4 research outputs found

    La construcción social de los animales en el marco del turismo y el entretenimiento en Colombia

    Get PDF
    114 páginas : gráficos.Esta investigación analiza las posturas jurídicas, simbólicas y cognitivas de la construcción social de los animales en el marco del turismo y el entretenimiento en Colombia. Buscando una aproximación a las prácticas asociadas al entretenimiento con animales y a las tendencias para luego proponer algunas reflexiones de orden ético y cultural sobre esta misma relación hombre - animal - turismo.This research analyzes the legal, symbolic and cognitive postures of the social construction of animais within the framework of tourism and entertainment in Colombia. Looking for an approach to the practices associated with animal entertainment and trends and then propose some ethical and cultural reflections on this same relationship man - animal - tourism.Magíster en Planificación y Gestión del TurismoMaestrí

    La planificación de las experiencias turísticas como herramienta de innovacion y diferenciación de los destinos

    Get PDF
    Este artículo es el resultado de una investigación en curso, adelantada por el grupo de investigación en Gestion Empresarial, Servicios e Innovacion Comercial GESICOM, adscrito al Centro de Comercio y Servicios SENA Regional Tolima, el cual busca recuparar las prácticas culturales auténticas y con esencia ancestral del departamento del Tolima. Se enmarca en el contexto de territorios con vocación turística, con el fin de establecer las bases de una propuesta de desarrollo turístico que aporte a la económia local, y al diseño de productos turísticos competitivos, en las zonas del Salado, Cañón del Combeima y el Totumo

    Bienestar animal dentro de los procesos de planificación y gestión del turismo. Una reflexión sobre el trato de los animales en actividades turísticas

    No full text
    El artículo es una reflexión sobre el trato de los animales en actividades turísticas el cual surgió a raíz de la necesidad de vincular el concepto de bienestar animal con los procesos de planificación y gestión del turismo, ya que para desarrollar un turismo verdaderamente sostenible y ético, el bienestar de los animales debe estar incluido en los proyectos e iniciativas relativos al tema. Se busca generar un espacio de discusión sobre la oferta y el uso de los animales dentro de la experiencia turística con especial énfasis en el turismo de naturaleza. Para tal efecto, se hizo una revisión bibliográfica sobre las principales investigaciones y declaraciones durante los últimos diez años alrededor del mundo sobre las practicas turísticas en los destinos con relación a los animales y luego se plantearon alternativas de planificación y gestión de actividades turísticas donde los animales se toman en cuenta como seres sintientes e individuos con intereses propios.The paper about the animal wellness in the planning and tourism management, is a reflection about the animal treatment on the tourism activities. It emerge from the existing need to link the animal wellness with the planning and the management of tourism activities, in order to obtain a real sustainable an etic tourism. The animal wellness should be included in all the projects and initiatives related to this topic. Seeks to generate a space for discussion and reflection about the offers and the use of animals as part of the tourism experience, especially with the nature tourism. To this end, a bibliographic review is made of the main research and declarations that have taken place in the last 10 years around the world on tourism practices in destinations in relation to animals, and then from a critical and reflexive perspective to propose alternatives for planning and management of tourist activities where animals are taken into account as sentient beings and individuals with their own interes

    Debates contemporáneos sobre el turismo. Tomo IV : ética y buen vivir. Reflexiones actuales para la planificación y gestión del turismo

    No full text
    En el año 2017 en la ciudad de Bogotá, el Grupo de Investigación Turismo y Sociedad y el Programa de Maestría en Planificación y Gestión del Turismo de la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, llevaron a cabo el “Congreso Internacional de Investigación: Turismo y Buen Vivir”, en el cual se reunieron académicos, investigadores, profesionales, docentes y estudiantes que han analizado y abordado el turismo desde las ciencias sociales, humanas y de la naturaleza, así como las áreas de desarrollo, paz, posconflicto, imaginarios sociales, memoria histórica y soberanía alimentaria
    corecore