9 research outputs found
¿Cómo evaluar los aprendizajes en matemáticas?
El presente documento hace un abordaje teórico de lo que implica la evaluación de los aprendizajes, analiza las etapas de un proceso de evaluación, así como las funciones y tipos de evaluación que se presentan en el proceso educativo. Finalmente considerando que el Sistema Nacional de Educación ha experimentado una serie de cambios en su currículo en los últimos años se elabora una propuesta de las diferentes técnicas de evaluación con sus respectivos instrumentos que pueden ser aplicados en la evaluación de los aprendizajes en la asignatura de Matemáticas
Nueva propuesta para realizar una planificación microcurricular en el área de matemáticas
An important part of the teaching- learning process is the planning. It helps teachers to guide their students due to the educator is able to identify the objectives, skills and evaluation criteria which were proposed in the curriculum and will be addressed according to the subject studied. In addition, the planning shows the best methodological strategies that will be applied, the resources that will be used during the performance of the topic, and the indicators for the performance criteria; it means, the aspects that allow to identify if the students acquired the minimum knowledge that are required and the techniques or instruments to be used in order to evaluate the new knowledge.
In the methodological strategies or learning activities space is where five interesting strategies are suggested which have improved the results in the teaching-learning process of the mathematic. These strategies are: the relation, experimentation, application, cooperation and the transference, all of them known as REACT. The implementation of all these strategies in a planning makes the difference between a traditional and constructivist class, being the last one which have the best results in the mathematical education.Parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje es la planificación, pues permite al docente guiar el aprendizaje de sus estudiantes, identificando los objetivos, destrezas y criterios de evaluación planteados en el currículo que van a ser abordados según el tema tratado, también permite indicar cuales son las estrategias metodológicas a ser aplicadas, los recursos a ser utilizados en el desarrollo del tema, los indicadores de logros de aprendizaje, es decir, aspectos que permiten identificar si los estudiantes adquirieron los conocimientos mínimos requeridos y las técnicas o instrumentos a ser utilizados para evaluar el nuevo conocimiento.
Dentro de las estrategias metodológicas o actividades de aprendizaje es en donde se proponen la aplicación de cinco estrategias, que han mejorado los resultados en la enseñanza-aprendizaje de la matemática; dichas estrategias son: relación, experimentación, aplicación, cooperación y la transferencia, más conocidas por sus siglas como la REACT. La implementación de éstas dentro de la planificación marca la diferencia entre aulas tradicionalistas y constructivistas, siendo las últimas las que mejores resultados presentan dentro de la educación matemática
INNOVA Research Journal
La clase de matemáticas está en un proceso de evolución, las clases tradicionales centradas en el profesor van perdiendo vigencia en la educación ecuatoriana, dando paso a clases que priorizan al estudiante y sus aprendizajes. Tradicionalmente el docente de matemáticas ha tenido formación profesional en áreas técnicas y poca capacitación en aspectos pedagógicos que le den habilidades para llevar adelante una clase fundada en paradigmas constructivistas del aprendizaje, centrados en el estudiante y la calidad de sus aprendizajes. Una clase constructivista de matemáticas implica tener un estudiante con una visión diferente a su formación tradicional, debe estar motivado por alcanzar aprendizajes significativos, para esto debe ser capaz de investigar, analizar, reflexionar, plantear soluciones creativas, resolver situaciones del contexto, formado en valores y que aporta al crecimiento de la sociedad
El aprendizaje de la línea recta y la circunferencia a través de secuencias didácticas de aprendizaje fundamentadas en la teoría social-cognitivo y desarrollada en geogebra
El aprendizaje de la línea recta y la circunferencia a través de secuencias didácticas de aprendizaje fundamentadas en la teoría social-cognitivo y desarrollada en Geogebra, es una propuesta que recopila los contenidos contemplados en el currículum del 2° año de bachillerato general unificado del Ecuador. Ésta fue realizada para los estudiantes de la Unidad Educativa Santa María de la Esperanza del cantón Chordeleg, perteneciente a la provincia del Azuay.
La propuesta contempla un paquete de nueve secuencias didácticas,cuya estructura consta deactividades de apertura, desarrollo y cierre, en las que se muestran de una forma atractiva los contenidos teóricos-prácticos de los temas antes mencionados para su aprendizaje y la consolidación de éstos con la aplicación de un software educativo como lo es Geogebra, el cual permite introducir modelos matemáticos y ver su representación gráfica de una forma activa.
La propuesta se guió en la teoría social-cognitiva, pues al momento de desarrollar la secuencia didáctica el estudiante tiene la posibilidad de compartir con sus compañeros y docentes sus inquietudes, y de proponer las posibles soluciones, generando un aprendizaje social, es decir un aprendizaje cooperativo.
Lapropuesta invita a desarrollar el pensamiento matemático del estudiante, genera en él una motivación intrínseca por aprender, lo que produce un aprendizaje efectivo de la Línea Recta y la Circunferencia.The learning of the straight line and the circumference through didactic learning sequences , the same are base on social cognitive theory and developed in Geogebra is a proposal which collects the contents from the Second Year Bachillerato Curriculum of Ecuador. It was made in Santa Maria de la Esperanza High School from Chordeleg, Azuay.
This proposal has nine didactical sequences, each one consists of opening, development and closing activities which show an atractive way about how to join the theoretical- practical contents that I mentioned above and their application in the Geogebra software in active form. Also, this software allows to introduce math patterns and immediately we can see their grafic representations.
This proposal followed the social cognitive theory, because the students will able to share their questions and suggest new solutions with partners and their teachers while they are working on exercises. All this procedure creates a social learning, in other words a cooperative learning process.
Finally, this proposal invites to develop Math thought of each student, also it generates the student intrinsec motivation for learning and as result an excellent and functional learning of Straight line and Circumference.Magíster en Docencia de las MatemáticasCuenc
Aprendizaje de calor, energía y leyes termodinámicas en Modellus
Aprendizaje de Calor, Energía y Leyes Termodinámicas en Modellus, es un trabajo que recopila una parte teórica y ejercicios de esta subunidad de la Física, dentro de este programa llamado Modellus, en el cual se pueden hacer textos, tablas, grafos, objetos, dinámicos. En este programa existen varias ventanas, la más utilizada es la del Model (modelo matemático) que permite ingresar ecuaciones para dar movimiento a los textos y objetos, y la ventana New Animation (nueva animación) que permite realizar la animación misma, ya sea de tipo conceptual, ejercitativa o lúdica, que van a mejorar la atención y a permitir una mejor comprensión del tema para el usuario.Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Matemáticas y FísicaCuenc
New proposal to carry out a microcurricular planning in the mathematics area
Parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje es la planificación, pues
permite al docente guiar el aprendizaje de sus estudiantes, identificando los objetivos, destrezas y
criterios de evaluación planteados en el currículo que van a ser abordados según el tema tratado,
también permite indicar cuales son las estrategias metodológicas a ser aplicadas, los recursos a
ser utilizados en el desarrollo del tema, los indicadores de logros de aprendizaje, es decir,
aspectos que permiten identificar si los estudiantes adquirieron los conocimientos mínimos
requeridos y las técnicas o instrumentos a ser utilizados para evaluar el nuevo conocimiento.
Dentro de las estrategias metodológicas o actividades de aprendizaje es en donde se proponen la
aplicación de cinco estrategias, que han mejorado los resultados en la enseñanza-aprendizaje de
la matemática; dichas estrategias son: relación, experimentación, aplicación, cooperación y la
transferencia, más conocidas por sus siglas como la REACT. La implementación de éstas dentro
de la planificación marca la diferencia entre aulas tradicionalistas y constructivistas, siendo las
últimas las que mejores resultados presentan dentro de la educación matemática.An important part of the teaching- learning process is the planning. It helps teachers
to guide their students due to the educator is able to identify the objectives, skills and evaluation
criteria which were proposed in the curriculum and will be addressed according to the subject
studied. In addition, the planning shows the best methodological strategies that will be applied,
the resources that will be used during the performance of the topic, and the indicators for the
performance criteria; it means, the aspects that allow to identify if the students acquired the
minimum knowledge that are required and the techniques or instruments to be used in order to
evaluate the new knowledge. In the methodological strategies or learning activities space is
where five interesting strategies are suggested which have improved the results in the teachinglearning
process of the mathematic. These strategies are: the relation, experimentation,
application, cooperation and the transference, all of them known as REACT. The implementation
of all these strategies in a planning makes the difference between a traditional and constructivist
class, being the last one which have the best results in the mathematical education
Reflexiones sobre la evolución de la clase de matemáticas en el bachillerato ecuatoriano
Math class is in process of evolution, the traditional classes centered on the teacher are losing momentum in Ecuadorian education, giving way to classes that prioritize the student and their learning. Traditionally, the mathematics teacher has had professional training in technical areas and little training in pedagogy and skills to carry out a class based on constructivist paradigms of learning, centered on the student and the quality of their learning. A constructivist class of mathematics involves having a student with a different vision from his or her traditional education, must be motivated to achieve meaningful learning, for this must be able to investigate, analyze, reflect, pose creative solutions, solve situations of the context, formed in values and which contributes to the growth of society. La clase de matemáticas está en un proceso de evolución, las clases tradicionales centradas en el profesor van perdiendo vigencia en la educación ecuatoriana, dando paso a clases que priorizan al estudiante y sus aprendizajes. Tradicionalmente el docente de matemáticas ha tenido formación profesional en áreas técnicas y poca capacitación en aspectos pedagógicos que le den habilidades para llevar adelante una clase fundada en paradigmas constructivistas del aprendizaje, que están centrados en el estudiante y la calidad de sus aprendizajes. Una clase constructivista de matemáticas implica tener un estudiante con una visión diferente a su formación tradicional, debe estar motivado por alcanzar aprendizajes significativos, para esto debe ser capaz de investigar, analizar, reflexionar, plantear soluciones creativas, resolver situaciones del contexto, formado en valores y que aporta al crecimiento de la sociedad.
Nueva propuesta para realizar una planificación microcurricular en el área de matemáticas
An important part of the teaching- learning process is the planning. It helps teachers to guide their students due to the educator is able to identify the objectives, skills and evaluation criteria which were proposed in the curriculum and will be addressed according to the subject studied. In addition, the planning shows the best methodological strategies that will be applied, the resources that will be used during the performance of the topic, and the indicators for the performance criteria; it means, the aspects that allow to identify if the students acquired the minimum knowledge that are required and the techniques or instruments to be used in order to evaluate the new knowledge.
In the methodological strategies or learning activities space is where five interesting strategies are suggested which have improved the results in the teaching-learning process of the mathematic. These strategies are: the relation, experimentation, application, cooperation and the transference, all of them known as REACT. The implementation of all these strategies in a planning makes the difference between a traditional and constructivist class, being the last one which have the best results in the mathematical education.Parte fundamental del proceso enseñanza-aprendizaje es la planificación, pues permite al docente guiar el aprendizaje de sus estudiantes, identificando los objetivos, destrezas y criterios de evaluación planteados en el currículo que van a ser abordados según el tema tratado, también permite indicar cuales son las estrategias metodológicas a ser aplicadas, los recursos a ser utilizados en el desarrollo del tema, los indicadores de logros de aprendizaje, es decir, aspectos que permiten identificar si los estudiantes adquirieron los conocimientos mínimos requeridos y las técnicas o instrumentos a ser utilizados para evaluar el nuevo conocimiento.
Dentro de las estrategias metodológicas o actividades de aprendizaje es en donde se proponen la aplicación de cinco estrategias, que han mejorado los resultados en la enseñanza-aprendizaje de la matemática; dichas estrategias son: relación, experimentación, aplicación, cooperación y la transferencia, más conocidas por sus siglas como la REACT. La implementación de éstas dentro de la planificación marca la diferencia entre aulas tradicionalistas y constructivistas, siendo las últimas las que mejores resultados presentan dentro de la educación matemática