21 research outputs found

    Peculiaridades del desarrollo de la Educación Multicultural en América del Norte, Europa Occidental y Ucrania

    Get PDF
    The purpose of the article was to analyze the process of the multicultural education development in countries that have experience in the successful implementation of its ideas and to identify relevant for Ukraine ideas of multicultural education, as in Ukraine the number of foreign students in universities, academies and institutes is constantly growing. In order to solve the tasks we used general scientific (analysis, synthesis, comparison, systematization and generalization for studying the works of foreign and domestic scientists and the legislative support) as well as special scientific (prognostic analysis for determination of the multicultural education prospects in Ukraine) research methods. Underway the study, the fact of the need for the multicultural education and its links with the social, economic and political factors in the global labor market, as well as with the migratory flow that requires the integration of immigrants into society, was found out. However, each country’s multicultural education has its own peculiarities in relation to the legislative environment and the implementation of an inclusive education perspective at the different educational levels.El propósito del artículo es analizar el proceso de desarrollo de la educación multicultural en los países que tienen experiencia en su aplicación satisfactoria e identificar las ideas pertinentes para Ucrania en materia de educación multicultural, ya que en Ucrania el número de estudiantes extranjeros en las universidades, academias e institutos aumenta constantemente.Para abordar el objetivo planteado se utilizaron métodos de investigación científica general (análisis, síntesis, comparación, sistematización y generalización para el estudio de las obras de los científicos extranjeros y nacionales y el apoyo legislativo), así como métodos de investigación científica especial (análisis de pronóstico para la determinación de las perspectivas de educación multicultural en Ucrania).En el estudio se constató la necesidad de la educación multicultural y sus vínculos con los factores sociales, económicos y políticos del mercado laboral mundial, así como con el flujo migratorio que requiere la integración de los inmigrantes en la sociedad. Sin embargo, la educación multicultural de cada país tiene sus propias peculiaridades con relación al ámbito legislativo y a la aplicación de una perspectiva de educación inclusiva en los diferentes niveles educativos

    ¿Movilización selectiva del conocimiento a través de los blogs? el caso de las experiencias de aprendizaje-servicio en las universidades españolas

    Get PDF
    Este artículo parte de la necesidad cada vez mayor de movilizar el conocimiento de modo que pueda ser útil para toda la sociedad. En este marco, el estudio presentado se centra en la movilización del conocimiento generado por las experiencias de aprendizaje-servicio (ApS) desarrolladas a través de proyectos en diversas universidades españolas. Para ello, el objetivo planteado fue seleccionar y analizar los blogs a través de los cuales se difunden experiencias y proyectos universitarios de ApS realizados en España.La metodología utilizada se basa en la selección, observación y recogida de datos homogéneos que permitan una posterior comparación entre ellos para facilitar la detección de las tendencias más seguidas por los blogs. El estudio revela la escasa información y el limitado conocimiento que se moviliza a través de este medio, por lo que se ofrecen una serie de sugerencias para,en primer lugar, el aumento de la movilización del conocimiento generado en los proyectos de ApS que se realizan en el ámbito universitario y, en segundo lugar, la mejora de la visibilidad de los blogs construidos para ello. Estas sugerencias están relacionadas con la estructura y la situación del blog y con el uso de redes sociales. Palabras clave: aprendizaje-servicio; blogs; universidad; difusión del conocimiento científic

    ICT and education in studies on frailty in elderly

    Get PDF
    Este artículo se centra en analizar los estudios sobre atención y prevención de la fragilidad en personas mayores para detectar principalmente: si entre los recursos utilizados para dicha atención y prevención se incluye el uso de las TIC, si el nivel educativo de los mayores es relevante en este proceso y si se utilizan programas formativos para mejorar la calidad de vida de los mayores. La metodología seguida es la denominada «revisión sistemática», basada en la integración estructurada y sistemática de la información obtenida en diferentes artículos seleccionados de revistas JCR del ámbito de la Gerontología. Los resultados obtenidos de la muestra analizada nos han revelado una ausencia de programas de educación para la salud en los que se utilicen TIC dirigidos a la prevención de la fragilidad en personas mayores. En cuanto al perfil de la fragilidad en las personas mayores, se ha detectado una relación con diversas variables como sexo, estatus socioeconómico, participación religiosa, participación en actividades de voluntariado y apoyo social. Las TIC son usadas todavía por una minoría de personas mayores pero los estudios desvelan los beneficios que reportan. Las conclusiones se concentran en dos propuestas, una relacionada con la necesidad de formadores específicos para el uso de las TIC por parte de las personas mayores y otrarelacionada con la solidaridad y el aprendizaje intergeneracional.This article focuses on analyzing studies on care and prevention of fragility in the elderly to detect mainly: if the use of ICT is included among the resources used for the care and prevention, if the education level of the elderly is relevant in this process and if training programs are used to improve the quality of life of older people. The methodology followed is called “systematic review”, it is based on a structure and systematic integration of information obtained by different selected articles from JCR journals in the field of gerontology. The results obtained from the analyzed sample have revealed the lack of health educational programmesfortheprevention of frailty in the elderly, in which ICT is used. Regarding the profile of frailty, a relation of different variables such as gender, socioeconomic status, religious participation, volunteer participation in activities and social support have been detected. The ICT are still being used by a minority of elderly people, and studies have revealed the benefits that they report. The conclusions are focused on two proposals, one is related to the necessity for specific trainers for the use of ICT by the elderly, and another one is related to the solidarity and intergenerational learning.Universidad de Granada. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Grupo FORCE (HUM-386

    Construcción de una prueba objetiva para la medición del rendimiento académico del alumnado del Grado de Pedagogía

    Get PDF
    URL del artículo en la web de la Revista: https://www.upo.es/revistas/index.php/IJERI/article/view/2811The general scope of this work is to construct an objective test for the measurement of the academic performance of the students of the Degree in Pedagogy of the Complutense University of Madrid. For this, quantitative methodology has been used, adopting a structured approach that allows identifying the general patterns that characterize our population. We began with a weighing of the relative importance of each of the subjects or contents of the subject, and then the number of items in the test was determined and then distributed, taking into account the relative importance of each topic. The results show that the test accurately measured the performance of the students of the Degree in Pedagogy, in one of the compulsory subjects of the curriculum. As future research lines, it is suggested the construction of other similar tests for other subjects and courses of the degree in Pedagogy, as well as contrasting the results of students with other measures about the selfefficacy of the teachers themselves, for its close relationship with the academic performance of the students.El objetivo general de este trabajo es construir una prueba objetiva para la medición del rendimiento académico del alumnado del Grado de Pedagogía de la Universidad Complutense de Madrid. Para ello se ha utilizado metodología cuantitativa, adoptando un enfoque estructurado que permita identificar los patrones generales que caracterizan a nuestra población. Se comenzó con una ponderación de la importancia relativa de cada uno de los temas o contenidos de la asignatura y, a continuación, se determinó el número de ítems de la prueba para después repartirlos teniendo en cuenta la importancia relativa de cada tema. Los resultados muestran que prueba medía con precisión el rendimiento del alumnado del Grado en Pedagogía, en una de las asignaturas obligatorias del plan de estudios. Como futuras líneas de investigación, se sugiere la construcción de otras pruebas similares para otras asignaturas y cursos del grado de Pedagogía así como contrastar los resultados de los estudiantes con otras mediciones acerca de la autoeficacia de los propios docentes, por su estrecha relación con el rendimiento académico de los estudiantes.Universidad Pablo de Olavid

    Educar para la vida, educar para la muerte. Reflexiones y propuestas sobre la muerte y la vejez

    No full text
    Ante la muerte inevitable, el hombre, especialmente en la vejez, se plantea siempre su porqué, y pasa por una serie de estados psicológicos que, en ocasiones, le impiden disfrutar de la vida. Para afrontar estos miedos, preocupaciones, etc., es necesario conocer mejor la muerte, y en este objetivo, el educador puede ejercer una labor fundamental, ofreciendo ideas y propuestas que pueden ayudar a las personas mayores a conocer, comprender y afrontar muchos de los aspectos negativos de la muerte. También se incluye un apartado sobre el suicidio en el anciano.Abstract: Faced with the unaivodable death, man, specially at old age, asks himself about its reasons; and he passes through different psychological states which hinder him from enjoying his life. For dealing with these fears and anxiaties, it is necessary to know much more about death, for achieving this objective the teacher may have an essential role, offering ideas and solutions that may help older people to know, understand and to face with many of the negative aspects of death. It is also included a section about suicide at elderly

    Educación para la salud y atención informal a las personas mayores. Comparación de dos contextos: España y la Unión Europea

    No full text
    En la actualidad, sigue siendo fundamental el papel de la familia en el cuidado de las personas mayores. Tanto en España como en el resto de países de la Unión Europea se observa un predominio femenino (hijas, esposas o nueras) en la responsabilidad del cuidado, y se aprecian considerables consecuencias negativas para el cuidador, fundamentalmente en su salud, tanto física como psíquica y social. Por ello creemos necesaria una formación en Educación para la Salud en los cuidadores de personas mayores, y el desarrollo de medidas en relación a un beneficio económico, accesibilidad a recursos sociosanitarios, etc.Abstract: Nowadays, it has fundamental importance the rol of the family group, in taking c<1re their old people. In Spain like in other countries of the U.E., it is seeing a continuous female responsability ( daughters, wifes, daughters-in-law) in that task, and it is observed considerable negative consequences to the caregiver, specially in their physical, psychical and social health. That is the reason due to we believe necessary a polite health educational program for !hose caregivers, and it is importan! to develop a set of measures related to their economical profit their accesibility to social and sanitary resources, etc

    Educación sexual y vejez.Aclaraciones conceptuales y propuestas para una intervención socioeducativa

    No full text
    Este artículo pretende erradicar las falsas creencias desarrolladas sobre la sexualidad en la vejez. Otro objetivo es el de conocer los cambios fisiológicos producidos con el envejecimiento, tanto en el hombre como en la mujer. Además, se hace un repaso por los aspectos psicosociales y de salud que influyen en el desarrollo de la sexualidad en la vejez. Y. por último. se proponen sugerencias para llevar a cabo programas de educación sexual dirigidos a las personas mayores, con la finalidad de lograr una satisfacción y salud sexual en esta etapa de la vida, y, paralelamente, una mayor calidad de vida.Abstract : This article intends to eradicate the untruthful beliefs developed on the sexuality in the oldness. Objective other is that of to know the physiological changes produced with the ageing, in the man as well as in the woman. Furthermore, it is made a revision by the psychological and social aspects and of health that influence the development of the sexuality the oldness. And,finally, they are proposed suggestions to carry out sexual education prograrns directed to the older people, in order to achieve a satisfaction and sexual health in this stage of the life, and, also a greater quality of life

    El hogar de las personas de edad como propuesta de calidad de una autentica educación ambiental

    No full text
    Los cambios (fisiológicos, económicos, familiares, etc.) que acontecen en Ja vejez requieren determinadas modificaciones ambientales. Las principales investigaciones realizadas en nuestro país en los últimos años sobre vivienda y vejez revelan una alta satisfacción de las personas mayores con su hogar. No obstante, los datos muestran que un significativo porcentaje de ancianos vive en edificios antiguos, y también se observa una alta proporción de respuestas que manifiestan la necesidad de reparaciones en el hogar. En la actualidad existen múltiples ayudas y soluciones a los problemas de la vivienda de las personas de edad. Entre ellas, en este artículo, se habla del servicio de ayuda a domicilio y las ayudas para la mejora de la vivienda. Por último, se esbozan los contenidos y se habla de la metodología de un programa de educación ambiental y educación para Ja salud orientados a propiciar la autonomía de las personas de este grupo de edad en el mantenimiento de un hogar saludable y, paralelamente, favorecer, en lo posible, su calidad de vida.ABSTRACT: The old age changes (physiological, economic, familiar ones, etc.) require certain environmental modificatíons. The last researches carried out in Spain revea! a high satisfaction of the elder people with their home. However, data show a elevated rate of elder people who dwell in old buildings. Moreover the absolute need of house reparations is checked. Nowadays, there are different subsidies and solutions to these home problems. This research studies the «home help service» and the subsidies to improve the home. Lastly, the contents are outlined and the methodology of an environmental and health education programme is explained. This programme try to get the elder people autonomy with the purpose of maintaining a healthy home and improving their quality of life

    Formación permanente del profesorado. Algunos recursos TIC para la docencia universitaria

    No full text
    La formación del profesorado no puede ser ajena a los acelerados cambios que se suceden en esta sociedad del siglo XXI. Los procesos de formación deben incluir estrategias básicas que ayuden al docente en su práctica y que atiendan a los nuevos retos sociales. Además, la sociedad del conocimiento exige al docente de cualquier nivel una competencia transversal: el uso de las TIC. El artículo analiza estudios recientes que recogen la opinión de los profesores universitarios sobre las TIC y el uso que hacen de las TIC para sus tareas docentes, de investigación y de gestión. En la última parte, se ofrece una selección de recursos online para los docentes universitario
    corecore