follow-up. No association between the investigated SNPs and prognosis was seen.ConclusionsOur data suggest that the homozygous CC genotype of the COX2.8473 T > C polymorphism may be associated with sarcoidosis susceptibility. No significant association with prognosis was detected

    El eportfolio en la Ingeniería del Software como una herramienta de reflexión en el proceso de aprendizaje

    Get PDF
    La aplicación de nuevas metodologías de enseñanzaaprendizaje y sistemas de evaluación, basados principalmente en los contratos de aprendizaje, ha conseguido mejorar visiblemente los resultados de los alumnos en la superación de la asignatura ‘Ingeniería del Software’. Sin embargo, el profesorado de dicha asignatura se plantea, con el ánimo de mejorar, si estos cambios hacen que realmente los alumnos estén aprendiendo más. Para dar respuesta a esta cuestión se ha utilizado el eportfolio como una herramienta de evaluación enfocada a la reflexión sobre el propio proceso de aprendizaje. En este artículo, se explica esta experiencia docente, detallando la situación de partida, la planificación, ejecución y evaluación de la misma, así como los resultados obtenidos

    Antigenotoxicidad y citotoxicidad de alimentos

    Get PDF
    Los alimentos de origen vegetal son unos firmes candidatos para ser considerados como alimentos funcionales y jugar un papel en prevención y tratamiento de enfermedades degenerativa. Se han estudiado aceites de uso alimentario y esenciales, bebidas, plantas medicinales, plantas de consumo como Borago officinalis, Brassica carinata o Raphanus sativus cuya capacidad para acumular metales es bien conocida, y ciertos componentes activos de los alimentos citados. Se ha utilizado el sistema de Mutaciones y Recombinaciones Somáticas en células en proliferación de discos imaginales alares de Drosophila melanogaster (SMART) para determinar su seguridad alimentaria así como su papel en la protección del daño de ADN. Al mismo tiempo se analiza la potencia tumoricida en líneas celulares promielocíticas humanas (HL- 60) de las sustancias que previamente han sido detectadas como antimutagénicas frente a genotoxinas de tipo oxidativo. Se relacionan las respuestas antimutagénicas y citotóxicas de las sustancias ensayadas con su contenido en fenoles, glucosinolatos e isotiocianato

    ICO-ICS Praxis para el tratamiento médico y con irradiación del adenocarcinoma del páncreas

    Get PDF
    Tractament mèdic; Tractament amb irradiació; Adenocarcinoma; Pàncrees; CàncerTratamiento médico; Tratamiento con irradiación; Adenocarcinoma; Páncreas; CáncerMedical treatment; Irradiation treatment; Adenocarcinoma; Pancreas; CancerEl càncer de pàncrees se situa com la tercera causa més freqüent de càncer en la forma d'adenocarcinoma ductal pancreàtic. És un dels càncers més agressius i amb un percentatge més baix de curació. Els objectius d'aquesta guia són: -Desenvolupar, difondre, implementar i avaluar resultats de la ICO-ICSPraxi de càncer de pàncrees. -Disminuir la variabilitat terapèutica entre els pacients tractats als diferents centres d'aquesta institució. -Implementar els resultats de la terapèutica en els pacients amb adenocarcinoma de pàncrees tractats d'acord amb les recomanacions d'aquesta guia
    corecore