184 research outputs found

    Apunte sobre algunas de las últimas novedades normativas en diferentes ámbitos de la actividad mercantil

    Get PDF
    En este trabajo se realiza una presentación de las principales novedades normativas en el sector del Derecho Mercantil fruto de la actividad del legislador estatal en el año 2016. Para exponer estas novedades legislativas se ha seguido el criterio sistemático que atiende a la orde-nación tradicional de la materia mercantil.This paper presents a systemat-ic study of de most important legislative novelties in commercial law resulting from the activity of de spanish legislator during 2016. To exposethese legislative novelties have followed the systematic approach to the management serving traditional mer-cantile matters.Ministerio de Economía, Industria y Competitividad DER2017-84775-C2-1

    Concepción de la relación hombre-naturaleza, desde la episteme sujeto–objeto Un acercamiento teórico y experiencial desde la educación ambiental

    Get PDF
    Para iniciar, mencionaré a la culturaindígena de los Arhuacos que pueblan la sierranevada de Santa Marta; ellos, en su pensamiento,conciben a «la naturaleza como un ser vivo,que dentro de sí, tiene vida, genera vida y es lamadre universal, la madre tierra» esta frase lacita Rogelio Mejía – Cabildo Gobernador delPueblo Arhuaco.Somos una cultura urbana, de un paíssubdesarrollado, que nos hemos dejado llevarpor la ambición y la avaricia y estamos acabandocon nuestros recursos naturales, con nuestroambiente. Tenemos el pensamiento de produciry producir, consumir y consumir sin tener encuenta ¿qué pasa después?Somos un país de memoria a corto plazo;lo que hoy nos afecta ya mañana lo olvidamos;por lo tanto, debemos tener siempre presentela relación hombre–naturaleza, sin olvidarel complejo de superioridad que tiene el serhumano frente a los demás seres que habitannuestro planeta

    Viajar para unificar:: análisis de una expedición de estudios ferroviarios a Alemania

    Get PDF
    This article studies the travel made, between April and May 1940, by a group of Span­ish railway technicians to Germany, following the invitation of the German Ministry of Commu­nications to learn about Germany’s network and organizational structure, the Deutsche Reichsbahn. To this end, we fundamentally relied on the memory of the expedition written by the Spanish group. The conclusions reached by the commission are analysed in this article, par­ticularly the possible applications of the German practices to the Spanish railways.Este artículo estudia el viaje que realizó, entre abril y mayo de 1940, un grupo de técnicos ferroviarios españoles a Alemania, respondiendo a la invitación del Ministerio de Co­municaciones de aquel país para conocer su red y la organización que se encargaba de su explo­tación, la Deutsche Reichsbahn. Para ello se ha utilizado, fundamentalmente, la memoria que elaboraron sobre su expedición. Y se analiza, a continuación, las conclusiones a las que llegó la comisión; en particular, sobre las posibles aplicaciones de los avances alemanes a los ferrocarri­les españoles

    La importancia de la educación ambiental en estudiantes de básica y media en tres instituciones educativas públicas en el Espinal (Tolima)

    Get PDF
    This reflection article analyzes the importance of Environmental Education for elementary and middle school students in three public educational institutions in El Espinal (Tolima), the role and role it plays in their personal and academic life, understanding the intervention that this education can carry out in the construction and social transformation from the teaching of values for a good relationship with the environment, creating habits and behaviors that allow improving the conflicts and environmental problems present in today’s society and educating to protect, care for and preserve natural resources for present and future generations. This analysis was carried out through the application of a survey to students in the ninth, tenth and eleventh grades. It is found that environmental issues are assigned to the area of Natural Sciences, teachers do not have environmental training and there is no crosscutting of Environmental Education in the study plan and this is limited to the celebration of environmental dates in the academic calendar, for students, environmental and Environmental Education is important for their academic and personal life, presenting a commitment and interest.El presente artículo de reflexión realiza un análisis sobre la importancia que tiene la Educación Ambiental para los estudiantes de educación básica y media en tres instituciones educativas públicas de El Espinal (Tolima), el papel y rol que esta cumple para su vida personal y académica, comprendiendo la intervención que esta educación puede realizar en la construcción y transformación social desde la enseñanza de valores para una buena relación con el ambiente, crear hábitos y comportamientos que permitan mejorar los conflictos y problemáticas ambientales presentes en la sociedad actual y el educar para proteger, cuidar y preservar los recursos naturales para las generaciones presentes y futuras. Este análisis se llevó a cabo a través de la aplicación de una encuesta a estudiantes de los grados noveno, decimo y undécimo. Se encuentra que los temas ambientales son asignados al área de Ciencias Naturales, los docentes no tienen una formación ambiental y no se presenta una transversalidad de la Educación Ambiental en el plan de estudios y esta se limita a la celebración de fechas ambientales en el calendario académico, para los estudiantes lo ambiental y la Educación Ambiental es importante para su vida académica y personal presentando un compromiso e interés

    El Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) como herramienta pedagógica para fortalecer la Educación Ambiental en dos Instituciones Educativas públicas en el municipio de El Espinal - Tolima. Investigación en curso

    Get PDF
    ResumenEsta investigación aborda la importancia que tiene el Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) en dosinstituciones públicas en el Municipio de El Espinal - Tolima, lo que se ha propuesto y diseñadoy cómo mínimamente se lleva y aplica a la práctica en las instituciones, al enfocarlo hacia elmanejo, clasificación y disposición final de los residuos sólidos; de igual manera, ya que se loconsidera, en ocasiones, solo un requisito para cumplir con los lineamientos del Ministerio deEducación Nacional y la Secretaría de Educación Departamental, y no como una herramientapedagógica para fortalecer a través de la Educación Ambiental la conciencia ecológica en niñosy adolescentes, que pueden aportar para la superación presente y futura de las problemáticas yconflictos ambientales que afronta nuestro territorio.Se tendrá como documentos maestros el Proyecto Educativo Institucional (PEI) y el PRAE de lasdos instituciones educativas que serán objeto de estudio, con el fin de obtener información quepermita evidenciar en la práctica qué tanto alcance tiene lo que está redactado en estosdocumentos; también, se podrá conocer la transversalidad del componente educativo ambientalen las asignaturas de los Planes de estudios y que no solo fuera responsabilidad de las CienciasNaturales.Palabras clave: Conciencia Ecológica, Educación ambiental, Herramienta pedagógica, Proyecto Ambiental Escolar

    Educación ambiental para la paz Una mirada desde la formación académica en Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia: Environmental education for peace A look from the academic training in NCOs of the Colombian National Army

    Get PDF
    Este ensayo pretende hacer énfasis en la importancia que tiene la Educación Ambiental en la formación de Suboficiales del Ejército Nacional de Colombia con miras a una cultura de paz, y porque no, una Educación Ambiental para la Paz, teniendo en cuenta que las Fuerzas Militares ejercen la función de control, vigilancia y protección del territorio nacional y de sus habitantes. Considerando como postulado la pedagogía que juega un rol importante en la implementación de procesos de formación que permitirá educar al personal militar en relación armoniosa y sana convivencia con el ambiente en donde realiza la mayoría de sus actividades de operaciones. Se debe reconocer a la educación como instrumento de cambio social, en la formación de personas y ciudadanos con valores como el respeto, la igualdad, la responsabilidad y la dignidad, promoviendo una cultura de paz con sentido humano, y un pensamiento crítico social y ambiental en busca de la equidad y la justicia

    Solución de las ecuaciones de maxwell del campo electromagnético en una y dos dimensiones por medio del método de diferencias finitas en el dominio del tiempo (FDTD) y su aplicación en tejido biológico

    Get PDF
    La solución de las ecuaciones de maxwell por medio del método de diferencias finitas en el dominio del tiempo (FDTD) es un modelo matemático el cual fue desarrollado por Kane Yee en 1966 para resolver las Ecuaciones de Maxwell y describir la propagación del campo electromagnético considerando diferentes tipos de medios con características y geometrías propias. El método consiste en trasladar las ecuaciones diferenciales de maxwell a una formulación discreta tanto espacial como temporal que permita codificarlas e implementarlas en un algoritmo que aporte una solución numérica la cual brinde una panorámica visual del comportamiento físico de las ondas electromagnéticas para una, dos y tres dimensiones. Las aplicaciones de este método para resolver diferentes tipos de problemas son diversas y ofrece adaptabilidad para casos en donde la geometría del problema se hace más compleja de analizar. Por lo que esta técnica brinda una herramienta capaz de ser aplicada a diversas disciplinas de la ciencia con la cual sea posible estudiar sistemas y cuantificarse los fenómenos producidos por la actividad electromagnética con éxito
    corecore