64 research outputs found

    El masoquismo femenino y la política de la transformación personal

    Get PDF
    Ser a la vez un ser sexual y un agente moral puede ser verdaderamente perturbador: no es de extrañar que los filósofos hayan deseado que nosotras pudiéramos deshacernos enteramente de la sexualidad. Por ejemplo, ¿qué hacer cuando la estructura del deseo está en guerra con los principios de uno? Ésta es una pregunta difícil para cualquier persona con conciencia, pero tiene una intensidad particular para las feministas. Una primera contribución teórica del análisis feminista contemporáneo acerca de la opresión de las mujeres puede ser resumida en el eslogan «lo personal es político.» Lo que esto significa es que la subordinación de las mujeres por los hombres penetra y ordena la relación entre los sexos en cada área de la vida, que la política de dominación sexual es tan evidente en las esferas privadas de la familia, la vida social cotidiana, y la sexualidad como en las esferas tradicionalmente públicas de gobierno y la economía. La creencia de que las cosas que hacemos en el seno de la familia o en la cama son «naturales», o si no, al menos una función de las idiosincrasias personales de los individuos privados, se sostiene para crear una «cortina ideológica que oculta la realidad de la opresión sistemática de las mujeres.» Para una mujer feminista, dos cosas se deducen al descubrir que la sexualidad también pertenece a la esfera de lo político

    Fat, syn and disordered eating: The dangers and powers of excess

    Get PDF
    This is an accepted manuscript of an article published by Taylor & Francis in Fat Studies on 8 April 2015 available online: http://wwww.tandfonline.com/10.1080/21604851.2015.1016777This article draws on qualitative research inside one UK secular commercial weight loss group to show how ancient Christian suspicions of appetite and pleasure resurface in this group’s language of “Syn.” Following ancient Christian representations of sin, members assume that Syn depicts disorder and that fat is a visible sign of a body which has fallen out of place. Syn, though, is ambiguous, utilizing ancient theological meanings to discipline fat while containing within it the power to resist the very borders which hold women’s bodies and fat in place. Syn thus signals both the dangers and powers of disordered eating.This article draws on qualitative research inside one UK secular commercial weight loss group to show how ancient Christian suspicions of appetite and pleasure resurface in this group’s language of “Syn.” Following ancient Christian representations of sin, members assume that Syn depicts disorder and that fat is a visible sign of a body which has fallen out of place. Syn, though, is ambiguous, utilizing ancient theological meanings to discipline fat while containing within it the power to resist the very borders which hold women’s bodies and fat in place. Syn thus signals both the dangers and powers of disordered eating

    Foucault, la feminidad y la modernización del poder patriarcal

    No full text
    Este artículo es un capítulo de la obra de Bartky, Femininity and Domination. Studies in the Phenomenology of Oppression, New York: Routledge,1990.Traducción de Gabriela Castellanos

    El masoquismo femenino y la política de la transformación personal

    No full text
    Traducción del capítulo 4 del libro Femininity and Domination: Studies in the Phenomenology of Oppression, de Sandra Lee Bartky (New York: Routledge, 1990).Traductores: Mónica Dorado González y Andrés Felipe Castelar.Copyright 1983 from Femininity and Domination: Studies in the Phenomenology of Oppression, by Sandra Lee Bartky. Reproduced by permission of Routledge, a division of Informa plc

    Foucault, la feminidad y la modernización del poder patriarcal

    Get PDF
    En una crítica impactante de la sociedad moderna, Michel Foucault ha argüido que el surgimiento de las instituciones parlamentarias y de nuevas concepciones de la libertad política se vio acompañado por un movimiento contrario tenebroso, es decir por la emergencia de una nueva disciplina sin precedentes dirigida contra el cuerpo. Se requiere ahora del cuerpo más que una mera alianza política o la apropiación de los productos de su trabajo: la nueva disciplina invade al cuerpo y busca regular sus mismas fuerzas y operaciones, la economía y eficiencia de sus movimientos
    corecore