11 research outputs found
Diez aportaciones del empleo de la metodología cualitativa en una auditoría de comunicación interna en Atención Primaria
La metodología cualitativa, propia en su origen de las ciencias sociales, se ha ido incorporando progresivamente a la investigación en salud, ante el escepticismo de muchos y la admiración de otros. Todavía hoy en día la validez y fiabilidad de las técnicas cualitativas de recogida y análisis de datos es cuestionada por una parte importante de los investigadores de ciencias de la salud y su utilización provoca la duda entre revisores y otros miembros de la comunidad científica. Este artículo presenta como medida fundamental de validez de la metodología cualitativa su utilización específica para el abordaje de determinados objetivos de investigación que le son propios y, haciéndose eco del número especial dedicado a esta metodología del número de Health Services Research de diciembre de 1999, recoge la aportación del uso de estas técnicas, desde un punto de vista de la complementariedad, en una Auditoria de Comunicación Interna realizada en los servicios de atención primaria de cuatro sistemas regionales de salud: Área II del Insalud, Servicio Vasco, Servicio Canario y Servicio Andaluz de Salud
Ten contributions to the use of qualitative methodology in an audit of internal communication in primary care
English Abstract; Journal Article;Qualitative methodology, originally belonging to the Social Sciences domain, has progressively incorporated to Health Research to the scepticism of many and the admiration of others. Nowadays, validity and fiability of these qualitative techniques is still questioned by a great amount of health researchers and their use provokes doubt among reviewers and other members of the scientific community. This article presents as a fundamental measure for the validity of the qualitative methodology its precise use to approach determinate research objectives specific to them and, echoing the extra issue of the Health Services Research on December 1999 on this methodology, gathers the contribution of the use of these techniques from a complementary point of view, in a Internal Communication Audit conducted in the Primary Care Services of four Regional Health Systems: Area II of the INSALUD (National Health Institute), Basque Health System, Canary Health System and Andalusian Health System.YesLa metodología cualitativa, propia en su origen de las ciencias
sociales, se ha ido incorporando progresivamente a la investigación
en salud, ante el escepticismo de muchos y la admiración
de otros. Todavía hoy en día la validez y fiabilidad de las
técnicas cualitativas de recogida y análisis de datos es cuestionada
por una parte importante de los investigadores de ciencias
de la salud y su utilización provoca la duda entre revisores y
otros miembros de la comunidad científica. Este artículo presenta
como medida fundamental de validez de la metodología
cualitativa su utilización específica para el abordaje de determinados
objetivos de investigación que le son propios y, haciéndose
eco del número especial dedicado a esta metodología
del número de Health Services Research de diciembre de 1999,
recoge la aportación del uso de estas técnicas, desde un punto
de vista de la complementariedad, en una Auditoria de Comunicación
Interna realizada en los servicios de atención primaria
de cuatro sistemas regionales de salud: Área II del Insalud, Servicio
Vasco, Servicio Canario y Servicio Andaluz de Salud
Dimensiones emergentes para la creación de una escala de percepción del tratamiento con sustitutivos opiáceos
La medida de la percepción y satisfacción del tratamiento
con los programas de sustitutivos opiáceos se ha centrado principalmente
en evaluar las propiedades del servicio ofrecido en
los centros de tratamiento. Más allá del contexto sanitario, estos
programas requieren una implicación de la vida personal y social
para su seguimiento. El objetivo de este trabajo es ofrecer un
marco teórico de referencia para la construcción de una escala
que mida de forma integral la percepción del tratamiento con
sustitutivos opiáceos.
Se ha utilizado una muestra de 18 pacientes de un estudio
piloto con buprenorfina, transferido desde un programa de tratamiento
con metadona, con indicación de retirada del tratamiento
–de régimen ambulatorio y residencial-, a los que se les realizó
una entrevista semiestructurada. El análisis de los datos se ha
realizado mediante la Teoría Fundamentada, y la codificación de
las dimensiones y del material se ha triangulado a través de tres
analistas especializados. Los resultados obtenidos señalan que
la percepción del tratamiento con sustitutivos de los pacientes
se vertebra sobre cinco dimensiones principales: el valor salud,
la adaptación a la vida cotidiana, el estigma, la retirada del tratamiento
y la eficacia percibida. Estos resultados son discutidos
con los encontrados en la literatura especializada.The measurement of perception and satisfaction with opiate
substitute treatment programmes has concentrated mainly on
evaluating the properties of the service offered at treatment
centres. Beyond the health-care context, these programmes
need to become part of the patient’s personal and social life
for them to be followed. The purpose of this work is to offer a
theoretical frame of reference for the construction of a scale for
integral measurement of patient perception of opiate substitute
treatments.
A sample of 18 outpatient and residential patients in a
buprenorphine pilot study, transferred from a methadone
treatment programme, who showed indications of abandoning
treatment, was given a semi-structured interview. The data
analysis was done based on the Grounded Theory, and the
dimensions were coded and material triangulated by three
specialized analysts. The results show that patient perception of
treatment with substitutes is aligned in five main dimensions,
value to health, adaptation to daily life, stigma, treatment
withdrawal and perceived effectiveness. These results are
discussed and compared to those found in specialised literature
Marketing y Comunicación Interna en hospitales y en atención primaria: opinión de profesionales y de gestores
Objetivo • La planificación de la comunicación interna sugiere
la necesidad de un análisis de la percepción de esta materia,
tanto desde el punto de vista de los directivos como desde la
perspectiva de los propios profesionales, con el fin de conocer
las posibles coincidencias y divergencias entre la percepción de
unos y otros y poder así dirigirnos a una mejor sintonización.
Este estudio se plantea conocer dicha percepción por parte
de los dos actores del sistema, directivos y profesionales y a
demás en dos entornos, hospitales y atención primaria.
Material y métodos • La opinión de los directivos se obtuvo a
través de un cuestionario de Comunicación Interna, diseñado
y pilotado para este contexto. El cuestionario fue autoadministrado,
con preguntas con una escala de respuesta de Likert
entre 1 y 7, y otras de respuesta múltiple, utilizándose el email
como medio de envío y recolección de estos cuestionarios.
Ámbito: España. Universo: Directivos de hospitales públicos
de todo el territorio nacional. Tamaño de la muestra: 135
entrevistas (Tasa de respuesta alcanzada 63%). Procedimiento
de muestreo: aleatorio estratificado, con afijación proporcional.
Los estratos se han formado tomando como elemento
diferenciador el tamaño del hospital según número de camas.
Análisis: Se hizo un análisis descriptivo de las variables del
cuestionario, junto a la Prueba T para la comparación de
medias entre muestras independientes. Se realizó un análisis
de alpha de Cronbach del cuestionario, que fue de 0,85.
Además, se hizo un análisis discriminante. Opinión de los profesionales:
La información se obtuvo a través de un cuestionario
de Clima, Cultura y Comunicación Interna, que incluía
un apartado específico sobre Comunicación Interna. Algunas
variables se midieron a través de una escala de respuesta de
Likert con puntuaciones entre 1 y 7, mientras que otras preguntas
eran de respuesta múltiple. El cuestionario fue autoadministrado
y se distribuyó a todos los profesionales (facultativos,
personal de enfermería y personal no sanitario) y mandos
intermedios (subdirectores, jefes de servicio y supervisores de
enfermería) de 6 hospitales del Servicio Andaluz de Salud
(SAS), uno regional (H5), tres de especialidades (H1, H2 y H3)
y dos comarcales (H6 y H7), junto a dos áreas de atención primaria.
N = 2156. % de respuesta = 42%. Análisis: Análisis
descriptivo univariante y bivariante.
Resultados • Existen diferencias significativas en la valoración
de las características examinadas de la Comunicación Interna
entre los profesionales de base y los directivos. Sin embargo,
no se observan diferencias significativas para ninguna de estas
variables entre el personal de base sanitario y el no sanitario,
ni entre mandos intermedios y directivos. En la valoración de
los directivos, se observan diferencias significativas a favor de
los hospitales de menos de 500 camas en cuanto a la claridad
y formalidad de la información. Asimismo existen diferencias
significativas para todas las variables comparadas entre jefes
de servicio y facultativos y entre jefes de bloque y supervisoras
con respecto a las enfermeras. Los compañeros son la
fuente por la que los profesionales reciben la mayor parte de
la información, con un rango entre hospitales que oscila entre
el 58% y el 67% (al preguntarles de donde les gustaría recibir
la información, los compañeros ocupan entre el 1% y
14%) mientras que los directivos son la fuente principal para
un % de profesionales que varia entre 4 y 14 según hospitales
(en el deseo de los profesionales varia entre el 32 y el
71%) y los responsables intermedios que oscilan como fuente
principal entre el 7 y el 22% (esperarían porcentajes entre
el 43 y el 71%). Por otra parte, los gerentes creen que son los
directivos, incluyendo al propio gerente, la fuente más importante
por la que los profesionales reciben la información
(44%), seguido de los compañeros (32%) y los cargos intermedios
(19%). Se detectó como en los hospitales de 500
camas y menos, para los gerentes, la importancia de los mandos
intermedios, las Juntas facultativas y de Enfermería o el
uso de los tablones de anuncios tienen un papel significativamente
mayor como transmisores de información descendente
que el que juegan en los hospitales de mayor tamaño, en
los cuales tienen un papel significativamente superior el
correo electrónico o los compañeros. Entre los canales a través
de los cuales los directivos afirman recibir la opinión de los
profesionales, destacan las reuniones de equipo y las entrevistas
con los responsables con un 86,2%, seguido por las
entrevistas con la dirección con un 82,8%.. Por su parte, los
profesionales señalan las reuniones de equipo como canal
preferido tanto para dar su opinión (el 45,5% opinó así)
como para recibir información sobre el hospital (71% opinó
así). Las entrevistas personales tienen también un peso importante
tanto para dar (38,5%) como para recibir (28%).
Además, encontramos las encuestas, los grupos de discusión
y los buzones de sugerencias como canales preferidos para
dar su opinión, mientras que el boletín y las cartas lo son
para recibir.
Si miramos lo que ocurre en los centros de salud, encontramos
que la información es clara, creíble, llega por canales
formales, periódica y en cantidad suficiente. Además, respecto
a las fuentes de información de los profesionales, destacan
que la mayoría llega por canales formales, sea el coordinador
del centro, el adjunto de enfermería, el responsable de enfermería
o el Director del Área. Al analizar la relación entre
variables, los profesionales que reciben información de sus
compañeros tienen una satisfacción laboral más baja, perciben
que su centro ofrece una imagen al exterior peor de lo
que piensan sus compañeros, consideran que la calidad de la
información que reciben es baja. Por otra parte, los que reciben
la información de los coordinadores o responsables, se
caracterizan por todo lo contrario. Además los que reciben la
información a través de las reuniones de equipo o las entrevistas
individuales, tienen una satisfacción más alta y una
percepción positiva del centro hacia el exterior. Además,
hemos encontrado una relación entre la satisfacción laboral,
el contenido del trabajo (ligado al ambiente del trabajo) y la
comunicación.
Conclusiones • La comunicación interna es valorada de forma
positiva por los directivos y negativa por parte de los profesionales.
Existe un bloqueo entre la Dirección y los trabajadores
y entre los cargos intermedios y los responsables y el personal
de base. Por tanto, la comunicación interna es valorada
de forma diferente en diferentes contextos hospitalarios y
muy diferente en los hospitales que en atención primaria
Psicothema
Resumen tomado de la publicación. Resumen también en inglésEl objetivo del presente estudio es aportar evidencias de validez del Test para la Evaluación de la Calidad de Vida en Adictos a Sustancias Psicoactivas (TECVASP), un test diseñado para medir la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) específico para drogodependientes, en el marco teórico del modelo biaxial de la adicción. La muestra utilizada para ello está formada por 138 pacientes diagnosticados con dependencia a opiáceos. Los constructos y variables del modelo biaxial medidos han sido la gravedad de la dependencia, el estado de salud físico, el ajuste psicológico y el consumo de sustancias. Los resultados indican que las puntuaciones del TECVASP se relacionan con la dependencia, el estado de salud físico, el ajuste psicológico y el consumo de drogas. El análisis efectuado refleja que la CVRS puede ser predicha a partir de la dependencia, la salud física y el ajuste psicológico. Estos resultados representan evidencias empíricas de las relaciones teóricas establecidas entre la CVRS y el modelo biaxial, y apoyan la interpretación del TECVASP como medida de la CVRS en el ámbito de las drogodependencias.AsturiasColegio Oficial de Psicólogos de Asturias; Calle Ildefonso Sánchez del Rio, 4-1õB; 33001 Oviedo; Tel. +34985285778; Fax +34985281374;ES
Harm Reduction Behaviors Among Young Polysubstance Users at Raves
Background: Raves may be considered recreational settings in which drug use and health risks related to polydrug use are higher than in others. Harm reduction behaviors implemented by ravers are of particular relevance in reducing such risks. This study analyzes harm reduction behaviors and their relationship to raver polysubstance use patterns. Methods: Cross-sectional study of 248 ravers recruited at underground raves in Andalusia (Spain). A questionnaire was developed to collect information about their sociodemographics, drug use, and harm reduction behaviors. Results: The results show that ravers employ harm reduction behaviors for minimizing drug-related harm. Nevertheless, only a small minority of the participants frequently employed harm reduction behavior for polysubstance use as well. Ravers identified as high polysubstance users protected themselves significantly less than those identified as low polysubstance users. Conclusions: This study provides empirical information that may be useful for harm reduction intervention in a hidden and hard-to-reach population like rave attendees. The results point to the need to inform and increase harm reduction behavior specifically aimed at polysubstance use by ravers, especially among more frequent users. Future directions for research are also suggested
Polysubstance use and associated effects at raves parties
Objetivos: El presente estudio tiene como objetivo describir los efectos positivos y negativos percibidos por asistentes a fiestas rave underground, y analizar las relaciones existentes entre las drogas consumidas y los efectos percibidos.
Método: estudio realizado entre 252 asistentes a 22 fiestas raves underground celebradas en Andalucía, entre los meses de mayo y octubre de 2008. Se han aplicado contrastes de proporciones y regresiones logísticas.
Resultados: Los resultados muestran que las drogas más consumidas por los asistentes fueron: alcohol (94.4%), cannabis (76.6%), speed (74.7%), éxtasis (64.1%), cocaína (28.2%), ketamina (23.8%) y LSD (22.9%).Objetives: The purpose of this study is to describe positive and negative effects perceived by underground rave attenders, and to analyze the relations between drugs consume and perceived risks.
Method: The research was developed with a sample of 252 assistant at 22 underground raves in Andalucía (Spain), from May to October 2008. It has been applied contrast proportions and logistic regressions analysis.
Results: Results show that the most consumed drugs were: alcohol (94.4%), cannabis (76.6%), speed (74.7%), ecstasy (64.1%), cocaine (28.2%), ketamine (23.8%) and LSD (22.9%). The most positive effects perceived were: euphoria, well-being, happiness (90.3%) and connection with music (75.4%). The most negative effects perceived were: tiredness (78.2%), jaw clenching (55.2%) and concentration decreased (54.4%). Ecstasy is the substance which more increases probability to perceive positive effects, while speed is the one that more increases probability to perceive negative effects.
Conclusions: Negative effects experimented for participants show the high risk for rave attendees´ health. These, together with positive effects, must be considered in order to design preventive and risk reduction strategies
Relationship between psychopathological comorbidity and outcomes variables in-treatment cocaine dependent subject in therapeutic community
Over the last years, the therapeutic community treatment with people who have cocaine problems and psychopathological comorbidity has been increasing and it is important to know more about the success of these treatments. The aim of this paper is to study the psychopathological profile of cocaine-dependent patients and its association with outcome variables. It is interviewed by the Psychiatric Research Interview for Substance and Mental Disorders (PRISM-IV) and the Conners’ Adult ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV (CAADID) a total sample of 218 patients who sought treatment at any of the six public therapeutics community of Andalusia (Spain). The results show that the retention rate after three months of 68.3% (149), 43.5% that leaves the resource with a therapeutic discharge and 52.8% with clinically significant changes. Besides, the 57.8% have psychopathological comorbidity. Finally, there is a higher treatment success (measured by days of stay, type of discharge and therapeutic community outcome clinical impression) among people without psychopathological comorbidity. These data show the need to adapt the therapeutic communities to treat people with comorbid psychopathology and, thus, improve therapeutic success.El ingreso en comunidad terapéutica de personas con problemas de consumo de cocaína y comorbilidad psicopatológica ha ido aumentando en los últimos años y es importante conocer más sobre el éxito de estos tratamientos. El objetivo de este trabajo es estudiar el perfil psicopatológico de los pacientes dependientes de cocaína y su asociación con las variables de resultados. Se entrevistaron mediante la Psychiatric Research Interview for Substance and Mental Disorders (PRISM-IV) y la Conners’ Adult ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV (CAADID) a una muestral total de 218 pacientes que solicitaron tratamiento en alguna de las seis comunidades terapéuticas públicas de Andalucía. Los resultados exponen que el porcentaje de retención a los tres meses es del 68.3% (149). De los cuales, el 43.5% abandona el recurso con un alta terapéutica y el 52.8 % con cambios clínicamente relevantes. Además, el 57.8% presentan comorbilidad psicopatológica. Por último, existe un mayor éxito terapéutico (medidos por días de estancias, tipo de altas y objetivos cumplido tras el tratamiento) entre las personas sin comorbilidad psicopatológica. Estos datos sugieren la necesidad de adaptar las comunidades terapéuticas en el tratamiento de personas dependientes de cocaína con comorbilidad psicopatológica y, de esta manera, mejorar el éxito terapéutico
Relationship between psychopathological comorbidity and outcomes variables in-treatment cocaine dependent subject in therapeutic community
El ingreso en comunidad terapéutica de personas con problemas de consumo de cocaína y comorbilidad psicopatológica ha ido aumentando en los últimos años y es importante conocer más sobre el éxito de estos tratamientos. El objetivo de este trabajo es estudiar el perfil psicopatológico de los pacientes dependientes de cocaína y su asociación con las variables de resultados. Se entrevistaron mediante la Psychiatric Research Interview for Substance and Mental Disorders (PRISM-IV) y la Conners’ Adult ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV (CAADID) a una muestral total de 218 pacientes que solicitaron tratamiento en alguna de las seis comunidades terapéuticas públicas de Andalucía. Los resultados exponen que el porcentaje de retención a los tres meses es del 68.3% (149). De los cuales, el 43.5% abandona el recurso con un alta terapéutica y el 52.8 % con cambios clínicamente relevantes. Además, el 57.8% presentan comorbilidad psicopatológica. Por último, existe un mayor éxito terapéutico (medidos por días de estancias, tipo de altas y objetivos cumplido tras el tratamiento) entre las personas sin comorbilidad psicopatológica. Estos datos sugieren la necesidad de adaptar las comunidades terapéuticas en el tratamiento de personas dependientes de cocaína con comorbilidad psicopatológica y, de esta manera, mejorar el éxito terapéutico.Over the last years, the therapeutic community treatment with people who have cocaine problems and psychopathological comorbidity has been increasing and it is important to know more about the success of these treatments. The aim of this paper is to study the psychopathological profile of cocaine-dependent patients and its association with outcome variables. It is interviewed by the Psychiatric Research Interview for Substance and Mental Disorders (PRISM-IV) and the Conners’ Adult ADHD Diagnostic Interview for DSM-IV (CAADID) a total sample of 218 patients who sought treatment at any of the six public therapeutics community of Andalusia (Spain). The results show that the retention rate after three months of 68.3% (149), 43.5% that leaves the resource with a therapeutic discharge and 52.8% with clinically significant changes. Besides, the 57.8% have psychopathological comorbidity. Finally, there is a higher treatment success (measured by days of stay, type of discharge and therapeutic community outcome clinical impression) among people without psychopathological comorbidity. These data show the need to adapt the therapeutic communities to treat people with comorbid psychopathology and, thus, improve therapeutic success