5 research outputs found

    Programa educativo “Vivenciando el cuento” para promover valores morales en niños de 5 años- I.E.I. Nº 156 Túpac Amaru –Ventanilla-2019

    Get PDF
    La investigación titulada: Programa educativo “Vivenciando el cuento” para promover valores morales en niños de 5 años- I.E.I. Nº 156 Túpac Amaru –Ventanilla-2019, tuvo como objetivo general determinar el efecto del programa educativo “vivenciando el cuento” para promover los valores morales infantiles en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 156 Túpac Amaru. La teoría de la variable independiente que viene ser los Cuentos está sustentada por Martin (2006) manifiesta que el cuento es un agente motivador que despierta gran interés en los niños y niñas, permitiéndoles convertir lo fantástico en real, identificar personajes, dar rienda suelta a su fantasía, a su imaginación y a su creatividad, además de suavizar tensiones y resolver conflictos, esta variable tiene efectos sobre los valores que desarrollan los estudiantes. El tipo de la investigación fue aplicada, el diseño experimental con un sub-diseño pre experimental, el método utilizado fue el hipotético deductivo, la población de estudio estuvo conformada por 16 estudiantes del nivel Inicial de una institución educativa de Ventanilla y la muestra coincide con la población, siendo el tipo de estudio censo, se utilizó como instrumento la lista de cotejo que se midió las dimensiones de los valores : disciplina, solidaridad, respeto mutuo y amistad de la I.E.I. Nº 156 Túpac Amaru del distrito de Ventanilla. La conclusión se aprecia que el p-valor o significancia bilateral (0,000) es menor al nivel de significancia establecido como 0,05 es por ello que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna lo cual quiere decir que el programa educativo “Vivenciando el cuento” mejora los valores infantiles en los niños de 5 años de la I.E.I. Nº 156 Túpac Amaru del distrito de Ventanilla

    Uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el Área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre”-Carabayllo-2014

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre” Carabayllo-2014 y el objetivo fue determinar la relación entre el uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre” Carabayllo-2014 El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva - correlacional mientras que el diseño fue no experimental de corte transversal. La muestra estuvo representada por 114 estudiantes del primer año de secundaria, asimismo para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario tipo escala de Likert para la variable Tecnologías de la Información y comunicación, para la variable rendimiento académico se utilizaron finalmente los registros de evaluación del presente año. El resultado más importante obtenido en la investigación es que existe relación significativa entre el uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre” Carabayllo-2014 según el Coeficiente de correlación de Spearman con la existencia de una relación r= 0,621 el cual indica que hay una relación positiva entre variables con una correlación moderada

    Protagonizando el cuento en la internalización de los valores en infantes

    Get PDF
    En la práctica pedagógica el nivel de educación inicial, asume el privilegio de centrar su opción preferencial por los infantes, los cuales son motivados por sus maestras en la formación humana, el presente esbozo de investigación tuvo como finalidad determinar el efecto del programa educativo “protagonizando el cuento” en la internalización de los valores morales infantiles en niños de 5 años. Se entiende que los cuentos definidos por Martin (2006) son agentes motivadores que despiertan la curiosidad en los niños y niñas, donde lo quimérico aparece en lo real, de esta manera el niño asume protagonizar personajes, con fantasía, imaginación, originalidad e involucra promover la resolución de problemas desde su nivel de maduración. Cada cuento recrea la internalización de un valor moral que el sujeto del aprendizaje ira vivenciando y asimilando en la práctica del valor. El tipo de estudio fue aplicado, con un diseño pre experimental, método hipotético deductivo, de tipo censo, contando con 16 infantes, se utilizó la lista de cotejo que mide las dimensiones: disciplina, solidaridad, respeto mutuo y amistad. En la conclusión general se percibe que el p-valor o significancia bilateral (0,000) es menor al nivel de significancia establecido (0,05) rechazándose la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna, por tanto, el programa educativo “protagonizando el cuento” mejora los valores infantiles en los niños de 5 años de una institución educativa pública

    Uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el Área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre”-Carabayllo-2014

    Get PDF
    El presente trabajo de investigación tuvo como problema general ¿Cuál es la relación entre el uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre” Carabayllo-2014 y el objetivo fue determinar la relación entre el uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre” Carabayllo-2014 El tipo de investigación fue básica de naturaleza descriptiva - correlacional mientras que el diseño fue no experimental de corte transversal. La muestra estuvo representada por 114 estudiantes del primer año de secundaria, asimismo para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta cuyo instrumento fue el cuestionario tipo escala de Likert para la variable Tecnologías de la Información y comunicación, para la variable rendimiento académico se utilizaron finalmente los registros de evaluación del presente año. El resultado más importante obtenido en la investigación es que existe relación significativa entre el uso de las TIC y el rendimiento académico en los estudiantes del 1er grado de Educación Secundaria en el área de Educación para el Trabajo de la I.E. N° 8161 “Manuel Scorza Torre” Carabayllo-2014 según el Coeficiente de correlación de Spearman con la existencia de una relación r= 0,621 el cual indica que hay una relación positiva entre variables con una correlación moderada
    corecore